Hola, me gustaria si alguien sabe algo de esta plantita (nertera, la de las bolas naranjas pequeñitas) que apareció por las tiendas hace unos 4 o 5 años, se que necesita mucha agua, lo dice la macetita, y no sol directo. es la tercera que compro y todas se me terminan muriendo. Es un poco deprimente.
Pues es una planta que se da en Australia , Nueva Zelanda y Centro America , si la tienes al extrerior debe estar en un sitio fresco y abrigado y odia los transplantes el suelo debe tener un suelo arenoso y bien drenado , en el interior un mantillo corriente , hay que evitar mojarle las hojas por que ennegrecen, y abonarla una vez al mes , odia la cal, y en invierno se deben espaciar los riegos y mantenerla a una temperatura entre 12 y 18 grados, Todo esto lo he mirado en mi enciclopedia de plantas porque yo no la he tenido nunca, Espero que te sirva Saludos Paloma
grillo tengo una nertera hace un mes y esta creciendo,la tengo en interior al lado de un bonsai(la vi asi en el vivero y no te imaginas que maravilla era)la tengo puesta encima de bolitas de arcilla empapadas en agua.en mi album tengo su foto.Un saludo.
Ay como te entiendo Grillo no sabes como te entiendo. Yo también compre una Nertera y se me murio pero claro, hay que decir q la pobre llevo mala vida, la anduve moviendo mucho pq se me empezo a poner negra y a secar las hojas hasta que murio. Luego compre otras dos y estaban bonitas pero empiezan a ir por el mismo camino. No les da el sol ya que las tengo en un baño con luz pero sin sol directo. El caso esk se le empiezan a poner negras las ramitas y a secar. Tengo que decir que la maceta de la primera la tengo todavia con la esperanza de que reviva (que ilusa soy) y resulta que encontre en esa maceta unos caracolillos de unos 2milimetros, pense que podria ser eso por loq ue la planta murio pero esk ahora las otras dos van por el mismo camino y no se que hacer Alguien me puede dar un consejo para que consigan ponerse bien? esk veo que van a morir del todo. Ah! las tengo en un platillo con 1cm de agua como pone en la maceta Ayuda plis
hola a todos, les cuento que yo tambien tuve este año una nertera, pero a pesar de seguir las instrucciones, la pobrecita, , entonces lo que sí hice fue quitarle todas las semillas que pude y las plantaré en otoño a ver que pasa; si quieren más información sobre esa planta miren en la siguiente dirección: www.giardinaggio.it/appartamento/singolepiante/nertera/nertera.asp está en italiano, si alguno no entiende algo, preguntenme, que se lo traduzco
Nertera granadensis, informacion de su cultivo o cuidados Lo primera dar un saludo a tod@s l@s forer@s de infojardin Simplemente keria informacion soble esta planta (Nertera Granadensis-Planta de canicas), ya ke solo encuentro fotos y poca informacion en internet Gracias y un saludo desde donosti.
Seguramente se pueda encontrar más información sobre Nertera depressa, que es la que yo conocco, de todas formas son tan parecidas que estoy pensando que le han debido cambiar el "apellido" y que es la misma planta. Aquí tienes un enlace en español con información sobre el cultivo de esta planta: http://www.florvertical.com/ingles/especiales/desc_especial.cfm?especial=241 Y en inglés: http://images.google.es/imgres?imgu...es?q=nertera+depressa&svnum=10&hl=es&lr=&sa=G
Nerteras: ¿cómo se cuida? Hola a tod@s, tengo 5 orquideas y varias plantas de otras especies, ayer fui al vivero y me compre una nertera pq me gustó, pregunté alli como se cuidaba y me dijeron: " muy fácil, luz y humedad, nada mas" No tengo ni idea de como es esta planta, de como se cuida, si se trasplanta, por donde se le pone el agua, si tiene que exponerse a los rayos directos del sol, en fin que no me dijeron como deberia cuidarla. Alguien tiene esta planta? Alquien podria decirme como se cuida? Necesito saber todo lo referente a esta planta. Gracias. Tierra.
La Nertera granadensis necesita un suelo normal mezclado con arena cuando se cultiva en el interior, regar con agua no calcarea regularmente, sin mojar el follaje que se puede pudrir,en invierno disminuir los riegos, abonar una vez por mes de primavera a septiembre, situación a media sombra, no mover el tiesto de sitio, temperatura 12º C de mínima y 18º de máxima.Se multiplica por división en otoño, semillas o esquejes de las puntas de las ramitas en primavera. Espero haberte ayudado.
Gracias, no se si hablamos de la misma planta, la mia es pequeñita, tiene unas bolitas de color naranja por arriba, sus hojas son muy pequeñistas, estan muy juntas, parece musgo con bolitas, si es la planta de la que hablamos, hare lo que me dices, muchas gracias chemayañez. Estare por aqui aprendiendo cositas.
Hola yo he tenido varias y todas se me han muerto a principios del verano, han estado perfectas todo el tiempo, hasta que llega junio y se estropean. Les gusta el frio (sitio fresco) riegos solo cuando los necesita y jamas mojar las hojas, y agua sin cal, el sol no les va pero si la claridad. Son muy llamativas y las compro todos los años... pero ya digo que cuando llega junio se deterioran muchisimo coincide que las bolitas se han secado aunque a veces se las quito, otras se las djo, pero con el mismo resultado... Este año vi las macetitas... pero dije uff!... y al final no me decidi... Alguien las ha tenido y han sobrevivido? Saludos
Muchas gracias por vuestra ayuda, aun tengo alguna duda mas, no hemos hablado de cuando debo trasplantarla, el tamaño de la maceta, el tipo de abono (el de plantas de interior con flor), para las orquideas tengo un abono diferente al de las otras plantas. Gracias. Esta muy bonita por ahora, las bolitas son de color naranja y me encanta. Gracias.
Por cierto yo estoy en Salamanca, pero tengo calefaccion, en mi casa hay una temperatura de 23 grados, y por la noche dejo la ventana un poquito abierta para las orquideas, la tengo al lado de las orquideas. Gracias.