Mesas de cultivo

Tema en 'Mesas de cultivo para hortalizas' comenzado por batman_30, 11/12/10.

  1. alerrimo

    alerrimo agricultor urbano

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Utrera (Sevilla), Andalucia
    Por error he enviado el mensaje dos veces, si alguien lo puede quitar, gracias y lo siento, continuo con mas fotos mañana
     
  2. Rosilla

    Rosilla

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Madrid, España
    Me encantan vuestras mesitas y los cultivos que estais sacando con ellas. Yo estoy en mi tercer año de cultivo y siempre lo he hecho en macetas... pero este año me he animado a hacer un invento propio tipo mesa, para ver si puedo aprovechar mejor el espacio de mi modesta terraza.

    El invento en cuestión se me tenía que haber ocurrido antes de tenerlo todo ya plantadito en sus macetas definitivas... pero el aburrimiento es así de caprichoso: alimenta la imaginación.

    No os prometo nada porque soy muy perezosa para poner fotitos... aunque luego me encanta ver las vuestras :icon_redface:

    Batman, te quería hacer una consulta con respecto al abono que utilizas y que mencionabas en este hilo:

    Resulta que me han regalado una bolsa practicamente entera del abono en cuestión... y las explicaciones de detrás vienen en italiano. :desconsolado:
    A ver, que más o menos logro discernir lo que los señores italianos que fabrican el producto me quieren contar... pero ya que he visto que tú lo usas, pues mejor me orientas desde la experiencia:

    ¿Se lo echas a todas las plantas en general? ¿Y más o menos en qué proporción? Yo me he hecho una idea de que pueden ser entre 70-100gr por maceta y planta, que vienen a ser dos puñaditos de los míos (manitas pequeñas), pero a ver si me voy a pasar y termino de fastidiar el arándano, que no me levanta cabeza el pobre.

    ¿Abonas únicamente con esto o luego le añades alguna otra cosa?

    ¿He entendido bien que hay que añadirlo cada 3 meses más o menos?

    Yo me venía apañando con humus de lombriz y estiercol de caballo en la plantación, y luego abonos líquidos orgánicos en el riego cada 15 días... pero si esto funciona y hay que añadirlo una vez cada 3 meses me parece mucho más cómodo. (Además, por aprovechar la bolsa, que son casi 5 kilos de abono por la patilla...:smile: )

    Bueno, ya me cuentas y me dices de paso tus percepciones con el abono este.

    Un saludo a todos y buena cosecha!
     
  3. josete48

    josete48 Con visión de futuro

    Mensajes:
    241
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Rosilla, no soy experto en abonos pero por lo que dices que ya les pones humus de lombriz, estiércol de caballo y también otro abono en el agua de riego, yo no les pondría más pues tan malo es el exceso como el defecto. Mis plantas sólo reciben su dosis de humus de lombriz, y la cantidad es más o menos relativa, según la dimensión de la maceta o mesa de cultivo les pongo un puñado o dos. Lo bueno de esto es que tengo entendido que en lo referente al humus de lombriz si te pasas de la dosis no sucede nada malo ya que la planta va absorbiendo lo que realmente necesita. Pienso que con el estiércol sucederá lo mismo. No se igual estoy equivocado, ya me diréis. Por lo pronto a mi me funciona:happy:
     
  4. Rosilla

    Rosilla

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Madrid, España
    Josete,

    Primero gracias por responder.

    El humus de lombriz y el estiercol se lo añado a la mezcla de tierra antes de plantar.

    Después de plantado y tras un mes más o menos, voy añadiendo abono líquido en los riegos cada 15 días o más humus de lombriz, según tenga o disponga.

    Lo del abono este es porque me lo han regalado y ya que está la bolsa prácticamente entera, por poder aprovecharlo. Además me queda ya muy poco humus y abono líquido, y era por saber si puedo empezar a abonar con este y en qué medida, antes de volver a comprar nada, porque precisamente no quiero quemar mis plantitas como muy bien indicas. Por eso le preguntaba si sólo abona con el flortis este o le pone también humus o alguna cosilla más...

    Muchas gracias por tu interés.
     
  5. josete48

    josete48 Con visión de futuro

    Mensajes:
    241
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Rosilla, si se te esta acabando el humus y el liquido entonces utilízalo, de todas formas como es orgánico no creo que las queme fácilmente. Puedes hacerlo en principio mezclado con lo que te queda de humus en justa proporción, y así cuando ya no tengas humus sigues con este nuevo. Lo de cada 15 días esta bien, sobre todo cuando están floreciendo y desarrollando frutos. En realidad, como casi todos los de aquí, nos basamos en nuestra propia experiencia, en nuestros fracasos y triunfos y de ellos sacamos conclusiones. Y como cada uno tenemos distintas circunstancias pues no hay una regla exacta que nos sirva para todos, solo eso, ir probando e ir mejorando, lo que no te salga bien esta temporada seguro que la próxima te saldrá... Un saludo
     
  6. Rosilla

    Rosilla

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Madrid, España
    Es que en la bolsa pone que se añade únicamente en primavera y otoño... o cada 3 meses (según mi entendimiento del italiano, que es poquito pero hasta ahí llego). Y de ahí mis dudas, porque supongo que es de liberación lenta... y yo no me hago a la idea de echarle esto a todas las hortalizas y olvidarme hasta dentro de 3 meses sin ponerles nada más... ¿Me explico?

    Hombre, si funciona y les da a las plantas lo que necesitan... pues es una gozada, porque te olvidas del tema del abono y creo que en proporción te sale mucho más barato a la larga.

    Está claro que cada uno tiene que probar y ver los resultados según su propia experiencia... pero si te pueden orientar con la experiencia pasada de los demás... pues mejor que mejor.;)

    No sé, como no lo tenga claro seguiré como hasta ahora que me va bien y a lo mejor pruebo en un par de plantitas a parte para ver qué tal se da la cosa con el abono nuevo.
     
  7. batman_30

    batman_30 Mesa de cultivo

    Mensajes:
    377
    Ubicación:
    Naquera, Valencia
    alerrimo, Tu jardinera aparte de verse practica, has conseguido que a nivel estético quede fenomenal, enhorabuena por el trabajo. El resto de plantas muy bien lo tienes todo muy sanote lo que presupone una buena cosecha.

    josete48, hay que ver el provecho que se le pueden sacar a los palets, me estáis dejando de piedra, enhorabuena también.

    Este año empieza la batalla pronto, ayer tuve que volver a plantar las berenjenas y descubrí que en mi mesa hay hormigas, en principio no debe de ser un problema pero ya sabemos que detrás de estos amiguetes están los pulgones, estoy mirando algún remedio ecológico pero no parecen muy efectivos, para que no suban mas voy a poner en las patas de la mesa cinta de carrocero del revés a modo de trampa, si sabéis de algún remedio que os haya funcionado comentarlo, otra cosa que también me he enterado es que se puede hacer un hormiguero en la mesa y eso si sería peligroso.

    Otro arbusto que tengo un kumquat también lo está pasando mal me ha cogido cochinilla y el limonero pulgón, ose que entretenido estoy.
     
  8. batman_30

    batman_30 Mesa de cultivo

    Mensajes:
    377
    Ubicación:
    Naquera, Valencia

    Rosilla Bienvenida a estas tierras. Este tipo de abono es para que no te tengas que preocupar de estar abonando como es tu caso en cada riego, yo lo he utilizado y me recomendaron una aplicación antes de la plantación de primavera y otra en otoño, como tu bien dices es de liberación lenta. Lo que no debes de hacer es utilizar otro tipo ya que como bien dice Josete igual de malo es el exceso que el defecto, otra cosa a tener en cuenta es que produce olor, no es que sea muy alto pero huele como a estiércol de conejos, te lo cuento por si para ti es un problema, de todas formas pon un puñadito en una maceta vacía lo riegas y compruebas tu misma pasados unos días.
     
  9. josete48

    josete48 Con visión de futuro

    Mensajes:
    241
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Batman, yo combato los bichitos jod....ios con un producto ecológico que se llama Castalia y se trata de jabón potásico. El año pasado me funciono perfectamente. Mata pulgón, cochinilla, mosca blanca y araña roja. Y creo que si se lo tiras a las hormigas tampoco les va a hacer mucha gracia:11risotada:
    Por cierto no temas a tanto bicho, tu vas a poder con ellos ya que "batman" es un superhombre:11risotada::11risotada:
    Disculpad pero no se si se pueden poner publicidad de marcas aquí, si no se puede por favor, al que corresponda, que lo quite
    [​IMG]
     
  10. Rosilla

    Rosilla

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Madrid, España
    Muchas gracias por la aclaración, Batman, me confirmas lo que suponía.

    Y por lo que dices...
    ... ENCIMA VIENE PERFUMAO :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:

    Ahora sí que mi terraza va a oler a campo de verdad :mrgreen:

    Suerte con esos bichejos, sí que han empezado pronto. Yo ya no me ando con contemplaciones: jabón potásico, aceite de neem y pelitre. No hay quien resista el cocktel molotov ;)

    Con lo de las hormigas yo había leído vaselina en lugar de la cinta de carrocero, como es tan pringosa se quedan pegadas. También hay quien opta por ponerles una tentación más "suculenta" en una esquina, alejada de tus plantas, donde no te molesten. Pones un montoncito de azucar y si lo pones asiduamente "se supone" que terminarán yendo a comer allí. (No sé yo...)

    Suerte y a por ellas!
     
  11. xara_croft

    xara_croft

    Mensajes:
    554
    Ubicación:
    Murcia
    bravo! se ve muy hermoso!
    Gracias por el link, lo guardo en favoritos y esta noche lo miro con detenimiento
     
  12. batman_30

    batman_30 Mesa de cultivo

    Mensajes:
    377
    Ubicación:
    Naquera, Valencia
    Recuerda que Batman es un superhéroe sin ningún tipo de poder sobrenatural lo cual lo hace ser humano y temeroso del animal del cual va disfrazado.

    Lo que aquí se pone no es publicidad es información y si un producto funciona hay que comentarlo.

    Ahora está cayendo una buena lluvia espero que mis "bichitos jod.....ios" se pongan a resguardo fuera de mi mesa.

    Rosilla, lo de la vaselina no lo había oído pero tomo nota para la próxima, de momento dejaré la cinta y os contaré como a funcionado.
     
  13. NazguL2

    NazguL2 Hortelano urbano

    Mensajes:
    26
    Buenas compañeros,

    llevo unos días sin actualizar porque he estado un poco desanimado. Por desavenencias con la parienta el proyecto mesa de cultivo se ha venido al garete en el ultimo momento.

    Pero he reciclado mi forma de pensar y he decidido sustituir la mesa por estas jardineras, con el beneplácito de mi parienta:
    http://www.elnougarden.com/accesorios/huerto-urbano/huertos-madera/mini-huerto-urbano

    ¿Qué os parece?

    Un saludo
     
  14. Rosilla

    Rosilla

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Madrid, España
    Nazgul,

    Las jardineras que presentas son prácticamente lo mismo que una mesa de cultivo, sólo que sin patas. Si te la vas a hacer tú puedes elegir las medidas que mejor te vengan, si las vas a comprar... me parecen carísimas para un cajón con 4 tablas de madera, la verdad.

    Lo de utilizar una mesa de cultivo, además de por la comodidad que supone hacerlo de pie, es por aprovechar mejor el espacio, ya que lo que puedes plantar en ellas, si lo hicieras en macetas individuales te ocuparía mucho más. Pero ya te digo, que lo mismo te vale si le quitas las patas y lo haces en jardineras con unas buenas medidas.

    Siento la discusión con la parienta, es difícil a veces que nuestras parejas entiendan esta afición nuestra. Por lo general lo empiezan a ver con buenos ojos a raiz de probar el primer tomate o lechuga...

    No te desanimes. Y si vas a empezar con esto... yo te aconsejaría que no te complicaras la vida en tu primera temporada, unos cuantos macetones del chino (bien baratitos) y a cultivar tomates, pimiento, berenjenas y lo que quieras. Ya verás como cuando termine el verano y tu mujer haya probado la cosecha... no te pone tantas pegas de cara a la siguiente cosecha y ya puedes ir ampliando tu proyecto.

    Animo!
     
  15. batman_30

    batman_30 Mesa de cultivo

    Mensajes:
    377
    Ubicación:
    Naquera, Valencia
    Arriba ese animo que seria de nosotros sin ellas :9999996motosierra: ...........

    Ese tipo de jardineras no está nada mal y como dice Rosilla son prácticamente como una mesa.