Nuestras plantas y flores (fotos y comentarios)

Tema en 'Nuestras plantas, flores y jardines: fotos, cuidados e información' comenzado por rosa pujol lopez, 11/7/12.

  1. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    BUENOS DIAS,COMPIS: Se me han puesto todos Vds. de un "QUIMICEFA" de alucine:29cejas: :29cejas: . A ver hermos@s hoy hay mercadillo en mi pueblo - y no :994nonono: ,no he comprado plantitas- pero he preguntado al Sr. de la parada de las especias y SIIIIIIIII tiene ortiga verde seca- con lo que me ahorro ir al monte, que por otro lado sería inutil porque no las conozco:17nuse: ,y no es cuestión de tocar todas las plantas a ver cual es la que provoca urticaria :mrgreen: :mrgreen: - Y ahi viene la pregunta del millon ¿si hago purín de ortiga (esto llevara más o menos un mes entre que compro y preparo) se lo puedo dar a mis plantitas en pleno invierno y el efecto de este purín cual es? ¡¡¡ pero sin entrar en quimica ¿eh? que os conozco !!! :11risotada: :11risotada: :11risotada:
     
  2. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    De esas y de otras más pequeñas tengo un montón, salen volando en cuento riego pero de mientras ya han dejado los huevos- que además no se ven - y te enteras de los que vale un peine cuando empiezas a ver las hojitas comidas, asi que con chuflador a darles ajo
     
  3. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    :happy: Buenos dias Rosa ,un ratito que no se te ve....y se te echa de menos:happy:
    Mira de momento esto:

    :graduado: :graduado: > Ortiga (Urtica sp. ). Fortalece las plantas y actúa como insecticida. Purín fermentado con 1k. de planta fresca en 10l. de agua o 200gr. de planta seca en 10l. de agua. Diluído 20 veces estimula el crecimineto de las plantas. Sin diluir actúa como insecticida:graduado: :graduado:
    http://www.vivesur.com/insecticidas.htm


    :graduado: :graduado:Purin de ortiga (bioactivador en este caso):


    Un manojo de planta fresca ó 200 gr. de planta seca en 10 litros de agua, en un cubo tapado y moviendo de vez en cuando con un palo ( no usar metal en el proceso). Se deja hasta que se pudra la ortiga, variando el tiempo de maceración de 8 a cuatro semanas según la época del año. No obstante podremos comprobar que está listo cuando ya no se produzcan burbujitas y se halla formado una película por encima del agua.

    Una vez listo podemos utilizarlo para diferentes fines según sobre todo la dilución que hagamos del mismo:

    1-Diluido 20 veces se puede emplear todo el año para estimular el crecimiento de las plantas jóvenes regando las con él. Así como también podemos regar el suelo antes de la siembra para ayudar a una mejor germinación de las semillas.

    2-Con la misma dilución, es decir 1 parte de purín de ortiga diluido en 20 partes de agua, se puede corregir la clorosis férrica pulverizando las hojas jóvenes. Es importante diluirlo correctamente en este caso para evitar quemaduras en las hojas así como reforzar su eficacia mezclándolo con una decocción de cola de caballo.

    3-Diluido 10 veces estimula el crecimiento de las plantas regando el suelo o los sustratos de las plantas de interior o en macetas. También impide el marchitamiento de las pequeñas plántulas recién germinadas pulverizándolas.
    Diluido 50 veces refuerza a las plantas contra pulgones, ácaros, cochinillas etc..

    4-El purín sin diluir se puede utilizar para regar el compost y acelerar su descomposición así como contra el pulgón lanígero en pulverización. También es interesante remojar las semillas en purín de ortiga antes de sembrarlas.

    Y aplicado en pulverización sobre las hojas es muy interesante para combatir enfermedades criptogámicas, tales como oídio, mildiu etc... :graduado: :graduado:

     
  4. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    He oido algo de tierra de diatomes en un mns. anterior?

    Pues mirad lo que he encontrado

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ácido_silícico

    Y digo yo, si el acido silicico que lleva la C.C en el oceano lo polimerizan las algas diatomeas, más o menos sera lo mismo usar tierra de diatomeas que purin de C.C. ¿no?
     
  5. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    Ahhhh!! :beso: :beso: :beso: :beso: Rosita ...no tengas prisa ,pues su momento ideal seria al empezar a alargarse los dias,es ademas de insecticida ,un buen fertilizante:5-okey:
     
  6. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    Luego mas ...me tengo que marchar......:94-bienvenida:
     
  7. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    Hola Javi, buenos dias: Ayer estuvimos de médicos mi marido y yo, a el se lo miraron y a mo me pegaron un "CHUTE" en el codo por aquellos del "Codo del Tenista" ¿Sabes? ¡¡¡Como si una estuviera dandole todo el dia a la raqueta!!!!

    Con lo de la ortiga me vienes a decir que si preparo el purín en estas fechas lo puedo usar tranquilamente que no me "cargo" nada ¿verdad? Y dependiendo de como lo diluya, me sirve "pa un roto y pa un descosido" ¿si? Pos ala, el próximo jueves a comprar ortiga

    Vale. Si yo también leí el link de Patty sobre las enfermedades criptogámicas :smile: :smile: :smile: :smile: :smile: ¿Paa el pie de atleta tambien sirve?:meparto: :meparto: :meparto:
     
  8. Re: La zinnia de Rosa

     
  9. Re: La zinnia de Rosa




    [/B][/COLOR][/SIZE]



    Este cambio taan radical y ESPECTACULAR , me llevó hoy , en la mañana, a tomar el atomizador en mis manos y darles la pócima a mis plantas:razz:
     
  10. Re: La zinnia de Rosa




    Javi
    No sabes cuánto agradezco tus cariñosas palabras hacia mi persona.....también te doy las gracias por tu gran preocupación.....no sólo por mi...........sino, por todas y cada una de las personas que conformamos este acogedor post de Rosita.....que ya se está convirtiendo en nuestra casa.



    Siendo las 12 del día me tengo que retirar.....tal vez por un par de días

    se avecina Navidad, y tengo que hacer, al igual que ustedes, muuuchas cosas, entre esas, poner bonita la casa...


    En cualquier momento paso a dedicarles algunos deseos para estas fiestas que se aproximan



    Rosita
    espero , de todo corazón, el Doc, haya encontrado a tu esposo mucho mejor
    que tengas una buena tarde:beso:



    Dimi, lo mismo para ti
    buena tarde, y un consejo.............podrías colocarte mascarilla para darle
    vueltas a ese caldero con el asqueroso purin de Col.....jajaj por suerte tienes toodos los vientos a tu favor

     
  11. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    Buenas tardes Patty:happy:
    ...Si, hazlo igual 15gr./L. Lo de templar el agua seguro que es bueno,pero yo no lo hago ,otros dicen que se añada hirviendo,y Nadi que del tiempo...yo ,ya sabes a quien ago mas caso:11risotada: el macerado comienza a fermentar segun la temperatura sobre los 3-4 dias ,por tanto macera entre 1 y 3 dias,yo dejaria macerar 2 dias,pero todo es que le cojas el truco al fermento muy temprano o joven,de modo que no huela muy mal y te puedas beneficiar de las bacterias que contiene en el primer estado aunque sean menos.:beso:
     
  12. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    Buenas noches Patty: Que bonitas se ven tus plantitas y asi,tal y como has puesto en las fotos además se ven sanas.

    Ya luego nos mandas fotos de tus arreglos de casa.Espero que tengas más arte que yo, lo mio es de Juzgado de Guardia, tengo menos arte que " un esquimal en un tablao flamenco"

    Por cierto he chorizado unos plantines de un seto que esta delante del Ambulatorio, no se si sacaran raices o no, pero los he puesto en agua a ver que hacen. Ahi va la foto y si alguno de Vds. me sabe decir que es, poooooos MUCHAS GRACIAS

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]

    El revés de la hoja es plateado y el envés de este color verde oscuro que se puede apreciar el foto. Sobre Abril o Mayo florece y tiene una flor pequeñita de color azul. ¿Lo conocen?
     
  13. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    .......Ya sabes que me encanta :mrgreen: ademas a mi me sirve para repasarlo todo...y esque,no puedo negar que en tu caso, al ir para el Verano,estoy deseando ver los resultados. :5-okey:
     
  14. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa



    Con lo de alargarse los dias te refieres más o menos en febrero? Si compro la ortiga la próxima semana, entre que la pongo a fermenter y fermenta, con las temperaturas de ahora seguro tarda más, ya nos vamos a febrero :icon_rolleyes: y si riego para entonces ¿no prepararé la tierra para la entrada de primavera?:15piensa: Esto añadido al de aloe que tambien puedo tardar un poco en preparar ¿Me ahorro el de col,que tan mal decís que huele?:asco: Y la mermelada¿Cuando la pongo? :17nuse: JOD...R, ME VOY MAÑANA A COMPRAR UNA AGENDA A LOS CHINOS PORQUE SINO IGUAL LO HECHO TODO JUNTO :meparto: :meparto: :meparto: :5-okey:
     
  15. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    :meparto: :meparto: Rosita pa chorizar si tienes arte si señor:meparto: :meparto:

    No se de que se trata, el proximo dia ,si tienes que volver nos haces una fotito haber:beso: