Las fotos de Vindio me han animado a colgar las mías, y nunca mejor dicho lo de "colgar". Se trata de un muro de piedra, levantado sobre un "precipicio", para que una encina (aquí decimos carrasca) no me quedara en medio de una espuenda y pudiera aprovechar su artificial base horizontal como sombra... Tuve que atar los andamios sobre las ramas de la carrasca y trabajar con un arnés de escalada atado al tronco. Y el polipasto para mover las pesadas piedras también atado al árbol. Alguna piedra se me cayó a la cantera y nunca más la vi... Como el terreno tiene tanta pendiente hube de "coser" las piedras a la base del terreno con unos hierros de 3 cm de diámetro y 1,5 m de largos. Esta es la parte alta del muro Tiene una altura de unos 3 metros. Debajo el precipicio... Vista desde abajo Arriba se aprecia la carrasca. Detalle del cosido a la espuenda Visión desde mi atalaya Resultado final. ¡¡ Ha valido la pena!!. Muchos os preguntareis si me siento seguro debajo de mi carrasca... y estoy segurísimo y tranquilo allí sentado mientras diviso la lontananza.
Re: El muro colgado de mi finca Te ha quedado un muro majísimo, no ha tenido que ser fácil trabajar en ese "barranco".
Re: El muro colgado de mi finca Si señor, un mirador cojo...., me encantan las alturas. Que lo disfrutes. Saludos.
Re: El muro colgado de mi finca Coincido con el Sr. Setahongo y Estebote, ese muro es impresionante y la vista invidiable. ¿He entendido que cada "ladrillo" de piedra fue agujereado para que le pases un fierro? Eso es muchísimo trabajo, supongo que lo hiciste tú mismo y eso implica muchas herramientas. Muchas felicitaciones, Blas Luis! PD: Como dice el Sr. Setahongo, aquí también llamamos a eso "barranco". Maggs
Re: El muro colgado de mi finca Blas Luis, de verdad felicidades, sobre todo por la forma en que lo lograste,ha de haberte costado mas de un par de los que lleva uno colgando... ya debes disfrutar esa vista mas que nosotros que solo la vemos en tus fotos... me gusto tambien la palabra "lontananza" es para mi de las palabras de buen gusto, sobre todo por su significancia... saludos...
Re: El muro colgado de mi finca Hola Blas Luis, Buen trabajo. Si me permites preguntar la encina le has enterrado el tronco? Los troncos de las encinas no se pueden enterrar porque se mueren. Saludos.
Re: El muro colgado de mi finca Guau. Menudo currele te hasbrás pegado. Desgraciadamente cada vez existe menos gente capaz de hacer muros de piedra seca y en consecuencia cada vez hay más bancales semiderruidos en el mundo rural. Un consejillo, es que si haceis muros de contención, intentad hacedlos de forma que tengan forma de talud natural. El talud natural es la forma que alcanzan por sí solas unas piedras amontonadas para quedar en equilibrio, y la ventaja que ofrece es que un muro en talud natural se sostiene por sí mismo (es autoportante) y no necesita puntales adicionales para sostenerse.
Re: El muro colgado de mi finca Gracias por la felicitación: voy a intentar responder a las preguntas: lo único que cosí fue (como se aprecia en una foto) la base del muro, exteriormente, porque con tanta inclinación no había espacio para hacer una terraza ancha sobre la que apoyar las piedras. Efectivamente el tronco de la carrasca está enterrado, más o menos un metro y medio de altura, pero no con tierra (que hubiera pesado mucho y hubiera forzado hacia afuera a las piedras) sino con guijarros de ladrillo.... Excepto en la parte de pisar que puse tierra. Así lleva 7 años y está magnífica. Ciertamente hay que buscar la inclinación natural de la piedra, pero en este caso mi terraza superior sólo hubiera tenido un metro de ancho... Para lograr 2,5 metros puse el muro más pino, pero porque usé muchas piedras largas en sentido trasversal (hacia adentro) de modo que las piedras de arriba, por su peso, atrapan a las de abajo. Si hubiera hecho una mampostería en sentido longitudinal, hubiera usado menos piedras pero no me hubiera aguantado...
Re: El muro colgado de mi finca Pues si que ha valido la pena ¡y que vistas! eso es un ricon para desfrutar.
Re: El muro colgado de mi finca Que impresionante trabajo, Blas !! Mis más sinceras felicitaciones ! ya quisiera yo tener una vista y un muro de esos. Ahora a disfrutarlo !!! Imagino la felicidad luego de haberlo terminado no tiene nombre. Un fuerte abrazo
Re: El muro colgado de mi finca Saludos Blas Luis! Reitero mis felicitaciones y el siguiente es solo un comentario que no podía dejar de hacer. Yo no soy una experta ni mucho menos, ni sé nada sobre obras de este tipo, pero quería comentar sin ánimo de aconsejar ni nada parecido, que este verano vi algo parecido en una casa de playa. :15pinesa: La casa en mención estaba al pie de un barranco de roca quebradiza y arena, y las casas vecinas tenían el problema de todos los veranos tener que quitar la arena que caía en sus patios traseros para lo cual tiene que contratar esos pequeños tractorcitos con una pala. Sin embargo la casa de la que te hablo no tenía este problema porque habían levantado un muro de unos 4 metros de cemento. Parece absurdo, porque el peso de toneladas de arena no los va a detener un simple muro, pero aquí entra la ingeniería. Habían colocado escuadras (como las que se usan para las repisas pero gigantes) que soportaban el muro y se asentaban en el suelo. Luego todo cubierto con tierra y césped por razones estéticas. Solo es un comentario, pero me imagino colocar algo parecido en la base de tu mirador para apuntalarlo. Creo que usan concreto y varillas de metal en forma de L y se hace en el lugar. Me refiero a ésta forma de escuadras, obviamente de tamaño adecuado. Solo me refiero a la forma, porque al final como digo se hace con concreto y varillas de metal.... Maggs
Re: El muro colgado de mi finca Osti... Blas, menudo muro que te has marcado¡¡¡, ni que decir tiene que de mayor dificultad y trabajo que lo hecho por mi, las vistas son preciosas, te felicito por el trabajo y por el esfuerzo, un abrazo campeón.
Re: El muro colgado de mi finca Gracias Femme, pero en mi caso esa solución no podía hacerla. Porque para poner esas escuadras de hierro coarrugado se necesita una hacer zapata, o base, que aquí no se puede hacer porque me hubiera cargado las raíces de la carrasca. Además no creo que ningún contratista se hubiera atrevido a trabajar en esas condiciones. Personalmente pienso que si han usado esas escuadras como las de la foto (y no de hierro coarruhado) no sé si tendrán problemas de oxidación y resistencia. Espero que no lo tengan y les vaya bien.
Re: El muro colgado de mi finca Perfectamente Blas, como decía era solo un comentario. Sin duda por la dificultad del trabajo y el resultado obtenido, te has lucido como el que más... Felicitaciones! Tú y Vindio son los genios constructores del foro Maggs
Re: El muro colgado de mi finca Blas Luis buenas noches campeón, mirando esas imágenes se me viene a la memoria las Pirámides de Egipto. No te preocupes que aquellas fíjate si llevan años fabricadas sobre base firme y aguantaron.Esas no son las de Rato y Flores. La tulla aguantara un porrón de años también sin problemas. Ademas creo que la hiciste con doble intención. Para que sirva de nidificación de las aves y corrimiento de aguas, si no es así corrígeme. Un saludo campeón y preciosas vistas.