hola Lali, gracias ...pues fijate que no eh tomado exactamente el tiempo pero masomenos tarda de 2 meses a 2 meses y medio aprox...suena mucho pero se pasa super rapido jeje...ademas las flores de las vandas suelen durar mucho, casi 2 meses ¿de que color es la tuya? que bien, creo que tambien tienes el clima favorable para muchas orquideas y plantas en general, de cuales orquis tienes? apenas me entero de la expo de cordoba jeje acaba de haber una aqui en cerquita de mi ciudad en coatepec, pero la verdad no pude ir, solo duro como 3 dias, me dijeron que hubo algunas cosas interesantes...de todas formas si pude ir a una expo que acaba de haber en mi ciudad (festival de las flores) que aunque no era especifico de orquideas si habia muchas, entre ellas vandas jejeje aproveche para comprar una roja que espero mañana tomarle fotos...aparte compre otras orquis y plantas....ah! y fotos no tome, bueno mas que unas 3 o 4...como me conozco con muchos de los dueños de los viveros expositores me puse a platicar y platicar y se me paso tomar fotos
Te felicito, tienes una colección de Vandas espectacular. A cual mas bonita. Yo creo que esta pudiera ser la V. bicolor. Saludos si alguien que pase por aquí sabe el nombre se lo agradecería mucho [/QUOTE
Hola de nuevo Eric, es de color rojo vino, la adquirir cuando ya casi la flor comenzaba a marchitarse, y de forma se parece a la naranja que tienes, tengo 2 y las tengo en la ventana del baño les da el sol de media tarde y creo que les encanta el vapor. Hace 1 mes se me ocurrió abonarlas y les di en toda la maiz! Bueno casi lloro! Pero una saco la vara, estoy ansiosa porque se me logre. Saludos!
Hola Jara, gracias! fíjate que busque por el nombre que me das pero no vi una igual, es que si te fijas en la foto que citaste la flor si se ve algo cafe y de forma se parece mucho a la v. bicolor, pero cuando la flor abre bien la flor cambia mucho de forma quedando como las ultimas 2 fotos de ese mensaje, incluso el color cambia de café a un rosa lavanda pálido, estoy comenzando a creer que pueda ser un híbrido :Cautious: pero gracias se debe ver hermosa pues esperemos que si se logre lafloracion, solo cuida que no le falte agua (pero debe secar entre riegos) ¿por que dices que le diste en la torre a las vandas cuando las fertilizaste?..¿las quemaste? muchas gracias Viv bienvenida al foro
gracias, de hecho generalmente lo consultaba porque tuve algunos problemas con una phalaenopsis y si la logre salvar , sólo que hasta ahora me anime a unirme. Me encantan las flores de la Orquídea Vanda pero todavía no me animo a tener una, requieren de muchos cuidados y me pondría muy triste si no se lograra. en fin, por eso mejor les deseo toda la vibra del mundo a los que tienen vandas y aparte comparten sus hermosas flores con los demás :Thumbsup:
Hola! si, es buen clima aunque si es frío frío en invierno y muy seco en primavera :S no tengo mucho en realidad, pero me gusta lo clásico ja. imagino que ha de haber sido muy bonita esa expo, lo mismo platicar tan a gusto con quienes las cultivan. Ya me haré de alguna así de bonita, mientras voy aprendiendo a cuidarlas bien
Sii Eric, se quemaron sus hojas, pero raices bien, se ven muy feitas, ni con su varaen embellecera... Haber que tal luce la flor, hare las tomas como muchos hacen que toman solo la flor y olvidan lo hermosas que son sus hojas y raices! Saludos!
Que padre que hayas podido salvar tu orqui con las indicaciones que dan por aquí, en realidad las orquídeas en general no son muy difíciles, solo son diferentes,,necesitan algunos cuidados diferentes y que si les encuentras el lugar indicado puedes tenerlas sin mayor cuidado, tal es el caso de las vandas que a mi se me hacen muy fáciles y las tengo al sol y riego de vez en cuando solo si no llueve, claro que mi clima ayuda en parte porque no me preocupo mucho por el frió ya que no suele ser extremo y las heladas son muy ligeritas, la idea con las vandas es que reciban mucha luz y suficiente agua pero que se seque entre riegos, no deben pasar mucho frió, aquí lo mas que soportan es unos 4º durante alguna noche de invierno; en invierno a veces la temperatura máxima es de unos 15º o 16º...no recomendaría exponerlas a mas frió sobre todo si no son plantas que ya estén aclimatadas, en ese caso si necesitarías un lugar donde meterlas como un patio cerrado con lamina clara y sin corrientes de aire Eso si puede ser un problema para orquídeas mas tropicales, puedes probar con especies nativas de tu clima (por supuesto compradas de un vivero productor) por ejemplo están muchas laelias mexicanas, encyclia vitelina, lemboglossum o euchile citrina...entre las especies extranjeras puedes probar con los cymbidiums, dendrobium nobile, coelogyne, masdevallia, miltoniopsis etc las orquídeas tropicales las puedes tener tambien pero si como mencione mas arriba cuentas con un lugar cerrado para ponerlas durante los dias frios Que mal! pues ahora debes cuidarla mas con los riegos porque si perdió muchas hojas no tiene mucha reserva y con la floración la planta consume mas agua, riégala seguido siempre que se seque entre riegos y si los días se ponen muy fríos y la planta realmente necesita agua, en lugar de regar humedece sus raíces con un aspersor para que sus raices se sequen aprox en una hora......sobre el fertilizante se aplica algo mas diluido de lo normal, yo masomenos para un litro de agua tomo una cuarta parte de cuchara sopera de fertilizante, el agua apenas se pone turbia y con eso se moja todo su follaje y raices :Thumbsup:
bueno, pues aquí esta la prometida floración ya en casa de la ASCDA. udom chai en la primera foto se ve cuando estaba en boton, la segunda foto esta fea pero fue cuando comenzaban a abrir las flores y la pongo para seguir cierta secuencia hasta ver la floración completa es una vanda muy hermosa, esta es su segunda vara de este año ya en plena floración... notese que en estas ultimas fotos se aprecia ya una nueva vara asomando aun con la floracion esa vara actualmente ya esta abriendo sus botones tambien :Roflmao: espero no aburrirlos con tanta foto pero creo que a todos nos encanta ver fotos
Qué fascinante que no solo mostraras la pura flor, sino toda la planta, esta bella y mil gracias x tus consejos! Y despues de ver ya estoy segura que lo que se asoma en la mia si es una vara!! Muychos saludos! Lali Lee
Aunque esta duda se hizo por MP pensé que seria buena idea pegar este mensaje en el tema "mis vandas en México" porque es muy probable que mas personas tengan las mismas dudas y espero sirva para mas personas la misma respuesta Hola Ana no hay problema lo primero que veo es que tu vanda es muy pequeña, en general se ve saludable pero al ser pequeña hay que cuidar mas sus condiciones porque es mas susceptible a la falta de agua o al sol excesivo En tu vanda sus hojas se ven algo cerradas y no parece ser una vanda de hojas "terete" (hojas cerradas y cilíndricas) mas bien parece una vanda de hoja de "correa" lo normal en las vandas como la tuya es que las hojas se vean mas abiertas y gordas, las hojas tienen que sentirse gordas y rígidas, una cosa que se puede ver en las vandas cuando les falta agua es que sus hojas mas bajas se ponen delgadas y flexibles, mientras que las hojas superiores aunque se mantienen mas duras tambien pueden tornarse blandas y delgadas, incluso cuando una vanda pasa mucha sed las hojas se cierran, si la sequía persiste las hojas mas bajas pueden caer, de hecho es casi seguro que esa es la razón de que en la tuya las hojas inferiores se hayan puesto amarillas empezando por la punta, en la primera foto que me pones se nota la falta de agua porque si te fijas las puntas de las hojas se cierran completamente, lo que debes hacer es regar mas frecuentemente pero siempre esperando a que se seque un poco entre riegos pero no del todo en vandas pequeñas que piden mas humedad, nunca riegues rutinariamente, debes comprobar la humedad del sustrato antes de regar, a veces deberás regar antes de lo previsto y a veces regaras dejando pasar mas días, eso depende de las temperaturas, de la ventilación y de cuanto sol reciba en general las orquídeas jóvenes y pequeñas como la tuya deben recibir un riego mas frecuente y aunque se recomiende que las vandas maduras se sequen entre riegos cuando se trata de plantas tan pequeñas pueden estar en un sustrato que retenga una ligera humedad entre riegos, yo tengo ahorita una vanda pequeña que se parece a la tuya y la tengo en un sustrato de puro tepezil, el tepezil es una piedra volcanica de color blanco y que no es muy pesada, una cosa que si quiero enfatizar es que cuando ponemos un sustrato a una orquidea debe ser homogéneo, esto quiere decir que el tamaño de las partículas debe ser de un tamaño lo mas parejo posible porque si se mezclan muchos tamaños las partículas pequeñas se depositan entre las grandes impidiendo una buena ventilación de las raíces que es algo importante en una orquidea epifita En el caso de la tuya si veo muy variable el tamaño del sustrato, el sustrato que usaste es bueno para vandas pero si es mejor que sea de un solo tamaño todo para no correr riesgo de que no drene bien, para las vandas grandes se usa un sustrato muy grueso pero para las vandas mas chicas se usa un sustrato mediano, si quieres le tomo una foto a la vanda pequeña que tengo para que te des una mejor idea y espero mañana poder mandarte la foto Tu clima y temperatura son ideales para las vandas y se te van a dar muy bien pero en general la clave para tener éxito con las vandas es darles un cuidado constante y eso no quiere decir que te la pases ahí horas todo los días jeje pero debes cuidar que tengan un riego regular, buena luz y fertilizarlas cada cierto tiempo, tener vandas a raíz desnuda es la forma mas difícil de cultivarlas porque es de alto mantenimiento ya que en los invernaderos donde las cultivan de esta forma las riegan 2 o 3 veces al día y un fertilizado constante de baja intensidad en cada riego, en casa es poco probable que tengamos el mismo éxito cultivándolas de esta forma, una forma mas fácil de cultivarlas es pegarlas a un tronco de corteza rugosa y colgarlas bajo un árbol, de esta forma estaríamos imitando su hábitat, tambien una buena opción es cultivarlas en una cesta de plástico pero que tenga suficiente tamaño para ponerle algún sustrato grueso que les ayude a retener un poco mas la humedad y nutrientes, tambien la puedes tener en maceta pero cuidando que tenga buena ventilación el sustrato y suficientes agujeros El sol que le da entiendo que: ¿es a partir de las 3:30 pm?? creo que aunque la planta lo tolera es importante que sea un lugar donde haya mucho movimiento del aire para evitar que se queme, otra cosa que te recomiendo es que no la pongas contra la pared porque esta refleja mucho la luz y el calor y al ser pequeña puede hacer que deshidrate muy rápido, una cosa muy buena que podrías hacer es rodear la vanda de helechos o plantas de follaje la vanda se va a sentir muy bien entre otras plantas y se va a desarrollar mas rápido Espero que esto te ayude y queda pendiente la foto para que te des mejor idea de como ponerla y como se debe ver una planta pequeña bien hidratada :Thumbsup:
Ohhh preciosas Eric, me encantan las vandas grandes y pequeñas y las tuyas son bellísimas . Yo las tengo en macetas trasparente porque en mi clima me es más fácil
hola carper, gracias es cierto, todas las vandas son bellisimas, a mi todas me encanta, ademas varias especies son perfumadas yo tambien tengo unas en macetas, creo que sabiendolas cuidar tanto en maceta como epifitas se pueden cultivar bien, las que tengo en maceta no es trasparente
@Ana Storms aquí están las fotos de la vanda pequeña que te comente, como te comentaba la tengo sembrada en tepezil, una piedra volcanica, es ligera y se usa mucho para orquídeas o para otras plantas aquí en México, no tengo idea si se pueda conseguir en otras partes, de todas formas hay muchos otros sustratos buenos para orquídeas, el "chiste" (como decimos acá jeje) es que sea un sustrato algo grueso que no se apelmace y que su granulometría sea lo mas uniforme posible...en este caso decidí sembrarla con otras 2 vandas en esta maceta para que no estuviera sólita la maceta no esta toda llena del tepezil, tiene masomenos la mitad llena de unicel (olvide que otro nombre le dan a este plástico ligero y esponjoso) esto para evitar mucha humedad dentro, las plantas tiene ahí como 10 meses o mas, las tengo a cielo abierto, así que si llueve se mojan, el tepezil no siempre se seca entre lluvias pero parece que a estas especies les gusta aquí se ve la vandita de mas cerca, si te fijas las hojas están completamente abiertas en las puntas a diferencia de la tuya, si tu planta fuera terete se entendería pero no lo es, debería tener las hojas abiertas como esta que te muestro, si se empezaran a cerrar significa que la planta esta necesitando mas agua y como te mencionaba tambien una señal de falta de agua es que las hojas se vuelvan blandas al tacto el tepezil lavado y seco es blanco o con un ligero tono amarillo, cuando tiene humedad se ve como en la foto un poco mas oscuro, en temporada de lluvias puede hasta ponerse verde pero eso no afecta a la planta si tienen una buena aireacion, en la foto te señalo con flechas varias raíces de la vanda que se agarran del tepezil, cuando plantas en maceta una vanda es bueno que queden un poco de fuera la base de las raíces el sustrato que usaste es bueno, pero del tamaño correcto sera mejor tambien debes aumentas el riego ya que tu planta lo esta pidiendo, recuerda que entre mas pequeña es la planta mas susceptible es al ambiente, las orquideas pequeñas piden mas agua que una planta adulta :Thumbsup: si te quedo alguna duda puedes preguntar