Hola encantado de incorporarme a este foro, perdonar pero soy muy novato en esto de los arboles... al tema Tengo una parcela en el aljarafe alto y me gustaria sembrar una encina de bellotas, un nogal y tambien un castaño, por lo que he vicheado por interner, dicen que el nogal es mas de cimas mas frios, y que el castaño necesita tal y tal... pero estoy encaprichado y me gustaria tener esto arboles, asi que quisiera me dieras vuestra opinion si sabeis o teneis este tipo de arboles en climas similares de veranos calurosos y secos de 38 grados e inviernos frios tipicos de interior con temperturas > 0ºc .las primaveras son de temperaturas >25 º grados de media y el otoño entre 10 y 20 grados. el suelo es rojizo con buen drenajes. A os envio una foto de el arbol de la llama le dice, alguie tien alguno en andalucia sabria como consegirlo.
Re: encinas, nogales y castaño (castañea sativa) Si estás tan encaprichado con el nogal y el castaño...si puedieras darles en todo lo posible lo que más necesitan, es decir agua, pues igual salen a delante. Pero si no les puede proporcinar esto en una medida de lo más o menos abundante (sobre todo en verano) olvidate, almenos que te compres algún terreno en el norte Con suelo rojizo te refieres con una alta proporción en arcilla, no? Pues te digo que eso no molesta al castaño. A el nogal no se si también le es indiferente. Espera a las respuestas de mas foreros, para contrastar saludos y suerte
Re: encinas, nogales y castaño (castañea sativa) hola me gustaria que me dieseis mas opiniones sobre este arbol que os mando y si lo habeis visto alguna vez o lo teneis. tambien me interesa todo lo que se os ocurra del castaño, nogal y encinas....
Re: encinas, nogales y castaño (castañea sativa) Hola. El castaño y el nogal se dan bien en Extremadura que no está tan lejos. Si puedes ponerlos en orientación Norte y les dejas un buen alcorque para regar abundantemente una vez al mes en verano, los podrías tener. Respecto al arbol de la llama o Delonix regia, es de zona 11, es decir tropical, y suena un poco incompatible con los otros. Saludos
Re: encinas, nogales y castaño (castañea sativa) Hola. Yo también vivo en el Aljarafe y no te preocupes por el nogal y la encina. Van a crecer sin problemas. Yo creo que lo peor es germinar un nogal a partir de una nuez, si puedes compra un nogal en un vivero, en Sevilla los hay y de los buenos. La encima no hay problema, crece muy bien de bellota, solo que tenlo como mucho un año en maceta, si no se muere. El castaño es el más complicado, por la calor más que nada, y el tipo de suelo.
Nogal exigente Yo estoy más arriba que tú, en Zaragoza, y plante al final del invierno pasado dos nogales en terreno arcilloso como el tuyo, clima continental con veranos secos, y fracasaron en cuanto llegó el verano, y en la primavera uno de ellos hizo un amago de sacar hoja y se quedó en eso, un amago. Creo que el tipo de terreno que le va es más bien suelto, pero como todo, con esfuerzo y ganas todo sale adelante. En cuanto a la Encina, también planté como 20 o así, de vivero, y de todo tipo de tamaños, cuando llegó el verano un gran número de ellos se fueron a pique, sobre todo cuando tenían que competir con la hierba que salió en primavera, y como tienen poca raíz, pues seco. También es cierto que poco después empezaron muchas de ellas a brotar desde abajo. Para tu terreno, por propia experiencia, te recomiendo Olivo, y Melia Azederach, son indestructibles.
Re: Nogal exigente solo por curiosidad pregunto, pero en verano los dejastes a su suerte? o sea no los regastes para nada?
Re: encinas, nogales y castaño (castañea sativa) Pues en verano los empecé regando como dicen los expertos, una vez pero bien, cada mes o mes y medio, y casi pierdo todo lo que había plantado, y empecé a regar como cada semana, y recuperé algunas de las encinas que había plantado, pero los nogales al carajo. Mi teoría es que cuando son jovenes, de vivero, están excesivamente mimados, los riegan casi a diario, les meten abonos, y además van con turba o sustrato que es como la esponja y en cuanto llegan al terreno real, pues es cómo un gato de casa que lo dejas un buen día sólo ante el peligro en la calle como si fuera un gato callejero, o sea, que no duran nada.
Re: encinas, nogales y castaño (castañea sativa) muchos estan en contra de lo desis lugosi de k "es mejor cuidarlos" para k crescan mas, pero a mi me parece k uno tiene que aclimatarlos a las condiciones locales, pero me parece k pocas especies soportan sin riego durante el verano si no tienen sombra de algun otro arbol y suelo fertil. aqui el verano es d unos 4 o 5 meses y rara ves cae agua en ese tiempo, y el suelo esta maltratado y son pocos los arboles nativos que logran reproducirse, pero los pocos que lo hacen son muy resistentes y tienen formas ocurrentes de reproducirse, un amate lo hace sacando sus raices lejanas, formando nuevos arboles y sucesivamente, el roble local si logran las bellotas meter su raiz en el suelo tolera desde su primer año 6 meses sin agua y suelos pobres.
Re: encinas, nogales y castaño (castañea sativa) Olvida el castaño para tu zona, a no ser que te refieras al castaño de indias, que tampoco tengo claro que te funcionase en Sevilla. El nogal tampoco lo tienes fácil. Te recomiendo encinas, y quejigos, o roble andaluz, que son árboles bonitos y muy fuertes, y se dan bien en tu zona. Te pasa como a mí, que nos encantan árboles de latitudes más septentrionales. Yo en Valencia, empeñado en sacar adelante liquidámbares, robles rojos e incluso castaños...cabezones que somos
Re: encinas, nogales y castaño (castañea sativa) julianv,ya me he informado sobre la falsa pimienta y la tipuana tipu que me aconsejaste.Me ha gustado mucísimo la tipuana, en cuanto a la falsa pimienta tengo un poco de confusión porque he visto que hay otro arbol que se llama falso pimentero y que también es de crecimienton muy rápido.Muchas gracias por tu atención.
Re: encinas, nogales y castaño (castañea sativa) De nada, eureka. La tipuana es un árbol frondoso, rápido y bonito. El falso pimentero, falsa pimienta, lentisco y aguaribay son nombres para el mismo árbol. El nombre científico es schinus molle. http://fichas.infojardin.com/arboles/schinus-molle-falso-pimentero-aguaribay-especiero.htm
Re: encinas, nogales y castaño (castañea sativa) hola, soy nuevo en esto , pero te puedo decir que viviendo en santa fe , Argentina , soportamos temperaturas de + de 40 grados de temperatura en verano, y 10 grados en invierno. y descubri un hermoso nogal en una plaza que esta casi escondido, y lo mejor es que pasa desapercibido y emn marzo ,Abril...preparare mis dientes........... Ademas compramos un nogal que transplantamos en ciudad de coronda, 40 KM al sur de Santa Fe. saludos gracias .
Re: encinas, nogales y castaño (castañea sativa) Hola soy nuevo en el foro, vivo en Buenos Aires, Argentina, germine varios nogales de semillas virgenes, osea las tome de un nogal en Tandil. De las 20 nueces aproximadas que plante en maceta, solo 5 crecieron, de los que sobrevivieron solo 2, hoy con 60cm de altura en tierra firme (4 años). Estoy buscando como abonarlos para efectivizar su crecimiento. Hemos tenido temperaturas de 40 grados, mucha humedad y el año pasado hasta nevo.