Novatos en cactos y suculentas

Tema en 'Cactus (general)' comenzado por Achachaw, 17/5/11.

  1. Re: Novatos en cactos y succus

    Eric, es que tu lo vez de acuerdo a tu clima, y es un clima totalmente diferente al tuyo, tan solo imagina el mío, un calor de casi 40 grados, aun en sombra es fácil la evaporación, tenemos mas de 6 meses sin lluvia, la verdad son difíciles las cosas acá aunque no lo creas y los cactos que tengo no son realmente de monte, sino de generaciones de cactos de ornato que quizás no sobrevivirían a las condiciones naturales del desierto, claro que no los riego como otras plantas, es mas les pongo 1/4 de litro de agua por cada 6 macetas, 2 veces por semana, y como los valla viendo será menor.

    Eso sí cuando sea época de lluvia no les faltará ese hule para que no les caiga agua. De lo demás espero salgan bien las cosas, en cuidados y todo lo demás, por agua no te preocupes, con los consejos de los compañeros de hilo espero no afectarlos.

    Ven, date una vuelta, están a muy buen precio y fácil aumentarías en 15 los cactos y otras 15 variedades en succus, por el precio vale la pena comprarlos.

    Rarios, es que muchos cactos no son realmente ´´salvajes´´, como le decía a Eric, hay muchos que ya tienen décadas y generaciones criados en viveros, en climas estables y libres de muchos excesos de la naturaleza, te recomiendo lo tengas en tu casa, elige una maceta a tu gusto y cuídalo, en meses o años verás sus cambios y crecimiento. El de la foto que escogiste es un Echinopsis, para mi, de los cactos mas fáciles que hay y da unas flores preciosas y grandes.
     
  2. Re: Novatos en cactos y succus

    Hops, y ese avatar????, está chistoso, eres tú????
     
  3. Re: Novatos en cactos y succus

    Aunque no he conseguido mas echinopsis, espero conseguir a futuro como estos, de muchos colores y formas, algunos son hibridaciones por lo cuál de los colores fuertes de las flores.

    Son ejemplos de internet

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  4. Re: Novatos en cactos y succus

    Les debo la foto, no sale.
     
  5. Hops

    Hops Cactologo Acuarofilico

    Mensajes:
    350
    Ubicación:
    Guadalajara, Mexico
    Re: Novatos en cactos y succus

    Naaa no manches jaja, de hecho esta animada nomas que en mi avatar no se ve jejeje
     
  6. Re: Novatos en cactos y succus


    Jajajajaja, creí habías hecho una función o algo en el día del niño o con tus primos chiquitos y te habías disfrazado de cacto.

    Saludos.
     
  7. Hops

    Hops Cactologo Acuarofilico

    Mensajes:
    350
    Ubicación:
    Guadalajara, Mexico
    Re: Novatos en cactos y succus


    jaja estaria genial conseguir una botarga de esas
     
  8. Re: Novatos en cactos y succus

    Jajajajajaja, en una reunión de cactuseros una como esta estaría bueno para amenizar el evento. Me retiro al trabajo :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: , hasta la noche, ni ganas de ir, estamos a unos 33 grados y lo que falta de subir a media tarde.

    1255014579421.jpg
     
  9. Hops

    Hops Cactologo Acuarofilico

    Mensajes:
    350
    Ubicación:
    Guadalajara, Mexico
    Re: Novatos en cactos y succus


    Jajaja Genial!
     
  10. Re: Novatos en cactos y succus

    pues no te creas acha jejeje....se que todavia la depredacion de cactaseas en mexico es un problema serio, mas por los tramites tan engorrosos a los que se somenten los viveros autorizados , tambien por la corrupcion de algunos inspectores, y la competencia desleal de los comerciantes de cactaceas ilegales..........es por eso que muchos se dan por vencido para la reproduccion de estas plantas.....hoy muchas especies son saqueadas todavia en grandes cantidades del medio natural, el desierto menos estudiado del continente y con mas peligro es el de chihuahua..que alberga la mayor riqueza de cactaceas en el mundo (329 especies)..pero bueno, solo queria agregar este dato para que valoremos lo que tenemos en mexico..y que pues en lo posible no fomentemos esto...

    ya veras que si te de dan tus cactus bien...ayer transplante unos 4 de los mios y todavia les deje tierra negra mayormente...ya que me parece que han crecido mas rapido que cuando tienen mucha grava....eso si, trato de no regarlos mucho..los unicos que si he dejado que se mojen mas son los echinopsis que he notado que les gusta el agua mas que a otras especies....el domingo me compre una lobivia...tal vez hertrichiana (genero con el que hibridan los echinopsis) y espero que un dia pronto me de flores :happy:

    estan hermosos! :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: ...seguramente varios de los de la foto sean especies de lobivia asi que ahora que vayas a comprar busca estas plantas :5-okey:
     
  11. ven23

    ven23

    Mensajes:
    1.497
    Ubicación:
    Cubil Felino
    Re: Novatos en cactos y succus

    jajajajja jajaja:meparto: :meparto: me encanto!!!! :5-okey: :mrgreen: :11risotada:
     
  12. Re: Novatos en cactos y succus

    jajajajajajja...buena suerte en tu trabajo :5-okey: ...aca tambien esta el calor muy fuerte...creo casi igual que en tu ciudad acha ;)
     
  13. Veraa

    Veraa

    Mensajes:
    300
    Ubicación:
    León, Guanajuato, México.
    Re: Novatos en cactos y succus

    Bueno, solo para comentar que yo personalmente el tezontle (la piedra volcánica de color rojo) lo he descartado para uso en el sustrato y únicamente la utilizo como decorativa en la parte superior (principalmente en aloes y suculentas no cactaceas) por que he visto que conserva demasiado tiempo la humedad. No así el "tepojal"(piedra de color gris claro o amarillo) por ejemplo, que también es una piedra volcánica pero su estructura es distinta y no retiene demasiado tiempo ni en mucha cantidad el agua y es mucho mas ligero en peso.

    Otra aclaración es que no es lo mismo Jal o tepojal que piedra "pomex" o "pomez" o "pomice". La piedra pomez se supone que es lo mas ideal pero por aca en mi localidad me ha sido imposible conseguirla a granel (no la utilizan en la construcción y el jal si).

    La arena sílice la consiguen en casi cualquier local digno de peces y todo lo relacionado a ello (acuarios) la van a encontrar en al menos 2 granulometrías, una bastante fina y otra como gravilla, así como otra gravilla blanquizca que es de cuarzo también (esta generalmente es mas cara).

    La turba o "peat moss" la consiguen en cualquier home depot o tienda que tenga un buen departamento de jardinería, o quizás en viveros(aunque he de decir que en viveros no especializados me he encontrado mucha ignorancia con respecto al tema de cactus).
     
  14. Re: Novatos en cactos y succus

    Hay Eric, que verbo te has echado jajajaaja, pero no te preocupes, no creo que tiendas como Soriana hagan eso, se que es un problema real, pero dudo que lo haga ese establecimiento, de hecho en una de las fotos viene el viverista de ´´cria´´ de los cactos que compré. Aunque apenas se ve dice Viv. La Esperanza y viene la dirección del lugar, en otra que compre mas cactos tendré precaución de poner una foto de la etiqueta, que por desgracia no pone la especie y variedad de cacto o succu que es.

    Para que estés tranquilo nunca tendría cactos sacados de la naturaleza.

    297626
     
  15. Re: Novatos en cactos y succus

    Gracias Veraa, es interesante lo que dices pero por eso cuidaré la cantidad de agua que les ponga, por desgracia me fue imposible conseguir de la piedra de río y otras que me recomendaron, pero ya los tendré informados de los avances de mis cactos.

    De eso que me dices haré un experimento en una maceta sola (hoy en la noche lo haré) y veré el tiempo de secado del sustrato para calcular los riegos a los míos, sobre todo con los que crea mas delicados. Aunque al regar no pongo mas de 50 ml de agua por maceta, pongo como la 5a parte de agua de un ´´vasito´´ de los de crema para comer que tengo para regarlos, pero en la experimentación está la fórmula tomando las características de mi clima y lugar donde los tengo.

    [​IMG]