NUESTRAS COSTILLAS DE ADÁN (Monstera deliciosa)

Tema en 'Costilla de Adán (Monstera deliciosa)' comenzado por Malee, 25/7/14.

  1. Laurap9

    Laurap9

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Cádiz
    Hola a todos soy nueva en el foro y en el mundo de las plantas, NUNCA he tenido una y el pasado fin de semana compre 4 en Fronda, entre ellas una monstera.

    el problema es que esta inclinada (como apoyada en el canto de la maceta) y un poco debil, noto que puedo moverla con la mano. Tiene hojas mas grandes abiertas y otras mas pequeñas cerradas.
    Una hija pequeñita se ha puesto amarilla y alguna hoja tiene la punta seca, debo hacer algo?

    adjunto fotos

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Hola

    Se la ve muy sanota, corta esa hoja amarilla al ras.
    Tienes que trasplantarla a la maceta donde la tienes metida y para controlar esa hoja aprovecha y ponle un tutor
    tutor-plantas-varios-modelos-fibra-de-coco-44-mm-x-60-cm-P-4222035-14050226_1.jpg

    Los cuidados básicos de la monstera son
    luminosidad media-alta sin sol directo o sol de primera hora de la mañana para que no se la quemen las hojas y regar cuando el sustrato esté seco
     
  3. Espero que llegue a casa la semana que viene, viene de Murcia... creo que va a agradecer pasar el veranito aquí en el norte :smile:
     
  4. Espero que llegue a casa la semana que viene, la tengo reservada desde hace un montón de semanas, viene de Murcia... creo que va a agradecer pasar el veranito aquí en el norte :smile: he visto a mi nueva amiga en foto y está preciosa, pero no canto victoria todavía hasta que no abra la caja y vea cómo llega.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  5. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Ya haremos negocios tú y yo, ya :meparto:

    Soy incapaz de encontrar esa planta en España, me dejas boquiabierto.
     
  6. Pues haberlas haylas... se está expandiendo mucho, yo la tengo fichada al menos en 3 webs, pero la murciana salió de casualidad buscando una otra (una ceropegia) y además más barata que las que tenía avistadas, de trato el vendedor parece atento. Espera a que llegue y te comento si recomiendo o no.
    Supuestamente ya tendría que estar aqui, pero me ha dicho que esta semana no le han recogido los pedidos, y quiero que la envíe un lunes porque de correos no me fío NADA.... una pena porque esta semana ya andaba yo ilusionadísima :mrgreen:
    -----------------------------------------
    Te comentaré que ahora el último grito está con la monstera perú, que yo por el momento no le veo el qué :pensando:... lo que no quita, que conociéndome, dentro de unas semanas esté en modo ansia viva :meparto:
    f9f835261fddbc4bb3f9c10e723d8f92.jpg
     
  7. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Arrrgggghhhh... mierda, era lo que siempre pensé que estaría bien que existiera, y ya estaba en AliExpress esperándome. Maldita sea!! cualquiera se pone ahora a sustituir la actual...

    Es curioso, a mi me ha pasado lo mismo que a tí... PERO EN COSA DE MENOS DE 1 MINUTO!!!! Ha sido pensar... buah!! normalucha, y acto seguido un... "curiosas esas hojas verde oscuro característico y con ese nervado, no?" (eso sí, si la vemos con ese brillo tan cuco que no a todos nos saldría en nuestra casa)
     
  8. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    :pensando:

    No sé, yo lo que llegado a leer sobre el tutor y sus ventajas es sobre todo pq efectivamente las raíces aéreas se agarran al tutor y regando dicho tutor las raíces aéreas chupan el agua de ahí.

    Solo q hay un problema: mis raíces aéreas que ahora mismo se encuentran en tierra... ¡¡¡NO DE AGUA VIVE EL HOMBRE!! De hecho, hace unos días quería mover una de mis ramas y me he encontrado con que la raíz aérea no me dejaba. La jodía no le bastaba con introducirse en tierra, sino que se ha ramificado y ya no es un único punto de agarre en el sustrato sino al menos 5 más. Amén de que algo parece indicar al ir al sustrato que lo que buscan es alimento (+ agua) cuando ves que la raíz aérea se despliega en multitud de raicillas (su aspecto poco se diferencia de una raíz de cualquier otra familia). Da la impresión que dichas raíces aéreas en el fondo no son más que esas raicillias finísimas (como cualq.otra planta) sólo que se encuentran compactadas a espera de encontrar un sustrato en el que desplegar a toda la familia de raíces otrora compactadas.

    Por no hablar que cuando ves los mostrencos de Monsteras, sus dueños lo que hacen es llevarla a sustrato:

    [​IMG]

    De hecho, en plena madre naturaleza lo que parecen buscar dichas raíces aéreas es sustrato:

    [​IMG]

    La impresión que he sacado tras 6 años es que debe existir cierta ineficiencia a la hora de hacer llegar el alimento desde las raíces primigenias q tenían desde los 1os meses de vida para alimentar más allá de la 4/5ª hoja (q curiosamente es a partir de esa cuando le empiezan a salir las raíces aéreas). Si os fijáis, sale 1 raíz aérea por hoja. Como si fuera una medio sustancial de obtención de alimento (en ese punto también destaco que la raíz aérea que llega al sustrato puede llegar a alimentar 2 hojas a lo sumo, ya que a partir de la siguiente hoja, la raíz aérea inmediatamente anterior si o si curiosamente tiene la imperiosa necesidad de alcanzar el sustrato). Demasiadas pistas que parecen resaltar la importancia de la raíz aérea versus sustrato.
     
  9. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    La karsteniana sí la tengo, recién entutorada también hace poco.

    [​IMG]
     
  10. Juassss :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
    La pila de veces que he dicho: bahhhhh, tampoco es para tanto... y luego he acabado desesperada buscando la susodicha especie por todas partes :13mellado:
    La peperomia watermelon es mi penitencia, no la compré cuando la tuve delante porque pensé que la encontraría sin problema y resulta que no la he vuelto a ver desde hace casi un año.

    Y no es por fastidiar, bueno un poco sí :angelito:, pero a mí los verdes intensos y vivos se me mantienen solos ... mira la provincia donde vivo, parece Hobbiton
    [​IMG]
     
  11. @greenfever toma ya, y la karsteniana te costó encontrarla? yo llevo muy poco tiempo viéndolas a la venta y desde luego no en vivero físico tradicional.

    @dietis, a tu musa lo suyo sería ponerla en una maceta acorde al tamaño en el que pudiera también contener las aéreas dentro... y fíjate que no lo veo complicado si sujeta alguien el tronco de la planta desde la barandilla de arriba :pensando:

    Lo único que tengo en casa que tiene raíces aéreas tremendas es a Phil, tenían una largura de metro y medio, por lo menos, las enrosqué en su anterior maceta como si de una cuerda se tratase dando varias vueltas sobre sí mismas y esa misma raíz ha creado acodos que se han ido buscando la vida por el sustrato, no le han salido nuevas. Yo creo que si salen y cuelgan en la propia naturaleza es con la finalidad de encontrar tierra donde obtener nutrientes :pensando:
     
  12. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Pues si te digo la verdad solo la ví a ella, la tenían en una maceta pequeña alrededor de los potos, y estaba etiquetada como Epipremnum marble Planet, por unos 7 euros. Sabía que no era un poto, como decía la etiqueta. :11risotada:
     
  13. Esa vino de casualidad entre todo el pedido potosiano :13mellado:, como la chamaedorea del vivero del otro día.

    A mi lo más que me ha pasado fue comprar a buen precio una pilea peperomioides cuando aún no había llegado el furor, ahora que ya lo saben está en el mismo sitio 7/8 euros por encima.
     
  14. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Es inviable. A determinados tamaños de maceta no es mala idea una maceta "supletoria"
     
  15. Mamaxelka

    Mamaxelka

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Melilla
    Hola a todos:
    El 3 de julio compré esta monstera, no la regué, el 14 la transplanté y a los 2 días la regué.

    ¿Qué opináis de su estado?. Hay dos hojas con manchas, la de la Mancha negra es nueva y ya se abrió manchada.

    Tiene en el centro unas varas largas como de haber quitado la hoja dejando eso, ¿se lo corto al ras?

    Gracias.

    [​IMG]
    https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5f12b2ece5864.jpg
    https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5f12b3117cb0c.jpg
    https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5f12b33335da8.jpg