PLANTA DEL DIA Molle [Schinus longifolia (Lindl.) Speg.] Foto de: http://image.slidesharecdn.com/cursoderbolesrioplatenses2011-111109090725-phpapp02/95/curso-de-rboles-rioplatenses-2011-13-728.jpg?cb=1320829770 Foto de: Darío Niz en http://2.bp.blogspot.com/_qD-VEimHNnA/TL9WeFSUAXI/AAAAAAAADIA/AKssKeYpnyI/s00/MOLLE+Schinus+longifolia+FotoDarioNiz+%281%29.jpg Familia: Anacardiáceas Origen: Endémico de Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y Uruguay Características: Arbusto o arbolito dioico, siempreverde, de crecimiento rápido, que puede alcanzar hasta 5 m. de altura, ramificado casi desde la base. Tronco pardo grisáceo, tortuoso, con ramas terminales que se transforman en espinas, copa irregular. El fruto es una drupa globosa, de 3 a 7 mm de diámetro, violáceo oscuro a negro azulado. Semilla casi lenticular. Hojas: Alternas, simples, alargadas, cortamente pecioladas,haz verde oscuro, envés verde claro y nervaduras poco notables. Flores: Amarillo pálido, 4-5 mm. de diámetro, 4-5 sépalos y pétalos (masculinas con 10 estambres, 5 mayores que los restantes, las femeninas con estaminodios y 3 estilos). Época de floración: Primavera-verano, a veces hasta otoño. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena. Suelos: No es exigente. Suele encontrarse a las orillas de cursos de agua. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: De moderado a abundante, de acuerdo al clima. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: Las hojas suelen presentar abultamientos violáceos, que parecen sus frutos, pero son en realidad la reacción de la planta ante la aparición de un insecto parásito, que en su etapa juvenil vive dentro de estas malformaciones con aspecto de pequeñas calabazas de mate. Propagación: Por semillas. Usos: La corteza se usa para curtir cueros. El tronco produce una resina que se emplea como incienso y se dice que sirve para los casos de fracturas, hernias, etc., aplicándola en emplastos. La madera sirve para la fabricación de muebles y otros usos. Foto de: http://lh4.ggpht.com/_qD-VEimHNnA/SusZVEQQQ6I/AAAAAAAABVA/8Vu3E5Rs25s/MOLLE%20Schinus%20longifolia.-20.jpg Foto de: Héctor Gómez en http://riodelascaracolas.blogspot.com.ar/2014_03_01_archive.html Las imágenes son de la red .