mi afición preferida 2016

Tema en 'Nuestras flores perennes, anuales y su cultivo' comenzado por mamina, 1/1/16.

  1. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    A mi por lo menos se me comportan como si fueran anuales.
    He pensado intentar en otro tipo de maceta a ver si así sobreviven, porque el año que compró los rizoma si me florecen, pero luego adiós.
    Hay tanta variedad que seguro que unas son más resistentes que otras, pero ni idea de cuál será mejor para cada zona
     
  2. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Que monada tus liptos, si es que poneis cosas tan bonitas que pienso en la cantidad de cosas que me gustaría probar a sembrar.....y no puede ser, que ya no se donde meter tanta maceta.

    Hasta mañana a todos y todas.
     
  3. De este comentario no se que opinar mamina, porque las sembradas de semilla en el mismo año se desarrollan vigorosamente, florecen y dan tubérculos de considerable tamaño.
    Estoy hablando de dalias de tamaño pequeño, aunque supongo que las de tamaño grande deben comportarse por el estilo aunque no tan activamente.
    En el blog tengo una entrada que precisamente hay las fotografías de plantas y flores de semillas y los tubérculos que se formaron ya el primer año . Como se me desbordaron acabé regalando los tubérculos.
    También puede ser que si se compran bulbos estos se hayan cultivado en condiciones forzadas y luego no respondan de manera muy natural.
    Si encontrara semillas de flor grande lo ensayaría aunque de momento estoy algo desbordado.

    Saludos :okey: http://clorofilaviva.blogspot.com.es/
     
  4. Pues yo he tenido suerte con los Ice&fire. Los compré el año pasado y florecieron a saco. Los deje tal cual en la maceta, mezclados con otras cosas y ni me acordaba de ellos. Y de repente, este verano, veo que están floreciendo de nuevo con menos fuerza que el primer año pero vivos. Allí los dejo. Este año compraré mas de estos medianos/pequeños. No se si de bulbo o si son tan fuertes como dice Mirosman, plantándolos de semillas directamente. Creo que tengo por algún sitio
     
  5. mamina

    mamina

    Mensajes:
    5.910
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Hola,
    Tienes razón , Mirosman , en que las dalias de semillas florecen el mismo año. A mi también . El tema es que esos tubérculos tardan unas dos temporadas en poderse plantar para que florezcan si los sacas. ¿Sabes cómo se comportaron los que regalaste? ¿Dieron flores pronto? ¿Como las que te salieron a ti?
    Te lo pregunto porque yo he desechado muchos y no he tenido paciencia de replantarlos ya que eran flores pequeñas casi siempre y plantas pobres.
    Yo creo que lo mejor es comprar tubérculos en casas acreditadas como Baumaux u otras y tratar de conservar variedades que merezcan la pena. Seria maravilloso rescatar antiguas variedades que se ven a veces a la puerta de las casas de los pueblos y son gigantescas. Un año de estos, quizá el que viene, haré un pedido de ellas.
     
  6. idolmaster

    idolmaster

    Mensajes:
    3.396
    Ubicación:
    Valladolid
    Lastima que no tenga sitio en el jardin para mas dalias , en maceta no se me dan.
     
  7. mamina

    mamina

    Mensajes:
    5.910
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Hola de nuevo,
    he repasado las fotos de las dalias de tu blog, mirosman, y te felicito por los resultados. Creo que una de las claves para el cultivo de las dalias y que den flores buenas, es la fertilización adecuada y un sustrato no demasiado ácido.
    Tengo que prestarles más atención, pero este año también estoy un poco desbordada. Todo lleno de amapolas, ya veremos qué pasa con ellas. Muchísimas cinerarias, schizanthus y nemesias, además de todo lo perenne que estoy acabando de reubicar y las pequeñitas que salen adelante. Una de dos, o me falta terreno o me sobran plantas :11risotada:.
    A ver si hago unas fotos de cómo estoy dejando los parterres para que veais, al menos vosotros en foto, todo el trabajo que me ha llevado. Con deciros que se me ha roto el mango del tridente...También he tenido que comprar otro rastrillo, pues el anterior debió de pasar a otras manos. Es que ya no tengo más sitios donde mirar y como casi todos son iguales y de marca Bellota...:( .
    Ahora estoy a falta de tierra para rellenar y la semana que viene me lo trae mi hijo, porque los supuestos jardineros ni aparecen, eso que no han cobrado. ¡Anda que ya les vale!. El dia que les escasee el trabajo y me vengan a preguntar si tengo algo que hacer, me parece que ya sé lo que les voy a decir. ¡Qué brutos! :oyoy:
    Hasta mañanita
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
  8. Las plantaron en tierra pura y dura y si que les florecieron en el mismo verano, lo que pasa que son "jardineros accidentales" :meparto: como les llamo yo a todas las personas que tienen plantas como podrían tener enanitos de cerámica en el jardín o una columna romana de yeso.
    O sea las plantan las riegan y se acuerdan de ellas cuando las ven...si las ven, pero si que les florecieron y me dijeron que "muy bonitas".
    Hasta aquí puedo informarte que ya es mucho :icon_biggrin:

    En cuanto a las dalias antiguas me acuerdo de mi abuelo que tenia unas de enormes y no se si es porque yo era pequeño y las veía aun mas grandes pero eran bestiales. Básicamente eran moradas con las puntas blancas, al menos este es mi recuerdo.
    Hacían una exposición al año en un día determinado de mercado y en Agosto. Era sin competitividad solo exponer cada cual sus flores. Como pago a la colaboración le daban un saquito de 5 Kgs de NITRATO DE CHILE , que era como oro en paño en aquellos tiempos.

    Saludos :okey:
     
  9. idolmaster

    idolmaster

    Mensajes:
    3.396
    Ubicación:
    Valladolid
    Sigo pensando que los bulbos hoy en dia los manipulan para que duren unas temporadas o incluso solo una y despues adios, con todos adelantos que hay hoy en dia.
    Asi la gente tiene que desmbolsar cada X tiempo dinero
    La verdad esque estoy interesado en ver como evolucionan mis bulbos conforme pasa el tiempo, si se naturalizan , si desaparecen, si solo salen hojas pero no florecen al cabo de unas temporadas etc
     
  10. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Pues el único Ice Fire que me queda, hace ya tiempo que perdió toda la hoja y ni rastro de brotar, como hacen los de Freia
    El año que viene repito, me gustan, y como en Lidl siempre traen las mismas cosas puedo estar tranquila que seguro que vienen.
    Que bien que te hayan florecido, es que hay un refrán que dice : " Días de mucho, vísperas de poco" Pues eso les pasa a las plantas, el año que se exceden en floración al año siguiente descansan para recobrar el equilibrio.
     
  11. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Pero no me extraña que estés cansada, hasta te has quedado sin herramienta de tanto cavar :sorprendido:

    Lo de o me sobran plantas o me falta terreno, creo que es la pesadilla que tenemos todos :11risotada:
     
  12. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Lo del nitrato de Chile me ha traído recuerdos de niñez, aquí había en una plazoleta un cartelon enorme , no sabría decirte si era de chapa o de que material, con la sombra de un jinete anunciando el nitrato de Chile .
    Estuvo ahí hasta que hundieron esa casa e hicieron pisos.
    He ojeado tu blog, he visto que estas trabajando mucho en el y tengo que leerme todo en cuanto tenga tiempo.
     
  13. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    HOla, mirosmán, tu eres un caso aparte, tu no vales como ejemplo, motivo, ¡todo te crece a lo bestia¡. Así que lo dicho, tu fuera de la estadística. :meparto::beso:
     
  14. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Yo no sabría ni cuales son. Solo se que un vecino de aquí, tiene una en rojo granate, que no se lo que la regará, pero florece muy bien, Y no les veo yo que estén a todas horas encima de ellas. Igual es de las que comentas. Voy a mirar la página que dices.
     
  15. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Con los bulbos y rizoma que venden, no dudo ni un instante que utilizarán fertilizantes y lo que haga falta para que alcancen el tamaño idóneo en tiempo record para que florezcan cuando los compramos, y lo que venga después ya es otra historia.
    ¿Pero que pasaría si nos vendiesen bulbos menos dados y no nos floreciesen? pues tampoco nos gustaría y seguro que nos lo pensariamos antes de volver a comprar
    Todas las opciones tienen truco.
    Confieso que lo que perdonó a plantas que tengo desde hace tiempo, tal vez a la hora de comprar una planta no lo perdonaría.