aunque me voy a salir del tema javier,tiene logica lo que dices mira,mi terreno "en general" es muy pobre,nunca ha sido abonado ni cultivado,y presenta problemas a la hora de abonar,no me voy a extender en esto ultimo pues es un poco largo... por ello empece a abonar con abono cristalino pues casi todos lo frutales demandaban abono,por ello dedicaba una vez a la semana al abonado,y la mayoria de los frutales parecen haberlo agradecido,van creciendo mas y mejor...,llegaba el dia y hala,a abonarlos a todos... pero ahora con tus palabras me pregunto:¿tengo que abonarlos todos?,te comento esto pues el guayabo (de 17 frutales variados) el año pasado fue el unico que crecio mas que ninguno,el que no presento sintomas de carencias en sus hojas y el unico que dio fruto y bueno,mientras casi todos los demas fallaban en algo ahora pienso:y si este va bien,¿por que lo abono?,el por que va bien pues no lo se pues aunque el terreno parece que es todo igual y donde esta el guayabo tambien deberia ser terreno malo,vete a saber si en ese hoyo hay mejor tierra o vete a saber que,pero antes de abonar el guayabo tiraba bien y los demas no tanto viendo esto quiza no deberia haberlo abonado y solo abonar a los que viera mas "flojos" o necesitados quiza la frase de que "si algo va bien,¿por que lo tocas?" es una verdad como un templo en este caso saludos
Es cierto lo que dices, y es un mundo en que no termina uno de aprender. No todos los casos son iguales. Pero en general los frutales agradecen abonos (estiercoles) compostados por lo general y que no toquen el tallo. Después observamos cómo reacciona la planta, si vemos que tiene poco crecimiento ya iríamos aplicando algo de fertilizantes nitrogenados. Si su crecimiento es normal, podemos aplicar poco fertilizante, sólo para ayudarle. Del mismo modo, si casi no florea, hecharemos un poco de fósforo y micronutrientes encargados de la floración. Lo mismo para el cuajado del fruto, ya veríamos cual aplicar en caso de producir muy poco, pero previo a observar que algo no anda bien. El árbol más grande que tengo, y que ha crecido mucho más que los demás, no le hecho ni agua. El suelo ya trae todos los nutrientes que necesita y humedad también. Desde luego, no todos los frutales requieren igual cantidad de riego o de fertilizaciones, pero si he observado que el guayabo necesita mucho más agua que todos los demás frutales que tengo. Saludos.
sigo sin abonar y aportando algo mas de riego que antes,esta mañana (ayer tarde no estaban) hay otras pocas flores que parecen no tener el daño de las anteriores,aunque su tamaño no es tan grande parecen abrirse bien y tienen buen aspecto,he estado enredando con la brochita en los estambres pues sigo sin ver una abeja saludos
ayer tarde regue y aporte un poco de acidos humicos,esta mañana alguno de los pocos capullos pequeños y cerrados que habia en ese momento se han abierto y desarrollado durante la noche y en poquisimas horas presentan el aspecto de flor normal,sigo sin abejas parece que al arbolito le ha pasado "algo" que no se descifrar y en unas semanas esta tirando toda esa flor "mala" y esta teniendo una nueva floracion bastante mas escasa que la primera no veo que sea una floracion de calidad pues los capullitos son mas pequeños pero no tiene los daños de la anterior y abren con normalidad...,no se si esta nueva flor mas pequeña sera capaz de cuajar fruto por su menor tamaño,de lo que estoy seguro es que si cuaja alguna fruta es por andar enredando con la brochita porque polinizadores no veo ni uno saludos
Mi guayabo lleva unos días floreciendo. Es el primer año que me florece. Las flores abren con normalidad, pero muy escalonado. Supongo que es normal en la especie. El arazá amarillo también tiene una floración muy escalonada.
pues al mio ya le quedan muy pocas o casi ninguna,y estas ultimas tambien estan con el problema de inicio,no entiendo nada...,unas se abren bien y las demas (el 90 %) presentan el problema sin embargo he visto que hay un par de ellas "con el problema" que de momento han cuajado fruto de las pocas que le he podido dar con el pincelito la mayoria se han fecundado...,te aconsejo que lo hagas (si no tienes polinizadores),suerte saludos
bueno,la floracion ya ha terminado y hay algun fruto cuajado aunque muy escaso respecto a tanta flor,estimo que no han cuajado ni un 6-7 % del total respecto a lo del pincelito tengo que cambiar mi opinion...,lo que en un principio me parecio que habia dado resultado ahora veo que practicamente no ha hecho nada,y tambien me ha sorprendido que flores que no han llegado a abrirse sin embargo han cuajado fruta,es todo muy extraño las flores parece como si el arbol las rechazara,se guillotinaban solas o bien por la union del peduculo con la rama o por la union del pedunculo con el caliz,este proceso de autocorte lo hacia de un dia para otro con flores recien abiertas o ya con algunos dias florecida...,no se el por que de esto por ahora las frutas que han cuajado presentan el tamaño de una almendra gorda y tienen buen aspecto,veremos a ver si a partir de ahora van evolucionando y engordando hasta termino solo estoy regando sin abonar,y asi seguire sin abonar nada,no se si hago bien saludos
Los míos, rosas, llevan unos tres años produciendo frutos. El año pasado dieron mucha cantidad y como vinieron los fríos tempranos no se vieron afectados por la mosca de la fruta (a esta mosca les atrae muchísimo la guayaba). Tuve guayabas hasta el mes de febrero o más. Se autoponilizan muy bien y creo que a veces sería mejor quitarle algunas frutas para que engorden más el resto. Un saludo
que curioso,guayabas hasta febrero...,el mio lleva la progresion del año pasado por lo que no me veo que la fruta madura llegue a mas de noviembre si todo va bien por lo que he leido,la variedad como la mia es capaz de producir 2 floraciones al año,claro esta en clima ecuatorial...,aqui en malaga,aunque sea lo mas aproximado a clima subtropical no creo que llegue a hacerlo lo que mas me extraña es su tamaño,mirando las que se veo por aqui la mia es bastante mayor,a ver que tamaño alcanzan este año,el arbol se ve mas fuerte que el año pasado saludos
mi guayabo ya va por su 3º año de floracion,y sigue con los mismos problemas...,no entiendo que es lo que le pasa la mayoria de las flores no abren bien y muchas de éstas duran poco medioabiertas,pero no las tira lo que esta ocurriendo es que al hacerle a las ramas poda apical la floracion esta siendo mas abundante pero sobretodo escalonada,me da por pensar que la posible cosecha va a ser larga pues hay diferencia de hasta 2 meses desde los primeros capullos hasta los que hay ahora sigo sin abejas...,por ello al principio polinice manualmente con una brochita,pero he desistido de hacerlo porque no veo que sirva de mucho...,flores polinizadas por mi no han prosperado y sin embargo flores que han abierto muy mal (no le he podido dar con la brochita) si lo han hecho buscando informacion de la floracion del guayabo he encontrado esto,quiza sea el por que de que aunque sin insectos y con flores "flojuchas" sin embargo algunas quedan polinizadas...,me ha sorprendido el apunte: "... Son flores hermafroditas reunidas en inflorescencias racimosas. El aparato reproductor femenino está formado por un ovario ínfero, plurilocular, pudiendo tener de tres a cinco lóbulos, formado por cinco carpelos sincarpos, con estilete simple, de 1.2 a 1.5 centímetros de longitud y presenta un color verde claro en el estigma, el cual es subcapitado, las flores de guayabo no presentan glándulas nectaríferas. El estigma permanece receptivo por 40 horas después de la apertura de la flor. el aparato reproductor masculino, esta formado por un promedio de 350 estambres libres, la liberación de polen inicia antes de que la flor se abra, lo que provoca una autopolinización de 26%, el resto es fecundado por polinización cruzada, principalmente por abejas, la viabilidad del polen es de 33 horas en promedio..." http://centa.gob.sv/docs/guias/frutales/GUIA CULTIVO GUAYABA.pdf leyendo esto parece que algunas flores se polinizan aun sin abrir y que el no tener glandulas nectariferas seria el problema de no ver abejas sobre las flores...,curioso saludos
bueno,pues despues de parecer haber encontrado los problemas de floracion del guayabo (falta de riego) aqui teneis el resultado de la poda apical...,desde esta flor hasta la que ha cuajado en fruta hay un periodo de mas de mes y medio,y aun hay muchos pequeños capullos que aun les falta muchos dias para abrirse esto me hace pensar que la cosecha,ademas de abundante (ya hay mas de 40 frutos cuajados) va a ser lo que nunca ha sido:una cosecha escalonada,veremos a ver como evoluciona confirmaros tambien lo que lei...,hay flores que antes de abrir en su totalidad ya estaban autofecundadas saludos
pues desde que pilla mas agua...,no para de crecer y de engordar fruta,se me va a salir del huerto he tenido que amarrarlo a un tocon pues se estaba venciendo hacia adelante,esta haciendo mucha copa para un tronco tan delgado,este invierno toca poda seria no se si influira en la calidad del fruto,pero las flores que echa ahora tienen el doble de tamaño que las que hacia hace unas pocas semanas,son flores enormes he tenido que aclarar un poco,he quitado unas 25 frutas cuajadas pero es que le quedan aun unas 50 y todavia quedan algunas flores por abrir..,voy hay aclarar un poco mas en estos dias y dejar unas 30 piezas para el año que viene no hago poda apical,o si se la hago y pongo un puesto en el mercadillo saludos
me autocito para deciros que el parrafo que os puse no es tan asi...,o al menos a mi guayabo no le pasa me refiero a que desde que ya no hay problema con las flores el cuajado de fruta es abismal...,yo no tengo ningun guayabo cerca (por lo que no hay polinizacion cruzada) y ahora el cuajado es enorme,casi todas las flores cuajan...,pero tambien deciros que ahora como hay tanta flor todas las mañanas desde antes que despunte el sol estan viniendo unos abejorros que aunque destrozan las flores parece que hacen bien su trabajo,ahora el cuajado es practicamente el 95% saludos
Creo que la variedad que tengo es la misma que la tuya, así que tengo una pregunta ¿en tu caso, aproximadamente cuánto tiempo pasa desde que aparecen las flores hasta que se abren? Ya se que depende de humedad, calor, suelo... Pero para hacer comparativa. El mio empezó a sacar flores a primeros de junio, y.... Aún no le han abierto! Están gordas, como a punto, pero pasan los días y no hay forma! Me había hecho ilusiones de probarlas por fin este año, pero viendo lo que le cuesta abrir una flor, no quiero imaginar lo que será madurar el fruto (aquí)