Noticias de ciencia y agricultura

Tema en 'Varios temas de horticultura' comenzado por jlnadal, 22/1/10.

  1. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    logo_210x67.jpg


    Estudian las propiedades medicinales en el aceite de plantas endémicas de toda Europa

    [​IMG]



    Investigadores de la Universidad de Almería (UAL) han analizado las propiedades de los aceites de diversas plantas de distribución restringida de toda Europa (desde España hasta Rusia), estableciendo su potencial nutricional y terapéutico. En concreto, el equipo de expertos ha encontrado en Andalucía dos especies, Anchusa puechii y Glandora nitida, con altos niveles de omega-3 y omega-6, ácidos grasos beneficiosos para la salud. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores se han centrado en el estudio de diversas especies de la familia Boraginaceae, ya que los aceites que proceden de las semillas de estas plantas se emplean tanto en el tratamiento como en la prevención de patologías como el cáncer, la hipertensión, la esclerosis múltiple o las enfermedades cardiovasculares.

    En el artículo ‘Restricted-Range Boraginaceae Species Constitute Potential Sources of Valuable Fatty Acids’, publicado en la revista estadounidense Journal of the American Oil Chemists’ Society, el equipo investigador describe la composición de los aceites de diferentes plantas endémicas presentes en Europa, destacando las propiedades medicinales descubiertas en dos especies andaluzas que se desarrollan entre Cádiz y Jaén. “La Anchusa puechii y la Glandora nitida producen ácidos grasos omega-3 y omega-6 con niveles muy similares a los de otros aceites ya comercializados, como es el caso, por ejemplo, del aceite de borraja. También hemos advertido que son las más vulnerables -es decir, en peligro de extinción- las que producen los aceites con mejores propiedades nutricionales y terapéuticas”, explica a la Fundación Descubre el catedrático de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Almería, José Luis Guil Guerrero.

    Para desarrollar esta investigación el equipo de trabajo se centró, en primer lugar, en acometer una búsqueda bibliográfica y decidir, posteriormente, qué especies buscar, cuándo y dónde hacerlo. “Empleamos más de cuatro años viajando a diferentes localidades europeas para localizar a estas especies endémicas. La recolección de semillas se realizó con las debidas medidas de precaución con el objetivo de no dañar ninguna planta. De hecho, se tomaron pocas unidades, en algunos casos tan sólo 4 ó 5, ya que realizamos un tipo de análisis que sólo requerían una mínima cantidad de muestra”, explica el investigador.

    Y añade: “Finalmente, en el laboratorio extrajimos el aceito, el cual, tras tratar y analizar convenientemente, nos permitió obtener el perfil de ácidos grasos de cada especie”.

    Una especie ‘amenazada’

    Este trabajo pone de manifiesto, según los investigadores, la necesidad de fomentar la concienciación ambiental y proteger, por tanto, aquellos hábitats naturales donde existen especies productoras de compuestos útiles para el ser humano. “Los aceites obtenidos a partir de las semillas de la familia Boraginaceae se usan y comercializan por sus propiedades nutricionales y terapéuticas. En este caso, al tratarse de especies de distribución restringida que habitan en ambientes muy vulnerables a la acción humana, si desaparecen, perderían su potencial utilidad para siempre”, añade José Luis Guil.

    El estudio ha permitido también al equipo investigador abrir otras líneas de trabajo para conocer si existen nuevas acciones terapéuticas que puedan asociarse a algunos de estos aceites. “Esta investigación presenta un marcado componente social a través del desarrollo sostenible de regiones económicamente deprimidas. Además, pretendemos buscar más especies silvestres con aceites similares o mejores a los que producen otras ya cultivadas, adaptables al cultivo en tierras poco exigentes y capaces de constituir, por tanto, opciones agrícolas interesantes en tierras baldías o de escasa rentabilidad”, concluye.

    Referencia: Guil-Guerrero, JL; Gómez-Mercado, F; Ramos-Bueno, RB; Cervera MA; Venegas-Venegas, E. ‘Restricted-Range Boraginaceae Species Constitute Potential Sources of Valuable Fatty Acids’. Journal of the American Oil Chemists’ Society 2014.

    Imagen:

    Anchusa undulata ssp. undulata, una de las especies de distribución restringida analizadas, mostrando sus semillas y el compuesto con propiedades terapéuticas que produce, el ácido gamma-linolénico (GLA)

    http://www.flickr.com/photos/fundaciondescubre/13214069883/

    Fuente: José T. del Pozo / Fundación Descubre



    Jose Luis
     
  2. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    hv3.gif


    Grupo Agrotecnología ha editado un póster didáctico en el que explica cómo funciona este sistema inmunitario y, además, expone cómo se pueden inducir las defensas naturales de las plantas


    Con la idea de hacer más accesibles los conceptos relativos a la sanidad vegetal, Grupo Agrotecnología acaba de editar un póster didáctico en el que explica cómo funciona el sistema inmunitario de las plantas y cómo se pueden llegar a inducir sus defensas naturales con el objetivo de tener un cultivo más sano.

    El póster recoge, paso a paso, qué ocurre en una planta desde el momento en el que percibe una amenaza (elicitor; en ese momento la planta emite una señal de alarma que genera las reacciones de defensa, o lo que es lo mismo, que activa su sistema inmunológico. Estas defensas pueden ser de tipo estructural: engrosan su cutícula, presentan pelos o ceras, etc. Constitutivo, sintetizando proteínas internas a la planta para disuadir al patógeno. Químico; sintetízan proteínas anticuerpos, como pueden ser las fitoalexinas, producidas cuando el patógeno se ha hospedado en la planta o la Respuesta Hipersensible, con la muerte de las células afectadas por el patógeno.

    En el caso de la defensa química, ésta se basa en las fitoalexinas, que son, por decirlo de alguna manera, los anticuerpos de las plantas y que, aunque no se encuentran habitualmente en las células vegetales, se producen de forma muy rápida en presencia de una amenaza. El único problema es que, ante situaciones de estrés, la planta no produce esas fitoalexinas con la rapidez necesaria y ahí es donde entran en juego las vacunas vegetales.

    Las vacunas vegetales inducen o activan las defensas naturales de las plantas mediante la aplicación de elicitores externos, es decir, induciéndoles la amenaza, en la superficie foliar o en el suelo. Estos elicitores, compuestos por carbohidratos, proteínas y pequeñas moléculas, son capaces de actuar como inductores de defensa, provocando la producción, el incremento y el almacenamiento de las fitoalexinas, es decir, de los anticuerpos. De este modo, se prepara a la planta para combatir los hongos y bacterias patógenos.

    Por su parte, los fitofortificantes compuestos de extractos vegetales aprovechan los mecanismos de defensa de las plantas para defenderse de hongos y enfermedades, con la ventaja de que no producen resistencias, no presentan toxicidad contra los humanos o animales y no son nocivos para el medio ambiente.






    Jose Luis
     
  3. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    w6fn.jpg




    Nuevo logro científico con amplia repercusión en agricultura


    w0m7.jpg

    Se trata de la conversión segura del peligroso fósforo blanco a fósforo rojo, utilizando únicamente la luz solar, mientras que hasta ahora se necesitaba alta presión, temperaturas superiores a 300 grados y una atmósfera absolutamente libre de oxígeno. El fósforo blanco es la materia prima para la síntesis de abonos o plásticos, pasando por pesticidas y otros usos, aunque tiene el grave problema de que es muy inestable y venenoso, ardiendo con facilidad de forma violenta en presencia de aire. Alemania y Rusia llevan años tratando de conseguirlo, pero han sido los investigadores almerienses quienes lo han logrado



    El grupo de investigación en Química de Coordinación, Organometálica y Fotoquímica de la Universidad de Almería (UAL), dirigido por el catedrático de Química Inorgánica Antonio Romerosa, acaba de lograr transformar el fósforo blanco en fósforo rojo a temperatura ambiente, utilizando solo como fuente energética la radiación visible-solar.

    Este logro se inscribe dentro del proyecto “Nueva Factoría del Futuro Segura, Inteligente y Sostenible de Desmilitarización y Tecnologías de Defensa-SIXTREMS”, un programa FEDER-INTERCONECTA del Ministerio de Innovación y Competitividad que dirige la empresa EXPAL Disposal & Recovery S.A.

    El fósforo blanco es la materia prima para la síntesis de abonos o plásticos, pasando por pesticidas y otros usos, aunque tiene el grave problema de que es muy inestable y venenoso, ardiendo con facilidad de forma violenta en presencia de aire

    Hasta ahora, para producir la citada transformación se necesitaba alta presión, temperaturas superiores a 300 grados y, sobre todo, una atmósfera absolutamente libre de oxígeno. Con el descubrimiento de Romerosa y su equipo, el procedimiento se simplifica notablemente: el fósforo blanco se transforma al aire, a temperatura ambiente y no es necesario emplear sistemas especiales ya que no comporta la peligrosidad que el empleado actualmente. La radiación solar se encarga de suministrar la energía necesaria para que el proceso tenga lugar.

    El logro alcanzado por este grupo de investigadores almerienses de la UAL era uno de los objetivos desde hace años en países del norte de Europa, principalmente Alemania, y también en Rusia. Hasta ahora, a ningún investigador se le había ocurrido utilizar la luz solar para promover dicha transformación. “Probamos con luz visible de alta intensidad como la solar y funcionó. El proceso es así de simple, aunque luego, efectivamente, existe todo un procedimiento que hay que realizar adecuadamente”, explica el profesor Romerosa.

    El fósforo rojo, mucho más inocuo, se utiliza para fabricar cerillas, abonos, aditivos compuestos para vidrio o semiconductores eléctricos, entre otros usos. “La diferencia entre uno y otro es la misma que entre el carbón y el diamante. Ambos son fósforo pero tienen características diferentes por su estructura interna”, afirma Romerosa.

    Resultados en pocos meses

    Debido al requerimiento expresado por la empresa de defensa EXPAL, el equipo de investigación liderado por el profesor Antonio Romerosa comenzó a trabajar en diversas alternativas para la conversión segura del fósforo blanco en rojo. La empresa está interesada en la transformación del fósforo blanco proveniente de desmilitarización de armas obsoletas, ya que el fósforo rojo puede almacenarse y transportarse con una seguridad mucho menos exigente que el blanco.

    El grupo de investigación de la Universidad de Almería comenzó su labor investigadora en esta línea el pasado septiembre y pocos meses después obtenía ya los primeros resultados. Preliminares, como señala su investigador principal, pero muy positivos: “Ya se ha conseguido lo más difícil, la transformación del fósforo blanco en rojo de una forma segura y económica, pero hasta ahora todo se ha realizado en el laboratorio. El proyecto finalizará el año que viene y en este tiempo tenemos que ajustar muchos parámetros y terminar de conocer mejor el procedimiento para que la empresa tenga toda la información necesaria para que pueda implementarlo a nivel industrial”, apunta Romerosa.

    A pesar del éxito inicial, este catedrático de Química Inorgánica señala que el grupo que dirige está formado por pocos investigadores y no puede desarrollar todas las líneas de investigación que se les ocurren: “Tenemos que decidirnos por una de ellas y a veces acertamos y otras nos equivocamos. Esta vez hemos acertado. Ha sido cuestión de experiencia y también de suerte”.


    Jose Luis
     
  4. Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    José Luis, me permites poner un petitorio de firmas para que detengan la Tala de árboles en mi provincia?
    A la que hicieron sobre mi calle se le suma ahora en otros barrios. Lo peor es que nos quitan árboles añosos y no los reponen con nuevos. :icon_evil:
     
  5. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    logo-sinc.png




    El alzhéimer podría estar relacionado con infecciones por hongos





    dkvm.jpg
    En el alzhéimer los cambios en la proteína tau producen la desintegración de los microtúbulos en las células cerebrales. / ADEAR (vía Wikimedia Commons)


    Un equipo de investigadores que ya había demostrado la existencia de infecciones fúngicas en pacientes con enfermedades neurológicas aporta ahora evidencias que confirman la presencia de este tipo de infecciones en pacientes con enfermedad de Alzheimer.


    Un grupo de científicos ha observado que los pacientes con alzhéimer poseen elevados niveles de proteínas y polisacáridos de origen fúngico en la sangre, lo que demuestra la existencia de micosis diseminadas en estos pacientes.

    “Además, el análisis directo de muestras de cerebro de pacientes fallecidos indica de manera clara la existencia de proteínas fúngicas, demostrando que existe invasión de hongos en el sistema nervioso central”, declara Luis Carrasco, catedrático de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y director del equipo responsable de la investigación.

    El trabajo, publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, fue llevado a cabo por investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), centro mixto UAM-CSIC, con la colaboración del Instituto de Salud Carlos III.

    En estudios anteriores el mismo equipo había demostrado la existencia de infecciones fúngicas en pacientes con otras enfermedades neurológicas, como algunas retinopatías y la esclerosis múltiple.

    Diversas especies de hongos

    El análisis de ADN fúngico, realizado mediante la técnica de PCR, sirvió a los investigadores para determinar las especies de hongos presentes en las muestras de cerebro.

    De este modo los expertos llegaron a la conclusión de que existen diversas especies de hongos en un mismo paciente y que pueden variar de un paciente a otro: “Esto está de acuerdo con la evolución y severidad de los síntomas, que es muy variada”.

    Para los investigadores estas evidencias sobre la existencia de infecciones fúngicas en pacientes con la enfermedad de Alzheimer abre un nuevo campo de investigación de la etiología de esta enfermedad. “Estudios futuros en este sentido servirán para determinar el papel desempeñado por las micosis diseminadas en la aparición y desarrollo del alzhéimer”, detallan.

    Entre las enfermedades neurodegenerativas, la enfermedad de Alzheimer es una de las más graves, afectando fundamentalmente a personas de edad avanzada. Los pacientes con esta patología presentan problemas cognitivos, en algunos casos demencia, y en la mayoría existen deficiencias vasculares en el sistema nervioso central. Sus causas son objeto de una intensa investigación en muchos laboratorios de todo el mundo.

    Referencia bibliográfica:

    Ruth Alonso, Diana Pisa, Ana Isabel Marina, Esperanza Morato, Alberto Rábano, Luis Carrasco. Fungal Infection in Patients with Alzheimer's Disease. Journal of Alzheimer's Disease, doi: 10.3233/JAD-132681



    Jose Luis
     
  6. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    La Generalitat instala más de 200 trampas para frenar la avispa asiática


    laru.jpg


    La Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural instalará más de 200 trampas en la provincia de Girona para frenar la expansión de la avispa asiática --también conocida como 'vespa velutina'-- en las zonas donde se ha localizado la presencia de esta especie.





    En las trampas se utilizarán materiales atrayentes --como jugo de cera vieja fermentada, cerveza o vino blanco-- para capturar el máximo número de ejemplares de avispa asiática e intentar disminuir la población de este insecto, ha informado la Conselleria en un comunicado este viernes.

    De momento, estas trampas se instalarán para descubrir la presencia de las avispas asiáticas reinas, mientras que a partir del mes de julio se colocarán cerca de las explotaciones apícolas donde se haya localizado un nido de 'vespa velutina' o se detecte un ataque de la especie.

    La Conselleria ha subrayado que los mecanismos de lucha para reducir este insecto son limitados y de baja eficiencia, puesto que en los países donde se ha ubicado --como por ejemplo Francia-- la intervención ha consistido básicamente en hacer un seguimiento de la expansión de la avispa.

    En Catalunya la actuación se centrará en informar, formar y divulgar, además de establecer unos protocolos de detección y capturas de la especie, así que la Conselleria de Agricultura y el sector apícola sumarán esfuerzos para actuar conjuntamente y minimizar los efectos de la especie.


    logoagrodigital.gif



    Cataluña distribuye 200 trampas para intentar frenar la expansión de la avispa asiática



    El director de los Servicios Territoriales del Departamento de Agricultura e Cataluña (DAAM) en Girona, Vicenç Estanyol, y el subdirector de Biodiversidad del Departamento, Ignacio Rodríguez, y Carlos López, de la Asociación de apicultores de Girona, informaron el viernes sobre las acciones que se han llevado a cabo hasta ese momento y las previsiones a partir de ahora para continuar la lucha para combatir la Vespa velutina .


    Durante la rueda de prensa ha explicado el protocolo de actuación que se ha acordado con el sector así como las medidas preventivas que se están llevando a cabo para controlar esta especie invasora que depreda las abejas autóctonas adultas.

    El Departamento de Agricultura, a través del Cuerpo de Agentes Rurales, retiró el mes de diciembre el primer nido de Vespa velutina en la Vall d'en Bas. El segundo nido se localizó en Ripoll este mes de enero.

    Nido retirado por los agentes rurales el pasado mes de enero
    La lucha y el control a través de las trampas


    Los mecanismos de lucha son muy limitados y de una baja eficiencia, y en países con años de presencia de la especie como Francia la actuación se centra en un seguimiento de la expansión de la especie, control de nidos problemáticos y trampas de captura en enjambres de abejas que sufren ataques. En Cataluña, teniendo en cuenta que estamos en la fase inicial de la expansión, las actuaciones previstas serán básicamente la información, la formación y divulgación, así como la detección de la especie y un protocolo de capturas en explotaciones agrícolas. A pesar de la dificultad de combatirla, los esfuerzos del Departamento de Agricultura y del sector apícola se concentran ahora a actuar conjuntamente para minimizar los efectos más perjudiciales.

    En el caso de que la avispa asiática ataque una colmena se utilizarán trampas con atrayentes (jugo de cera vieja fermentada, cerveza, vino blanco) para capturar el máximo número de individuos y, de esta manera, disminuir la predación. Las trampas deberán ser siempre selectivos y se colocarán básicamente en julio.

    Desde ahora hasta julio se colocarán algunas trampas para detectar la presencia de reinas. En los lugares donde se detecte se podrá hacer un refuerzo con una batería de trampas en un radio de 100 metros. A partir de abril estas trampas se deberán desactivar o retirar. De momento se han repartido unos 200 trampas que se situarán en las zonas donde se ha detectado presencia de velutina hasta ahora. En el periodo de julio a octubre se realizará exclusivamente cerca de las explotaciones apícolas que reciban ataques y también donde se hayan detectado nidos del año anterior en un radio de 1 kilómetro. En este periodo se actúa sobre las obreras que pueden capturar abejas de la miel para alimentar las larvas de avispa asiática.

    La lucha y el control a través de las trampas

    Los mecanismos de lucha son muy limitados y de una baja eficiencia, y en países con años de presencia de la especie como Francia la actuación se centra en un seguimiento de la expansión de la especie, control de nidos problemáticos y trampas de captura en enjambres de abejas que sufren ataques. En Cataluña, teniendo en cuenta que estamos en la fase inicial de la expansión, las actuaciones previstas serán básicamente la información, la formación y divulgación, así como la detección de la especie y un protocolo de capturas en explotaciones agrícolas. A pesar de la dificultad de combatirla, los esfuerzos del Departamento de Agricultura y del sector apícola se concentran ahora a actuar conjuntamente para minimizar los efectos más perjudiciales.

    En el caso de que la avispa asiática ataque una colmena se utilizarán trampas con atrayentes (jugo de cera vieja fermentada, cerveza, vino blanco) para capturar el máximo número de individuos y, de esta manera, disminuir la predación. Las trampas deberán ser siempre selectivos y se colocarán básicamente en julio.

    Desde ahora hasta julio se colocarán algunas trampas para detectar la presencia de reinas. En los lugares donde se detecte se podrá hacer un refuerzo con una batería de trampas en un radio de 100 metros. A partir de abril estas trampas se deberán desactivar o retirar. De momento se han repartido unos 200 trampas que se situarán en las zonas donde se ha detectado presencia de velutina hasta ahora. En el periodo de julio a octubre se realizará exclusivamente cerca de las explotaciones apícolas que reciban ataques y también donde se hayan detectado nidos del año anterior en un radio de 1 kilómetro. En este periodo se actúa sobre las obreras que pueden capturar abejas de la miel para alimentar las larvas de avispa asiática.



    Jose Luis
     
  7. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Saludos...

    Quiero compartir con vosotr@s algunas de las revistas que recibo....

    23r3.jpg
    http://www.sierradebaza.org/


    https://imagizer.***/v2/1600x1200q90/24/ek7h.jpg
    https://imagizer.***/v2/1600x1200q90/713/cf77.jpg

    http://www.verdeesvida.es/

    ¡Buena lectura!

    Jose Luis
     
  8. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    logobesana.jpg


    bstp.jpg
    xrh2.jpg
    Atlas de los paisajes agrarios de España. Tomo 1


    Jose Luis
     
  9. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Ecológico


    La Comisión Europea propone una nueva normativa y un plan de acción para la producción ecológica



    xzrc.jpg


    El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (CE), Dacian Ciolos, ha anunciado una mejora en la normativa sobre producción y etiquetado ecológicos de la Unión Europea (UE) y un Plan de Acción europeo para el sector. Esta propuesta ha nacido de la consulta ciudadana iniciada en 2012 y reuniones con expertos de la producción ecológica.


    Según Ciolos, las nuevas medidas que proponen persiguen mantener la confianza de los consumidores y de los productores y facilitar a los agricultores la conversión a la producción ecológica. “Este conjunto de medidas es bueno para los consumidores y para los agricultores”, expresaba Ciolos, añadiendo que “los primeros tendrán mayores garantías sobre los alimentos ecológicos producidos y vendidos en la Unión Europea, y los productores y minoristas podrán acceder a un mercado más amplio, en la UE y fuera de ella”.

    En cuanto a la estrategia general, la Comisión Europea ha anunciado un plan de acción que entrará en vigor este mes de abril y que prevé informar mejor al sector sobre las iniciativas de desarrollo rural y de política agrícola de la UE que fomentan la agricultura ecológica, promover la investigación y la innovación en el sector y estimular el consumo de alimentos bio, especialmente en los centros escolares.

    Cambios destacados de la propuesta inicial de nueva normativa para la producción ecológica

    Entre los cambios que afectarían especialmente en Cataluña, se encuentran los siguientes:

    - Se quiere ir hacia una alimentación animal regional: la nueva propuesta establece que hasta el 90% (ahora el 60%) de alimentación en el caso de animales herbívoros y el 60% (ahora el 20%) por otros animales provenga de la misma explotación o región para el 2017.

    - Las explotaciones agrícolas o las actividades acuícolas se gestionarán con su totalidad de forma ecológica.

    - Se quiere aumentar el uso de semillas ecológicas y de material de reproducción vegetativa , dando apoyo a la investigación para aumentar su disponibilidad.

    También se propone, entre otros cambios:

    - Que los agricultores ecológicos sean considerados responsables de la contaminación por deriva del uso de pesticidas de agricultores vecinos.

    - En cuanto al sistema de control , éste pasaría a ser controlado a través de la autoridad de la Dirección General de Sanidad de la Unión Europea, y se eliminaría el concepto de frecuencia mínima de inspección.

    - Se rompe con el concepto de equivalencia y los productores de países terceros deberán cumplir con las normas establecidas para las condiciones europeas.

    - Se obligará a los elaboradores y comercios a poner en práctica medidas para controlar y mejorar su impacto sobre el medio ambiente.

    - Se tenderá hacia la utilización del 100 % de ingredientes orgánicos. Ya no se permitirá autorizar temporalmente ingredientes no orgánicos específicos en caso de falta de disponibilidad en el Estado miembro en cuestión.

    - Se instaura la certificación de grupo para agricultores pequeños. Se abriría la posibilidad de la certificación ecológica a pequeños productores que hasta ahora no podían acceder por la carga que representaba.

    La tramitación de la propuesta

    El nuevo Reglamento de producción y etiquetado ecológicos entra en una fase de conversaciones a tres bandas, con el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo involucrados como Actos institucionales clave . Se espera que la propuesta debatida sea aprobada y entre en vigor en 2017.

    En el caso de Cataluña, que, como las otras comunidades autónomas, tiene transferida la competencia de agricultura ecológica, se ha abierto un período de estudio y análisis de la nueva propuesta de normativa para detectar los cambios más importantes y los puntos donde afectará más en nuestra casa, y poder impulsar los cambios adecuados.

    [​IMG]





    https://***/a/img100/6089/logoeurlex.png

    Diario Oficial
    de la Unión Europea

    Legislación

    REGLAMENTOS


    http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=OJ:L:2014:106:FULL&from=ES


    Jose Luis
     
  10. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    logo_210x67.jpg

    Realizan el primer estudio sobre los pioneros agrícolas almerienses



    9r4b.jpg


    El equipo de investigadores liderado por el catedrático de Geografía y Humanidades de la UAL Fernando Fernández y del que también forma parte el catedrático de Historia e Instituciones Económicas Andrés Sánchez Picón, pretende, con la realización de este estudio, saldar la “deuda histórica” con los pioneros agrarios “que llegaron dispuestos a ganarse la vida más dignamente en estos nuevos espacios almerienses y de los que apenas nada se sabe”.

    Como explica Fernández en la memoria que acaba de publicarse de este proyecto de investigación, el grupo de geógrafos, historiadores y sociólogos de la UAL que participan en el proyecto “quieren identificar cuántos fueron en realidad y de qué provincias, municipios y poblaciones provenían”. También otras características como sexo, edades, estados civiles, tamaño familiar, nivel de instrucción, profesiones, nivel socioeconómico, etcétera, así como conocer en qué años llegaron a estas comarcas y en qué pueblos fijaron sus primeras residencias.

    A partir de una primera base de datos, extraídos de los distintos padrones de Roquetas de Mar de los años 1970, 1975 y 1980, el grupo de investigación (del que también forman parte la especialista en demografía del Poniente, María del Carmen Porcel, el analista de sistema de información territorial, Daniel Morata, el investigador del Máster en Movimientos Migratorios de la UAL Sergio Fernández, y el técnico en laboratorio Francisco Sánchez) ha elaborado una serie de tablas estadísticas sobre los flujos de emigrantes que en estos 15 años llegaron a la comarca del Poniente.

    En el primer avance de este estudio, el hecho más relevante que se extrae es que los primeros emigrantes que colonizaron el campo de Dalías no procedían exclusivamente de las Alpujarras almeriense y granadina. A modo de inicial hipótesis, señala el investigador Fernando Fernández, “sorprendentemente” se comprueba que el ámbito territorial de dónde procedieron las sucesivas oleadas de emigrantes en los años sesenta, setenta y ochenta hacia la comarca del Poniente “fue mucho más extenso y amplio de lo que se creía”.

    Como han acreditado estos investigadores, el área de procedencia fue muy grande, comprendiendo a “muchas, diversas y, sobre todo, distantes comarcas de la provincia de Almería, mucho más de Granada, Jaén, Málaga y, en menor cuantía, Murcia”. Las comarcas más importantes en la aportación de inmigrantes fueron la costa granadina (principalmente desde los pueblos de Calahonda y Carchina) y la subcomarca de Adra-Berja-Sierra de Gádor, seguidas de la Alpujarra granadina, la comarca de Guadix y la actual área metropolitana de Almería. A continuación, en igualdad de aportes, aparecen la Alpujarra almeriense, la vega de Granada, la comarca de Filabres-Alhamilla y la del Alto Almanzora.

    Las comarcas vecinas al Poniente contribuyeron con el 52% del total de los inmigrantes en el periodo 1970-80. Solo las tres comarcas del conjunto Adra-Berja-Sierra de Gádor, área metropolitana de Almería y Alpujarra almeriense, totalizaron el 46,5% de los primeros pobladores de la zona.

    “Se han hecho una innumerable cantidad de buenos estudios sobre la agricultura y la economía de la comarca del Poniente. Pero realmente, de estos miles de hombres y mujeres no se tiene ni se dispone de ningún estudio, serio, riguroso y científico, que pueda identificar y demostrar cuántos fueron en realidad, de qué provincias y municipios provenían”, señala el historiador Fernando Fernández.

    El trabajo de investigación comprenderá tres fases. La primera, de la que se han obtenido los resultados anteriores, se ajusta al estudio de los primeros emigrantes agrarios a la comarca del Poniente desde 1965 a 1990 y se centrará en los municipios de Roquetas de Mar, La Mojonera, Vícar y El Ejido. El estudio se inició el pasado mes de marzo y concluirá dentro de un año.

    La segunda etapa –que se acometerá de abril a diciembre de 2015- abordará el estudio de la emigración a la comarca del Levante en los municipios de Almería capital y Níjar.

    Finalmente, la otra tercera parte de este trabajo de investigación consistirá en el estudio de “Las modernas oleadas migratorias a las comarcas del Poniente y Levante desde 1990 a 2015”. Esta última fase se realizará entre enero y junio de 2016.

    Fuente: Universidad de Almería



    Jose Luis
     
  11. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    https://img201.***/img201/5527/cienciadirecta.jpg



    Aplicar el sistema de refrigeración de los edificios a los invernaderos aumenta su eficiencia energética

    https://imagizer.***/v2/1600x1200q90/812/1nbp.jpg
    El sistema que han utilizado los ingenieros almerienses se basa en cajas de refrigeración​



    Investigadores del grupo Ingeniería Rural de la Universidad de Almería, pertenecientes al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario CeiA3, han aplicado un sistema propio de la refrigeración de edificios, las cajas evaporadoras de agua, a los invernaderos con el objetivo de comprobar su efecto sobre el consumo de agua y energía. Los expertos han comprobado que estos dispositivos de evaporación resultan una buena opción para la refrigeración de los invernaderos no herméticos, como los que se instalan con mayor frecuencia en la cuenca mediterránea, ya que aumentan la eficiencia energética.

    En su artículo ‘Energy Efficiency in Greenhouse Evaporative Cooling Techniques: Cooling Boxes versus Cellulose Pads’ publicado recientemente en la revista Energies, los científicos comparan el sistema de cajas evaporadoras con los más utilizados actualmente en los invernaderos tecnificados: la nebulización y los paneles evaporadores.

    La primera técnica se sirve de una red de tuberías en las que se inyecta agua a presión que sale por orificios diminutos construyendo gotas del tamaño de micras (la millonésima parte de un metro). Los sistemas de nebulización no precisan que los invernaderos sean herméticos, ya que la humedad que se genera en el interior requiere a veces corrientes de aire externas. “El problema es que, en verano, debido a las elevadas temperaturas combinadas a veces con fuertes vientos, el agricultor debe cerrar las ventanas para evitar que se rompa la estructura. Ese cierre implica que el sistema no funcione, porque el interior se satura de vapor de agua y ya no se produce enfriamiento”, explica a la Fundación Descubre el responsable del estudio, Diego Luis Valera, de la Universidad de Almería.

    Paneles de celulosa

    Por su parte, el sistema que utiliza paneles evaporadores consiste en colocar un material de celulosa tapando las ventanas de un lateral del invernadero. Este soporte celulósico está permanentemente humedecido con una tubería superior que va empapándolo. En el lado contrario del invernadero se colocan ventiladores. De esta forma, todo el aire que pasa al interior lo hace a través de la celulosa, con lo que se carga de pequeñas gotas que enfrían el ambiente. Frente a la nebulización, este método no se ve alterado por la subida de las temperaturas o el viento. No obstante, requiere estructuras muy herméticas.

    Para superar los inconvenientes de la nebulización y los paneles, el sistema que han utilizado los ingenieros almerienses se basa en cajas de refrigeración. En este caso, el ventilador y el panel de celulosa están juntos en el mismo lateral del invernadero, con lo que se impulsa el aire húmedo al interior. “Este mecanismo está muy extendido en los edificios, pero es la primera vez que se analiza de manera científica su aplicación en invernaderos tradicionales”, destaca.


    https://imagizer.***/v2/1600x1200q90/89/opea.jpg
    El responsable del estudio, Diego Luis Valera, de la Universidad de Almería​



    Tras los ensayos acometidos en el túnel del viento de la Universidad de Almería, los expertos han concluido que las cajas evaporadoras resultan más eficientes que el resto de sistemas de refrigeración, ya que requieren un menor consumo de energía y agua en invernaderos, incluso en aquellos que no son herméticos. “Los resultados obtenidos muestran que las cajas producen una caída de presión que está entre un 51,27% y 94,87% menor que la producida por los paneles de celulosa. Esta caída de presión lleva aparejada un menor consumo específico de agua y energía”, resume.

    Los expertos están ya ensayando el sistema en los invernaderos experimentales dela Universidadde Almería donde prueban los sistemas de ventilación en invernaderos tipo Almería (los más tradicionales) y los multitúnel (los más tecnificados).

    Ensayos en túnel del viento

    Antes de este paso al campo, los investigadores acometieron los diseños teóricos del sistema mediante balances de energía para ajustar el diseño de los sistemas de refrigeración. A continuación, trasladaron los modelos al túnel del viento desarrollado enla Universidadde Almería. “Generamos distintas velocidades de viento y medimos las caídas de presión que cada sistema provoca en la corriente de aire. También controlamos la temperatura, humedad y el consumo de agua de cada material para cada velocidad del aire”, expone.

    Los resultados de este estudio se enmarcan en el proyecto de excelencia ‘Ahorro y eficiencia energética en invernaderos tipo Almería’, financiado porla Consejeríade Economía, Innovación, Ciencia y Empleo dela Juntade Andalucía.

    Investigación en marcha

    Actualmente el grupo de investigación liderado por Diego Valera, está inmerso también en la mejora de los sistemas de ventilación natural, mediante modificaciones que requieran bajas inversiones para los agricultores pero grandes mejoras en el microclima de sus invernaderos. “Estamos utilizando técnicas en la frontera del conocimiento para aplicaciones agrícolas, como la aplicación de sistemas de medida de flujos turbulentos de vapor de agua y de CO2, la anemometría sónica triaxial y la termografía por infrarrojos. Además estamos generalizando los resultados mediante modelos de simulación basados en dinámica computacional de fluidos”, especifica. Cuentan además con el apoyo del Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria BITAL de la Universidad de Almería y con una red de colaboradores público-privados.

    Imágenes:

    El responsable del estudio Diego Luis Valera, de la Universidad de Almería

    https://www.flickr.com/photos/fundaciondescubre/13711990404/

    Esquema del Sistema diseñado por los investigadores

    https://www.flickr.com/photos/fundaciondescubre/13711611335/



    Más información:

    FUNDACIÓN DESCUBRE

    Departamento de Comunicación

    Teléfono: 954232349. Extensión 140

    e-mail: comunicacion@fundaciondescubre.es

    Página web: www.fundaciondescubre.es

    www.facebook.com/cienciadirecta

    @cienciadirecta



    Jose Luis
     
  12. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *




    El Magrama dedica un espacio en su web al V Centenario de la publicación del 'Libro de Agricultura', de Gabriel de Alonso de Herrera



    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
    ha incluido en su página web un espacio dedicado al V Centenario de la publicación del 'Libro de Agricultura', de Gabriel de Alonso de Herrera. Una obra de gran interés, tanto por su contribución, en el siglo XVI, a los conocimientos agrícolas de la época, como por su aportación literaria a la lengua castellana. Incluye tres apartados en los que se presenta una amplia biografía del autor, así como archivos PDF de la edición de 1513, con notas y adiciones, transcrita por la Real Sociedad Económica Matritense en 1818-1819.

    También se presenta el estudio de las ediciones españolas que van desde el siglo XVI al XX, así como de las ediciones italianas de la obra. Para completar la información, también se pueden consultar notas de prensa de distintos diarios sobre la celebración de este V Centenario del 'Libro de Agricultura'.


    bobw.jpg


    Este nuevo espacio en la Web del Ministerio muestra, por tanto, la gran aportación de la obra de Alonso de Herrera para la agricultura española de los últimos cinco siglos, gracias a su labor de recopilación ordenada, científica y sistemática de los conocimientos sobre el campo, desde la tradición romana o andalusí, hasta las prácticas habituales en el momento de su aparición.

    Se puede consultar en: http://www.magrama.gob.es/es/minist...to-para-el-medio-rural-y-pesquero/centenario/



    Jose Luis
     
  13. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *


    udec.png


    Álamos transgénicos para alcohol celulósico


    35cb.jpg
    Pando. Fuente: Wikipedia.


    Consiguen álamos modificados con una forma de lignina que se puede separar de la celulosa por medios muchos más baratos.


    Desde que este sitio web se lanzo hace ya casi nueve años han cambiado las perspectivas que tenemos sobre muchos problemas que acucian a la humanidad.
    En el pasado se propuso que quizás los biocombustibles podrían paliar nuestras necesidades de energía y limitar nuestras emisiones de dióxido de carbono, pero hemos visto que los biocombustibles sólo sirven para destruir la selva o para reducir el suministro de alimentos a la humanidad. De este modo, con el biodiesel o bioetanol (el prefijo “bio” tiene más bien carácter propagandístico que otra cosa) que echamos al depósito de combustible de nuestro automóvil conseguimos indirectamente quemar orangutanes y matar de hambre a algunos humanos.
    En la época en la que se concibieron soluciones vegetales al problema del combustible se pensó que quizás se podrían cultivar árboles diseñados genéticamente para producir biocombustibles de forma más eficiente. La idea era usar la celulosa, que es un azúcar, y fermentarla para producir alcohol. Era la época en la que se proponía el alcohol celulósico como solución. El Departamento de la Energía de los EEUU apoyaba y apoya este tipo de esfuerzos para la obtención de etanol que no reduzca la producción de alimentos. Se esperaba en 2007 que se alcanzara en la actualidad una producción de alcohol celulósico de 6000 millones de litros. La realidad es que ahora sólo se llega a un 1% de esa meta.
    Pero la investigación científica lleva un tiempo, sobre todo si está basada en seres vivos con un determinado ciclo de vida. Es ahora cuando ya se han conseguido álamos transgénicos que producen celulosa para combustible o para papel de una manera más sencilla. Este logro permitiría obtener alcohol celulósico o papel sin la necesidad emplear dañinos productos químicos y con un gran abaratamiento de los costes.
    El problema a la hora de conseguir celulosa a partir de la madera para así producir alcohol o papel es que la madera no es sólo celulosa, sino que además contiene lignina de la que hay que deshacerse. Generalmente se usan tratamientos químicos y alta temperatura para eliminarla, pero esto consume energía y genera residuos tóxicos. Lo típico es usar sosa cáustica y 170 grados centígrados, por lo que este tipo de tratamientos representan de un cuarto a un tercio del costo de hacer alcohol celulósico.
    La lignina es un polímero orgánico que proporciona resistencia y rigidez a la madera. Es una parte sustancial de la pared de la célula vegetal que pega las fibras de celulosa entre sí y dificulta el ataque de las plagas. Esta sustancia representa del 20% al 25% del total del árbol.
    Shawn Mansfield y sus colaboradores de tanto la universidad de British Columbia como de otras universidades enroladas en el proyecto han conseguido modificar genéticamente álamos para que la lignina que expresen se pueda procesar mucho más fácilmente, lo que reduce el uso de químicos y de energía, algo bueno tanto para la producción de papel como para la producción de alcohol. Además, esta modificación genética se podría usar para estos mismos fines sobre otras plantas como algunos tipos de hierbas.
    La lignina no es eliminada, por lo que sigue proporcionando resistencia estructural al árbol. Cuando en el pasado se trató de reducir la cantidad de lignina mediante la supresión de los genes de turno, los árboles resultantes no crecían adecuadamente, eran presa fácil del viento o la nieve y encima sucumbían a todo tipo de plagas. En este caso parece que se conservan las cualidades que les permiten crecer y resistir a todo ello y, además, se puede eliminar la lignina a posteriori de manera sencilla. Otros intentos previos de modificar la lignina para hacerla más susceptible a ciertos productos químicos han dado resultados desiguales o van con retraso.
    La lignina natural presenta unos enlaces de tipo éter que dificultan mucho su degradación. La manipulación genética permite que estos enlaces puedan ser rotos más fácilmente. Esto se consigue añadiendo un nuevo bloque constitutivo a la cadena lignina en forma de pares de ácido ferúlico en los sitios adecuados. Algunas plantas contienen de manera natural ácido ferúlico en sus ligninas como método de defensa frente a las plagas.
    Digamos que esta lignina se autodestruye bajo un tratamiento suave. Una base no tan fuerte como la sosa cáustica y una temperatura de sólo 100 grados centígrados es suficiente como para degradar la lignina modificada. Se produce dos veces la cantidad de azúcar que se obtiene a partir de los ejemplares silvestres bajo las mismas condiciones.
    Además, la lignina así obtenida se puede recuperar para producir otros materiales de interés como adhesivos, aislantes térmicos, fibras de carbono, etc.
    Conseguir este logro no ha sido fácil, pues ha implicado el cultivo de los ejemplares lejos de ejemplares nativos para así evitar la polinización cruzada y modificar tanto pies de planta hembras como machos.
    Se pretende cultivar este tipo de árboles en bosques no nativos y en tierras marginales no útiles para la agricultura de producción de alimentos. Gracias a ellos se producirían biocombustibles en un futuro. De momento no han salido del invernadero.
    Otros usos quizás más ecológicos sería incorporar esta lignina autodestruible al maíz y a otras plantas agrícolas para así aprovechar mejor sus desperdicios una vez hayan rendido el grano. Estos mismos investigadores ya están trabajando en este campo. También se podría usar la celulosa así obtenida para fabricar plásticos biodegradables. Para todo ello posiblemente se necesite más de una década. Mientras tanto, otros equipos de investigadores trabajan en el mismo sentido o en nuevos tratamientos más baratos y ecológicos para la lignina normal.

    Copyleft: atribuir con enlace a http://neofronteras.com/?p=4400

    Fuentes y referencias:
    Artículo original. http://www.sciencemag.org/content/344/6179/90




    Jose Luis
     
  14. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    logo-sinc.png



    La intolerancia al melocotón puede desencadenar una alergia respiratoria




    y91a.jpg

    Un paciente alérgico a alimentos vegetales puede acabar desarrollando una alergia respiratoria. / Bruce Tuten


    Un nuevo estudio demuestra por primera vez que un paciente alérgico a alimentos vegetales puede tener síntomas de alergia respiratoria (asma y rinitis alérgica) si se exponen al polen de artemisa. Para demostrarlo, se sometió a 15 pacientes del Hospital Clínic de Barcelona con alergia al melocotón a una prueba de provocación directamente en la nariz.


    Entre los alimentos vegetales y algunos pólenes son muy comunes las proteínas de transferencia de lípidos o LTP (por sus siglas en inglés). Hasta ahora eran conocidas por su relevancia clínica como alérgenos alimentarios presentes en frutas y verduras, no por su implicación en la alergia al polen. Sin embargo, un nuevo estudio demuestra por primera vez que un paciente alérgico a alimentos vegetales puede acabar desarrollando una alergia respiratoria mediante reactividad cruzada.

    El trabajo, publicado por la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology, está liderado por Jaime Sánchez, investigador del grupo Immunoalergia Respiratoria Clínica y Experimental del Institut D’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS).

    Un total de 15 pacientes del Hospital Clínic de Barcelona con alergia al melocotón fueron sometidos a una prueba de provocación que consistía en poner directamente en la nariz la proteína LTP del polen de artemisa. Hasta ahora nadie lo había hecho de forma directa, sino a través de pruebas cutáneas o estudios en laboratorio, con preparados menos específicos y nunca directamente en la nariz.

    Los resultados del estudio demuestran cómo una sensibilización a la LTP presente en el polen de artemisa es capaz de inducir síntomas de alergia respiratoria (asma y rinitis alérgica) en pacientes expuestos a ese polen.

    Tras los resultados obtenidos, Sánchez, del servicio de Neumología y Alergia Respiratoria del Hospital Clínic de Barcelona, apunta que “en la actualidad disponemos de una inmunoterapia específica para la alergia alimentaria por LTP; estaría pendiente explorar si esa inmunoterapia puede ayudar también a la alergia respiratoria mediada por la misma proteína. De la misma forma, disponer de una inmunoterapia específica para la LTP de estos pólenes, tal vez podría ayudar también en la alergia alimentaria mediada por la misma proteína”.

    La alergia al polen en España


    La alergia al polen es el tipo de alergia respiratoria más importante de España. El polen de gramíneas es la principal causa de la rinitis alérgica y el asma, pero cuando el paciente presenta una alergia alimentaria asociada, el polen de plátano de sombra o de artemisa son algunos de los principales responsables.

    Barcelona, Madrid y Zaragoza son zonas donde predomina la alergia al polen de plátano de sombra, mientras que en Murcia y Canarias predomina el polen de artemisa, entre otros. Estas regiones concentran más casos de alergia alimentaria, y es probable que la causa sea la LTP que induce dicha alergia.

    Sánchez destaca que “una tercera parte de las alergias alimentarias en Europa son debidas a alimentos vegetales. En España, la prevalencia de estas reacciones está aumentando en la última década de forma paralela al incremento de la prevalencia de la rinitis y asma alérgica causadas en su gran mayoría por alergia a pólenes. Este incremento se debe en gran parte a factores medioambientales, de higiene dietética y genéticos”.

    En España hay muchos pacientes que primero tienen alergia a la piel del melocotón y de forma progresiva desarrollan alergia a otros alimentos. La LTP del melocotón es muy parecida a la LTP de otros alimentos vegetales; por esta similitud son capaces de reconocer la LTP de otros alimentos vegetales (reactividad cruzada). Los pólenes también tienen LTP, pero hasta el momento su relevancia clínica no estaba demostrada. El estudio del Clínic confirma que la LTP del polen es capaz de dar síntomas.

    Según Sánchez, “hemos demostrado que las LTP no solo producen alergia alimentaria, sino que también pueden ser responsables de la alergia a algunos pólenes. Esta proteína en pólenes siempre se ha considerado secundaria ya que los pacientes alérgicos normalmente están sensibilizados a varias proteínas”.

    El estudio específico de la LTP sugiere que los pacientes con alergia a alimentos vegetales tienen muchas probabilidades de tener alergia respiratoria, “sobre todo si viven en las zonas donde hay más polen de plátano o de artemisa”, apunta el experto.

    Fuente: Hospital Clínic de Barcelona / IDIBAPS vía http://www.agenciasinc.es/



    Jose Luis
     
  15. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *


    logoMinisterio.png logoCsic.png


    La disponibilidad de nutrientes determina la eficiencia de los bosques para capturar carbono




    Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la capacidad de capturar carbono de los bosques depende de la disponibilidad de nutrientes que tiene un ecosistema. Los resultados de la investigación se publican en la revista Nature Climate Change.

    El estudio demuestra que, en los bosques con suelos fértiles, el aumento de la fotosíntesis conlleva un crecimiento de la acumulación de carbono en el ecosistema. En los suelos pobres, en cambio, cuando aumenta la fotosíntesis, aumenta también la respiración del entorno y no se consigue retener carbono.

    "Los bosques con buena disponibilidad de nutrientes son capaces de secuestrar aproximadamente el 30% del carbono que reciben cuando realizan la fotosíntesis. En cambio, los bosques con suelos infértiles, con poca disponibilidad de nutrientes, son menos eficientes y sólo son capaces de acumular el 6% del carbono", explica el investigador del CSIC Marcos Fernández-Martínez, del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF), quien ha codirigido el estudio.

    La madera como almacén de carbono

    El hallazgo muestra un cambio de paradigma. Hasta ahora los modelos para predecir la capacidad de capturar carbono de los bosques sólo tenían en cuenta la cantidad de nitrógeno del suelo, sin fijarse en otros factores como el fósforo o el pH del suelo (que se relaciona con la disponibilidad de nutrientes).

    Los investigadores consideran que la diferente eficiencia en el uso del carbono se debe a varios factores. Los bosques que tienen más nutrientes aprovechan el carbono que reciben del CO2 para producir más madera que los bosques infértiles. Estos deben destinar buena parte de su carbono a exudados y simbiosis con bacterias y hongos para conseguir nutrientes del suelo.

    La madera es un componente difícil de degradar y por lo tanto retiene el carbono durante largos períodos e impide que vuelva a la atmósfera. Además, los ecosistemas ricos en nutrientes suelen tener una materia orgánica subterránea que no se degrada fácilmente y que retiene más carbono.

    Tras analizar 92 bosques de diferentes zonas climáticas, el estudio demuestra que en las zonas tropicales, donde los suelos tienen pocos nutrientes, prácticamente todo el carbono que absorben los árboles se vuelve a emitir a la atmósfera con la propia respiración. Los bosques que crecen sobre suelos infértiles deben usar el carbono que reciben para producir raíces y mantener simbiosis con microorganismos del suelo que les ayuden a conseguir más nutrientes. Este proceso es energéticamente muy costoso y supone una pérdida de eficiencia en el uso del carbono a nivel de ecosistema.



    "En general, los árboles que crecen en suelos poco fértiles deben destinar mucha energía a mecanismos que les permitan superar la falta de nutrientes y por ello no pueden destinar demasiado carbono a producir biomasa ", explica el investigador del CSIC Josep Peñuelas, del CREAF, quien ha codirigido el estudio.

    M. Fernández-Martínez et al. Nutrient availability as the key regulator of global forest carbon balance. Nature Climate Change. DOI: 10.1038/NCLIMATE2177



    Jose Luis