Mi terraza: mucho sol, mucho aire, mucho de todo... ¡¡¡y mucha maceta!!! :)

Tema en 'Terrazas y balcones con plantas' comenzado por austrohungaro, 5/7/15.

  1. Biniana

    Biniana

    Mensajes:
    1.253
    Ubicación:
    Mallorca, Binissalem
    Como me gusta tu olivo, yo compré uno y creo que me lo he cargado, tiene todas las hojas secas como esparto, es algo bastante curioso pero no veo muchos árboles en las terrazas, seguro que algún inconveniente hay para que no sea así, me explico, árboles aptos para terraza, ¡no vamos a poner una secuoya gigante!
    Te está quedando todo de lujo, ahora solo te falta el estanque;)
     
  2. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    Es cierto que está maravilloso. Yo al principio tenía un poco de miedo con él, porque siempre escuché por ahí que los olivos son muy difíciles de adaptarse y bueno, aunque fue baratito, me daba rabia que se fuera a ir a la porra... al principio no lo regaba mucho, pero le puse el goteo a instancias de mi pareja y ahora tiene doble goteo (se lo puse cuando vi que algunas hojas empezaban a secarse) y siempre le hecho un poquito extra... sobre todo porque el goteo cae en algunos puntos, pero la tierra se queda muy seca y en cuanto veo que se separa del tiesto por los laterales, le doy con la manguera. Yo no sé si me paso de riego con todo, pero repito, como está todo al sol y al aire (que seca una barbaridad... de eso no me di cuenta hasta que viví en Irlanda ¿cómo se podian secar las sábanas en menos de un día con toda esa humedad? pues porque el aire lo secaba en seguida y yo vivía en una zona muy ventosa), pues me parece que arriba necesitan bastante más agua. y luego los cactus y suculentas, que están en tiestos pequeños, también se secan antes...

    Cuando compramos el olivo nos dijo el del vivero que ellos lo que hacían con los árboles que no vendían era ir recortando raíces -un poco como lo que se hace con los bonsais- para que no se pusieran enormes aunque tuvieran ya varios años... (porque ¡a ver cómo venden un árbol tan enorme!). Imagino que eso es lo que haremos en su momento, porque está claro que no podemos dejarles crecer lo que quieran... imagínate que tengo cuatro plantones de arce -de semillas recogidas el otoño pasado en la alameda de la Fuencisla, en Segovia- que están creciendo muy bien y que les dejo crecer lo que les da la gana... ¡nooooo, imposible! jajaja. Por cierto, que un par de esos tendré que regalarlos... no puedo tener cuatro arces en casa, jajajaja

    Ah, se me olvidaba. Lei en una web que todos los árboles son aptos para maceta... siempre teniendo en cuenta el tema de las raices y el espacio...
     
  3. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Astrohungaro yo estoy contigo en lo de los árboles y macetas, tengo una morera ya dos años en maceta y como no lo voy hacer bonsai lo que haré es dejar que crezca e irle recortando las raíces y tener un árbol de talla mediana/pequeña. Y muy importante más que el tamaño de la maceta yo creo que es el abono que se le aporte que sea bueno y al tener menos tierra pues más a menudo.
     
  4. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    Bueno, yo no soy ningún experto, pero por lo que he leído, y por lógica... pues parece que es así.

    Lo del abono es un tema del que tengo que saber más, pero a pesar de que tengan tierra nueva cada x años, esos nutrientes extra son muy importantes. Nota mental: averiguar más sobre el abono de los árboles en macetas.

    Y me pongo a temblar pensando en cuanto tenga que cortar las raices, jajajaja
     
  5. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    JUNIO 2015

    La verdad es que pensé que tenía fotos hechas de los avances de la terraza durante el mes de junio, pero no, me temo que me limité a hacer sólo fotos de plantas... de cualquier manera, los cambios de junio con respecto a mayo no fueron excesivos... no compré más que un geranio y un par de cactus pequeños... así que tampoco se pierde mucho. Lo que sí hice ese mes fue averiguar el nombre de las plantas -especialmente de los cactus y de las crasas- por medio de grupos de facebook... Pues bueno, empiezo a compartir algunas fotos.

    Primero la ipomoea (heavenly blue) y la madreselva... la madreselva os comenté que la colgué de la puerta... al final ha resultado muy bien. En mayo la tuve muy mal -por lo visto tenía algún hongo y perdió muchísimas hojas... tras fumigarla con antihongos se ha recuperado muy bien, aunque no está tan grande como estuvo en abril... es que se puso a crecer como loca, en serio). La ipomoea está ahora infinitamente más fea... el calor y el sol directo no parece hacerle bien. Para el año que viene tendré que ponerla en algún lugar que tenga menos sol... estoy penando que tal vez fuera de la terraza, para que cubra la valla por fuera... pero como el tiesto ocuparía ya espacio de la comunidad no sé si hacerlo.
    Junto a la ipomoea están dos esquejes de rosal. El más alto, que está maravillsoso, está ahora fatal y en cuidados intensivos, con tres hojas de nada... el otro está dando sus dos primeros capullos :smile:
    [​IMG]

    La sección cactus y crasas... magnífica. y no es que ahora esté mal, pero cuando saqué estas fotos aún no había empezado el calor, y eso se nota. Ahí están además imágenes del olivo y del limonero, que están los dos magníficos -ahora también-. Tabiñen poeis observar que hay un estante menos en la parte inferior de la mesa... mucho mejor así: no queda tan apelotonado todo...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Estoy muy contento con los dos aloes de la última foto (encia de este texto. Más detalles, debajo). El primero es un aloe litoralis y el segundo un aloe arborescens... éste último parece que sufre bastante con poca agua, y la rama izquierda del litoralis... la veo chunga. Será el calor, me imagino...
    [​IMG]
    [​IMG]

    Y luego están las euphorbias, que poco a poco están creciendo más de lo que pensaba...
    [​IMG]
    [​IMG]

    Aunque en el mes de mayo y junio reuní varios cactus en tiestos comunes, la primera vez que lo hice fue el año pasado, aprovechando un tiesto rectamgular grande y plano... uno de los cactus que coloqué originalmente -creo que una mammilaria muy sencillita- murió, pero la repuse en abril/mayo (esquina inferior izquierda)... y tiene muy buen aspecto.
    [​IMG]

    Otra planta que está creciendo mucho después de casi un año estancada es ésta crasa que no tengo ni idea de cómo puede llamarse... no sé nada sobre ella, ¿alguna pista? En la de abajo tenemos una enorme y me subí dos esquejes recientes al comenzar con mi terraza... y lo dicho, hasta ahora pensaba que no iba a sobrevivir.
    [​IMG]

    Otra que parecía que no respondía pero ahora está espectacular es esta cilindropuntia imbricata... ésta es de las heredadas de mi suegra, y ha debido estar olvidada durante años, sobreviviendo a la intemperie sin apenas riegos desde hace muchos años (cuando digo muchos es posible que sean más de 20). El frío lo aguanta perfectamente (de hecho me han enviado fotos de ella bajo la nieve). Hice un par de esquejes pero van muy lentos... demasiado lentos, aunque ya sé que es de las que tarda en responder
    [​IMG]

    Esta mammillaria heyderii me tiene muy contento, porque es el primer cactus que me da semillas... bueno, en la foto no se ve más que una cápsula, pero ahora tiene como siete u ocho.
    [​IMG]

    Esta planta negra me encanta. La compramos en junio en la tienda de cactus pija, pero merecía la pena... lo malo es que no parece gustarle mucho el sol y ahora la tengo en cuidados intensivos medio quemada. Es un Aenium Arboreum “Zwartkop”
    [​IMG]

    Y para terminar con las crasas y catus, esta imagen de un cactus canoso que no sé cómo se llama pero que me compré hace un mes y pico y ha crecido como un loco, ¡y no exagero!... si os fijais en la parte superior, más estrecha, pues cuando la compré era solo una tercera parte de lo que es en la foto... Bueno, también es una muestra de la sección "crasas y cerámicas". El ánfora es una maravilla (otra de las herencias de la suegra ;) )
    [​IMG]

    FLORES

    Y claro, también hubo un montón de flores en junio... y para comenzar con las mismas de abril y mayo, aquí están los geranios morado y naranja... están maravillosos en esta foto.
    [​IMG]

    En esta podeis ver el rincón de los geranios junto al granado... ¡espectaculares!
    [​IMG]

    Y aquí están los que tienen nombres y apellidos...
    ---como este pelargonium de flor roja y negra (más nera que roja), que se llama Lord Bute, y el Friesdorf, que es de hoja pequeñita y da pocas flores, pero muy bonitas...
    [​IMG]

    O este great Balls of Fire Lavanda
    [​IMG]

    Aquí está el Salmon Night que os presenté en el post de mayo... con su flor naranja, preciosa
    [​IMG]

    Estos dos todavía son anónimos, pero da igual que no sepa cómo se llaman, porque también son espectaculares... el rojo es el de Monforte.
    [​IMG]

    Y para terminar con junio unas flores de cactus. La primera, rosa, pertenece a una mammillaria theresae. La segunda, maravillosamente roja, es de Lobivia acanthoplegma, y la tercera flor es del mismo híbrido de Chamaecereus Silvestrii que subí cuando hablé de las flores de mayo... se ve que duraron mucho, jajaja
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    12 DE JUNIO DE 2015... VAMOS, HOY

    Pues sí, pensé que no iba a llegar el día de enseñar cómo va la terraza a día de hoy, y nunca mejor dicho. Llevaba unos días pensando que me gustaría levantarme pronto para sacar unas fotos decentes de la terraza y mirad por donde esta noche no he dormido nada -el calor... y cuando digo nada digo que me acosté sobre la 1:30, me levanté después de dar mil vueltas todo sudado y me volví al salón y me he pasado la noche al ordenador-, así que sobre las 6.30 o así me he subido arriba con la cámara y he hecho las fotos que os subo hoy... así que más fresquitas no las hay.

    Y por cierto, qué a gusto se está ahí arriba. Después de tomarlas me he tumbado en una de las tumbonas y me he pasado no sé cuanto tiempo mirando a los vencejos, todos dando vueltas sobre mí (menos mal que eran vencejos y no buitres... jajaja).

    Pues venga, voy a subir unas cuantas fotos hoy... espero que os gusten.

    Empezamos con unas vistas generales... hay pocos cambios con respecto a mayo (que en junio no puse ninguna vista general).

    Estas tres son del "muro" norte, donde están las crasas, cactus, trachelos y el limonero... quitando un gran tiesto con una crasa -creo que es un sedum... luego os enseño un detalle- creo que no hay novedades...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    estas dos son del "muro" oeste... todo lo que hay entre el limonero y el granado: limonero, crasas y cactus, olivo, lantanas, olmo 2, almendro 1, liquidambar -que está basatante bien-, cardos (echinops), geranios y granado... y dos terrinas (una para pasteles de conejo y otra para pasteles de cerdo ;)) que había en una de las terrazas de mi suegra y que me las he subido para que sigan haciendo el mismo papel... la verdad es que quedan chulas... raras, pero chulas.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Estas son del "muro" sur, pero me ha faltado sacar las de la zona de los rosales... no están muy para allá, la verdad.
    [​IMG]

    Sin embargo, los geranios están mejor de lo que pensaba...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]

    Las crasas están muy bien, la verdad... quitando tres tiestos que me llevé a cuidados intensivos, están magníficas...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Aquí estos Kalanchoes Beharensis que, a la sobra, están creciendo por fin... Y la de las hohs manchadas que no sé lo que es, pero es una pasada.
    [​IMG]

    Y este pedazo de aloe vera, que me traje de casa de mi madre porque no les cabía en la terraza y, al trasplantarlo a un tiesto grande, se está poniendo las pilas a crecer...
    [​IMG]

    Y finalmente, esta que creo que debe ser una especie de echeveria... lo más curioso es que de una de esas rosetas salió la flor (más bien inflorescencia), y de ésta están saliendo ahora un montón de rosetas... yo no sabía que estas plantas funcionaban así...
    [​IMG]

    y por cierto, como os he nombrado ya en un par de ocasiones lo de "cuidados intensivos", aquí va esa sección ;) Ahí estan los esquejes receintes y tres o cuatro tiestos que lo están pasando mal con tanto sol y calor... ¡y espero que se recuperen!
    [​IMG]

    Una cosa que me tiene muy contento son ls granadas... aqui la foto de una de ellas. No son muy grandes aún, pero se ls ve muy bien...
    [​IMG]

    y por supuesto, el olivo...
    [​IMG]
    [​IMG]

    Me parece que de la higuera os había enseñado poco...
    [​IMG]

    y que al segundo almendro, el ferragnac, no le conociais... éste empezó a secarse al poco de subirlo... asi que le tuve que doblar la cantidad de agua y ahora está hermosísimo. La copa está ahora al doble de tamaño de como vino... por cierto, que lo compré por internet y vino por mensajero. La verdad es ue de todas las experiencias que he tenido de compra de plantas online no he podido quejarme ni una vez... o he tenido mucha suetrte o es un mundo muy serio, lo cual es una gran suerte también :smile:
    [​IMG]

    Al madroño, ¿le habiais visto ya?
    [​IMG]

    Y en esta otra el lilo y la carisa grande... que no está muy bien que digamos... ésta me preocupa.
    [​IMG]

    A los que seguro seguro que no conociais es a los cuatro plantones de arce. No sé de qué especie son, pero las semillas las recogí en la alameda de la Fuencisla, en Segovia, el otoño pasado. Las metí en un tiesto y ahí se quedaron hasta que en primavera empecé a ver cómo crecían... de éstos me quedaré con dos, así que si alguien de Madrid quiere alguno, se lo regalo, porque quedarme con los cuatro... como que no.
    [​IMG]

    Y a las tradescantias purpureas aún no os las había presentado... así que... "gente, aqui unas tradescantias; tradescantias, aquí unos foreros". Algunas vienen del jardín de mi suegra, pero la mayoria vienen de esquejes que pillamos en un hotel de Sevilla en septiembre del año pasado. Por cierto que unas están a riego manual, cuando toca, y otras a riego automático... y se nota la diferencia
    [​IMG]
    [​IMG]

    Antes os he comentado sobre un sedum que subí de donde mi suegra... aquí lo teneis. Debe tener la tira de años, porque para crear semejante tronco me da que han de ser unos cuantos... Una de las cosas que me hizo subirlo fue que al estar en ese tiestazo alto, rompía toda la monotonía que había en la zona... y os hay mayores para subir todavía.
    [​IMG]

    Aunque un par de cositas me he subido ya... ese tiesto tipo moruno debe tener como cien años... y la palangana o como se llame, debe andar por ahí... para ella estoy pensando lo del baño de pájaros, aunque no sé si funcionará siendo tan profunda...
    [​IMG]

    De los arbolitos pequeños que tengo, están estos dos -aunque parecen uno, porque los troncos están pegaditos... pero no me atrevo a separarlos- pero que no sé lo que son... las semillas llegaron a casa con el viento, y las planté. ahora están basr¡tante grandotes... casi medio metro.
    [​IMG]

    A sete acer japonicum "orange dream" le he tenido que cortar un par de ramas muy largas porque se estaban quemando... al comprarlo no tuve muy en cuenta que era de semisombra y bueno, aunque me lo quiero quedar me estoy cuestionando dónde lo voy a poner... y eso sí, espero que en otoño se ponga espectacular ;)
    [​IMG]

    Esta plantita me la trajo mi pareja de Sevilla... bueno, en realidad es un esqueje que saqué de la que me trajo, que está bastante grande. Me parece que la llaman orégano cubano o borraja india (amboinicus plectranthus). ¿alguien la ha utilizado para cocinar? Mi idea es sacar alguna otra planta para tener abajo y usarla... aunque también me gustaría tener varias colocadas por la terraza. Me gusta bastante y uele muy bien.
    [​IMG]

    Ah, y aqui la foto de un amigo que estaba conmigo arriba: un abejorro carpintero (xylocopa). Es muy posible que sea uno que ha excavado su casa en el tronco de un arbolito en el jardín de mi suegra... :smile:
    [​IMG]

    Y no he podido resistirme a hacer una foto de la terraza de abajo... al menos lo que se ve desde la de arriba... Al fondo veis el limonero, que está enorme y precioso, y luego asi todo es glicinia y parthenocissus tricuspidata.
    [​IMG]

    Y eso es todo... no os preocupeis porque seguiré subiendo fotos ;) ¡¡¡Que tengais un buen domingo!!!
     
  7. Biniana

    Biniana

    Mensajes:
    1.253
    Ubicación:
    Mallorca, Binissalem
    Madre mía que geranios, como aterrice la mariposa africana a tu terraza se va a dar un festín!
    Yo he desistido y solo tengo gitanillas que son, hasta el momento a las únicas que no les pica la mariposa, tienes una buena colección de sucus, pero vuelvo a repetir, ese olivo me tiene loca!
     
  8. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    Los geranios están este año muy bien... porque cada quince días los fumigo en plan preventivo. No quiero que ocurra lo del año pasado, que estaban casi todos llenos de mariposa. Lo mismo me pasó con los dos olmos y la galeruca, que se los comieron de arriba a abajo, pero este año con las fumigaciones no han aparecido... ¡una he visto arriba en todo el verano!, y sin embargo en la calle si que he visto olmos con las hojas comidas... (aunque galeruc no hay tanta, es cierto)

    ¡¡¡Ay, sí, pero es que ese olivo es mucho olivo!!! enamorado me tiene, jajajaja. Bueno, esto se lo hago a todos los árboles pero al olivo más: que les hablo, les acaricio del tronco hacia arriba y les digo lo geniales que están... sólo me falta ponerles a Mozart, jajajaja
     
  9. _RaKeL_

    _RaKeL_ Verde que te quiero verde

    Mensajes:
    3.866
    Ubicación:
    Tenerife Norte (España)
    Hola!!! que preciosaa está la terraza! tan ordenadita y con tanto color, en serio, que los geranios sonnnn :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon: el olivo también me encanta! pero yo con árboles tan grandes no me atrevo tampoco... me contento con las palmeritas :icon_biggrin:

    Te cito algunas que no sabes lo que son... te puedo dar una idea ;)

    Esta moteada puede ser un Kalanchoe marmorata... la especie o algún híbrido, eso no lo se... mi prima tiene uno en su casa, he intentado reproducirlo por hoja pero cuando llegué de vacas... la hoja había desaparecido... y eso que es mega grande :Unsure:

    [​IMG]

    Este no es una echeveria, es un Aeonium. No se cual puede ser, puesto que los aeoniums son muy difíciles de identificar... pero es normal que saque nuevas hijos en la vara floral... muchos lo hacen, son plantas durisimas y una de mis especies superfavoritas. En Canarias hay muchísimas especies diferentes... y seguramente el tuyo provenga de aquí o de algún híbrido... Podría ser un a. arboreum

    [​IMG]

    El Aeonium negro que tienes, es un aeonium africano... no puede ser que se te haya quemado :pensando: quizás lo que ha pasado es que con el calor y si lo riegas a mano coge menos agua que las del riego automatico, haya encogido las rosetas, cosa totalmente normal en verano... aquí parecen que estén muertos (los cultivados son otra cosa, empequeñecen pero mucho menos). Yo que tu lo trasplantaría a un buen macetón y verás que planta más bonita se hace...

    [​IMG]

    Este conjunto me encanta, la figura con la vasija.. la planta no la veo muy bien pero creo que es una crassula gollum, búscala y confirmas tú! :okey:

    [​IMG]

    Felicidades por todo tu trabajo! que a buena vista se ve que está dando resultado, y lo bien que nos sentimos con ello :ojoscorazon:
     
  10. nay.anestiades

    nay.anestiades

    Mensajes:
    72
    Ubicación:
    argentina, rosario
    y me mori...me encanta como tenes todo!!!!
    ahora eso si...como q me quede con ganas de ver mas de la terraza de abajo!!!!!
    no me digas q tenes otra terraza como esta!
     
  11. Henar

    Henar Por fin, mi jardín...

    Mensajes:
    2.313
    Ubicación:
    Madrid España
    Ufff, sin palabras... esta precioso y muy organizadito, como a mi me gusta.
     
  12. ¡Madre mía como ha cambiado tu terraza en poco tiempo! Las plantas las veo estupendas, que ya es mérito con la que está cayendo en Madrid ... ¡estoy de calor hasta la coronilla! :desconsolado: el Geránio rojo casi negro ¡me encanta! :ojoscorazon:
     
  13. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España

    ¡¡¡Muchísimas gracias RKL!!! Mmmm... Kalanchoe Marmorata, ¡exacto!... ¡así que es otro kalanchoe! jaja, no tenía ni idea. Que es que soy muy burro, ya lo sabeis :smile:
    En cuanto al Aeonium... la verdad es que me sorprende esa manera de crecer a partir de las flores... Esta planta viene de dos esquejes traidos de Valencia, y durante meses no creció nada, hasta que en invierno, en el refugio improvisado empezó a crecer como loca... además, como bien dices, parece que con el calor se les cierra la roseta y las de ésta eran mínimas. Pero vamos, que después del invierno reconocí la planta por el tiesto... de eso que "si la ves por la calle no la conoces", jajajaja. Tomo nota del nombre Arboreum, y en cuanto vuelva por Valencia le hago una foto a la planta madre, que seguro que es de más ayuda que ésta...
    Pues sí, por muy planta africana que sea y mucho que leí online que era de pleno sol, y cuanto más mejor, el aeonium negro se ha quemado... las hojitas del centro están marron-amarillas y secas... no puede ser otra cosa que quemadas del sol... Es posible que aún no se hubiera adaptado del todo al exterior ni a un sol tan fuerte. Lo del trasplante está ya planeado... ¡no veas la de plantas que tengo en lista de espera para un trasplante! :smile: pero mientras haga este sol.... nonononono :smile:

    Por cierto, que hablas de los árboles... anoche me enteré de que los arces que tengo criando arriba pueden llegar a medir, en la naturaleza, hasta 30 metros, jajajaja. Desde luego en maceta no llegarán a tanto, pero me hizo mucha gracia :smile: Deberías animarte con un olivo... en el vivero este de Torres Arias están muy bien de precio, y si pillas uno pequeño hasta te lo puedes llevar a casa en metro (a propósito... hoy he visto un olivo a la venta en el centro... con tiesto y todo media como 1,60 ¡¡¡y pedían 97 euros por él!!!! El mío costó 55 euros y con tiesto mide 2,40)


    Bueno, la de abajo es muuucho más pequeña, no llega a 30 metros cuadrados. Lo bueno es que tiene ese tejadillo de hormigón que le quita muchísima luz -aparte de las glicinias-, y como está tapada por los dos lados también se le quita bastante viento. Es la terraza más fácil de las dos. Por ejemplo, el año pasado compramos en varias ocasiones dos plantas del mismo geranio y las dejamos una arriba y otra abajo, y la diferencia entre ellas es abismal. Las de abajo están grandes, maravillosas, con unas hojas enormes y sanotas... y las de arriba todo lo contrario. Abajo todo crece más y mejor, y la humedad la conservan las plantas mucho más tiempo... Lo de arriba es como un trocito de desierto XD

    La terraza de arriba de todas maneras no es estrictamente nuestra... pertenece a la comunidad de vecinos pero sólamente nosotros tenemos el uso y disfrute de la misma al estar sobre nuestra casa... Eso quiere decir que podemos tenerla en plan jardín, poner una pérgola y lo que sea... pero no colocar en ella ningún tipo de caseta (porque sería ganarle metros útiles de uso particular a una propiedad común...). De hecho sé que están intentando vender el piso de al lado y a nadie le están diciendo lo de que tienen una terraza arriba... sea quien sea quien lo acabe comprando se va a llevar una buena sorpresa, sobre todo si le gustan las plantas :smile:


    ¡Gracias rufi! La verdad es que me estoy enterando de todas las bajas que estais teniendo algunos de los foreros por este calor y este sol horrible y me sorprende ver que mis plantas están bastante bien... tiene que ser por el riego, porque están más expuestas al sol que las de ningún otro... les tengo el riego automático cada doce horas, a las 8.30, y luego siempre echo un poco más de agua por la noche, sobre todo si ha habido temperaturas muy altas...

    Bueno, ordenadito está... pero no he barrido en muuuucho tiempo, y no he puesto ninguna foto del refugio porque a mi mismo me da miedo verlo como está, llenos de cosas y todo tirado y amontonado de cuaqluier mabera... jajajaja
     
  14. Henar

    Henar Por fin, mi jardín...

    Mensajes:
    2.313
    Ubicación:
    Madrid España
    Esta precioso, la primera foto con als flores de color azul me ha dejado sin palabras... me encanta.... Si, el nuevo vecino va a flipar al conocer la terraza. Mi riego salta a las 11.15 h de la mañana (da sombra hasta las 14.00) y a las 23.15 ya por la noche.
     
  15. nay.anestiades

    nay.anestiades

    Mensajes:
    72
    Ubicación:
    argentina, rosario
    aaaaa mira q raro ese reglamento de propiedad!!! a ver si entiendo...en el mismo edificio hay dos departamentos x piso y uno es el tuyo? pero la terraza es tuya solamente? q lio jakajaja