Neumáticos reciclados para jardinería y decoración. Fotos de plantas y más (III)

Tema en 'Neumáticos: cosas que se pueden hacer con neumáticos viejos' comenzado por Ampp, 9/12/11.

  1. shintay_cat

    shintay_cat Soy un chico

    Mensajes:
    3.419
    Ubicación:
    Lleida (España)
    Re: NEUMÁTICOS PARTE III

    Parece que esta todo muerto hoy. Traigo buenas noticias (para mi) hoy voy a ver furgonetas, que tengo unas ganas que ya no aguanto mas.... Ya me deshice de mi coche, me lleve la rueda de recambio que parece ser de galleta y una de las matriculas y la radio, se ve que no me podia llevar nada mas, ya que al tramitar ellos la baja y todo, tienen que quedarse con el coche entero, de ese modo no me tocaba pagar nada.
    Así que en cuanto tenga furgo a cargar pales y pales para avanzar mi proyecto de camino, que lo tengo aparcado desde ni se sabe.

    He encontrado otro sitio donde recojer ruedas, a partir de ahora iré allí hasta que se acaben, pues estan en medio del campo tiradas y me da pena.

    Y tendré que empezar a probar con ruedas de camión mas grandes a ver si caven en la furgoneta, no va a ser una muy grande, del tamaño de la kangoo, pero con solo dos plazas y todo lo de atras maletero. Muahahahaha

    UN beso a todos
     
  2. shintay_cat

    shintay_cat Soy un chico

    Mensajes:
    3.419
    Ubicación:
    Lleida (España)
  3. shintay_cat

    shintay_cat Soy un chico

    Mensajes:
    3.419
    Ubicación:
    Lleida (España)
    Re: NEUMÁTICOS PARTE III

    Hoy va de monologos la cosa xD

    Hades que estaba yo leyendo el tema de macrofotografia y me hizo recordar que en cuanto puedas quiero hacerte un pedido de Rumina Decollata, si las tienes faciles de localizar y en cantidades claro. De tener pocas, ya si eso con un par trato de hacer que se reproduzcan como buenamente pueda.
     
  4. Re: NEUMÁTICOS PARTE III

    :11risotada: :11risotada:
    para tener casi todas las tardes libres, hay que pegarse el madrugón y tratar de hacer todo el trabajo por la mañana, aunque no siempre es así,
    soy autónoma y trabajo para las empresas que me contratan, soy agente externo especializada en búsqueda de mercados, expansión y ahorramiento de costes, aunque tengo un master en Dirección y gestión de empresas, y después de 20 años ejerciendo como gerente, en estos últimos 3 voy por libre ;)

    como mi marido suele entrar a las 6, pues aprovecho y me levanto a la vez y si tiene turno de noche, me levanto justo cuando llega

    :eyey:
     
  5. Re: NEUMÁTICOS PARTE III

    BUENOS DÍAS A TOD@S!!!!

    :abrazote: :abrazote: :besogrande: :besogrande:

    Me pongo a leer y despúes hago lo de siempre y me olvido de saludar :icon_redface: :icon_redface:
     
  6. Re: NEUMÁTICOS PARTE III


    enhorabuena :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:

    no me quiero ni imaginar que yo tuviera una furgoneta, sería mi perdición :meparto: :meparto: ya donde me gusta basurear y muchas veces el freno es el tamaño.... con una furgoneta no tendría límites.

    que tengas mucha suerte con el nuevo vehículo :beso: :beso:
     
  7. Re: NEUMÁTICOS PARTE III

    Esta foto me ha dejado con los ojos fuera de foco :11risotada: :11risotada: M encanta!!! parece el Monumento al Perro


    [​IMG]
     
  8. Re: NEUMÁTICOS PARTE III


    Buenas tardes desde aquí

    abrazo.gif
     
  9. Re: NEUMÁTICOS PARTE III

    :meparto: :meparto: es su típica postura de indiferencia, cuando le hablo y no le interesa, pone las orejas levantadas hacia atrás y hace que mira para otro lado.....es una bruja de mucho cuidado. :meparto: :meparto:
     
  10. Re: NEUMÁTICOS PARTE III

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  11. Re: NEUMÁTICOS PARTE III

    HOLA LIDIA!!! :beso: :beso:
    Recuerdas que en muchos hilos recomiendan que, determinadas plantas necesitan un porcentaje de Turba? algunos mencionan a la turba rubia (más claras que otras) Se utiliza para aportar porosidad y buen drenaje a las macetas; ideal para bulbosas que no deben retener agua ni tampoco ésta debe endurecerse.
    Pues bien, no sé en cuántas pocas partes del mundo crece la turba; la info que te paso a continuación la he tomado de wikipedia pues hasta que vuelva a contactarme con mi hijo para que me brinde datos más personalizados... :icon_rolleyes:
    Eso que puse en negritas es lo que él me había dicho y yo pensé que exageraba...:icon_redface: :icon_redface:

    La formación de turba constituye la primera etapa del proceso por el que la vegetación se transforma en carbón mineral.
    Se forma como resultado de la putrefacción y carbonificación parcial de la vegetación en el agua ácida de pantanos, marismas y humedales.
    La formación de una turbera es relativamente lenta como consecuencia de una escasa actividad microbiana, debida a la acidez del agua o la baja concentración de oxígeno.
    El paso de los años va produciendo una acumulación de turba que puede alcanzar varios metros de espesor, a un ritmo de crecimiento que se calcula de entre medio y diez centímetros cada cien años.
    Las turberas son cuencas lacustres de origen glaciar que actualmente están repletas de material vegetal más o menos descompuesto y que conocemos como turba de agua dulce. La turba se acumula debido a que la putrefacción de la materia vegetal es muy lenta en climas fríos. La materia vegetal que se acumula por debajo del nivel del agua de un lago está en unas condiciones de continua saturación y de poca disponibilidad de oxígeno, fomentando así la actividad de los transformadores. En estas formaciones tenemos un suelo de tipo histosol.
     
  12. Re: NEUMÁTICOS PARTE III

    y estoy un poco embalada con ponerme a escribir pero acaba de llegar mi otro hijo (que son cuatro en total y tengo dos bien cerca y dos bien lejos)
    Quiero un día de vida:desconsolado: :desconsolado: :desconsolado:
    Ojo, no me fastidian, si no los tengo o sé de ellos me siento como león enjaulado, pero a veces pasan semanas sin noticias y luego se me vienen a diario.:11risotada: :11risotada:
     
  13. Re: NEUMÁTICOS PARTE III

    gracias Giuli, me parece muy interesante, nunca me había parado a pensar lo que era la turba

    es increíble como estamos manipulando los procesos de la naturaleza y muchas veces la ignorancia hace que consumamos productos que pensamos que por ser naturales son buenos para nuestras plantas y resulta que se están dañando las cadenas de sustentabilidad de la naturaleza.

    muy interesante :beso:
     
  14. Re: NEUMÁTICOS PARTE III

    :smile:
    pata-con-patitos.jpg
     
  15. Perlis

    Perlis Por y para la naturaleza

    Mensajes:
    1.889
    Ubicación:
    Galicia-España
    Re: NEUMÁTICOS PARTE III

    felicidades Shintay por esa furgo...yo tambien tengo una citro en jumpy...:eyey: ¡ya podras cargarla de materia prima....je je