Hola a todo el mundo, querrîa saber por favor qué tengo que hacer con mis plantas de cûrcuma. En una gran maceta de 80 litros, en exterior, clima mediterrâneo, hace un anyo en diciembre 2021 planté 5 o 6 rizomas. Brotaron cinco meses despuès en mayo 2022. Toda la primavera y verano han crecido muy bien, lindo color y tamanyo. En octubre y parte de noviembre, en un otonyo câlido, se han mantenido bien. Pero ya con el frîo se han ido poniendo amarillas y con manchas marrones. No puedo entrar la maceta en casa, ya sé que para conservar una planta de cûrcuma serîa lo ideal, pero en mi caso no me es posible. Asî que ahora que las plantas estân asî, amarillas y con aire de ir secândose a medida que el invierno se instale y avance, qué dberîa hacer? Dejarlas asî y esperar a que llegue la primavera y vuelvan a "renacer"? Cortarlas por la base y dejar la raîz y el rizoma que se estarâ formando, y esperar a que en primavera "renazca" la planta? Porque el tema es que, al verlas asî, el otro dîa me dije que a lo mejor la planta ya habîa formado sus rizomas para cosecharlos, asî que arranqué una (la mâs pequenya) para ver; pero habîa solamente raîces, no rizoma formado. De modo que me imagino que el resto de plantas que tengo en esta misma maceta andarân por el mismo estado (es decir, con raîces, pero todavîa sin rizoma formado). Con el jengibre plantado, en iguales fechas y condiciones, sî he podido cosechar muchos rizomas ya formados. Pero con la cûrcuma, por lo visto, no. Agradecerîa toda aclaraciôn, gracias por avanzado!
a mí se me han secado las hojas del jengibre, pero la maceta está llena de buenos trozos y grandes listos para utilizar, en estos días los sacaré de la maceta, sobre la cúrcuma, nunca la he cultivado, pero seguro q algien te responde sobre el tema. Mira en las fichas, quizás te expliquen el por qué ....
Hola Igniwan, gracias por tu respuesta. A mî las hojas de jengibre también se me han secado, pero los buenos brotes los he tenido. Pero no asî con la cûrcuma: hojas secas pero sin brotes, sôlo raîces, si bien es cierto que no he comprobado todas las plantas de la maceta, sôlo una... quizâ se miro las otras, habrâ brotes... pero antes de hacerlo y quizâ interrumpir el ciclo, querîa preguntar por aquî, a ver si alguien es ducho en materia curcumera
La mía está en una maceta en interior y no creas que se está poniendo muy bonita, no... está pardeando algo.
A ver si os puedo echar una mano aunque no estoy muy seguro de ello, pues llevo solo dos temporadas con ella y no se este invierno cómo se comportara. Tengo entendido que es una planta estacional, o sea que pierde la parte aérea durante el invierno. Esto lo tengo medio comprobado porque el invierno pasado perdió parte aérea pero no toda y luego brotó muy bien. Este año la ha perdido absolutamente toda, pero como ha sido una perdida radical conservando los rizomas creo que brotará. La tengo en el interior a sol directo detrás de los cristales tanto en verano como en invierno y en un desván acristalado directamente bajo tejado. A finales de septiembre estaba así, y ahora ha perdido totalmente la parte aérea. En cuanto al jengibre siempre lo he tenido al exterior pero nunca ha tenido muy buen aspecto. También va perdiendo todos los tallos verdes y será el primer invierno que pase después de su plantación en marzo. Creo que no hemos de hacer nada y a esperar como pasan el invierno y ver como brotan (si es que lo hacen ) Saludos
Gracias por vuestros comentarios Por mi parte en cuanto a mi cûrcuma (5 o 6 plantas en una gran maceta), todas sus hojas y tallos estân ya que da pena verlo, la verdad que dan ganas de cortar (lo hago?); por supuesto conservando los brotes, y esperando que pasado el invierno renazca todo bien verde de nuevo. Tengo entendido que los rizomas que se han ido formando, o las raîces que han ido arraigando para formar los rizomas, sea lo que sea, queda ello en estado de latencia, y que después en primavera retoma su crecimiento. Pero la duda que tengo (y que me ha llevado a preguntar por aquî), es el hecho de que para cosechar la cûrcuma se necesita mâs o menos 1 anyo. A partir de qué momento se empieza a "contar"? A partir del primer brote, no? Es decir, yo puse trozos de cûrcuma en la tierra en diciembre 2021, hace un 1 anyo. En mayo 2022 brotaron. Asî que, en principio, podré cosechar rizomas bien formados en mayo 2023? Bueno, muchas gracias, y espero que todos podamos consumir nuestra cûrcuma, maravilla de planta
tierra NOrmal de jardín, de esta q venden en sacos grandes... bueno le añado algo de humus de lombriz, pero no creo q ello tenga mucho que ver. no hago nada especial, la riego de manera normal, no abono, y la dejo crecer a su aire.