mi afición preferida 2016

Tema en 'Nuestras flores perennes, anuales y su cultivo' comenzado por mamina, 1/1/16.

  1. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Buenas, que va , no lo había pensado ni por un momento. Los míos también se los comieron todos. Estuvimos de comida en el campo con familiares. Hoy quiero hacer unos pocos que tengo visita. Pero no tengo harina. A ver si le llamo a mi amiga y le digo que se traiga. No tengo ganas de salir ¡qué perritis¡.
     
  2. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Hola Mamina

    Las barbas de chivo solo en sitios de inviernos fríos , pierden la hoja. Seguro que en tu clima no se queda tan desnuda.

    Mirare lo de las jardineras, pero aquí no venden del tipo que necesitaría, cuando vaya a algún sitio grande en el que haya más surtido , ya veré. Antes había aquí un sitio que vendía toda clase de cosas hechas de cemento, desde fuentes , jardineras, mesas redondas con una sola pata central, figuras, jardineras... cuando se envejecía con la lluvia y el sol, quedaba bonito y es más económico que la piedra. Pero cerraron hace unos años...

    Para tu rotura de tubería vas a tener que llamar a Mario Bross, que si existen las semillas de su planta carnívora, seguro que también el fontanero más famoso atiende avisos


    Se ve mucho surtido de todo
    Las macetas de plastico han subido de precio, antes nos parecia que estaban más baratas que las de barro, pero ahora en muchos tamaños y en modelos similares, se dan la mano

    Muy bonitos los colores de las primulas , y ya veo que les has puesto de compañeros a tus heucheras, que guapas.
    Mis cuatro heucheras , que sabes que le compre a Margallin, venian pequeñas pero con muchas hojitas, Margallin me aconsejo que para facilitarles el enraizamiento les cortase hojas y solo les dejase un par. Ahora ya hay tres que han empezado a echar alguna hojita, estoy esperando a la cuarta a ver si también, y la verdad es que las hojas que no corte la mayoría se les secaron , es como empezar de cero, pero parece que van a tirar para adelante. Cuando les crezcan un poquito las hojas brotadas ya pondré foto, que aun se ven chiquitinas.

    Que bien se ven las semperflorens, este año a lo mejor me animo a comprar una blanca.... si me queda espacio.

    Es verdad que se les ve altos, pero la mata se la ve muy tupida, están muy saludables y los schizantus también . Que agradecidos son los Kalanchoes.

    Tu gato se ve que disfruta con sus paseos por el jardín

    Me están naciendo los ranúnculos que plante hace unas semanas, ahora me arrepiento de no haber cogido anémonas también.... porque las que plante en otoño tampoco van a florecer
     
  3. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Un año daba yo por perdidas las mías, y al cabo del tiempo ya con calor fue cuando brotaron y de la parte más cercana a la tierra. Claro las ramas estaban secas . Pues no se ya te digo que yo compradas en cepellón no se me han muerto. Otra cosa es que se me sequen , por que no llueve y se me olvida regar recién plantadas. Pero con buen cepellón es raro que se mueran . Más delicado es el romero en raíz y el tomillo, arrancado de tierra. Pero en cepellón es raro. No se el motivo de que se pusiera así de lánguida , exceso de agua sombra, es muy difícil saberlo.
    Sigo .
     
  4. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España

    Buenos días Freía

    Con las temperaturas que tenéis por allí , seguro que tienes "garbanitis " primaveral"

    Estos días la harina , los huevos y algún kilo de azúcar, imprescindible.

    Yo sigo metiendome todos los años en este enredo de rosquillas y canutos , por tradición, una semana santa sin dulces y potaje con bacalao no es semana santa ... y naturalmente que no nos quiten nuestras procesiones, aquí con la cantidad de hermandades que hay , creo que se comerían a quien lo intentara... en vez de rosquillas [​IMG] .... así pasa, que ni se les ocurre.
     
  5. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola que bien leerte de nuevo. Oye pues tienes razón , no veas las veces que me tuve que lavar los ojos . notaba todo el tiempo como arena en los ojos , los tenía rojos como dos tomates. Y eso que siempre tengo cuidado, pero el peligro de accidente siempre existe. Oye que yo también rompí una tubería de pvc jaja, y cavando . Al ir enterrada es lo que tiene , en verano limpio una casa que la tubería que le lleva el agua la tiene a la vista. Estaba cansada de tener fugas y no ver el sitio y estar abriendo el suelo.
    Ese por el momento me gusta, tu di que si , no te vencerán. ánimo. Igual es por la temperatura veta a saber. Yo no tengo idea , no lo he intentado nunca.
     
  6. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Lo de que te agarre el romero o el tomillo que coges del campo, eso es una lotería, a mi también me ha pasado. Me aconsejaron que el sustrato lo empobreciese, y mezclandolo con arena , por ejemplo, agarran mejor. En otoño se seco un tomillo que tenia , cogido del campo, me queda otro de otra clase, pero cuando salga por ahí y vea alguno majo, no descarto reponerlo, que aqui están los cerros llenos y ahora en primavera, con esas fllorecillas diminutas están muy bonitos. Y la cantidad de clases de tomillos que hay... Compre el tomillo limón porque ese se da mejor en terrenos un poco acidos y claro, aquí silvestre no he visto.
     
  7. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, fui tonta, solo compré un kilo de harian. muy mal, con eso no tienes casi ni para empezar, hice masa de pitzza y claro para tanto no llega el kilo.
    Pues muchos si pudieran lo quitarían. Empiezan con el nombre, y siguen y siguen. Solo digo una cosa. Que se tiene que respetar a los de fuera y a lo nuestro cuidarlo y protegerlo , si no perdemos nuestra identidad. :okey:
     
  8. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Yo lo que hice es que congele rosquillas en un tuper para que luego se las lleven los chicos, cuando las descongelas estan tal cual. Por eso hice muchas y necesite mucha harina.

    Respeto para todos, empezando por nosotros mismos. Si no respetas al que tienes al lado y conoces , me da la impresión que el respeto a lo que conoces menos solo es de boquilla y de cara al escaparate, que cuando convivieses a diario tambien afloraria la intransigencia . Es una opinión
    Ademas es una manifestación cultural, si no lo defienden es que no aman la cultura. Las procesiones tienen una belleza que muchas obras de arte ya quisieran . Aquí son de pura tradición castellana , muchos pasos , todo muy solemne, el repiqueteo de las horquillas de los cofrades contra los adoquines de la calle es algo que emociona, todas por el casco antiguo, por callejuelas muchas veces y por cuestas empinadas... en fin , que no nos toquen nuestra Semana Santa.
     
  9. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    [​IMG]


    Los tulipanes botanicos ya han florecido, son los de primer plano, los de segundo plano son los narcisos que siguen en flor



    Hasta mañana

    Que paséis un buen fin de semana [​IMG]
     
  10. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Da gusto ir a un vivero me encanta. Por cierto que colores más bonitos en las prímulas.
     
  11. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    A mi las flores así de sencillas me gustan mucho . sinceramente casi más que las dobles.
    Ayer donde estuve tenía un montón de kalanchoes en rojos , la verdad es que destacan mucho . Son muy llamativos sobre todo el rojo. La gris que tienes a la izquierda de la última foto la tengo yo.
    Preciosas el resto de fotos.
     
  12. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    hasta mañana. Me encantan los dos tanto los narcisos como los tulipanes. Los míos no se si se van a poner tan bonitos .
     
  13. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Estoy de acuerdo contigo. :okey:. No las he visto nunca las de tu zona.
    Ayer quería haber ido y al final estaba tan cansada que me dormí enseguida si a las nueve o poco más ya estaba medio sopa. :Sleep:
     
  14. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Buenos dias [​IMG]

    Estaba leyendo la ficha del Boj , hace unos días Mamina comentaba que era una buena opción como planta siempreverde, y la verdad es que conozco poco de él, siempre lo he visto plantado en algún jardín y ya... aparte de ver las pequeñas macetas que venden a veces.

    En la ficha de infojardin dice , entre otras cosas :

    "- Arbusto perennifolio y monoico de larga vida.

    - Altura y diámetro del boj: 1 m x 1,5 m. No sobrepasa los 5 m de altura.

    - Crecimiento muy lento, incluso unos pocos centímetros en todo un año "

    Lo de los cinco metros de altura asusta un poco, pero claro, si es de crecimiento tan lento, puede pasar mucho tiempo ...

    "- El boj es una buena planta de hoja perenne para macetas."

    " - Se utiliza con frecuencia en jardinería para la formación de setos de boj porque soporta bien las podas y no pierde el follaje en invierno.·

    - En invierno prefiere una temperatura fresca, de 3 a 10º C.

    - El boj prefiere exposiciones a semisombra, aunque tolera las de pleno sol; siempre y cuando se riegue de forma que el suelo se quede siempre ligeramente húmedo.

    - Se adapta a todos los suelos, aunque prefiere los de ph neutro y algo calizos.

    - Ofrece buena resistencia al frío, al viento y a la sequía."

    He entresacado lo que me ha parecido interesante [​IMG]

    Y ahora lo que más me gusta... las fotos sacadas de internet

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]


    [​IMG] [​IMG] [​IMG][​IMG] [​IMG]

    También me he leído
    El Boj, rústico y perfecto para decorar patios http://www.jardineriaon.com/el-boj-rustico-y-perfecto-para-decorar-patios.html

    "El boj es uno de esos arbustos que se pueden tener siempre en maceta, ya que resiste muy bien la poda, las heladas, el viento… En fin, es una planta perfecta para principiantes, pues se la considera un ”todoterreno”."
    "
    Rusticidad: resiste el frío hasta los -5ºC. "

    [​IMG]

    La verdad que porque no tengo sitio.... que si no [​IMG]

    Creo que es ideal para una maceta bonita, así se realza la maceta.
     
  15. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Pero para hoja perenne que se mantiene todo el año, siempre me ha gustado el madroño, creo que esas bolitas, los frutos, son muy decorativos y quedan graciosos.

    ¿Cual sera más resistente , el boj o el madroño?

    En la ficha de infojardin del madroño dice :

    "- Floración blanca muy atractiva.

    - Frutos redondos, pequeños y rugosos, comestibles y con la pulpa de color naranja o rojo, que maduran en otoño de las flores del año anterior, es decir, tardan un año en madurar. "

    "- Cuando se la mantiene en maceta de bonsái conviene proteger las raíces de las heladas. A pesar de esto, necesita sentir el frío invernal y el paso de las estaciones.

    - Un invernadero frío en el exterior podría ser una buena solución para las zonas de inviernos más duros, procurando volverlo a situar en el exterior lo antes posible."

    6328014933_d50a2ee899_b.jpg [​IMG]


    Creo que como resistente gana el boj [​IMG]

    Aunque como resulton con sus frutos rojos, el madroño [​IMG]

    Para maceta, opino que mejor el boj, lo veo más manejable [​IMG]