Hola, pasaba a presentar un injerto que hice hace unas 3 semanas, es mi primer injerto, llevaba tiempo con ganas de hacerlo. A un cactus que tengo hace más de 15 años, el cual se puso muy feo porque se estiró por falta de luz, le salieron un par de hijitos gemelos y decidí que era el momento justo de hacerlo, así podría ver la diferencia de crecimiento de uno y otro. El cactus en cuestión nunca he sabido cual es, el pie que usé si lo se, un ejemplar de Pereskiopsis spathulata (si no me falla mi identificación) que conseguí cogiendo un esqueje hace unos meses atrás. Bueno paso a presentar el engendro, decir que en 3 semanas ya es el doble que su hermano, ya pondré alguna foto de los dos juntos dentro de unas semanas. a la izquierda el papi estirado, se puede ver la cicatriz que le dejé al quitarle el hijo y otro hijo a su pie, decir que al quitarle los dos hijos gemelos le ha empezado a salir otro un poco más arriba, en la foto está tapado. bueno, pues este es el injerto, lo puse bien rectito cuando los pegué pero se ve que le salió algo de savia mientras cicatrizaba y ejerció un poco de presión hacia arriba mientras secaba y así de torcido quedó, pero han soldado bien por lo que ha crecido en este tiempo. bueno, ¿qué les parece? al principio temí que no fuese a sobrevivir el invento pero por lo que se ve no fue así. una preguntita, alguna vez he leído que pegan los injertos con pegamento para ayudar a que no se despegue la unión, como el pie es tan fino, tengo miedo de que el injerto al estar torcido y crecer pueda despegarse de su pie y me gustaría aguantar el injerto lo máximo posible para ver el tamaño que podría lograr, ¿debería de usar pegamento? y en caso de tener que usarlo, ¿cuál es recomendable? tampoco me gustaría estropearlo por ello. bueno, perdón por el rollo escrito, pero es que cuando me pongo es que pongo, saludos
Re: Mi injerto. Hola zuzio, bienvenido al foro Está muy bonito tu injerto Fue el primero que hiciste o habías hecho otros? Te lo pregunto pq yo para tener dos o tres viables he decapitado más que la guillotina en la revolución francesa Se que a muchos de nosotros no nos gustan los injertos pero son una buena alternativa para aquellas especies que son muy delicadas, de muy lento crecimiento, para salvar enfermos y para obtener semillas más rápido. Con tu permiso pongo uno de los míos. Es una Rebutia caniguerallii que no he podido hacer que prospere en sus propias raíces y con el injerto miren cómo va: A los 20 días de injertado (lo hice el 15 de mayo) A los 3 y medio meses Un abrazo desde Colombia
Re: Mi injerto. sí, primer injerto, creo que me retiro del mundo de los injertos así me retiro con un promedio de éxito del 100%, a ver quien puede decir eso, jajajajjja!!! no creo que me retire, en cuanto me pique el gusanito de nuevo lo volveré a hacer, pero me tiene que "hablar" el cactus a injertar para que lo haga como me "habló" este. LLevo con el padre un montón de tiempo y crece lentísimo (por cierto se agradece identificación) así que me apeteció verlo crecer a cámara rápida. Parece que salvastes a tu rebutia, felicidades por ella, ahora a intentar que saque sus propias raíces enterrando poco a poco el pie, ¿o no?
Re: Mi injerto. es impresionante lo rapido que crecen con los injertos!!! he quedado anonadada!!! Por cierto, hermoso el pinchudoo!!! Saludos
Re: Mi injerto. Alguien sabría la ID de mi injerto? Llevo muchísimo tiempo con él y nunca he sabido cual es, tengo ganas de leer una ficha sobre la especie y buscar fotos de otros diferentes al mío que no se hayan estirado como él cuello de una tortuga xDDDD
Re: Mi injerto. Bueno, pues aquí estoy de nuevo, no es que tenga mucho éxito este hilo pero por lo menos asÍ me obligo a hacer un seguimiento mensual de mi OPNI (objeto pinchudo no identificado, lo vi una vez aquí en algún hilo y me hizo gracia) sobre Pereskiopsis spathulata. 5 de septiembre y 5 de octubre de 2011 en la de octubre pongo el injerto junto con su "hermano gemelo", los dos crecieron a la vez y a la par en cuanto a tamaño antes del injerto a finales de agosto.
Re: Mi injerto. Zuzio muchas felicidades por tu injerto con éxito Para la identificación te recomiendo que abras otro post en cactus y pidas indentificarlo, seguro que aparece alguien que te ayuda porque hay gente realmente experta en estos temas en cambio igual no entran si se trata de un injerto y no pueden ayudarte Cactusero Colombia tu injerto está chulísimo también pero no puede ceder por el peso?? saludos
Re: Mi injerto. ya lo he intentado y nada de nada, no quiero ser pesado tampoco así que me quedo como estoy diciendo de vez en cuando que todavía no se que especie que es a ver si alguien cuela y me ayuda. gracias
Re: Mi injerto. Zuzio...no te rindas A veces tardan un poquito en contestar pero seguro que lo hacen.....puedes poner : CACTUS NECESITA NOMBRE....POR FAVOR o lago así y seguro que alguna alma buena te ayuda....... Yo miro bastante el foro y no he visto últimamente que esté tú pregunta......cuándo lo preguntaste?? Espero que lo acabes solucionando
Re: Mi injerto. Javicraserocactusero: Yo me vi este vídeo y seguí sus consejos como buenamente pude y parece que salió todo bien. http://www.youtube.com/watch?v=AhsxNkASuTw mostoleño: pues vale, entonces rebutias, antes W..., ok a buscar, en un post anterior me dijeron que tal vez mammillaria, me metí en una página de sólo mammillarias y me vi como 1000 fotos, sin exagerar, y nada de nada, a ver si tengo más suerte ahora. muchas gracias, un saludo.
Re: Mi injerto. Creo que ya lo he identificado, no me vendría mal algo de ayuda para confirmarlo pero creo que es Rebutia mentosa. Por lo menos algunas fotos que he visto coincide aunque fotos de otras fichas sólo me confunden más. ¡Qué lío!
Re: Mi injerto. Hola Zuzio Parece que la has encontrado.,esperaria a confirmarlo con flor,pero parece la misma,todos sabemos que hay veces que la espinacion varia de un ejemplar a otro, saludos...
Re: Mi injerto. Pues sí parece que al final encontré el nombre de la criatura, es por la flor que casi terminé de confirmarlo, subo foto de mayo cuando dió alguna flor. Estoy casi seguro de es una Rebutia mentosa. La calidad de la foto no es muy buena porque la tomé con el móvil pero se ve bien la flor y abajo a la izquierda se puede ver el hijito con el que hice el injerto. Saludos y muchísimas gracias mostoleño