Murta [Myrceugenia glaucescens (Cambess.) D.Legrand & Kausel]

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 1/10/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Murta (Myrceugenia glaucescens)



    [​IMG]
    Foto de: http://luna9desetiembre.blogspot.com.ar/

    [​IMG]
    Foto de: http://www.periodicoelbarrio.com.ar/nota_enero2015.asp?id=19001201537


    Familia: Mirtáceas

    Origen: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay

    Características: Arbol o arbusto perenne que llega hasta los 6 m. de altura, con corteza clara, y parches verdosos, pues se descama. Se lo encuentra frecuentemente en la ribera de los ríos. El fruto es una baya negra, amarilla o roja de acuerdo a su madurez, con 2-4 semillas.

    Hojas: Simples, opuestas, subcoriáceas, oblongas, notablemente discoloras, haz verde lúcido, a veces tornándose violáceo y envés blanco-verdoso característico del género, punteado-glandulosas con nervio medio marcado, ápice agudo, margen entero, levemente ondulado.

    Flores: Blancas, perfumadas, agrupadas en las axilas de las hojas en número de dos o tres, a veces solitarias, numerosos estambres blanquecinos y tiene una continua floración.

    Época de floración: Primavera-verano. Tiene un amplio período de floración y fructificación, desde mediados de primavera hasta principios de otoño.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, húmedos, bien drenados.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, no encharcar.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas o esquejes.

    Cuidados: No es una especie que necesite muchos cuidados, sólo los normales.


    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]


    Fotos de: http://floradeluruguay.blogspot.com.ar/2010/06/murta.html




    Las imágenes son de la red



     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Murta [Myrceugenia glaucescens (Cambess.) D.Legrand & Kausel]


    [​IMG]
    Foto de: http://luna9desetiembre.blogspot.com.ar/

    [​IMG]
    Foto de: http://www.darwin.edu.ar/ImagenesIris/Myrceugenia%20glaucescens-FOZ-13289%20(2).JPG


    Familia: Mirtáceas

    Origen: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay

    Características: Arbol o arbusto perenne que llega hasta los 6 m. de altura, con corteza clara y parches verdosos, pues se descama. Se lo encuentra frecuentemente en la ribera de los ríos. El fruto es una baya negra, amarilla o roja de acuerdo a su madurez, con 2-4 semillas. Es de crecimiento medio a rápido.

    Hojas: Simples, opuestas, subcoriáceas, oblongas, notablemente discoloras, haz verde, a veces tornándose violáceo y envés blanco-verdoso característico del género, punteado-glandulosas con nervio medio marcado, ápice agudo, margen entero, levemente ondulado. Al restregarlas se siente el aroma alcanforado que emanan.

    Flores: Blancas, perfumadas, agrupadas en las axilas de las hojas en número de dos o tres, a veces solitarias, numerosos estambres blanquecinos.

    Época de floración: Primavera-verano. Tiene un amplio período de floración y fructificación, desde mediados de primavera hasta principios de otoño.

    Destino: Ornamental, medicina popular.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, húmedos, bien drenados.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, no encharcar.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas o esquejes.

    Cuidados: No es una especie que necesite muchos cuidados, sólo los normales.

    Usos: Ornamental: En jardinería se usa para macizos, aisladamente o en setos. Interesante por su continua floración, y su fructificación.
    Medicina popular: Sus hojas son astringentes, antidiarréicas y digestivas. La infusión de sus hojas contribuye a mitigar los problemas del aparato respiratorio: tos, catarros, resfríos.


    3 4 5[​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    Fotos de: http://floradeluruguay.blogspot.com/2010/06/murta.html


    Las imágenes son de la red

    .