Morera exudando gran cantidad de savia

Tema en 'Morera' comenzado por Ragnar, 19/8/19.

  1. Ragnar

    Ragnar

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Murcia
    Hola buenas, resulta que a principio de invierno empecé a ver como la morera que tengo plantada en el jardín empezaba a exudar sabia en la parte superior del tronco (no tengo conocimientos sobre arboles así que no se decir como se llama la zona) .Posiblemente empezó bastante antes, pero me fije en ese momento porque fue cuando empecé a ocuparme del jardín (pues antes no era mío).

    El caso es que realizaron una poda muy mal hecha, y creo que puede ser por eso, pues tengo otra morera a la cual le realizaron una poda en el mismo momento y también exuda savia desde el mismo momento.

    Pongo fotos a ver si me podéis ayudar a saber cual es la causa y me aconsejáis sobre lo que puedo hacer, porque como he dicho antes no tengo ni idea y el caso es que ha llegado a un punto que exuda mucha savia y me preocupa. Un saludo y gracias.


    [​IMG]

    Justo en la zona había una tela de araña (lo digo como dato, pero dudo que tenga algo que ver)

    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]

    La savia llega casi a la base del tronco, por lo que creo que la cantidad que esta exudando es grande.
     
  2. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.

    Como bien dices si han realizado una mala poda puede ser una de las consecuencias. Lo que se puede apreciar es una mala compartimentación de la herida. Una posible solución es hacer un Mulching con materia orgánica para reforzar el árbol y que el intente evitar que la producción avance mucho más. Si el esta fuerte le puede ayudar a la ora de frenar la propagación con las barreras del Codi. (Barreras que utilizan los arboles para evitar que se propague la pudrición)
     
  3. Ragnar

    Ragnar

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Murcia
    Muchas gracias por tu respuesta, dos dudas más, ¿con la herida que hago? , como dije antes no tengo conocimientos sobre arboles y no se si debería limpiarla y no se como debería hacerlo. En cuanto al Mulching, ¿puedo hacerlo con plantas silvestres? , hay una zona del jardín donde hay bastantes y de gran tamaño.

    Por cierto, gracias por el dato y la explicación de las barreras del Codi, algo nuevo que he aprendido. :smile:
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Si, tipico problema de gomosis que puede haber sido ocasionado por una mala poda y cicatrizacion posterior. No era la primera poda fuerte que se le aplico por lo que se ve en alguna foto.
    Sobre que hacer con la herida hay ideas contrapuestas: esperar que el arbol compartimente es una de ellas, la otra es limpiar la herida (sin rascar mas en la zona de madera viva) y aplicar algun tipo de tratamiento antifungico en la herida (aplicar una disolucion muy diluida de oxicloruro de cobre, aplicar un ligera capa de mastic que contenga cobre, http://archivo.infojardin.com/tema/...er-en-los-cortes-de-poda-para-sellarlos.7954/). El problema no es tanto la herida como que sea aprovechada por hongos oportunistas para desarrollarse y perjudicar a la planta. Otro punto a considerar en estos casos es aplicar fosetil-al para activar el flujo de savia y favorecer la autorrecuperacion del arbol.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA

    p.s.: El concepto es CODIT como buen acronimo: https://en.wikipedia.org/wiki/Compartmentalization_of_decay_in_trees
     
  5. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Coincido con Ajpa. Aplicaría fosetil (Aliette) diluido en agua regando las raíces del árbol una vez al mes desde ahora hasta octubre. Posiblemente es una infección bacteriana.
     
  6. Ragnar

    Ragnar

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Murcia
    Yo a lo de "poda fuerte" lo llamaría chapuza, porque a lo largo del árbol se nota que quien lo podó no tenia ni idea (yo tampoco se mucho de podas) porque tiene ramas arrancadas y partidas, tendré que podarlo yo cuando se recupere, porque esta bastante mal. Gracias por tus consejos. Un saludo :smile:

    Teniendo en cuenta que el árbol lleva un 7 meses con gomosis, y que cada vez exuda mas savia, imagino que será alguna infección. Gracias por tu respuesta. Un saludo :icon_biggrin:
     
  7. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenos días.

    Yo no haría nada en referencia a las heridas ya que si las barreras no lo pueden parar por mucho que hagas.

    Lo del Mulching lo puedes hacer perfectamente con la hierba que me comentas, y si esta verde mucho mejor.

    Un placer poder ayudarte, todos aprendemos cada día, eso es lo bueno de la vida porque si no seria muy aburrida.
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Con unos buenos cuidados (como te han mencionado los compañeros) esa infección podría revertir, pero de nada servirá si se lo vuelve a podar mal este invierno. De hecho yo creo que lo dejaría sin tocarlo para no estresar más fisiologicamente el árbol.

    Aquí una corta guía de poda, está en inglés pero un poco de google translator puede hacer maravillas. Espero que te sirva en el futuro cuando seas tú el que lo pode!

    https://extension.purdue.edu/extmedia/FNR/FNR-506-W.pdf