Nuestras plantas y flores (fotos y comentarios)

Tema en 'Nuestras plantas, flores y jardines: fotos, cuidados e información' comenzado por rosa pujol lopez, 11/7/12.

  1. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    Os dejo de momento, compis, VOY A HACER LA CENA.

    Hoy todo lo hacemos tarde ,desde levantarnos a las comidas, pero es que esta noche no hemos pegado ojo del dolor tan espantoso que tenia mi marido en la rodilla, al final me he puesto el "pinganillo" en el oido y a escuchar la radio, y así...... TODA LA NOCHE.

    Bueno, TALUEGOOOOOOOOO
     
  2. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: La zinnia de Rosa

    Bendita radio, no se que hariamos sin ella algunas noches.....
    El mio dicen que es un jazmin de invierno, jazmin chino o jazmin polianthum
     
  3. Re: La zinnia de Rosa

    Dimi
    viendo las plantas de tu terraza, en tu post Ayuda con Atico Ventoso
    me he fijado en tu parra virgen.....dices que compraste una parthenocissus tricuspidata, pero, al parecer la tuya es parthenocissus quinquefolia....no se si ya la tenías identificada:icon_rolleyes:





    mira la parthenocissus Tricuspidata es así

    [​IMG]....imagen sacada de internet



    y, la parthenocissus quinquefolia , es así, ésta es mía , la tengo en mi jardín...

    [​IMG]
     
  4. Re: La zinnia de Rosa

    oooh, se me olvidó subir la foto de tu parra virgen

    [​IMG]


    en la foto no se aprecia bien.....pero, me da la impresión que tampoco es la quinquefolia.....ahora que te mostré la mía, podrías decirme si es igual?




    tu jazmin polyanthus , efectivamente florece a fines de invierno
    tiene un perfume muy embriagador.....los botones florales son de color rosa
    por los alrrededores de mi edificio, hay una casa que tiene uno enorme tapando todo el muro y colgando hacia la calle, siempre lo veo, y admiro.
     
  5. Re: La zinnia de Rosa




    Rosita
    efectivamente tú tienes un jazmin andaluz

    su nombre cientifico es jasminun officinale

    y su floración comienza en primavera hasta finales de otoño

    mira esta ficha, aqui verás como se poda




    http://fichas.infojardin.com/trepad...ale-jazmin-comun-jazmin-morisco-jazminero.htm
     
  6. Re: La zinnia de Rosa



    Seguiré tus pasos:smile:
    la proxima temporada lo trasplanto a un macetón
     
  7. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    :happy: Buenas noches-tardes chicas.....

    :sirena: Patty,:sirena: veo que "La Brujita De Malgrat":beso: te ayudo con tus preguntas:11risotada:GRACIAS ROSITA;)

    :icon_evil: Tirale de las orejas al carnicero:icon_evil: .........ponle los cuernos y espabilara :icon_evil:

    ......Pues menuda pinta ,como pa estar malo....a mi ,el que me encanta es el asado supernatural con solo sal y aceite de oliva,algo de agua en el fondo y la carne elevada para que no se "engome" :68comercubiertos: :bocaagua:

    ....Por cierto ,¿aun vive tu Zinnia ?
     
  8. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    Pues eso, lo que habia dicho, pero el muy vago no espabilo hasta que vio a la clematide :11risotada: :11risotada:
     
  9. Re: La zinnia de Rosa



    uuuu
    se me estaba pasando este mensaje.......GRACIAS JAVI:11risotada:



    Rosita
    mil gracias:beso: por tomarte la molestia de viajar tan lejos, para ir a buscar el mensaje 812 de la pag 55

    voy de inmediaaato a leerlo:sirena: :sirena:
     
  10. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    No Javi, la corté yo porque estaba muy feucha y las flores medio secas y 3 o 4 hojas sanas que aun le quedaban se las estaban comiendo las oruguitas y yo ,venga a enflitar con el ajo y al final me cansé y la corté y las flores secas que guardo miraré si tienen semillas, no vaya a ser que al ser tardana no la hayan polinizado.
     
  11. Re: La zinnia de Rosa




    Javi
    sería lo mismo 1 tazón de fermento, más 5 tazones de agua??

    qué es mejor diluir en 4 o, 5 partes de agua?
     
  12. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    Yo lo hice así,Patty. Para que Javi no me riñera cogi un medidor de liquidos. 200 ml.de P.C.C. y 1 lt. de agua descalcificada (tengo el aparato descalcificador y además la de beber es osmotizada, y me dijeron que a las plantas les sienta bien el agua de osmosis) Llenar el "enflitador" y chuuuus,chuuuus.
     
  13. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    Me da que Dimi,piensa como yo...
    ...No lo cortes ,como mucho las pencas mas dañadas para quitarte el mono del Aloe..si le cuidas,como no es tan joven,se hara un ejemplar divino que en el futuro te dara mejor calidad.....¿sabes? con la Torradera del verano aqui,en el centro,me crecen mucho mejor en semisombra:happy:

    :22rezando: :22rezando:IGUAL YA ES DEMASIADO TARDE:22rezando: :22rezando:


    :11risotada: :11risotada: :11risotada: :5-okey:
     
  14. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    .......Haber WAPETONAS:11risotada: ...Yo hago 1 parte de fermento + 5 de agua. TOTAL: 6 PARTES:11risotada:

    Se que hay gente que lo usa puro en arboles frutales,asi que en investigar esta todo.no os compliqueis la vida por ahora.

    :beso: :beso: :beso: :beso:
     
  15. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    COMPIS, ME VOY A DORMIR. CON LA NOCHE QUE HEMOS PASADO AHORA ESTOY "ROTA". HASTA MAÑANA