Re: Momeolvides/Miosotis Perseus al parecer nuestras Bellis, tanto blancas como rosadas , son Bellis Annua.... a Jessy, le aparecieron más, esta temporada , pero fue por la autogerminación de las semillas llevadas por el viento En cuanto a las blancas mías del año pasado, después de la floración se pusieron muy feas, y yo las arranqué antes de tiempo, incluso antes que semillaran. Saludos
Re: Momeolvides/Miosotis Si y no... Las sembré en otoño esperando que florecieran en primavera, pero no fue así. Alguna llegó a florecer pobremente, pero el 95% no lo hicieron. Así que concluyo que lo mejor es sembrarlas de finales de invierno a primavera para que florezcan al año siguiente. Por supuesto puedes sembrarlas en otoño como yo hice, pero florecerán al segundo año, igual que si lo hicieras en primavera. Te recomiendo las simples de flores rosas, son las mas chiflantes. Las blancas quedan tan juntas las flores que ocurre lo que a tantas otras floraciones blancas tupidas, al mirarlas cuesta ver la forma de las flores. Las moradas son demasiado oscuras y pierden el protagonismo, que a mi parecer, una flor así merece. Y las dobles pierden toda la gracia, no son campanas. Las rosas en cambio son perfectas, y mira que fue las última que probé por una boba reticencia al color, pero es sin duda la mejor.
Re: Momeolvides/Miosotis Si definitivamente florecen al segundo año las mias las sembre , una, al final del verano , y la otra a comienzos de otoño, del año pasado han estado en desarrollo , todo el 2012 , y 2013 , espero, que por fin esta primavera florezca , por fin.....es mucho esperar ....igual que con las Aquilegias, y Cheiranthus cheires El Crecimiento de mis Campanulas medium , ha sido completamente desigual, una , la sembrada a fines de verano (febrero para nosotros) desarrolló un tallo grueso y las hojas basales se han ido secando, quedando el tallo pelado. la otra Campanula, la sembre 2 meses después, su crecimiento ha sido muy lento.....aún está pegada a la base de la maceta , con aspecto de lechuga aqui las dos en pleno invierno... Foto de hoy: la que desarrolló el tallo largo, y se le han ido secando las hojas bajas.....¿por qué será?....la más pequeña está casi igual
Re: Momeolvides/Miosotis Oh q bonitas,en efecto esas rosas son preciosas!.Quiero campanulas como esas!.Voy a buscarlas. Por regla general siempre compro flores simples. Tengo unas semillas de campanulas de Canterbury pero no sé ni el color ni si son simples o no,las he comprado sueltas,quiero decir q no son de paquete.
Re: Momeolvides/Miosotis No puedo ayudarte Patty,pero deseo ver florecer esta primavera tus campanulas.
Re: Momeolvides/Miosotis oli chicos buenas tardecitas!!aca pasando a saludarlas!!! como estan??? aca ayer hizo mucho calor y hoy dia casi hizo frio!!raro el tiempo verdad?? si que son hermosas las campanulas ,espero tbn con ansias verlas florecer!! creo que las nuestras paty son azules cierto??? Amelita espero que florezca hermosa la rosa!!dime se han reducido los bochos en tus plantitas???
Re: Momeolvides/Miosotis Qué cosa tan rara Yo lo que he observado es que al florecer, se consumen las hojas basales a medida que sale la vara, y da la sensación que la planta se elonga, pero en la tuya la roseta de hojas sube quedando como una palmera, es muy raro. Además le sale como un brote lateral. No se, no te puedo ayudar, ese "tronco desnudo" no lo ha hecho ninguna de mis campánulas, siempre han tenido ese aspecto de lechuga que decías.
Re: Momeolvides/Miosotis Hola jessi (me gusta más viviana eh!). Si q tengo menos bichitos pero he quemado algunas plantitas con el químico,fumigue con la dosis q me diste,1cc x litro de agua pero al paso de los días vi como algunas plantas se iban secando.No sé,lo asocio a las altas temperaturas......digo yo!,como el producto es sistémico poco a poco fue absorbido por las plantas y como hacia tanta calor entre una cosa y la otra se quemarón,tiene lógica??. Ayer y el día anterior hemos tenido tormentan con muchisima agua y han bajado bastante las temperaturas quizás eso valga también por lo menos para las arañas. Jessi tu peonía es de rizoma o de semillas?? y dime si es herbácea o arbustiva......Q tia más preguntona!!!!
Re: Momeolvides/Miosotis Chicas y chico buscando en los enlaces q me pasó Perseus y comprobando las semillas q ya tengo he descubierto q los myosotis pertenecen a la familia de las borajas y q hay un montón de especies .Los mios,los q ya tengo son myosotis alpinos azules en paquetes y algunas semillitas sueltas de Cynoglossum amabile 'Firmament' q no sé si son exactamente miosotis. Q variedades tenéis vosotros??,me aconsejáis alguna otra mejor q los alpinos?? y los Cynoglossum son myosotis también???. Perseus,he encontrado las campanillas medium rosa simple en una de las paginas q me pasaste,en Silene,todavia no he tenido tiempo de practicar un poco en ella pero como apenas si sé castellano, quizás tengas q ayudarme para hacer el pedido,si puede ser claro está??,ya hablamos pq sigo buscando semillas. . Estas dos flores rositas más grandes me traen loca,pense q eran nemophilas y lo las he encontrado. Muchisimas gracias a los 3 y perdón si resulto pesada o molesto en algún momento
Re: Momeolvides/Miosotis lo mismo digo yo.....es muuy raro ...y, cuando dije la más pequeña está igual........quice decir que "estaba pequeña" ..... a esa no se le desarolló el tallo largo, continúa pegada a la tierra, como lechuga......lo curioso es que esta segunda planta, la obtuve de una segunda siembra que realicé sólo 2 meses después que la campanula rara mira asi esta la otra,al día de hoy ambas están cumpliendo su segunda temporada....asi que espero florezcan
Re: Momeolvides/Miosotis buenos dias ..ando en tareas carpinteriles!!los voy leyendo!! rosita mi peonia es de rizoma!!!
Re: Momeolvides/Miosotis Jessy qué forma llevan tus Campanulas ?? tienen tallo largo,o, están pegadas a la tierra?
Re: Momeolvides/Miosotis Buenas de nuevo Amelia. Los Cynoglossum son otro género distinto, aunque también se les llama nomeolvides, nomeolvides chinos para distinguirlos de los Myosotis. Son mas altos, la variedad 'Firmament' alcanza los 60cm de alto, para maceta es una planta bastante asilvestrada, pero en jardín son muy chulos por el color azul puro de sus flores. No crecen tan lentamente como los Myosotis, puedes esperar a finales de invierno a sembrarlos. Efectivamente ambos géneros pertenecen a la família de las borrajas (boragináceas), de hecho a las nemofilas también se las suele ubicar en esta família. Como ves el pigmento azul, que es inexistente en tantas familias de plantas, en la familia de las borrajas es el color habitual. Las flores grandes de la fotografía son neguillas, Agrostemma githago 'Milas', son cariofiláceas como los claveles o las silenes. Ojo que son mucho mas altas de lo que parece en la imagen, alcanzan el metro de altura. Es una de las chifladuras de las malcolmias, que al lado de plantas mas altas, se espigan queriendo alcanzarlas. Si te animas a probar las neguillas ten en cuenta que las que venden en las webs de seedaholic y silene puede que sean las silvestres, y la que vale la pena es la variedad 'Milas' que es de flores mas grandes, asegúrate que lleve el 'Milas' en el nombre. Para comprar por internet lo mas cómodo es hacerse una cuenta paypal, no se si tienes una. Para realizar el pedido en silene es tan simple como ir entrando en cada planta, y donde pone "Number of packets of seds" (número de paquetes de semillas) poner un 1 y luego darle a "add to basket" (añadir a la cesta). En el cuadro superior de View Products (ver productos), te permite ver lo que llevas en el carrito y eliminar lo que no quieras. Cuando lo tengas todo le das al checkout (confirmar), y a partir de allí ya es introducir la dirección y efectuar el pago.
Re: Momeolvides/Miosotis Perseus hablando de Miosotys, no sé a que variedad pertenecen los mios....Serán Miosotys Sylvática, o, Alpinos? no recuerdo qué variedad es la que tiene hojas aserradas....pero veo que los míos tienen borde liso