Buenas tardes, alguien me podría recomendar un par de variedades de floración tardía, ya que en la zona en la que vivo (León) las heladas tardías provocan cierto daño. Muchas gracias
Buenas Jochi, No sé, pero la verdad ¿Tu crees que tiene futuro las nectarinas en tu zona?. Por supuesto que no digo que no lo intentes pero veo demasiados casos de aficionados pasando años luchando con problemas de todo tipo con frutales por optar por aquellos que no son muy compatibles con su climatologia. En el Bierzo por lo que he oido hubo en 2017 una fuerte helada a principios de Mayo. Si, fue rara pero ha sido. De todos modos: algo de informacion al respecto: http://archivo.infojardin.com/tema/eleccion-de-melocotoneros-de-floracion-tardia.405969/ http://www.viverosmarianosoria.com/nectarina-696nj/ (floracion tardia dicen: 2-3ª semana de marzo). http://frutasdecalidaddelbierzo.es/ Donde indican lo que se cultiva mas habitualmente en el Bierzo. Otra recomendacion seria revisar que tipo de nectarinas se cultivan por esa zona. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Muchas gracias por responder, desde luego que lo que no quiero es poner una finca de nectarinas, simplemente eran un par de árboles para poner en casa. Me he inclinado a preguntar porque he visto en viveros que venden nectarina fantasía, arkimg, Big Top, etc. Y como estas son de floración media de ahí mi pregunta. En lo que te doy la razón es en qué seria un capricho jajajaj Con respecto a lo que comentas de la helada del año pasado, se trata de un hecho excepcional, o eso esperamos todos, ya que no hubo frutal que resistiera, la producción de cerezas que tenemos fue nula, de pera conferencia otro tanto de lo mismo, y la de uva, una de las principales del Bierzo menos de la cuarta parte. Saludos @AJPA
Buenas Jochi, No sé. Pero son arboles de entrada rapida en produccion y ademas normalmente autopolinizantes, Entonces, ¿Porque no pruebas primero, si no lo has hecho ya, con uno o dos melocotoneros?. Con esa experiencia decides si te tiras a la piscina (ya sabiendo si haras mas o menos pie) con las nectarinas. Es que plantarlas y ver que un año de cada 3-5 dan algo y encima combatiendo dia tras dia con todas la plagas/enfermedades que estos arboles "pillan" en climatologias humedas, no lo veo como una buena perspectiva. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Muchas gracias, cuando no se puede no se puede, vale más una desilusión ahora que estar como dices tu 5 años sin ver nada. Que variedades de melocotón entonces me podrías recomendar, imagino que de floración tardía. Saludos
Buenas Jochi, Lo mejor, como casi siempre, mirar lo que funciona por ahi. En cualquier caso en este hilo se discutio bastante que podiamos plantar en la cornisa cantabrica y participo algun galego del interior con clima parecido al vuestro http://foro.infojardin.com/threads/...ial-validas-para-la-cornisa-cantabrica.76023/ Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
La candy y la 415 ambas de provedo son de floración tardía sobre todo la 415 un poquito mas, aunque la candy es mejor, otra cosa es conseguirla, saludos.
Buenas Jochi, Ayer andaba a las carreras (¿cuando no?) y la respuesta fue a vuela pluma. Por lo que parece hay melocotoneros en el Bierzo o por lo menos eso dicen aqui: http://www.osamayor.es/tag/floracion "La primavera en El Bierzo es una sinfonía de colores. Las primeras notas las dan las flores amarillas de las mimosas, el tojo y la retama. Más tarde las relevarán los tonos rosados de los almendros y los melocotoneros. Y por fin llega el blanco puro de los ciruelos al que dan la réplica los cerezos". Igual podrias abrir un hilo sobre que melocotoneros se cultivan en el Bierzo. En viveros aparte de lo de Povedo http://www.freshplaza.es/article/74...eso-extra-tempranas-y-de-floraci%F3n-tard%EDa "nuevo paraguayo Samantha de floración tardía y recolección temprana. “Este paraguayo de carne blanca se caracteriza por su vivo color 100% rojo y su potente sabor. Además, la fruta cierra totalmente y no tiene craking,” explica Rosa Hernandorena." https://www.viverosjodar.com/catalog/tag/melocotonero floración tardía https://www.viverosjodar.com/catalog/product/extreme-321 https://www.viverosjodar.com/catalog/product/extreme-346 Son registradas todas. Igual podrias plantearte obtener unos cuantos melocotoneros de los que se den por ahi y despues injertarle unas puas de alguna de estas variedades, o de las que te decia Raul1974. Lo siento pero cuando uno busca cosas raras (a mi me ha pasado con un Braeburn y eso es un manzano comercial) al final la historia suele terminar buscando puas e injertando. Lo de encontrar un patron adaptado a tu suelo y con la variedad buscada esta complicado. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA