Nuestras plantas y flores (fotos y comentarios)

Tema en 'Nuestras plantas, flores y jardines: fotos, cuidados e información' comenzado por rosa pujol lopez, 11/7/12.

  1. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    :68comercubiertos: :5-okey: :5-okey: :68comercubiertos:
     
  2. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    El humus de Lombriz es mi abono preferido sin duda ,este verano pasado el sustrato de trasplante fue mezclado con el al :sorprendido: 50% +-:sorprendido: .no lo hago asi al hacer semilleros porque deja el sustrato demasiado compacto;)
     
  3. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    ...Si es verdad que tambien añado perlita o vermiculita;)
     
  4. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    :meparto: :meparto: DIOS MIO!!,esto ya empieza a dar susto,:meparto: :meparto:

    :smile: LETY VENNNN!!!!!!!! ...Que tu nos metiste en este lio:meparto: :meparto: :meparto:
     
  5. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    Bueno voy a intentar hacer una foto a un insecto para que le "Ficheis" como bicho nada bienvenido.
    :beso: :beso: :beso: :beso:
    HASTA MAÑANA:5-okey:
     
  6. Re: La zinnia de Rosa

    Javi
    en el mensaje 1839 dices que la maceración de cola de caballo no es fungicida??




    no se si entendí mal:icon_rolleyes:

    asi que me fui a ver a Nadia y según ella,
    la maceración cc si tiene acción antifungica


    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=253207




    y, con respecto al humus de lombriz, lo bueno es que tiene un PH neutro, que lo hace apto para todas las plantas

    y, contiene nutrientes escenciales como nitrogeno, fosforo, potasio, calcio, magnecio, manganeso, hierro,y, sodio
     
  7. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    Yo recomiendo tambien con hierbabuena
     
  8. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    :sorprendido: :sorprendido: Yo que iba a subir unas fotitos:sorprendido: :sorprendido: .....y me encuentro este ms.
    .....:11risotada: por un momento me quede de piedra:11risotada: ...pero ...bien ,vamos ha ver si podemos aclararnos:topsecret: :meparto: :escondido:...anda que si voy equivocado....:icon_rolleyes:


    ..Una vez mas solo podemos seguir sacando conclusiones. Demos gracias al caprichoso destino que nos ha unido para juntos aprender de nosotros mismos.
    Si dije que no servia para hongos el M.C.C,me referia a si estaban ya en la planta ...de lo contrario me equivoque:icon_redface:

    ....jo Chicas ,imaginar que agobio pase yo en solitario,es facil imaginar lo contento que estoy con ustedes en este laberinto.


    Mi Experiencia:

    Macerado:..........fortalece ,auyenta bichos y previene hongos.

    Fermento:.........Igual,pero fortalece puede que mas,y elimina hongos instalados (que se lo digan a mis Rosales),ademas de cubrir muchas carencias.

    :beso: :beso: :beso: :beso:
     
  9. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    :happy: Bueno....estaba en esto antes del susto:11risotada:

    ...Dos meses sin dar mejunjes (foliar) ,y encontre hara uno ,unas oruguitas verdes que se estaban poniendo ciegas con mis Coleos....dije...haber quien es tu mama,que como la vea...:meparto:

    ¡A un bote,hasta que vea tu mariposa!
    [​IMG]

    ...Resulto ser una bonita (+-) polilla,enemigo publico no se si nº 1 pero 6-10 de ellas acabarian en dias con un gran Coleo,asi que si la veis revoloteando...
    SIN PIEDAD :9999991persecucion: :metralleta: :9999995latigo:
    [​IMG][​IMG][​IMG]

    ya la conoceis mas P.....TA que las gallinas:meparto:
     
  10. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: La zinnia de Rosa

    Buenos dias¡¡¡¡

    Respecto a las dudas de Patty, yo no he hecho maceración, solo purin y parece que me ha ido bien contra los hongos, sobre todo en una que utilice como marcador por que estaba en una maceta pequeña y era mas controlable. Respecto a mezclar maceración con purin me parece que haciendo de aprendices de brujo es mejor aplicar cada cosa por separado nosotros no podemos medir , ni concentraciones, ni maduración ni nada y seguro que hay cosas que son incompatibles y para nosotros no controlables
    Personalmente si tienes los hongos instalados yo regaria un poco, hay muchos hongos que estan en el sustrato o las raices y de ahi suben, por eso es bueno luego complemetar esa tierra con otro purin que regenere, en el caso de mi maceta lo que hice fue pulverizar muy bien la tierra.

    El humus de lombriz me encanta¡¡¡ lastima que en propordion sea mas caro que el otro pero es una maravilla y no sobredosificas nunca.

    Por cierto habeis probado la tierra de diatomeas¿¿ he estado leyendo algo sobre ella para control de bichos e incluso como abono.
     
  11. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: La zinnia de Rosa

    Una pregunta, si tengo el sustrato acido, tengo que regar siempre con agua acidificada o puedo ir alternando?? yo diria que si, mi idea cara al verano es poner las plantas acidas con el riego por goteo y claro tiene cal y una vez a la semana hacer una buena regada con agua acida, seria correcto??
     
  12. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: La zinnia de Rosa

    Rosa los mensajes no se puieden borrar a no ser que te pongas en contacto con el administrador, lo que hace la gente es editar borrarlo tu misma y poner puntos suspensivos y asi vuelve a subir sin el texto.
     
  13. Re: La zinnia de Rosa

    Javi, Dimi, Rosita

    por favor , entiéndanme:13mellado:
    no se trata de que yo "no quiera usar el fermento"........simplemente se trata de :que , ayer haciendo trasvasije me
    di cuenta que el olor es muy fétido,,y, estaba pensando que cuando asperje mis plantas , quedará el olor , tal vez,
    más de lo esperado.......YA QUE YO VIVO EN UN JARDÍN ENCERRADO , por el echo de estar un piso más abajo que el nivel de la calle

    y,.....puedo tener problemas con mis Vecinos

    Rosita, Dimi, Javi, ustedes tienen jardines y terrazas abiertas , con mucho viento, dónde los olores se disipan , muy rápido , pero , no es mi caso:(




    Por tal movito, es que voy a hacer la prueba , fumigaré las dos Hotensias que tienen algo de hongo................. si el olor es demasiado fuerte (no se si soy demasiado asquienta, pero, encontré que el fermento tiene olor a HECES :desconsolado:

    bueno, si el olor queda en mi jardin...........es que voy a tener que tomar la alternativa de conformarme con hacer MACERACION............. por lo menos, habré alcanzado a asperjar,con purin,las dos plantas con hongos.



    y, bueno, de ahí en adelante tendré que conformarme solo con la maceracion

    que, por lo demás me servirá de gran ayuda para los bichos como mosca blanca y pulgon, y, como bien dices tú Javi, de su acción ANTI fungica, que en un principio , no entendí.......lo que me habías indicado en tu mensaje era lo correcto...............tuve que re-leer ,y, me di cuenta que era yo la que había entendido mal..........pero, asi se aprende ¿no?



    Dejo , palabras textuales de Nadi, sobre la MACERACION de C.C

    "La maceracion evidentemente, es una forma de trasladar las virtudes del Equisetum Arvense de forma integral , al agua donde reposa, aparte de su acción antifúngica y un poderoso reforzante de las paredes celulares de la planta, actúa sobre pulgones, mosca blanca...etc de forma efectiva, entorpeciendo su acción sobre hojas, y evitando que se propaguen enfermedades víricas y criptogámicas"



    jaja voy a tener que ir a estudiar qué son las enfermedades criptogámicas, porque la muy ignorante ,no lo sé jaja

     
  14. Re: La zinnia de Rosa



    Dimi
    he leido qué una de las formas de convertir un sustrato ácido en alcalino , es a través del riego con aguas duras

    Tal vez no te convenga regar taantas veces con agua potable.....por lo menos yo, a las hortensias, y otras acidofilas , siempre que riego , les acidifico un poquitito el agua


    Aaah, con la Gardenia no te descuides, las sales del agua potable , las acumulan en las raíces, y es fatal, comienzan a ennegrecer sus hojas.
     
  15. Re: La zinnia de Rosa

    Buenas tardes Rosita

    aquí lloviendo:sorprendido: ......a un día de entrar al verano
    no usual en esta época del año por aqui...............aunque ha sucedido en años pasados



    mi terraza, jardin a las 15 :30hrs

    [​IMG][​IMG]


    Saludos :beso: para toodos