Re: Mi patio terraza. Ahhh si, un arenero, por ejemplo esos que hay de madera ,se podria meter adentro un estanquito, por lo menos el exterior ya estaría cubierto ¿o no?.
Re: Mi patio terraza. aguaribay Si, también es una idea, poner el exterior forrado en madera, haciendo juego con el resto de jardineras y complementos de la terraza, eso tengo quien me lo haga facilmente y tal vez quedara muy original, convinar piedras en el borde y madera por fuera, eso resolvería bastante el problema del peso. llosona, el arenero es una muy buena idea, creo que se puede adaptar muy bien. Promento poner un paso a paso si me sale bien y por supuesto fotos, pero hará falta tiempo, todo lo hacemos nosotros, a base de fines de semanas y ratos libres. Gracias a las dos.
Re: Mi patio terraza. encontre la foto de una arenero que tiene un cliente. Esta tapado aqui con un plastico.La madera se ve muy bonita y esto se compro por Barcelona.
Re: Mi patio terraza. Para los elementos del estanque date una vuelta por el subforo de estanques para familiarizarte con las diferentes piezas (bomba, filtro, altura de elevación,...), hay tiendas en internet que te sirven por un pedido mínimo y casi todos los viveros y tiendas de mascotas tendrán kits que te sirvan.
Re: Mi patio terraza. aguaribay Gracias me sirve la idea voy madurando como tiene que quedar el proyecto, a ver si pasan estos días de mal tiempo y empezamos a hacer cosas sobre el terreno. llosona Hace días que estoy dando vueltas por el foro de estanques, he visto algunos que me dan buenas ideas. aguaribayme dió unas direcciones de por aquí cerca, que me servirán de mucho y tengo a mi marido leyendo la parte "tecnica" del proyecto. Gracias por molestaros tanto.
Re: Mi patio terraza. Rocio te recomiendo dos temas,sobre todo porque son las plantas que van bien por barcelona y provincia. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=58475 y este de un estanque que hice cerca de Vilafranca
Re: Mi patio terraza. aguaribay Este estanque, te lo tengo controlado hace días me encanta, es uno de los que me han decido a pensar que yo también puedo tener mi estanque y a cambiar el "proyecto fuente", por el "proyecto estanque". Que pena que mi patio no sea un bajo, podría tener un hermoso jardín con los metros que tengo Me gustan las plantas que has puesto y me gusta como has convinado las piedras para tapar el borde, vamos, que me gusta violeta del teide Muchas gracias, de verdad, a mi me gusta compartirla
Re: Mi patio terraza. Rocío: este es un estanque prefabricado y en el tema que lo tengo puesto explico porque no volveria a hacer esto con este tipo de recipientes. la colocación de piedras para que no se veanlos bordes ha sido un parto y no diría que se solucionó,si bien se cubrieron los bordes la estructura es muy inestable al no estar cementada. El otro aspecto son las piedras de la cascada ,recomiendo utilizar piedras bien grandes,Aqui no me quedó otra posiblidad de que fueran pequeñas.
Re: Mi patio terraza. Llosona, tengo una consulta para ti. No te acordarás pero me diste una pequeña clase sobre tipo de arenas. Compré sustrato, cambié plantas, pero en cuanto están dos días o tres si regar, alguna de las macetas se queda tan seca que tengo que hacerle agujeritos con un palo para evitar que el agua se vaya por los lados y se quede seca del todo. ¿por qué me ocurre? ¿ no es bueno el sustrato? ¿necesita algo más? No apreté mucho la tierra porque tengo entendido que no es bueno....¿qué hice mal? jejejeje, ahora te dejo descansar y espero por favor alguna espuesta. Gracias.
Re: Mi patio terraza. Acabo de ver tu pregunta. Las anotaciones que te di fueron de sustratos, no de arenas. No se como son tus jardineras de grandes y si hubo temperaturas altas para que se resequen en 2-3 dias. Si compraste un sustrato comercial, la tierra se queda como un bloque y percola por los extremos será por que tiene un exceso de turba. Cuando esta se seca, queda rígida y no vuelve a su estado original. Intenta siempre regar las plantas por debajo, que ellas chupen del fondo, subirán solo lo que necesitan. Era lo que te comentaba de la calidad del sustrato. Hace unos días me enseñarón un saco comprado en un conocido hipermercado descuento de importación, era una mezcla de turba con materia organica en descomposición, un horror. Eso no está permitido venderlo por la legislación española, el problema está en que no se denuncia. Si conservas el saco del sustrato, enviame un mp con el nombre y la casa comercial para ver que composición tienen registrada.
Re: Mi patio terraza. iassi: Me gustan mucho los helechos y tengo como ocho clases distintas, pero no creas.........tambien tengo unas aspidistras enormes y muchas fuchsias, rosales, shefleras y hasta cactos ahhhh y una bonita colección de geranios, como 30 distintos. Saludos a Tod@s, hace mucho que no pasaba por aquí, aunque los planes siguen, solo que hemos tenido que aplazar los proyectos, por los apretones de trabajo. Saludos a tod@s
Re: Mi patio terraza. hola en cuanto a la pregunt de juyol_tres, como es tema de macetas en apoyo a lo que comenta Llosona.Lo que hago es agregar algo de tierra arcillosa ,no usar toda la tierrra esta comprada que parece una espuma y queda seca por dentro y percola por los laterales. El problema de estas tierras es que le ponen muy poca arcilla para que los sacos pesen menos.Recuerdo los antiguos sacos de tierra eran dfíciles de levantar y ademas tambien los meten en una compactadora Es decir conviene que la tierra que se compra en general se la mezcle con otras ,arcilla, arena.para su utlizacion en macetas
Re: Mi patio terraza. Rocio, como ya te dije, tienes una terraza maravillosa, debes pasar muy buenos ratos ahí, disfrutando de ella, y trabajando en ella. Y los helechos preciosísimos. Por eso te escribo este mensaje. Veo que tienes mucha experiencia con ellos, y yo acabo de ponerme unos cuantos, y algunos se me están poniendo un poco feuchos, se les secan las puntas. No se porqué puede ser, si por exceso o defecto de agua, falta de humedad... los tengo encima de platos con guijarros y agua, y los pulverizo, mínimo, una vez a la semana. Los riego por arriba, cuando creo que lo necesitan... ¿que les puede estar pasando? me gustaría que me dijeras también los cuidados que les das: como los riegas, cada cuánto, tipo de abono, cuándo los abonas, pulverizaciones... no se, todo lo que les haces para tenerlos así de precisisisísimos. Muchas gracias por todo y disculpa las molestias