pues pincho en la foto y me sigue pareciendo burrito, y con las hojas redondas de burrito, treleasei tiene hojas diferentes y además porte erecto
Muchas gracias Isidro, es que me hago un lío tengo un libro y por internet por ejemplo la que dices ledebourias, pues pone scilla violácea y la flor de pascua pues lo mismo ponía el nombre que digo. Seguro que es antiguo y se han renovado los nombres como todo ¿no?. Bueno es tener expertos como tu que te vayan aclarando las cosas. Graias.
Efectivamente es burrito que ayer fuí a ver el mío y es exacto... El nombre en realidad es Sedum morganianum ssp burrito mientras que el otro que has puesto es el Sedum morganianum sin más ledebouria =scylla flor de pascua no es un nombre... los nombres son schllumbergera, zigocactus etc El pueblo les llama flores de pascua porque florecen en esa época como los cactus de navidad...pero ese no es el nombre auténtico...
Preciosa composición en la cazuela (segunda foto de las primeras)..... Yo tambien tengo el sedum morganuanum (burrito) y otro con con las hojas acabadas en punta como balones de rugbi y color mas claro y amarillento, con menos pruïna y suponía diferente (me lo sigue pareciendo) se trate de un hibrido o de una planta natural.
Voy a poner otras pocas porque me encanta que me corrijais, yo las tengo identificadas pero por lo que veo mal. Comenzando por la izda: 1ª Aloe Aristata 2ª Aloe Breviflora 3ª Aloe Arborescens 4ª Corpuscularia Taylor A ver si acierto todas.
¡¡Hala!! no se que he hecho que la mitad al editarlo se me han borrado. Perdonar. 1ª y 2ª Aeonium Arborescens 3ª Aloe variegata. 4ª ¿Echeveria f cristata?. Cuando se planta está como aparece en la foto a la derecha y después crece y se pone como está a la izda. 5ª Senerio Articulatus 6ª Senerio Klenia
Guancasi, que bien se ven tus suculentas, las tendrás en semisombra verdad?, es que yo tengo alguna pero son pequeñas, ahora las tengo dentro de casa en una habitación fría, luego en primavera las pondré en semi sombra, un saludo a tod@s
Guancasi: yo en este mensaje solo veo 4 fotos.... La 1ª (empezando por la izquierda que luego nos confundimos...) creo que es Haworthia fasciata. Saludos!
Hola , otra pregunta,¿ porqué no les ponéis piedras encima a las suculentas? ¿y a los cactus porque se les ponen?, para que sirve la gravilla o piedrecitas?, muchas gracias, un abrazo
Yo sí que les pongo, tanto a cactus como a sucus, dicen que es para mantener la humedad 1poco más del sustrato, también para proteger el cuello de los cactus de la humedad de la tierra recién regada, y finalemente por estética..yo lo hago por los 2primeros y también para que el agua vaya callendo entre las piedras y no se quede un ratito un pequeño charco en el sustrato hasta que lo absorve.. Saludos!
Hola! Tara, yo también le pongo piedras a las macetas. Le pongo abajo en al maceta, para ayudar al drenaje. También mezclo algunas con el sustrato, para que no se quede apelmazado. Y las que le pongo en la parte superior son por estética, tal como decía Alaia. Quedan bastante chulas! Saludos!!