mi afición preferida 2016

Tema en 'Nuestras flores perennes, anuales y su cultivo' comenzado por mamina, 1/1/16.

  1. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Buenos dias Freia

    Son Iris muy sencillitos, Iris reticulata si mi memoria no me falla, las hojas finitas como las de los narcisos , son azul-morado con centro amarillo . Mas o menos como los de esta foto de internet

    [​IMG]

    Las hojas ya estan crecidas del todo, no se si sera buena idea tocarla a estas alturas, pero ya me dices, si no tienes de esta clase, no te preocupes, cuenta con ellos, hay muchos pero pequeños porque se han reproducido.
     
  2. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Hola guapa
    Me alegro de verte mejor

    Como te guíes por mi para los semilleros .... estas perdida irremediablemente [​IMG]
    Todos los años calculo de pena , o me espero tanto que no les da tiempo a florecer, como le paso al penstemon , o los siembro demasiado pronto y una odisea entre ahilamientos y heladas tardías.... mejor no te fíes mucho de mi criterio, que creo que tu has tenido muy buenos resultados y voy atener que ser yo la que se oriente contigo

    En las fotos las plantas siempre... como los artistas... todas tan bien puestas, con un colorido y un brillo. Después sin maquillaje y con ropa de diario, que si una arruguita aqui y una hoja seca alla, ya es otra cosa
    Yolipi están de exposicion

    Los tienes preciosos

    Se te dan fenomenal [​IMG]

    Sigo opinando que es prematuro saber si le van a salir motas o no
    Pero si no le salen, la verde sin manchas tambien es bonita
    Se ve que ha salido con mucha fuerza
     
  3. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    He leído el articulo, curioso que el fundador de Thomson & Morgan fuera el descubridor de la planta
    No se que saldrá, pero si sale la variedad bajita, yo casi lo prefiero [​IMG] .... aunque tengo ya tantas dudas que no se que pasara

    Lei comentarios de gente que habia comprado hace un par de años semillas en amazon de cosmos chocolate y resultaron cosmos normales las flores eran rosas, de hecho en amazón ya no están esas semillas

    Tendremos que esperar
     
  4. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Pobrecitos arboles de navidad.... seres vivos de usar y tirar

    Pues el de la foto se ve espectacular, muy sanote. A ver si el otro consigue recuperarse.

    Con lo que me gustan las plantas y el árbol de navidad lo pongo de plástico puro... aunque comprendo que quien tiene un porche en la entrada compre un arbolito, pero claro, mejor seguir cuidando el arbolito despues .

    Que se te adapte bien , que seguro que consigues sacarlo adelante
     
  5. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    La verdad es que alegran la vista, que bonitas las tienes

    El otro dia en el subforo de reconocimiento de especies vegetales vi en un hilo de coles ornamentales una foto de una col enorme .... vamos , un arbusto, curiosisimo.

    ¿Las vas a conservar para años venideros?
     
  6. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España

    Buenos dias Jardinet

    Este año tengo compradas semillas de salvia farinacea, no es la misma pero son parientes, lei en un sitio que necesitaba estratificacion una semana en frigorifico antes de sembrar, y como no me parece descabellado, ya que las salvias aguantan bien el frio, yo las semis de farinacea las voy a estratificar, no todas, siempre hay que dejar las suficientes para si el primer intento falla , tener de reserva una segunda oportunidad.

    En un sitio en Irlanda en el que he comprado semillas alguna vez ,http://www.ebay.es/itm/WOODLAND-SAGE-SALVIA-NEMOROSA-200-seeds-/221630373793 venden salvia nemerosa y te copio tras pasar por el traductor de google las instrucciones de sembrado


    "Empezar a sembrar en el interior a finales de primavera (mayo / junio)
    Siembre las semillas en la superficie de un buen compost multiuso. No cubra las semillas - que necesitan luz para la germinación, pero firmemente, presione en el compost.
    Planta sitio definitivo en agosto en 30 x 40 cm (13 - 18 pulgadas) de espacio en el lugar soleado, suficiente tierra húmeda.
    Fácil de cultivar en promedio, seca y medio, el suelo a pleno sol bien drenado. Tolera la sequía. Prefiere suelos húmedos, grava o arena con buen drenaje. Las plantas pueden repetir florecen durante todo el verano, pero necesitan la humedad regular para fomentarlo."

    Creo que tal vez Mayo- Junio sea un poco tarde, porque estamos hablando de que vives en clima Mediterraneo, sencillamente cuando veas las temperaturas estables, segunda quincena de Marzo , o incluso allí tal vez antes

    Mamina y Mirosman ya te han aconsejado todo lo que se puede aconsejar.
    El único" truco " mantener la temperatura y la humedad.
    La temperatura si ya es primavera, se mantiene sola, si es antes, pues en el interior de casa
    La humedad, pues pulverizando con un spray de agua para que no se muevan las semillas y al principio hasta que germinen puedes tapar con un plástico film y una goma para que no se evapore tan rápido, siempre no encharcando
    Y tener suerte

    Ya nos contaras que tal germinan
     
  7. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Mamina y Mirosman , me apunto todas vuestras instrucciones para las digitalis, que tengo semillas para sembrar esta primavera.
    Me las regalaron en otoño, pero me dio miedo sembrar entonces por aquello del frió, que la verdad que con el mes de diciembre que hemos tenido habría dado tiempo seguramente a que creciera, pero bueno, lo intentare esta primavera sabiendo que hasta el año que viene nada de nada de flor
     
  8. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Ayer por la tarde estuve podando.... que show con la escalera para podar la pasionaria [​IMG] ¿como pueden crecer tanto las trepadoras? que yo ya estoy mayor para andar haciendo circo
    Pode un montón de cosas, hoy toca recoger y tirar
    Me leo como se poda cada cosa, y al final lo podo como me sale.... asi pasa
    El grosellero sencillamente no lo pode, se como se hace, que si hay que dejar solo quince ramas de menos de tres años, que si hay que respetar las ramas del ultimo año porque es donde salen los frutos y bla bla bla... [​IMG] y luego te pones allí delante con las tijeras y piensas : "Y que se yo cuando cumple los años cada rama"...[​IMG] y nada ... no le corte ni una ramita, [​IMG] he decidido dejarlo para primavera, a ver si entoces se distingue algo [​IMG]


    Y que ya no llueve , y claro , cuando se queda raso vienen las heladas, al parecer el viernes y el sábado va a caer una buena .
    Fase dos ... segunda capa de plástico de burbujas, que algo mas les quitara


    Pasad buen dia

    Abrazos a todos [​IMG]
     
  9. Eljardinet

    Eljardinet Oriol

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Copenhague, Dinamarca
    Ubicación:
    Copenhagen, Dinamarca | Zona 9b USDA /RHS H3-H4, L'Ametlla del Vallès, España.
    Okey ! Muchas gracias. Seguiré al pie de la letra como hacer-lo :smile:
     
  10. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola buenas, pues no de esos no tengo, son bulbos, yo creía que serían de los germánica, pero bueno si ves que no te florecen y no los quieres , ya sabes, cuando descansen , hacemos el intercambio, de esos no he tenido nunca, tengo los hollándica pero estos no. La clivia ahora está en flor, si la quieres ya me dices algo. Un saludo.
     
  11. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    [​IMG]
    hola, os acordáis que recogí, una caja de panal, pues aquí está, antes de limpiar, que madera más buena y que está perfecta, sin carcoma ni nada. Pues nada el lunes compré los tacos de lija, primero la gruesa , y luego la fina, una fregada y como no tenía aceite de linaza, le puse un líquido que es para proteger la piedra, para probar, y se ha quedado muy bien, por que al regar el agua resbala.
    [​IMG]
    mientras se secaba, me fui a barrer hojas de debajo los juníperos, como hacía mucho que no barría, pues tenía mucho. Motivo, no tenía nada de sustrato, bueno un culín no lo suficiente para rellenar esa pedazo caja. Me traje un capazo bien lleno, luego puse el plástico, doble capa aproveché el saco de sustrato y sacos de pienso chucho. Los guardo para estos menesteres. Y ya está unos cascotes al fondo, y ya hojas y encima sustrato viejo y nuevo , puede dividir un cacho de la ajedrea , no se ha quedado variado de color, pero es lo que hay , las quiero para la cocina, y las grises no valen para la cocina, por lo menos que yo conozca. Perejil no he puesto, que necesita más agua.
    Así me ha quedado.
    [​IMG]
    [​IMG]
    en las macetas que tenía, he puesto, en la negra en pelargonio gris aromático , y en la otra, no le he hecho foto, pero la lavanda y le he añadido plantas de las que tenía en las hueveras, y que ya tenían raíz. Y nada ahora a cuidar y esperar . no se harán muy grandes, pues son las que utilizo para cocinar, ahora las dejaré un mes o dos que agarren bien.
    Precio de todo cero euros, jaja, :meparto:
     
  12. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    :meparto:a mi me pasa igual, corto, y a veces no se cuantos años son, tu mira que sean muy gruesas, y seguro que aciertas, más gruesa más vieja. Seguro que les hace mucho el plástico. Manta no que no les entra la luz, claro.
    Las trepadoras son lo peor para podar, he visto casas con la pasi. en la vaya, y no creo que estén midiendo, y más si se hace ya muy grande. No se.
    Un saludo.
     
  13. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    yo la había visto, por el foro, que la recomendaban en la zona de jardines, pero no , no la he visto nunca a la venta. Es bonita, la hoja, a mi las plantas de sombra me gustan mucho.
     
  14. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    si que hace mucho que no entra. Yo la leía como a los demás, cuando no entraba en el foro. Vamos por temporadas.
     
  15. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Se ve fenomenal el heléboro, por aquí no va nada bien, yo lo compré un año en aldi, y fatal, sacaba hojas, y ya está, el tuyo está que se sale con tanta flor. Hay de muchos colores, algunos realmente bonitos, y muy longevos.
    Las heucheras están fenomenal . Has hecho bien, si no tienes calefacción en el invernadero es mejor esperar febrero marzo para plantar, de cara al calor.