Nuestras plantas y flores (fotos y comentarios)

Tema en 'Nuestras plantas, flores y jardines: fotos, cuidados e información' comenzado por rosa pujol lopez, 11/7/12.

  1. Re: La zinnia de Rosa

    Buenas noches a tod@s!
    Javi muchas gracias ya guarde los links...:eyey: hare el de la ruda y el de la manzanilla por el momento las puedo conseguir facilmente...

    Oye dices que machacas los ajos y los cubres con agua hirviento...Pero masomenillos cuanta cantidad de agua usas? 1lt?
    Luego agarras 5lts de agua comun y le pones 1cucharada del menjurge y con eso pulverizas las plantas?

    Tambien tengo otra dudilla...Usas ala par el mejurge delplatano y del aloe? Si es cada diez dias que se les pone a las plantas les pones ambos o usas por temporadas uno luego el otro?

    Yo pense que las garrafas de tus zinnias eran para sacar a los perros de ahi jaaa
     
  2. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    Hola Lety:beso: Mira,yo uso un cacharro de esos que aqui usamos para las Gambas al Ajillo o la Crema Catalana,pero algo mas grande,(22 Cm. X4Cm de alto),lo lleno casi con el picado de Ajo y cubro con el agua,pasados 5dias lo filtro y exprimo con una media usando guantes,ya esta:52aleluya: diluyo 2-3 cucharadas de sopa en1.5L.de agua .
    En RIEGO: El Aloe cada 20-30 dias .
    EL Platano si no hay carencias 1-2 veces mes sera suficiente.
    Pulverizado:Alterno todo cada 7-10dias
    Pero OJO ,no abusar si la planta no tiene sintomas de carencias,en ese caso solo pulverizo con ajo y purin de Cola de Caballo que mantiene lejos a los bichos y fortaleze tremendamente a las plantas .EL EXCESO DE NUTRIENTES SIEMPRE SERA CATASTROFICO .

    Los perros siempre son BIENVENIDOS ....(Salvo los mal educados de gente poco inteligente)
    :beso: :beso: :beso:
     
  3. Re: La zinnia de Rosa


    Buen Martes:razz: Javi

    tendré en cuenta este consejo muy importante con el uso de mi hervido de plátanos.............lo haré una vez al mes......mis plantas aparentemente se ven sin carencias
     
  4. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    Hola Javi: Yo voy leyendo las instrucciones que das a otras foreras y así de paso me entero, pero tengo una duda :15piensa: lo de la media ¿tiene que ser limpia o es más efectiva usada?:meparto: :meparto: :meparto: ES BROMAAAAAA. Yo voy cogiendo buena nota y preparando "mejunjes" Ya te cuento:11risotada: :11risotada: Ciao,Wapo :beso:
     
  5. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    Holaaaaaaa : Las mias si tiene carencias. La hortensia que estaba preciosa este verano ha perdido el bronceado:meparto: :meparto: :meparto: Ahora esta de color de piel de plátano medio maduro. Asi que tengo unas ganas de que fermente el purín:angelpillo: Y el all i Oli ya ni os cuento..........:besogrande: :besogrande:
     
  6. Re: La zinnia de Rosa



    Buenas tardes Rosa

    No eres la única........yo tambien voy leyendo atentamente y tomando nota:smile:
    estos consejos nos han venido de maravillas

    mira así quedó mi jarabe de plátano.....obtuve 1 litro 300cc

    [​IMG]

    la pulpa que me quedó como sobrante la estrujé fuertemente con la mano , y lo agregué .......el resto lo tiré al jardín:smile:




    Javi
    ¿cómo aprecias la concentración ?........¿la uso directamente, o, la diluyo?
     
  7. Re: La zinnia de Rosa



    Rosa:sirena:

    pero las hortensias pierden todas las hojas , a traves del otoño e invierno, asi que eso es normal que las hojas se
    comiencen a ennegrecer hasta que caen . Las mías quedan con los tallos "pelados" en pleno invierno.
     
  8. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    Probe y salió:64palmadas: Lo probe en otro hilo y de perlas salió como esperaba.Muchisimas gracias Patty ¿Si tengo más dudas puedo contar contigo?:beso: :beso:
     
  9. Re: La zinnia de Rosa



    por supuesto:razz:
    para eso estamos........para ayudarnos mutuamente:razz:
     
  10. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    Si , esto es normal, lo que no es normal es el color que esta cogiendo. Ya el año pasado la tuve que regar con quelato, pero como está en maceta,con el riego la tierra debe perder nutrientes y la falta de hierro me la deja "descoloria". Ya mismo debo podarla un poco y regarla otra vez con quelato,o................DARLE MERMELADA. Taluego
     
  11. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    Patty: Voy a cortar, me voy al super a comprar más ajos (me quede sin) a luego vuelvo. Ciao
     
  12. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: La zinnia de Rosa

    Mañana ya puedo dar el pure de ajos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ tengo unas ganas, ya tengo limpio el "chuflador" y reservada una botella de dos litros de agua de lluvia va a quedar un olor a alioli.......... ademas estando tan arriba creo que lo extenderé por toda la manzana lastima que no creo que lo aprecien los vecinos:meparto:
    Patricia puse la maceta que le diese mas el sol y esta abriendo todos los botones que tenia¡¡¡¡¡ a ver si saca capsulas de semillas y puedo ir recogiendo, Rosa, la vigilo para intercambiar..... eso si con el mix que hay no se si ponerles letreritos o un lazo a las flores segun vayan saliendo¡¡¡¡¡
     
  13. Re: La zinnia de Rosa



    Pobre del vecino que no soporte el olor a ajo:icon_evil: :11risotada: :meparto:



    diminina
    me alegro taanto que el cambio de lugar de tus ipomeas haya sido para mejor:razz:

    Lo que yo hacía el año pasado, fue: recolectar capsulas maduras , cuando las plantas estaban en flor , de manera que así sabes a qué color , le estás cortando las capsulas...........a menos que las tengas muy entrelazadas y te sea imposible saber cual es cual
    Saludos
     
  14. Re: La zinnia de Rosa


    Aaah, sii, la falta de hierro en las plantas acidófilas como es la hortensia se nota porque las hojas se colocan amarillas, sobre todo las hojitas nuevas.

    El quelato de hierro es lo mejor para suplir esa carencia......pero, una cosa
    si a tu Hortensia , la riegas con agua potable que contenga cloro.....le estás anulando todo el efecto que hace el quelato.........Las plantas acidofilas se deben regar con agua de lluvia, si se hace con agua potable hay que dejarla reposar para que se evapore el cloro.............aparte de eso hay que agregarle una pizca de ácido citrico , o un chorrito de jugo de limón recién exprimido......Todo esto para mantener la acidez del sustrato, y , para que la planta no acumule sales en las raices.

    Como ustedes están en otoño.......pienso que a la tuya es mejor agregarle algo de quelatos y regar con agua acidulada......Las hortensias en otoño ya van a entrar al reposo...no se si necesitan abono......tal vez si.

    A lo mejor Javi ......tiene otra recomendación
     
  15. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    Gracias Diminina. No importa de que color sean,como no tengo Ipomeas ¡Que más da! Salgan como salgan seran bonitas:5-okey: .A mi lo del ajo aún me queda un poco de tiempo y el purín de cola de caballo tambien, de momento solo les puedo echar la "mermelada":46platano: pero como ha llovido tanto, me reservo, no vaya a ser que se diluya demasiado. Hoy he recibido las semillas de Juan-Jo. :52aleluya: :52aleluya: QUIEROOOO QUE LLEGUE LA PRIMAVERAAAAAAAAAA:pataleando: Y bueno a lo dicho, de las semillas que te ofrecí si algo te va bien.............. pues eso:beso: