Mis Bonsais y Prebonsais. Su progreso.

Tema en 'Nuestros bonsáis (fotos)' comenzado por Sunstroke, 1/2/15.

  1. ese Juniperus tuyo tiene toda la pinta de ser un ligustrum ;)

    Si me aceptas un consejo, tal vez deberías dejar los pinzados por un tiempo, con el grosor y en la fase de formación que tiene tus arbolitos, a la mayoría lo que les hace falta es mejorar el tronco y el nebari, y si les frenas el crecimiento, nunca engrosaran. Yo he cometido ese error muchos años (por ejemplo en este olmo click,click). Planifica ramas tirasavias, y dejalos que se desmadren un poco, perderan la forma, y no pareceran bonsai, pero a la larga tendras mejores ejemplares. No se puede hacer un tortilla sin cascar algunos huevos :okey:

    Por lo demas, se les ve sanos y bien cuidados, se nota que los cultivas con cariño.

    Salu2 y gracias por actualizar el tema.:64palmadas:
     
  2. Hola Shogun.... ya esta corregido, me equivoque, es el ligustrum y no el junipero.:oyoy::roll:
    Oido cocina!!!!.... dejo los pinzados y a dejarles que se desmadren, para que engorden los troncos.... pues nada, ¡¡¡viva el desmadre de ramas y hojas!!!! :11risotada::11risotada::11risotada:
    Gracias por tus consejos Shogun.

    Un saludo.
     
  3. Hola a todos. Hoy 14 de JUNIO de 2016.
    Hoy me ha llegado un pedido que le he echo a David Cortizas... le he cogido 4 plantas de 1 savia, para ir apañándolas poco a poco e ir aumentando la colección con plantas que no tenia.
    [​IMG]

    Mañana sin falta a trasplantarles a su colador...
    [​IMG]
    Del precinto de la caja... Un poco de publicidad para David Cortizas, que se lo curra y se lo merece. Gracias a el me enganche al mundo del Bonsai, he de reconocerlo y he aprendido muchas cosas de este mundo que no tenia ni idea gracias a su canal de youtube, "Escuela de Bonsai Online", aparte de otros foreros de aquí, del foro de infojardin como shogun...etc..etc..

    1.- El TARAY TAMARIX... que ha llegado asi... es de 1 savia como todas... lo que no se es si habrá 4 plantas o es que salen 4 troncos de una base que esta enterrada... mañana saldré de dudas, a ver si hay 4 ejemplares o no cuando realice el trasplante.
    [​IMG]

    Y asi es en Bonsai:
    [​IMG]

    2.- El CELTIS AUSTRALIS...
    [​IMG]

    Y asi es en Bonsai:
    [​IMG]

    3.- El GRANADO...
    [​IMG]

    Y asi es en Bonsai:
    [​IMG]

    4.- Y la última... una PYRACANTHA... que creo que hay 3 plantas individuales...
    [​IMG]

    Y asi es en bonsai:
    [​IMG]

    Un saludo y hasta el próximo mensaje...
     
  4. Hola a todos. Hoy 16 de JULIO de 2016. Vamos con 3 videos de evolución de la ESCALONIA, del ARCE PALMATUM ORANGE DREAM y del EUCALIPTO ARCO IRIS. Además de los trasplantes de las ultimas plantas en llegar.

    Este es el video de la ESCALONIA.... su evolución desde Abril de 2015 que la compré en el vivero en maceta grande hasta el dia de hoy.


    Este es el video del ARCE PALMATUM ORANGE DREAM... su evolución a lo largo de este año 2016, desde Enero hasta Julio...


    Este es el video del EUCALIPTO ARCO IRIS... su evolución desde que germinó de semilla en Marzo de 2015 hasta julio 2016.


    Ya he trasplantado las plantas que pedí a David Cortizas, ya estan en su colador y con su sustrato en condiciones...
    El GRANADO, en su colador... ahora a dejarle que agarre y que se desmadre un poco..
    [​IMG]

    El CELTIS AUSTRALIS, también trasplantado....
    [​IMG]

    La PYRACANTHA, que como me esperaba por la forma de los troncos había 3 ejemplares...mejor 3 por el precio de 1 :11risotada:, así que plantados en un mismo colador mas grande que el resto... Un poco amarillas las hojas pero espero que se recuperen..
    [​IMG]

    El TARAY TAMARIX, en este solo había 1 planta, salían unas cuantas ramas de un mismo tronco. He dejado 1 solo tronco, el que estaba mas gordo y aparte era el mas grande de altura, así que con ese me he quedado.
    [​IMG]

    Y ya trasplantado:
    [​IMG]

    El CORNUS KOUSA CHINO, que le saque de semilla y le tenia puesto en un tiesto de plástico, pues también he aprovechado y le he trasplantado, que ya estaba crecidito para la minimaceta que tenía.
    [​IMG]

    Un saludo y hasta el próximo mensaje.
     
  5. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    Hola, veo que sigues aumentando la colección, yo tengo desde semilla un almez y varios granados..mi asignatura pendiente es un taray pero de éste... quiero de una estaca con raíz, en mi zona forman bosques que invaden los cultivos...esperaré a tener oportunidad en algún desbroce.
    Lo más descorazonador de ejemplares tan jóvenes es que tardan una eternidad en adquirir grosor...mi opinión es que tardes más o menos los tendrás que llevar a suelo o un macetón grande y con sustrato corriente...compost...mantillo...etc..pero no sé tal vez tu lo consigas de esta manera en que lo haces...yo tuve que desistir tras varios años....ahora los tengo casi todos en suelo o en cubos grandes de pintura.
    Suerte.
     
  6. genaro

    genaro

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    GRANADA
    Menudo reportaje y estudio!!!! Tiene todo muy buena pinta, que engorden un poco, el bonsai el paciencia.
    Un saludo y buen trabajo!
     
  7. tamarugo

    tamarugo

    Mensajes:
    580
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Hola Sunstroke,

    sabes que especie de Escallonia es? Por lo menos hay 30 especies del genero Escallonia, todas son parte de la flora nativa de America del Sur y algunas endemicas de Chile. Te pregunto pues el sabado recien pasado compre una, mas desarrollada que la tuya por $5.000.- chilenos, app 6 €, en un vivero en que solo sabian que se llamaba Escallonia.....pfff, vaya precision. Tiene un magnifico tronco (nebari), 1,5 m de alto. Pregunte 2 veces el precio y. antes de que me dijeran que habia un error, la pague y la eche a la camioneta. Hojas verde oscuro, aserradas en los margenes, tronco lignificado, lindisima... Aun no se si la hago bonsai...la tuya va preciosa

    saludos,

    tamarugo
     
  8. Hola a todos. Hoy es 21 de JULIO de 2016.

    Para Tamarugo... la variedad de la Escalonia que tengo es la variedad "RUBRA"... "lo malo" entre comillas que tiene es que si la pinzas o podas mucho como he echo yo, pues no florece y si la dejas crecer se sale mucho del diseño y se sale de madre con facilidad, pero salvo ese detalle es buenísima planta para hacer bonsai con ella.... es perenne, es bastante dura...
    Esta es la floración que da la variedad Rubra:
    [​IMG]

    Esta es la pequeña floración que dio el año pasado, cuando no la había metido mucha "caña", por eso se que es la variedad Rubra, por la flor que echó...
    [​IMG]

    Para Rosa Alejandra... es lo que tiene esto, que hasta que engorda el tronco tiene que pasar bastante tiempo y depende de la variedad de planta, pero esto es así, sobre todo si se empieza de semilla o de plantas jovenes, pues nada... paciencia!!! y ver como van creciendo y se les van haciendo cositas para que parezca algo lo mas parecido a un bonsai.

    Hoy al ARCE PALMATUM BUTTERFLY, le he echo un acodo aereo en una de las ramas que no me interesa para el diseño y a ver si puedo sacar otro ejemplar de esa rama, ya que esta tirando fuerte la rama... me da a mi que no sera la mejor época de hacerlo, me imagino que sera la mejor en primavera pero aprovechando que le hice el defoliado y ahora esta brotando como un loco sobre todo en esa rama que ha crecido muchisimo en pocos dias, pero bueno, hay que intentarlo..y como es el primer acodo aereo que hago tampoco se si lo he echo bien del todo.
    Voy a hacerla en esa rama que he puesto asi para ver como quedaba el arce sin esa rama, que no me interesa para el diseño y puedo sacar otro ejemplar...
    Ya veremos mas adelante si ha sido un fracaso o un éxito de acodo aéreo.
    [​IMG]

    Con un cuter bien afilado y pasado por alcohol (desinfectado) he cortado dos anillos y he quitado la cortecilla hasta ver el cambium...
    [​IMG]

    Luego he untado un poco de Hormona enraizante la zona que quité la corteza...
    [​IMG]

    [​IMG]

    Luego con un trozo de plástico, 2 alambres para sujetarlo todo y musgo en el interior para mantener la humedad, asi ha quedado...
    [​IMG]

    [​IMG]

    Estas plantitas que salieron y segun me han dicho son CITRUS SP (resumiendo citricos), ya las he puesto en un colador grande, porque eran unas cuantas... en concreto 9 plantas que las he colocado ahi y que sigan creciendo.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Ya que ha sacado el tema Rosa Alejandra del grosor de los troncos, asi tengo algunos... evidentemente han engordado desde que los planté pero todavía están por hacer y les queda mucho por engordar, pero algo lo han echo.... tiempo y paciencia.
    Eucalipto arco iris
    [​IMG]

    Arce palmatum orange dream (parece una bota :11risotada:)
    [​IMG]

    Olmo chino:
    [​IMG]

    Sambucus nigra:
    [​IMG]

    Serissa Phoetida
    [​IMG]

    Cerezo de Santa Lucia
    [​IMG]

    Photinia
    [​IMG]

    Gingko biloba
    [​IMG]

    Nogal europeo
    [​IMG]

    ....entre otros.

    Esta es la SERISSA PHOETIDA.... que me esta costando mucho sacarla adelante, amarillea algunas hojas y no termino de que se ponga mas tupida, aunque ha echado por fin nuevos brotes. Hace unas semanas atras pensaba que se secaba, pero va de momento, a tirones...
    [​IMG]
    [​IMG]

    He alambrado algunas ramas del OLMO CHINO y sigo dándole forma....
    [​IMG]

    Y para finalizar el LIGUSTRUM o aligustre, le he alambrado las ramas que ya son con las que se va a quedar...
    [​IMG]

    Un saludo y hasta el próximo mensaje.
     
  9. Hola a todos. Hoy 28 de JULIO de 2016... a mediados de Veranito, calorcito total... y vamos con algunas fotos.

    Bueno, por fin le he metido mano al FICUS "Ginseng" que no existe, pero bueno para diferenciarlo de los otros ficus, mas que nada por esas dos "patorras" que tiene como tallo... yo le llamo FICUS PATATA.
    Le tenia en un tiesto desde el año pasado y estaba un poco apretado ya, la brotación no había sido muy allá comparado con el año pasado y con hojas bastante grandes.
    [​IMG]

    Aquí el cepellón, ya que estaba plantado solo en akadama.
    [​IMG]

    Aquí ya colocado en su colador... y como le he quitado bastantes raices pues también he tenido que quitar un poco de parte aérea, dejando las ramas que mas o menos me interesan...
    [​IMG]

    El EUCALIPTO ARCO IRIS, que anda así ahora... echando nuevas hojas por todos los lados...
    [​IMG]

    [​IMG]

    Como me dijo Shogun que dejara un poco los pinzados pues eso he echo y algunas plantas se empiezan a desmadrar y a echar esas ramas largas con mucha separación entre hojas, pero bueno me imagino que es para que engorde la rama y luego podarlas a la longitud deseada (o eso creo... mas o menos a modo de ramas de sacrificio en su longitud). Estos son algunos que se empiezan a echar esas ramas largas...
    El CEREZO DE SANTA LUCIA
    [​IMG]
    El ALCORNOQUE o QUERCUS
    [​IMG]
    El GOJI:
    [​IMG]
    El CEANOTHUS:
    [​IMG]
    El GINKGO BILOBA
    [​IMG]
    El HIBISCUS:
    [​IMG]

    El CASTAÑO, que esta echando 2 ramitas, sus primeras 2 ramas...
    [​IMG]

    El CORNUS KOUSA CHINO, que no ha sufrido para nada en el trasplante y sigue su crecimiento...
    [​IMG]

    El LENTISCO. que le he alambrado alguna rama... echando brotes nuevos por ahí.
    [​IMG]

    La CHOYSIA TERNATA.... que anda así ahora. La he alambrado varias ramas para colocarlas mas o menos en su posición, ya que se ponían para arriba...
    [​IMG]

    El ARCE PALMATUM ATROPURPUREUM... que no se que le habrá pasado, pero empezó a secar la mayoría de las hojas que tenia sin motivo aparente... recibiendo el mismo agua que los otros arces y en la misma zona, opté por quitarlas, y hacerle un defoliado y parece que está reviviendo echando las primera hojas rojas.
    [​IMG]

    El ARCE PALMATUM ORANGE DREAM, que anda así en esta época... muchas hojas ya han pasado a tener un color amarillo por la zona central de la hoja.
    [​IMG]

    Una PORTULACARIA AFRA que me sobró cuando planté todas juntas en el mismo colador, y me quedo esta suelta, que la he tenido en un pequeño tiesto pero veo que ha crecido casi el doble que cuando la planté por primera vez pues he decidido ponerla en su colador a ver que se puede sacar de ahi... de momento es un pequeño tronco recto con unas cuantas hojas, ya vere como trabajar esta portulacaria.
    [​IMG]

    El FICUS RETUSA, que ha estado parado bastantes meses, pero de 1 mes para aquí ha echado muchas hojas nuevas, ahora a dejarle tranquilito hasta el año que viene...
    [​IMG]

    Los 6 MEMBRILLOS DEL JAPÓN que tengo plantados en ese colador... no pensé que fueran a crecer tanto... al inicio de la próxima primavera les separaré. Han crecido mucho para arriba y nada de ramas, son solo troncos con hojas...
    [​IMG]

    Y el HIBISCUS, que esta echando lo que parecen flores... a estas alturas de verano??... pero bueno ahi están... a ver que sale.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Un saludo y hasta el próximo mensaje.
     
  10. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    ¿como vas a resolver el tema de la conicidad del tronco sin realizar varios cambios de ápice?
    Es que las dos primeras ramas valen para definitivas, pero el resto ...van a ser igual de gruesas que las primeras (aunque eso tendria solución pinzandolas más para que engrosen menos) es el tronco lo que veo difícil de solucionar.
    Saludos.
     
  11. Hola Rosa Alejandra... pues en este caso el Ligustrum es de crecimiento rápido (menos mal) y en teoría es mas fácil... es durisima esta planta, mira que la he echo perrerias como defoliados y pinzados a saco y sigue echando brotes como si nada, eso si... he conseguido reducir la hoja un montón así.

    Lo que voy a hacer de momento es dejar lo que es ahora el ápice a modo de "rama de sacrificio" que tire largo para arriba mucho para que el tronco engorde todo lo que pueda, aunque veo que el tronco según va subiendo se va haciendo mas fino, de momento no veo problema de conicidad inversa, otra cosa es que tiene que engordar muchiiiisimo.. y las ramas que tengo ya definidas pues también irán engrosando digo yo aunque dejaré que broten largo y pinzado, broten largo y pinzado... me interesa que ramifiquen mucho también, que es lo que estoy intentando hacer.... y pinzar mas las ramas de arriba que las de abajo para frenarlas un poco en su crecimiento aparte son mas cortas en longitud y me tocará pinzarlas mas que las ramas de abajo que son mas grandes y largas y pinzaré menos por eso de intentar que engorden mas las de abajo que las de arriba.

    La verdad es que no tengo nada de experiencia con estas cosas, poco a poco voy descubriendo cosas e intentar que engorde el tronco por lo que veo es complicado y lleva su tiempo.... en este caso el ligustrum el tronco desde el año pasado habrá engrosado casi el doble de su diámetro mas o menos o al menos viendo fotos del inicio así lo parece y lo seguirá haciendo poco a poco.... vamos, digo yo....

    Hay unas cuantas técnicas para conseguir nebaris decentes o al menos que engorden y conseguir buena conicidad...



    Así era esta planta cuando la cojí de tierra y la puse en un tiesto...
    [​IMG]

    Como se ha llevado unos cuantos defoliados, desde el año pasado llevará unos 3 (2 el año pasado y 1 este)... esta planta los aguanta, otras no, pero esta en concreto si que lo aguanta y ademas he conseguido reducir muchísimo la hoja a como la tenía originalmente en tierra.
    Aqui brotando después de uno de los defoliados...
    [​IMG]
    Aquí en otras fases de vigorización en lo que no le pinzo nada y la dejo echar esas ramas largas...
    [​IMG]
    [​IMG]

    Lo que me falta es una 2ª rama trasera, lo suyo seria entre la 4ª y la 6ª rama... a ver si echa por ahí alguna rama. Este ejemplar le voy a hacer con 7 ramas mas el ápice, que ya las tengo mas o menos definidas y colocadas... según han ido saliendo si me interesaba donde salía la he dejado y las que salían en otros sitios pues podadas, así hasta conseguir las ramas. En este ejemplar al ser de crecimiento superrápido pues se puede hacer mejor... pero bueno, para ser mi primera vez que hago esto, pues intento que quede lo mejor posible.
    Ahora viene de brotar de un defoliado total y esta un poco bajito de hojas, ahora esta en periodo de vigorización sin pinzados ni nada....
    [​IMG]

    Se que comparado con Bonsais en condiciones esto es una porquería pero con estos ejemplares voy aprendiendo y practicando.... que es lo que toca ahora.:pensando::roll:
    Un saludo y hasta el próximo mensaje.
     
  12. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    Te explicas de maravilla y sobre todo con fotos.
    A ver si te puedo contestar como mereces, pues tengo varios experimentos a estos respectos, unos, que como tú, practiqué ramas definitivas desde un inicio y luego me arrepentí, corté y comencé a cambiar de ápice y otros que he dejado tal cual y con una rama de sacrificio...pero todo esto sin fotos no vale, en concreto un aligustre con el que llevo cuatro o cinco años torpeando...
    ....tendremos porquerías...pero como se disfruta:bocaagua: ( y se sufre..:cry::desconsolado:) marraneando...en el futuro miraremos nuestros traginados arbolitos como cuando miramos nuestros primeros cuadernos de párvulos...
    Ahora me cuesta un poco hacer las fotos pero en vacaciones es más fácil encontrar quien me eche una mano.
    Saludos.
    PD. a falta de fotos te pongo este enlace por si quieres echar un vistazo a mis higueras...
    http://foro.infojardin.com/threads/de-higueras.33762/
    Te recomiendo la higuera pues crece muy rápido y sus raíces son como tubos de ensayo.
     
  13. Portu

    Portu Guest

    Bravo Sunstroke ,me encanta tu entusiasmo , cuida bien el celtis Australis yo también lo tengo
    Suerte
     
  14. Hola a todos. Hoy 30 de JULIO de 2016. Hoy toca las macetas... voy a intentar explicar en modo resumido lo principal sobre las macetas... es un mundo aparte.

    Tipos de maceta
    Los tipos de formas que se le pueden dar al bonsái son muchas y muy variadas, pero se logra excelentes resultados cuando hablamos de un grupo de árboles, ya que de esta manera con la maceta para bonsái menos profunda, se aprecia mejor las formas y todo el conjunto de los arbolitos. Además de estas características que debe cumplir la maceta con respecto de la forma del bonsái, lo importante también es saber escoger una maceta que exprese lo mismo que el árbol.
    Es así que las diferentes formas y modelos de macetas para bonsái que utilizaremos, tienen que concordar con la impresión que se quiere lograr o la imagen que se quiere representar con la forma que le aplicamos al bonsái. De esta manera, la maceta cumple un papel importante para el desarrollo de los bonsáis y lo que queremos representar con los mismos. La forma es una de los aspectos que le proporcionara un apoyo al carácter de nuestro pequeño arbolito, ayudando a representar la imagen que nos gustaría mostrar.

    Existen varios tipos de maceta:
    [​IMG]

    El tamaño de la maceta
    La longitud de la maceta puede determinarse de dos formas. En primer lugar, si el árbol es más alto que ancho, la maceta será de 2/3 ó 3/4 de la altura del árbol. Si el árbol es más ancho que alto, la maceta será de 2/3 ó 3/4 de la anchura del árbol.
    La profundidad de la maceta debe ser igual al diámetro de la base del tronco. De todas formas, esto es algo difícil de aplicar exactamente, y ello depende mucho del clima en que viváis, de la especie que se trate, de su edad y su origen (un árbol recuperado probablemente necesitará una maceta profunda, y si vuestra zona es muy fría o muy calurosa, también necesitaréis un tiesto profundo).
    Respecto a los árboles en cascada, nunca su profundidad será igual a la longitud de las ramas en cascada.

    Hay varios tipos de macetas según su profundidad:
    [​IMG]

    Como saber que diseño de maceta que necesito?
    Según el estilo en el que hayamos formado nuestro arboles usaremos una maceta o otra. No todos los estilos utilizan la misma maceta, ya que la harmonia entre la maceta y el arbol varia segun sus necesidades.

    La siguiente tabla enumera algunas de las formas de macetas que son usadas en los diferentes estilos:
    [​IMG]

    El peso óptico a traves de la forma y los acabados
    Antes de entrar en los aspectos estéticos y el equilibrio del peso óptico de las macetas, hay otro aspecto que hay que recalcar en las macetas, los bordes. Según la forma y la dirección del borde, se consigue diferentes visiones del mismo árbol. Existen varios tipos de borde según la forma o la dirección del mismo tal y como se ve en el dibujo.
    Para seleccionar la maceta de bonsái lo primero que tenemos que tener encuentra es el carácter y la forma de nuestro árbol. La guía básica de lo que llamamos peso óptico de la planta. El peso esta dado por la forma y como nos afecta en su conjunto con las ramas y hojas. Por ejemplo, un árbol que tiene una impresión masiva de fuerza y poder por lo general muestra un tronco grueso y fuerte con gran ritmo y ramas bifurcadas, por lo que requerirá de una maceta que expresé esta fuerza tanto desde el borde hasta la forma y tamaño de los pies de la maceta. Si por otra parte el árbol tiene una copa redonda y un tronco suave el peso óptico es menor.
    También se debe considerar el tipo de árbol, las confieras confieren paz, estabilidad y seriedad. Mientras que árboles con flores expresan cierta alegría y cambio. Por lo cual la maceta debe tener las mismas propiedades que el árbol. En un principio podríamos pensar en macetas angulares para confieras y macetas ovaladas para otros tipos de árboles, sin embargo al igual que la gente tiene diferentes caracteres los árboles varían mucho entre ellos por lo cual existen muchas formas transitorias entre los tipos de macetas los cuales cambian el carácter del peso óptico en muchas formas.

    [​IMG]

    El borde de la maceta también juega un papel importante. Como se puede ver en la figura 3 Cuando uno ve la maceta de lado podemos percibir diferentes niveles de peso óptico. Para reducir el peso óptico se puede lograr por varios métodos como reducir el tamaño del ángulo de la maceta. La figura 3 muestra una reducción sucesiva del peso de la maceta, dando una sensación de que la maceta es cada vez más ligera. Lo cual será decisivo si se trata de troncos más delgados y frágiles o con mucho movimiento. También el cerrado del borde de la maceta causa una reducción fuerte en el peso de la maceta como puede verse en la figura 4. El cambio en el punto de gravedad también sirve para reducir el peso de la maceta mediante la posición de los pies de la maceta con respecto al borde de la maceta y el ángulo generado. Lo cual da una apariencia de elegancia y mayor intensidad con menor peso óptico como se ve en la figura 5.

    [​IMG]

    Los colores y barnices en las macetas
    Los colores de las macetas son de suma importancia y en muchos de los casos se utilizan colores incorrectos para mostrar nuestros árboles.
    Como hemos mencionado el árbol y la maceta forman un conjunto. Tanto para la forma y el color, debe existir cierta armonía. La excelencia puede ser alcanzada seleccionando el matiz adecuado en relación al árbol.
    El color tiene funciones decorativas y psicológicas. El artista busca las mismas características del árbol en el color de la maceta. De nuevo la guía es el peso óptico que tiene el árbol dado por su forma, color de las hojas, tronco y flores. Si el árbol es majestuoso su impresión masiva por el tronco y ritmo grueso, la maceta debe ser más oscura, indicando seriedad y peso.
    En particular las hojas son opticamente mas ligeras que las espinas o escamas de las confieras y a esto se debe que en muchas ocasiones las coniferas se planten en macetas carentes de barnices. Lo cual representa la rugosidad y textura del barro. Para pinos o confieras de foliaje verde claro, el barro rojizo o anaranjado es mejor y para aquellos de foliaje oscuro, el barro café oscuro es preferible.



    Limpieza de las macetas


    -------------------------------------------------------------------------------------------
    Hace como 4-5 dias puse semillas de PAULOWNIA, que las tenia guardadas de la ultima remesa de semillas que conseguí... otra vez lo intente pero sin resultados, hasta que viendo por internet que lo hicieron por el método "tupper" y asi lo he echo... y ya estan saliendo. Lo tipico, tupper con una servilleta humeda y tapado el tupper con film transparente y a donde estan los bonsais. Pues después de 4-5 dias estan germinando algunas.... y veo que van a salir unas cuantas.
    [​IMG]
    [​IMG]

    La JACARANDA, que ha crecido muchísimo en este último mes y pico.....
    [​IMG]
    [​IMG]

    Las plantas de MANUCO, que ahi estan... después del trasplante. El tronquito va engordando poco a poco, hace unos meses eran la mitad de gruesos.... Se secó 1 planta de las que puse...no paso el trasplante, pero el resto bien. 2 las puse en esos tiestos porque no tenia mas akadama en ese momento, así que fueron a substrato universal de toda la vida y ahí están, ya en la próxima primavera ya irán a su colador....
    [​IMG]

    El CELTIS AUSTRALIS, que después del trasplante como me imaginaba secó las hojas y las tuve que quitar. Aparte de que no es época de trasplantes ya llego con las hojas fastidiadas y quemadas, así que al ver que seco las hojas (se quedaron crujientes y lacias) pues las quité dejándole "pelón"´y ya esta rebrotando... en un par de semanas ya estará lleno de hojas.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Otro experimento... no se si saldrá adelante, pero lo intento... He cogido un esqueje de ADELFA, le he puesto hormonas de enraizamiento y he defoliado todas las hojas que tenia, quedando el esqueje así, en ese tiesto con akadama+kiryuzuna... Según me comentaron la adelfa se esqueja bien, porque lo que son las hojas de arriba, el ápice... al plantarlo a las pocas horas parecía que se iba a secar porque se curvo mucho para abajo, casi tocando el tiesto y ahora esta mas erguida, así que tengo esperanzas de que agarre.... Como no tenia adelfa, voy a intentar hacer un prebonsai con este tipo de planta a ver que sale...
    [​IMG]

    Las PORTULACARIAS AFRA... que andan asi... cuando las planté y como estan ahora... ya no entran ahí... me va a tocar separarlas. Aunque estoy pensando en intentar hacer un Bosque a ver que sale....
    [​IMG]

    [​IMG]

    Un saludo y hasta el próximo mensaje.
     
  15. Hola a todos. Hoy 9 de AGOSTO de 2016. Vamos con unas fotillos de algunas plantas....

    Bueno pues hoy toca "floración" que aunque por la época del año en la que estamos, algunas plantas que tengo han florecido o echado frutos...

    El HIBISCUS, que ha echado esta flor y tiene unos cuantos "capullitos" mas...
    Foto cogida hace unos dias...
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y asi luce hoy...
    [​IMG]

    [​IMG]

    El SOLANUM, que ha dado esas bolitas de colores...
    [​IMG]

    [​IMG]

    El GOJI que también ha echado floración en estos dias....
    [​IMG]

    [​IMG]

    El LENTISCO.... que ya va cogiendo forma.
    [​IMG]

    El CELTIS AUSTRALIS, echando hojitas poco a poco... muy pequeñas comparadas con las que me las envió David Cortizas...
    [​IMG]

    [​IMG]

    El CEREZO de Santa Lucia... siguiendo los consejos de Shogun de que no los pinzara ahora, pues asi esta este cerezo de desmadrado....
    [​IMG]

    Al EUCALIPTO ARCO IRIS, le han salido en algunas hojas esos puntitos en las hojas... no se lo que será, he mirado el enves de la hoja y no hay ningun bicho, ni ninguna hoja comida... han salido esos puntos y no se lo que será.. puede que sea hongo porque me este pasando con el riego???... los eucaliptos son de mucho agua, tampoco es que le riegue exageradamente, es mas algun dia me he encontrado con las hojas un poco alicaidas porque pedia agua....
    [​IMG]

    Esta PORTULACARIA AFRA que tengo hay plantada, ya a he alambrado que se torcia mucho para un lado y la he enderezado, ahora a dejarla que tire adelante.... ya esta ramificando.
    [​IMG]
    Interesante esta planta, empiezo a cogerle el gustillo a esta planta... casi no necesita agua, eso si... la gusta el sol y se pueden hacer unos buenos ejemplares en poco tiempo relativamente....
    Un par de videos de JoseGoderi de Málaga con sus portulacarias afra...



    El ARCE PALMATUM PHOENIX, ahora dejandole que tire... hojas entre rojas y verdes mezcladas, todavia un ejemplar muyyyyy jovencito... le queda mucho..
    [​IMG]

    La CHOISYA, que está asi.... despues de alambrar un par de ramas de momento...
    [​IMG]

    [​IMG]

    El MANZANO sacado de semilla, que ya va cogiendo altura... poco que hacerle ahora.. solo dejarle que crezca todo lo que pueda, no tiene ni ramas ni nada, solo tronco y hojas.
    [​IMG]

    El GINKGO BILOBA, que este año ha crecido muchiiisiimo comparado con otras veces... tiene hojas grandes todavia, a ver si a base de podas de raices y trasplantes consigo reducir tamaño.
    [​IMG]

    Asi tiene la brotación de nuevas hojas el FICUS RETUSA, le costo arrancar, pero una vez arrancado....
    [​IMG]

    Asi estan los LIMONEROS sacados de semillas....
    [​IMG]

    Y para finalizar foto del GRANADO conseguido gracias a David Cortizas con su bonsai zero, pues no ha movido mucho el pobre... recuperandose del trasplante, pero ya echando hojas nuevas en la parte de arriba...
    [​IMG]

    Un saludo y hasta el próximo mensaje.