Las raíces aéreas las he dejado siempre fuera del tiesto y enraízan directamente en la tierra del parterre... es mejor dejarlo así o hacer que enraícen en el propio macetero. Es que si así fuera... seguramente tendría que cortar las raíces porque son bastante largas.
Al fin y al cabo es sustrato igual. El problema lo tienes cuando quieras hacer un traslado. Es verdad que las raíces aéreas se apañan bien cuando les cortas: Pero no sé hasta que punto es rápido esa forma de retomar el crecimiento. Lo que yo he visto ha sido de una temporada a otra. Lo cierto es q tu caso me va a tocar a mí cuando dentro de un par de años me toque acortar la mía (ya empiezo a tener más tronco sin hojas q con hojas, y de aqui a 2 años, aún más). ¿Por donde empezar? ¿1º seccionando el tronco principal (mientras dejas las r.aéreas temporalm.en su sitio)? ¿todo a la vez esperando q cómo lo haces de primavera y con la impetuosidad del crecimiento no te dará ningún susto si aguanta unos días sin medios para alimentarse?...
Tal cuál... me pensaré poner las raíces en el propio mecetero. Es que recuerdo que cuando me vienen a podar los setos tenemos que quitar todas las macetas y con la monstera teníamos que cortar siempre las raíces o moverla era imposible... En primavera la pasaré a la nueva maceta y veré la posibilidad de poner alguna nueva y joven junto a ella... lo que no sé es si la monstera agradece tener las raíces apretadas o no... lo digo para cuando vaya a comprar el nuevo macetero.
No es conocido que le guste estar apretada. Yo mis 3 troncos tras casi 4 años tengo una de 42 cms.y no creo que la incremente. A lo sumo haré lo que a veces hacen: Aunque la de la foto, la grande, yo diría que es una de 50/60... Pero la planta ya tiene 50 años x lo q sé...
Por dios... Qué maravilla!!! Mi maceta mide arriba 40 cm y la base poco menos... Recomendarías entonces que cambiará de maceta o sigo con la misma?
... Jodo. ¿Podrías poner una foto de la base dsd donde salen? No me haga mucho a la idea de cómo es tu caso... Mira de paso si en la base, dnd los orificios de salida del agua, se intuye que las raíces ya andan "rondando"
Así anda la cosa. Las fotos las tengo que subir con una web externa porque me resulta imposible hacerlo desde el móvil con las herramientas del foro.
A ver, subo tus fotos dsd el aplicativo del foro así se ven directamente, sino es un sufrimiento... Tu Monstera en vista general: Vista del tallo desde arriba: Base del tallo de cerca: Viéndolo mejor, la tienes preciosísísíma para ser sólo una rama. Vaya envidia. O sea, esta Monstera que nos muestras no llega a 3 años, ¿verdad?
Gracias! 3 años lleva conmigo pero la edad que tenga... Ni idea. Y preguntárselo a mi padre no sirve porque tiene tantas que no sabrá de cuándo es cada una...
Iba a decirte que con la maceta q tienes en proporción a tu rama... no hacía falta, pero claro, fijándome mejor veo que ya le están saliendo hijos. Vamos, que en esa maceta deben de encontrarse las ramas algo apretadillas. No tengo la certeza, pero tiene pinta. Yo me haría con una más grande, pero a expensas de lo q te vayas a encontrar cuando te pongas manos a la obra. En función de eso lo valoraría. Algo me dice que esa monstera tiene de 8 años en adelante. Y una cosa que también ocurre con una variedad de Dieffenbachia, a rama gruesa... es que le da buen solete. Y a la tuya no anda escasa de sol como ya nos dijiste (de hecho veo algunas hojas con las puntas quemadas)