Mis Lithops - Lithoparium.

Tema en 'Lithops' comenzado por JBH_SILVER73, 7/2/16.

  1. Grindel

    Grindel Lorena

    Mensajes:
    2.651
    Ubicación:
    Murcia
    Normal que estes contento al ver que se ha recuperado!!! Y con flor y todo, vamos, una recuperacion por todo lo alto :ojoscorazon:
    En la segunda foto está que da pena el pobre...menudo cambio!
    Que buen lustre tienen, preciosos, y ya los lesliei no te digo naaaaa:ojoscorazon:
     
  2. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Mensajes:
    1.546
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Saludos!

    Seguimos aportando fotos de la floración en el Lithoparium.

    Esta vez le toca el turno a un L. hookeri que tengo desde los inicios de mi colección (Enero ´15).
    Nunca antes había florecido y calculo que tendrá cerca de 6 años.
    Este 2018 por fin ha dado una flor preciosa, como podéis ver.
    Esta es la 12ª flor de esta temporada, el año pasado a estas alturas llevaba prácticamente la mitad, a si que esto pinta bien!.
    Se están sucediendo las "lenguecitas" en estos días, esta 1ª semana de Octubre esta dando muchas sorpresas.

    [​IMG]
    Llegó a casa en Enero de 2015, procedente de "Singular Plant", es uno de mis ejemplares mas longevos.

    [​IMG]
    Junto con este ejemplar tengo otro hermano, que tampoco ha florecido nunca, de momento no hay movimiento en la fisura...
    Pero seria fenomenal que floreciera y pudiera polinizar.

    [​IMG]
    Aquí tenemos al amiguete haciendo guardia un día mas.

    [​IMG]
    Nada, que no se marcha ni metiendole el móvil encima...

    Hoy tengo alguna novedad mas, como la segunda flor que va a dar el Lithops schwantessi que os mostré hace muy poco.
    Que ha tenido una gran recuperación tras el verano.
    [​IMG]

    Y esta "lenguecita" que ya asoma en uno de mis L. salicola.
    [​IMG]

    -----------------------------------------------
    Ayer sábado estuve con un par de amigos por el botánico de Valencia, con motivo del encuentro de planta suculenta y cactus de la mano de Cacsuma. No hay mucho ambiente, pero algo se puede ver.
    Interesante la charla que nos dieron sobre fotografía con el movil & cactus.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Estas 3 macetitas se vinieron para casa, Lithops sin clasificar por descontado.
    Pero tres veces mas baratos que en una tienda on line. Y como los vi con muy buena pinta, pues...no me pude resistir.
     
  3. Existencia81

    Existencia81

    Mensajes:
    944
    Ubicación:
    Algimia de Almonacid, Castellón, Pais Valencià¨, España.
    Estube a punto de ir, pero necesito hacer espacio porque se me hubiese venido con algo!
     
  4. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Mensajes:
    1.546
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Pues si, ese problema lo sufrimos mas de los que te imaginas.
    Pero bueno, hay que disfrutar lo que se tiene.
    Puede que algún día tengamos mucho menos.
    O mucho mas...ojala!
     
  5. Grindel

    Grindel Lorena

    Mensajes:
    2.651
    Ubicación:
    Murcia
    Ummmm, miel de lithops :bocaagua:...tiene que estar buena :11risotada:
    Javier que chulos los nuevos ejemplares de tu Lithoparium, normal que te los trajeras, se ven sanisimos y hermosos!
    Ese salicola que te va a dar flor tiene un dibujo muy bonito, a mi a veces me cuesta diferenciarlos entre julii y/o halli...
    Sabes qué especie es el de arriba de la maceta de la izquierda?? Pueden ser: L. salicola (izq), L. pseudotruncatella ( der) y el susodicho de arriba un L. hookeri u otro L. pseudotruncatella??
    Y el de color tan oscuro de la maceta del medio??
     
  6. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Mensajes:
    1.546
    Ubicación:
    España - Valencia.
    En la maceta de la izq. creo que tengo; salicola, hookeri (arriba) y no se si es pseudotruncatella ó gracilidelineata.

    En la maceta central; leslie, fulviceps, aucampiae (negro) y no se si pseudotruncatella ó gracilidelineata.

    En la maceta de la der.;leslie, salicola y no se si pseudotruncatella ó gracilidelineata.
     
  7. lluiis

    lluiis Lluís

    Mensajes:
    628
    Ubicación:
    Lleida
    Flores flores !!! xd

    Q maravilla !!!

    Muy buenas compras y si encima a buen precio... 2x1 !!

    La verdad q se ven muy bonitos y grandotes !!

    slds, !!
     
  8. Existencia81

    Existencia81

    Mensajes:
    944
    Ubicación:
    Algimia de Almonacid, Castellón, Pais Valencià¨, España.
    Otra cosa, me da a mi que el sustrato con el que vienen es más que decente no? Es que si te vienen así poca prisa hay para un trasplante, parece que ve mucha gravilla/arena.
     
  9. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Mensajes:
    1.546
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Estos Lithops vienen de un vivero que tiene ya una trayectoria contrastada (Don Francis) y el sustrato es bastante adecuado.
    No obstante voy a incorporar la mayoría a las colonias que ya poseo.
    Pues los compré sobre todo por aumentar en nº de ejemplares en estas colonias.
    Salvo los Lithops gracilidelineata que si finalmente son esta especie y no pseudotruncatella tendría una mas y llegaría a las 20 especies en el Lithoparium.

    Con el trasplante en este mes de Octubre me han comentado que hay que ser muy cuidadoso con el Sol, evitarlo.
    Y dañar lo mínimo posible la planta, eso también incluye dañar lo menos posible las raíces.
    Si pese a esto el Lithops se arruga en exceso, podríamos darle un riego generoso. Pero no es conveniente regarlo repetidas veces a lo largo de estos prox. meses.

    También tuvimos una charla interesante con un cultivador de Lithops en el botánico de Valencia y se hizo especial hincapié en que los Lithops no deberían de alcanzar en nuestras colecciones tamaños excesivos, mas bien deberíamos de conservarlos en tamaños reducidos - contenidos. Así que ojo al dato con los riegos y los abonos.
     
  10. Grindel

    Grindel Lorena

    Mensajes:
    2.651
    Ubicación:
    Murcia
    Ese hookeri me llamó la atención porque es muy parecido a uno que tengo y que no estaba segura de que sea esa especie...y ese aucampiae negro me ha molado a mi, por casualidad no sabrás que variedad es verdad??? Esta chulisimo!
     
  11. Grindel

    Grindel Lorena

    Mensajes:
    2.651
    Ubicación:
    Murcia
    Que interesante Javier!!! Gracias por compartirlo
    Hay alguna manera de diferenciar L. pseudotruncatella de L. gracilidelineata cuando son así más jóvenes??
     
  12. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Mensajes:
    1.546
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Que yo sepa las lineas que se dibujan en las hojas son diferentes, pero en mi caso voy a tener que esperar a la próxima muda y que este bien avanzada, para ver con certeza si son una especie u otra.
     
  13. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Mensajes:
    1.546
    Ubicación:
    España - Valencia.
    No se que variedad es Lorena, podría ser una hibridación porque en vez de tener rayas hacia abajo tiene puntos al estilo de los L. gesinae en los bordes de las hojas...
    El año que viene tras la muda y su crecimiento lo veré mejor.
     
  14. Grindel

    Grindel Lorena

    Mensajes:
    2.651
    Ubicación:
    Murcia
    Pues que suerte tuvo ese lithops al caer en tus manos! Me encantará verlo en la siguiente muda:52aleluya:
     
  15. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Mensajes:
    1.546
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Hoy hace un mes que llegaron a casa los Lithops procedentes de -Singular plant-, hoy es 10-Octubre.
    De momento no he perdido ninguno, y lo considero un éxito, porque algunos son de un tamaño bastante reducido y no me fío un pelo después de las experiencias sufridas con plantas tan pequeñas en un pasado no muy lejano.
    Algunas plantas parece que están bien arraigadas, otras no tanto.
    Han tenido desde entonces 3 riegos moderados separados por intervalos de mas o menos 10 días.

    [​IMG]
    Los L. pseudotruncatella los veo con buen aspecto.

    [​IMG]
    L. naureeniae, de estos no me fío tanto...porque ademas de ser enanitos están algo arrugados.
    Aunque mas grandecitos que cuando llegaron, están.

    [​IMG]
    Este "desconocido", parece que va por buen camino. Ademas lo tengo por una especie fuerte (salicola ó julii).

    [​IMG]
    Los que claramente han ido a mejor, L. otzeniana.
    Llegaron bastante alargaditos, espero poder hacer que su aspecto sea mas redondeado y bajito de lo que ahora son.

    Y un par de fotos; Mi semillero (semillas de mi propia cosecha), con 7 plántulas de L. karasmontana.
    Una de ellas muy prometedora que ya tiene algo mas de 7 meses.
    La próxima primavera podría incorporarla a la colonia de L. karasmontana.
    [​IMG]

    Y lo que tengo por llegar en la colonia de L. leslie.
    Por fin llegan las flores blancas a mi Lithoparium.
    [​IMG]