1. Nahara

    Nahara Y el jardín mágico.......

    Mensajes:
    2.961
    Ubicación:
    Terrassa,Barcelona,España
    Re: Huerto urbano en sevilla

    Ferrin debes de dejar una sola planta para ese cajon,solo una,la polinizacion hasta dentro de un mes o mas hasta que la planta empiece a dar flores hembras.
     
  2. Ferrin_sevilla

    Ferrin_sevilla

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Huerto urbano en sevilla

    pero con una planta como voy a polinizar?? es que tienen flores machos y hembras a la vez??
     
  3. Nahara

    Nahara Y el jardín mágico.......

    Mensajes:
    2.961
    Ubicación:
    Terrassa,Barcelona,España
    Re: Huerto urbano en sevilla

    Claro que si el melon y todas las curcubitaceas tienen flores macho y hembra con tanta planta no te cabera ahi ya una es pequeño el sitio imaginate las tropecientas que tienes!!!
     
  4. Rosilla

    Rosilla

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Madrid, España
    Re: Huerto urbano en sevilla

    Ferrin,

    Yo no quiero desanimarte, sino enseñarte desde mi propia experiencia. cuando empezamos con esto del macetohuerto queremos plantar de todo y cuanto más mejor. Yo el primer año me empeñé, como tú, en poner melón en uno de mis recipientes. Las medidas serían unos 50x30x30... Y salió la plantita... y creció y creció, y la podé como había leído, y floreció, y apareció un pequeño meloncito... y eso fue todo: un pequeño meloncito del tamaño de una mandarina, que no engordó más... hasta que se volvió amarillo y se pudrió.

    El volumen de tierra que tú tienes en tu recipiente será más o menos el doble que el del mío... así que hazte una idea de cuántas plantas podrán llegar a buen término ahí y darte melones que puedas comerte. ¿Y cuantos melones? Si dejas una planta y te sale un melón, puedes darte con un canto en los dientes.

    Yo soy muy cabezota, y no me rindo con los melones, así que este año he escogido una variedad de fruto pequeño, que creo se adaptará mejor al cultivo en maceta... Y tengo una sola planta de melón en un macetón redondo de 45x40 (y cruzando los dedos estoy).

    Para iniciarte en esto del cultivo de hortalizas, te recomendaría que dejaras el melón para cuando tengas los conocimientos un poco más claros (porque es un cultivo complicadillo en cuanto a volumen, podas, polinización y riegos) y empezaras con otras cosillas que son muy sencillas y mucho más gratificantes, como las lechugas, la acelga, los tomates, pimientos... además aprovecharías mucho mejor ese espacio tan chulo que has creado y tendrías mucha y más variada cosecha. Se me ocurre que podrías poner una tomatera, un pimiento italiano, una acelga, un par de lechugas y algún rabanito desperdigado entre todos ellos.

    Si a pesar de todo lo que te hemos dicho quieres seguir con tu planteamiento melonar, deja una planta y encomiéndate a todos los santos.

    Suerte y espero haberte ayudado
     
  5. Ferrin_sevilla

    Ferrin_sevilla

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Huerto urbano en sevilla

    Muchas gracias, comprendo perfectamente lo que me queréis decir. Voy a dejar solo uno y a ver que sale (¿que es una mierda? pues me quedo con la experiencia).

    Así que para cuando termine la época del melón (septiembre ¿no?) plantaré algo. ¿Qué es propicio plantar por estas fechas?. De las cosas que más me atraen son abas, fresas, pimientos, lechugas... (tomates también, pero si no me equivoco requieren enredar hacia arriba y a esta altura sopla muchísimo viento, no sé si sería mejor otra cosa).

    Recomendadme algo más sencillito para septiembre o así e iré aprendiendo. Por ahora voy a dejar la más crecidita de las que haya y listo.

    Muchas gracias otra vez.
     
  6. xara_croft

    xara_croft

    Mensajes:
    554
    Ubicación:
    Murcia
    Re: Huerto urbano en sevilla

    A mí también me encanta experimentar aunque luego no me salga nada ^_^
     
  7. Rosilla

    Rosilla

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Madrid, España
    Re: Huerto urbano en sevilla

    De los errores se aprende, eso está claro. Pero esperemos que tu meloncillo llegue a buen puerto y tengas la satisfacción de comerte un melón de cosecha propia. No olvides contarnos cómo va la cosa.

    Para septiembre ya se habrá pasado la temporada de tomates, pimientos y fresas, ahora es su temporada.

    Las habas las podrás poner sin problemas, no necesitan mucho espacio y son muy productivas. Las puedes poner en torno a octubre. Las lechugas todo el año, aunque de cara ya al frío también puedes decantarte por escarola o espinaca. Rabanitos también todo el año, lo bueno que tienen que se adaptan a cualquier huquecito que te quede y los cosechas muy rápido. Y la acelga también es muy sencilla y se hace enorme, la puedes ir cultivando hoja por hoja según necesites. Hay muchas más cosas, pero así para empezar... es lo primero que se me ocurre... y además facilito.

    Suerte!