Mi Coleccción De Cactus

Tema en 'Nuestros cactus' comenzado por Juanlaujar, 11/11/16.

  1. Francisco Lucas

    Francisco Lucas

    Mensajes:
    79
    El último no es una mammillarias,es un brasilicactus haselbergi
     
  2. El primero no es un cactus. Vos mismo indicaste que se trata de una euphorbia.

    Pero es preciosa tu colección.
    Me encantó la P roseolutea:ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon:
     
  3. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    preciosa colección.
     
  4. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Cactus de hoy, que son 3

    Sinónimos-Nombres:
    • Cereus eyriesii Pfeiff.
    • Cereus jasmineus Pfeiff.
    • Cereus multiplex Pfeiff.
    • Cereus schelhasii Pfeiff.
    • Cereus turbinatus Pfeiff.
    • Echinocactus boutillieri Parm. ex Pfeiff.
    • Echinocactus eyriesii Turpin
    • Echinocactus eyriesii var. glaucus Lindl.
    • Echinocactus turbinatus Pfeiff.
    • Echinonyctanthus eyriesii Lem.
    • Echinonyctanthus turbinatus Lem.
    • Echinopsis gemmata (Otto ex Pfeiff.) K.Schum.
    • Echinopsis gemmata var. schelhasii (Pfeiff. & Otto) Schelle
    • Echinopsis multiplex (Pfeiff.) Zucc.
    • Echinopsis oxygona f. grandiflora (Rud.Mey.) J.Ullmann
    • Echinopsis pudantii Pfersdorf ex Roth
    • Echinopsis schelhasii Pfeiff. & Otto
    • Echinopsis turbinata Pfeiff. & Otto
    • Echinopsis × wilkensii (Linke) K.Schum.
    • Rebutia multiplex (Pfeiff.) Roeder
    • Echinopsis paraguayensis
    • Cereus oxygonus
    • Echinopsis schwantesii
    Foto del Echinopsis Multiplex 14-5-2007
    [​IMG]

    Echinopsis Hibrida Anastasia 11-03-2008
    [​IMG]

    14-4-2014
    [​IMG]

    3-2-2015 el antes
    [​IMG]
    Y después
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Tengo de 3 tipos:
    De flor blanca y pinchos largos
    De flor rosa y pinchos largos
    De flor rosa y pinchos cortos

    Espero que os gusten
    Un abrazo
     
  5. Rocio_Cactucitos

    Rocio_Cactucitos Amo mis cactus :D

    Mensajes:
    369
    Ubicación:
    Almería capital
    Tus cactus sí que crecen :ojoscorazon: Enhorabuena por tu colección!! :52aleluya: Se ve fenomenal :ojoscorazon:

    Pd: ¿Sacaste a la mammillaria y a la rebutia muscula del sustrato? ¿Estaban sanas? Si quieres te paso una foto de cada para que veas como eran antes :94congelado: por si quieres identificar a la mammillaria (creo que es de las que se tumban cuando son grandes pero no lo sé fijo :smile:)
     
  6. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Buenas Rocío
    No las he sacado, este invierno lo van ha pasar como estan
    Para primavera los removere
    Gracias por darmelos
    Un abrazo
     
  7. robert

    robert

    Mensajes:
    2.175
    Ubicación:
    Alcala de Henares



    Desde hace tiempo no entro muy a menudo por el foro, pero cuando lo hago siempre me chispea alguna publicación y en esta ocasión me he quedado un poco mas con la tuya @Juanlaujar . He visto las fotos de tus plantas y por cierto, me parecen bonitas, pero al mismo tiempo he visto que has dedicado bastante tiempo a los fertilizantes y me contrastan un poco tus recomendaciones sobre los fertilizantes teniendo en cuenta el sustrato que estas usando para tus plantas. Es decir, al usar un sustrato bastante organico, no sobran los fertilizantes externos o químicos? Por comparación, a mi forma de entender, seria decir que después de comer 5 naranjas hay que tomar también un sobre de vitamina C o que después de comer pescado oceánico hay que tomar también Omega 3. :pensando::pensando:
    A la mejor me estoy equivocando, pero en unos cuantos años que he aprendido sobre las plantas, he entendido que si en algún momento los fertilizantes químicos se deberían usar, seria solo en el caso que la forma de cultivo lleva un sustrato mineral o predominante mineral. De todas formas, en los cactus, los fertilizantes se deben de usar solo en primavera - verano, antes de florecer las plantas y no tiene ningun sentido usarlos en otoño y menos todavía en invierno.:Thumbsup::Thumbsup:
    Yo en mis cultivos uso un sustrato bastante organico y no he usado nunca fertilizantes químicos, pero como no me conoces, puedes echarle un vistazo al álbum de las floraciones que he tenido este año entre mis cactus

    https://www.facebook.com/Cactus-y-suculentas-en-el-patio-de-Robert-1745301935719102/


    Con respecto a recomendar este hilo, yo estaría un poco mas reservado, por que no todo lo que se expone en el post es cierto o probado y tampoco el autor principal tiene ciertos conocimientos con respecto al tema. :interrogacion::interrogacion:


    Un saludo
     
  8. JAlfredo

    JAlfredo

    Mensajes:
    81
    Estupenda colección de cactus.
    Me han gustado mucho las fotos.
    Gracias!
     
  9. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Otro mas

    Myrtillocactus Geometrizans

    31-3-2016
    [​IMG]

    [​IMG]

    12-9-2016
    [​IMG]

    Saludos
     
  10. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Buenas
    Hoy Euphorbia Ammak

    2-4-2016
    [​IMG]

    4-6-2016
    [​IMG]

    4-6-2016
    [​IMG]

    12-9-2016
    [​IMG]

    2-10-2016
    [​IMG]

    Un abrazo
     
  11. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Crasa Orbea Variegata - Stapelia Variegata

    Cuando me la regalaron 16-4-2016
    [​IMG]

    12-9-2016
    [​IMG]

    Su primera flor 19-10-2016
    [​IMG]
    Apesto toda la casa tuve que cambiarla de ubicación...

    [​IMG]

    Leva un total de 9 flores

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    La intrusa, no os asusteis...

    :11risotada: :11risotada: :11risotada:

    [​IMG]

    Es una simple mosca
    Otras primas de la Sarcophagidae de arriba

    Esta flor es mucho mas grande que las otras
    [​IMG]
    Viendo la flor asi de cerca aprecias lo rara y bonita que es
    [​IMG]

    Casi no me dejan hacer una foto solo a la flor
    [​IMG]

    Cinco polinizando la flor
    [​IMG]

    En su afan de protagonismo...
    Un primer plano
    [​IMG]

    Un abrazo
     
  12. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    injerto de emergencia para no peder la Mammillaria spinosissima forma unpico por pudrición
    [​IMG]
    Lo vi un poco mal y mira lo que me encontre
    [​IMG]
    estaba muy mal solo pude salvar el ápice del cactus

    este del centro cortado va ha ser el portainjerto
    [​IMG]
    corte solo un poco
    [​IMG]
    poner sobre el portainjerto el otro
    [​IMG]
    [​IMG]
    despues sujetar el injerto con una goma, yo suelo usar cinta de tela y le hago un nudo alrededor de la maceta
    [​IMG]
    [​IMG]
    Ya esta terminado
    Se ha de regar el cactus para que no pierda fuerza el injerto
    No deve de darle el sol almenos en 1 semana
    pasado ese tiempo se puede retirar con cuidado la sujeción del injerto
    en 2 o 3 semanas ya se puede tratar como el resto de los cactus
    saludos
     
  13. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Después me anime a hacer otro
    El pie es un Cleistocactus Strausii al que se le había quemado el ápice y a pesar de eso floreció esta primavera
    [​IMG]
    [​IMG]
    detalle del injerto 12-9-2016 Injertado de Parodia Magnifica
    [​IMG]
    [​IMG]
    Cleistocactus Strausii 2-10-2016 Injertado de Parodia Magnifica
    [​IMG]
    cuando pase el tiempo puede quedar alucinante verdad...
    Saludos
     
  14. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Buenas
    Este injerto fue una casualidad, mi madre compro el portainjertos un Hylocereus undatus con un hibotan rojo que como suele pasar murio...
    Entonces seme ocurrio injertarlo de rebutia heliosa x pulvinosa cv. sunrise que tenía

    Hylocereus undatus injertado de rebutia heliosa x pulvinosa cv. sunrise (1) 23-6-2016
    [​IMG]

    En menos de un mes de injertado floreció

    [​IMG]
    [​IMG]
    Esta es su evolucion de estos meses
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Cactus Hylocereus undatus injertado de rebutia heliosa x pulvinosa cv. sunrise 6-10-2016

    Lo siguiente es quitar el brote de Hylocereus undatus para que no le quite vida al injerto
     
  15. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Germinar semillas de cactus

    Un tema muy complicado en ciertas especies y variedades así que explicare de manera sencilla un método que se utiliza para cualquier especie, sin fallar y tener éxito a la hora de germinar semillas de cactus.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Épocas para sembrar:

    se pueden sembrar en cualquier época del año.

    Se recomienda el otoño ya que las temperaturas son las ideales en el interior de casa, ya que varían entre los 24 de día a 15 grados por la noche, y esto es muy recomendable.

    Se puede sembrar en invierno pero evitar el calor seco que generan las calefacciones hogareñas, sin embargo si decidimos sembrar en épocas invernales hay que hacerlo lo más alejado posible cocinas, y calefacciones en general.

    Si vamos a sembrar en primavera es una buena idea dejar la bandeja en exterior ya que las temperaturas de esta época son las ideales.

    En cuanto al verano, hay que evitar el sol directo y los calores extremos, y controlar bien la humedad, que no falte.

    En Otoño, Invierno y a últimos de la Primavera, se recomienda para aumentar la tasa de germinación colocar focos o tubos sobre la bandeja que propicien luz durante 14 a 15 horas diarias, sin embargo no es indispensable.

    Materiales necesarios para Germinar semillas:

    1- Vasitos de café o maceteros, yo utilizo bandejas de plastico previamente perforadas
    2- Film transparente
    3- Tierra para cactus, yo utilizo turba pura (retiene más la humedad)
    4- Agua destilada
    5- Agua hirviendo
    6- Bandeja plástica (agujereada para drenar)
    7- Pulverizador
    8- Goma elástica
    9- Vaso de vidrio (desinfectado con agua hirviendo)
    10- Bicarbonato sódico (del que se suele tener en casa)

    Prueba de Semillas

    [​IMG]

    Antes de hacer germinar semillas, tenemos que controlar que estén vivas, para ello tomamos el vaso, agregamos agua destilada hasta la mitad y luego arrojamos las semillas dentro.

    Aquellas semillas que floten no sirven

    El test de flotabilidad en semillas de cactus no es confiable, pueden haber semillas que floten e igualmente estar vivas.

    Este test es un mito, no sirve para todas las semillas de cactus, solo es válido para los géneros de Opuntias.

    PASO 1:

    Preparando la tierra: Colocar una parte de la tierra para cactus en la bandeja plástica agregamos abundante agua hirviendo como si estuviésemos regando, con mucho cuidado de no quemarnos las manos, tratando de que el total de la tierra se moje.

    (Esto se debe hacer para esterilizar la tierra y matar todas las semillas y hongos que son perjudiciales para nuestras plántulas)

    PASO 2:

    Preparando: Esperamos una hora a que se enfrié la tierra, y pasamos a los vasitos de café (previamente agujereados para que puedan drenar) se puede evitar usar los vasitos y utilizar la misma bandeja.

    Sembrando: Ahora apoyamos las semillas, no hundirlas, solo apoyarlas y por ultimo pulverizar con agua (en caso de que la tierra este seca) para que las semillas se asienten.

    PASO 3:

    Acondicionando el semillero: Colocamos el film trasparente sobre los maceteros y con una banda elástica sujetamos para que no se salga el film. Esto es útil para mantener la humedad dentro de las macetas y aumentar el éxito a la hora de germinar semillas.

    PASO 4:

    [​IMG]

    Unos 7 a 10 días tardan en germinar, depende de la variedad de cactus, incluso solo 5 dias.

    [​IMG]

    Luz y Calor: Buscaremos un lugar que pueda propiciar unos 26º centígrados de día y 15º por la noche, estos extremos propician que nuestras semillas crezcan fuertes y soporten los cambios climáticos.

    El lugar debe ser luminoso pero no sol directo, por ejemplo en verano se pueden buscar lugares como las ventanas pero debe haber una cortina que corte los rayos directos del sol.
    Si se ponen muy rojos es por exceso de sol añadido a la falta de humedad por la calor del sol.

    También en verano se pueden ubicar en lugares como galerías bien luminosas donde no corra mucho aire.

    En cualquier caso se debe evitar el frió, el sol directo y el exceso de temperatura, todo debe ser normal, nada extremo.

    PASO 5:

    Control de humedad: Cada 2 días hay que verificar que el semillero este húmedo y que no haya hongos, no debe estar encharcado, solo húmedo, lo normal es que cada 1 a 3 días tengamos que pulverizar con agua.

    En caso de aparecer hongos, pulverizar con este preparado:
    2 cucharadas soperas de bicarbonato sódico disueltas en 1 litro de agua, "Este preparado vale para casi todos los tipos de parasitos de cualquier planta".

    [​IMG]
    Semillero de Mammillarias 18 Mayo 2016

    [​IMG]
    Mammillaria 5 octubre 2016
    [​IMG]


    Consejo: Algunas personas recomiendan hacer el primer riego con fungicidas, estén o no estén los hongos se recomienda hacerlo porque muchas veces no podemos ver a simple vista los hongos.
    Hacerlo con el agua con bicarbonato.

    ¿Cuándo sacarlos de la bandeja?

    Con 30 a 60 días de vida o cuando tengan 10 a 15 mm, ya se los puede pasar a una maceta. Cuando se trasplanta hay que evitar arrancar el cactus, lo ideal es levantarlo con una cuchara.

    [​IMG]
    Se pueden ver los "bocados" de sacar las plantitas con una cucharilla

    Si estamos en meses fríos, quedan adentro de casa con las mismas condiciones de temperaturas hasta que comiencen los días lindos.

    Regar o no regar:

    Al pasarlos a una maceta, la humedad es muy importante, durante los meses de calor, hay que regar todas las veces que el sustrato este seco, en los meses fríos, casi ninguna planta absorbe agua, con lo cual hay que evitar regar y si queremos hacerlo por diferentes cuestiones, ya sea por que el cactus esta dentro de un invernáculo o dentro de casa, hay que regar muy poco, nada de encharcar.

    Fotos 4 octubre 2016 de los cactus en sus macetitas (sembre: Cereus Peruvianus Spiralis, Trichocereus Pachanoi-Cactus San Pedro, echinocereus scheeri gentryi-Cirio Púrpura, Gymnocalycium Saglione, Mammillarias varias especies y me regalo el vendedor de Ebay un sobre de 10 semillas variadas...)
    perdonad por las fotos son con el movil...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    El Gymnocalycium Saglione con lo pequeño que es al mojarle las espinas ya se colorean un poco de rojo...
    [​IMG]
    Todos tienen como 1 cm de altura
    [​IMG]

    Espero que os guste e instrulla un poco