Hola susito, yo en mi lista no los pongo, el javierin por qué no lo he probado, aixara es difícil de pelar, y crisanto Amadeo, aunque es verdad que es bueno, le ataca mucho la mancha púrpura. Paudelavila, y cuál es tu top 5
Bueno asi sin pensar mucho: Guardiola magdal saval me quedaria con esos 3 luego el clon del peluche, que ha ganado calibre y algo de sabor, pero solo por el calibre ya que deja mucho que desear, el moggi está bueno de sabor, pero tiene poca xixa y es sensible a la mancha purpura peluche"nuevo clon" Solo para que tengais informacion, el ullera y el peluche es lo mismo, y tienen gusto....a nada, insipidos total, incluso en paginas oficiales los definen asi, por eso me asombra que los pongas los primeros de la lista, el buenet y el moggi aun aun pero los otros no me dicen nada, pero lo dicho a gustos colores. Y el dulce pera 3 quartos de lo mismo, mucho azucar pero cero sabor en fin cada uno que ponga en su casa lo que crea conveniene define tiempito, porque es muy nuevo, para que este pululando por ahi, pero todo es posible Totalmente de acuerdo por eso me extraña que los primeros 3 nisperos de tu lista no tengan sabor a nada Saludos
Hola Pau estás muy pero muy equivocado con lo que estás afirmando respecto al Ullera y al Peluche. Realmente son dos clones muy diferenciados en sabor...con características morfológicas muy similares pero el Ullera se pela doblemente mejor al Peluche tradicional. Había un documento del IVIA en el que lo especifica que cuando tenga un rato pondré para poderlo compartirlo con todos(no en el catálogo de la web ya que me comentaron que había un error por su parecido fisiológico) Y Pau, en cuanto al Guardiola sí que es el sumum...pero superdificil de conseguir por eso no lo había puesto en la lista. Lo has probado? Y finalmente ese clon de Peluche lo conseguí hace corto tiempo. Saludos cordiales.
Y yo que estaba todo contento porque estaba cogiendolos de 96g ... ¿que diferencias encontráis entre los de carne blanca y amarilla?
Os cuelgo extracto del documento oficial del IVIA, alomejor el IVIA y yo estamos equivocados, todo puede ser y el peluche y el ullera no son sinonimos, en fin Quercus, me alegro que tengas el clon nuevo y me asombra ver los contactos que debes de tener para conseguirlo, cuelganos unas fotos a ver que tal son los tuyos asi podemos comparar Un saludo compañeros
Pau repito, estás muy pero muy equivocado. Eso es precisamente a lo que me refería: http://www.ivia.gva.es/documents/16...+japonés/af2145a5-5c01-4cf4-9160-88059eb3909f Solo hace falta remitirse a la página 72 y 74 del pdf. Variedades parecidas fisiológicamente pero diferentes en peso y grados BRIX: Y en cuanto a lo del peluche mejorado tú tranquilo. Recuerda que aquí arriba el clima es más fresco que en tu zona y tardan unos días más en mejorar. Saludos
Te cuento por las tres variedades que tengo yo...a lo mejor las características diferentes q yo encuentro diferentes... también se dan en otras variedades. Al Blanco le encuentro más contenido de agua y más acidez ,pero también un sabor más diferenciado...para mí gusto és el mejor de los tres...los otros dos son buenos pero con un sabor más plano...no les encuentro los matices del Blanco. Un saludo.
Ese documento lo había leído yo, y por eso mismo pensaba que ullera no era muy bueno...en el cuadro final indica que tiene "poco sabor", es decir insípido...de hecho en otra bibliografía de Murcia (que no tengo a mano) de cía que argelino era mucho más dulce y mejor que Ullera. A mi también me ha sorprendido que fuera tu número 1, pero he de reconocer que no lo he probado y por tanto no puedo saber si es bueno o no por experiencia propia. En ese mismo documento Tanaka indica por el contrario que tiene un sabor muy bueno, sin embargo ningún compañero lo pone en su top 5, así que, las apariencias engañan...
Vaya, un documento de 1999, un poco desfasado, no crees?? por cierto, parte de ese estudio esta hecho en mi pueblo, lo habras leido supongo.Lo que pongo yo es de 2016. Te haria unas cuantas preguntas y no sabrias contestarlas, en fin que paso de polemicas, aqui alguien pidio ayuda y yo de lo que se algo(que no es mucho) lo he expuesto, demostrado queda que tu sabes mas. Ya tienen informacion para que cada uno saque sus propias conclusiones. PD no contestaré mas a este hilo Saludos
Sí, yo también creo que ese documento está desfasado, por por de un ejemplo, si veis la descripción de la variedad Magdal, indica que el fruto es muy pequeño y ácido...sin embargo compañeros que lo tienen indican que Magdal tiene un sabor cojonudo, dulce. Así que cada uno saque sus conclusiones
Bueno lo dicho, que yo también paso de polémicas, yo hablo desde mi experiencia y tengo amistades en Callosa d'en Sarrià. Y nada que ver. Saludos