Es para un herbario y la verdad que desconozco estas especies. Si me las identifican, grandioso. ME BASTA CON EL NOMBRE VULGAR. ESPECIE 1 ESPECIE 2 ESPECIE 3 ESPECIE 4 - Este ejemplar que fotografié justamente no está en el mejor estado. A manera de ayuda para identificarlo, las flores en realidad se disponen en inflorescencias más grandes, más en forma de racimo alargado, como una gran espiga. ESPECIE 5 ESPECIE 6 - Es una conífera (creo).
La 5 es efectivamente Gazania, pero la 6, ¿Hay más especies de estas? porque la busco y me parecen muchas variedades con ese nombre. Son como pelusas, parece las flores de una Acacia.
^ ^ ^ Es esa. Pero no la ubico en Infojardín. Respecto a la especie 3, estuve investigando un poco sobre las Acacias y hay una especie que tiene exactamente las mismas flores. Pero las hojas nada que ver. Son compuestas, bipinadas.
La 1 es (ya lo han dicho). La 2 es Vitex trifolia 'Variegata'. La 3 es una Acacia, obviamente... entre las 1200 especies de Acacia, quizás 1195 tienen flores idénticas a ésa, y entre ellas quizás 500 especies diferentes tienen hojas similares. No es Acacia saligna ni su sinónimo inválido Acacia cyanophylla. Yo apostaría por una Acacia retinodes, pero con muchas dudas. La 4 es Lagerstroemia indica La 5 es Gazania rigens La 6 es la más complicada... No es un Juniperus en absoluto, sino un Chamaecyparis, pero con la especie no me atrevo, aunque creo que estará entre Ch. funebris y Ch. nootkatensis.
¿Y un C. cashmeriana despuntado? Lo digo porque la zona no parece de chamaecyparis. Ni las plantas que lo acompañan. Saludos
Pero le fallarían dos cosas: la ausencia de color glauco, y las ramillas que deberían ser mucho más péndulas y largas en el ciprés de Cachemira. ¿¿¿qué ocurre entre Mendoza y la posibilidad o frecuencia de Chamaecyparis??? Yo creo que pueden ser tan comunes allí como en el mediterráneo español... es decir no demasiado pero tampoco nada difíciles de encontrar...
Faltaría la especie 6. Las demás son todas correctas. Muchas pero muchas gracias. PD: De la Gazania hay muy poca información botánica en internet En cuanto a la Acacia, por fotos sí parece más una Retinodes.