Nuestra afición preferida 2017: a partir del 15 de agosto

Tema en 'Nuestras flores perennes, anuales y su cultivo' comenzado por mamina, 15/8/17.

  1. Ro Rosita

    Ro Rosita

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Castellon ( España)
    Buenos dias, atod@s, bellisimo el hibisco de Usha, muy hermoso y el rosal de Liriaz tambien muy hermoso os felicito a las dos, os deseo a tod@s que paseis un lunes lleno se cosas buenas y alegrias, besos y abrazos con todo mi cariño, RO Rosita. :okey::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::52aleluya::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::beso::beso::abrazote::abrazote::abrazote::abrazote:
     
  2. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Buenos días

    Freía mis albahacas tampoco veo que hayan crecido mucho este año, creo que la jardinera era demasiado pequeña y puede ser la causa
    Ya florecieron y esta secandose ya la vara con las semillas. Sin embargo la de hoja pequeña va más atrasada. Creo que el año que viene buscare otra jardinera o maceta en la que sembrarlas.

    Diminina ya nos puedes enseñar esa receta con albahaca, que a lo mejor te la copiamos
     
  3. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Marasmius no sabia que fuese tan efectivo el uso del azufre contra la araña roja.
    Todos los años aparece en mas de una planta , y sobre todo a estas alturas del verano, este ambiente seco a pesar de regar y pulverizar agua, hace que aparezca.
    El jabón potásico y el ajo es lo que suelo utilizar, y mucha tijera, pobres plantas , pero es así .
    Es curioso pero un año se quedo fatal una fucsia, y temí que todos los años la araña roja volviera, y sin embargo no es así, cada año sus victimas son distintas, por lo que al leer el articulo que has puesto en el que mencionaba que una de las causas de los ataques es la debilidad de la planta por distintos motivos (mencionaba el exceso de riego o lo contrario, el exceso de nitrógeno en el abonado, tener poca luz.... etc) y aconsejaba solucionar esto y asi que la planta estuviese fuerte y la araña roja no la buscaría como victima.
    Es la mejor solución , pero algo complicada de poner en practica, porque nadie pretendemos que nuestras plantas sean débiles, faltaria más ....
     
  4. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Buenos dias¡¡¡

    Como se ha acortado el dia¡¡ ayer me di una paliza de escandalo y eso que solo estuve limpiando la zona del buda, los helechos estaban colonizando todo, y la heuchera con estos calores tenia cantidad de hojas secas, los astilbes hicieron una minifloración pero no, se les secaron las florecitas enseguida y las hojas estan chuchurrias asi que como son perennnes decidí cortarlos y a ver si el año que viene van mejor ( traducción=yo los cuido mejor), saque una de las aquilegias amarillas que se habia hecho enorme y me habia quedado en primera linea del cajón a ver si consigo que me agarre en otro sitio, con la cantidad de raices que tiene espero que si aunque aun estemos en Agosto, además el ophiophogón variegado se estaba comiendo al ophiophogon negro, y eso si que no lo podia consentir. La tricyrtis sigue viva contra todo pronostico a ver si le veo alguna flor, tengo intenciones de poner alguna aquilegia de otro color y no se simientras se va llenando otra vez mire de poner alguno de los coleos que esquejé y que ya estoy pasando a macetas, pero la idea es ponerlo con la macetita y todo y no dejarlo crecer mucho. Y despues de todo este rollo en cuanto la tenga un poco visble haré foto.
     
  5. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Buenos dias

    Pues este asunto sobre la longevidad de las impatiens me ha rondado mucho por la cabeza.

    Siempre ha sido una planta que se ha tenido en muchas casas y duraba.
    Todos hemos visto la alegria en casa de vecinos y amigos y la tenian años y años.
    Y sin embargo ahora no dura.
    ¿Serian de otro tipo?
    O ahora no acertamos con su cuidado :pensando:
     
  6. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España

    Ro Rosita mucho animo y que te recuperes totalmente pronto. Un abrazo
     
  7. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    @Alzahara el mini metro yo lo utilizo para lo que te comentaba @liriaz con las macetas y ademas es muy util cuando buscas palets o cualquier cosa de esas maravillosas que nadie quiere, es lo que tiene tener sindrome de Diogenes.... ahora mismo estoy a la caza y captura de un palet para terminar el respaldo de un asiento.
     
  8. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España

    Buenos dias Diminina

    He leído lo que comentabas del programa "Paisajes con firma" , creo haber visto algún episodio, pero luego tengo que buscarlo y me apetece ver el que mencionas porque por cercanía geográfica, el clima de la Alcarria hace que seguro que se den bien las mismas plantas que aquí.

    Hablas del Trycirtis, creo que al mio le vi esta semana dos hojas secas, por lo demás sigue igual que hace dos meses, ni crece... ni florece... Pero no es tarde.

    Ha sido un largo verano para todas las plantas, a algunas se les ve intentos de empezar de nuevo a brotar, pero en general se las ve cansadas, pobrecitas
     
  9. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Por la mañana me acerqué al vivero por que necesitaba humus y claro como no puedo ir como no me lleven con los ojos vendados..... y mira que fuimos tarde, para que ya fuese la hora de cerrar y no me diese tiempo a mirar cosas pero aun asi.

    Se vino conmigo, hace tiempo tuve una y no se donde puse las semillas además por la mañana habia estado hablando de ella por que tienen un olor magnifico. A ver si esta tarde le hago una foto mejor por que la pobre estaba casi recien llegada.

    [​IMG]

    Y despues del super consejo de @freia lo voy a volver a intentar con otra alegria asi que.....

    [​IMG]
     
  10. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    :11risotada: Alzahara es que sabes que est@s trabajan con mucho detalle y cuidado. Antes de cortar el esqueje que se les va a pegar al jersey, sacan el metro y lo miden para llevárselo de la longitud exacta que necesiten :11risotada::11risotada::11risotada:

    Es broma. ;)
     
  11. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España

    ¿Y como se llama ? Me viene un nombre a la cabeza, peor no lo digo por si no acierto.
    Tiene muy buena pinta
    ¿SE convierte en trepadora?

    Un color muy intenso el de tu nueva alegría. Suerte esta vez.
     
  12. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    @Mar101 está tambien en internet por que andaba buscando uno en concreto y lo vi, de todos los que llevo vistos he sacado algo aunque por supuesto esos jardines estan a años luz de cualquier cosa conocida. De ese de la Alcarria me quedé con un par de cositas, el paseo de los lirios, despues de hablar que no nos florecen los nuestro.... el uso de la piracanta casi como trepadora para enmarcar las ventanas y un arbusto, el Chimonanthus praecox que tiene floración invernal y olorosa.

    El trycirtis ha hecho lo mismo, despues del super estiron que pegó en primavera se ha quedado igual, y las otras plantas han ido creciendo y claro, casi solo asomaba debajo de la heuchera¡¡¡¡¡
     
  13. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Es una datura metel o trompeta del diablo, es una arbustiva anual pero es sencillisimo sacarla de semillas.
     
  14. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Asi estaban el alissium y la aquilegia que transplanté antes de meterles mano, a que nunca habiais visto una "aquilegia rastrera"???? el aire dobló un tallo y pensé que lo habia partido pero ella siguió dando flores como si nada....

    [​IMG]
     
  15. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Pues ahora mismo le he echado un vistazo al Chimonanthus praecox, del que no habia oido hablar en toda mi vida. Lo que comentas de su floración invernal y olorosa es interesante. Y resistente tiene que ser a la fuerza .

    Pongo esta foto de internet, que me ha dado una idea de su aspecto


    [​IMG]