Nuestras plantas y flores (fotos y comentarios)

Tema en 'Nuestras plantas, flores y jardines: fotos, cuidados e información' comenzado por rosa pujol lopez, 11/7/12.

  1. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    Por cierto ,como se lo montan algunos en plena cuesta de Enero:11risotada: Me alegro de que disfrutarais de una buena cena:5-okey:
     
  2. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa



    :smile: :smile: :smile: :smile: VAMOS QUE........ Vaya una copita me la tomé a tu salud :41amigosbebiendo: :41amigosbebiendo:
     
  3. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    JAVI te lo he mandado ahora mismo. Que lo disfrutes y BUENAS NOCHES,NOCHES:beso: :beso:
     
  4. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: ....hablando de lo de tu P.Ortiga,no tengas prisa ,seguro que puede esperar mas de 2 semanas con este tiempo tan frio,yo ahi lo tengo y aun no me plantee envasarlo,y tiene ya una buena capita de "nata",lo puse el dia de noche buena. De todos modos estoy filtrando informacion,alguien me ha liado un poco,resulta que mi maestra dice que esta terminado cuando al remover deja de hacer espuma...pues ahora leo a un tipo,que no,que es antes de que deje de hacerla:tirarlospelos: :tirarlospelos:
    te ire contando... ¿Que opinas Dimi?...yo lo hare esta vez como dice Nadi.
     
  5. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    QUE DESCANSEIS:abrazote: :besogrande: :abrazote:
     
  6. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    :happy: Por cierto, este enlace que nos paso Dimi sobre la C.C. es muymuy interesante ,sobretodo por que la fuente de informacion parece mas que seria,me falta tiempo para tooooooo!!! y mis neuronas no dan aveces pa mas pero lo quiero contrastar.Recomendado leerlo:5-okey:
    http://www.asoc-biodinamica.es/documentos/ColaCaballoP-508.pdf
     
  7. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
  8. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa

    :smile: Esta es la nuestra,una fotito mas de ella::13mellado:


    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . [​IMG]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    :52aleluya: :52aleluya: :ojoscorazon: :ojoscorazon: :52aleluya: :52aleluya:
     
  9. Javi-Young-Scott

    Javi-Young-Scott

    Mensajes:
    3.918
    Ubicación:
    Madrid & Avila.
    Re: La zinnia de Rosa



    :99996leyendo: :99996leyendo: :15piensa: :3-interrogantes: :15piensa: .....Dimi,no te di ni tiempo a opinar por culpa de este insomnio inducido del que gozo:meparto: :meparto::52aleluya: ¡Ya lo entendi!(pido opinion igualmente).Lo unico que a mi entender pasa, es que esta persona dice eso avalado en que si se deja hasta que ya no sale espuma al remover,es sinonimo de que ya no se desarrollaran mas bacterias por que las que ya hay se papearon todo el nitrogeno,y eso segun el no es bueno.

    Bien,si esta en lo cierto que es probable... , ahora ya sabemos entonces que si deja de hacer espuma,esta en el punto en el que mas vida bacteriana tiene a cambio de carecer de N.

    :52aleluya: Perfecto ,acabamos de aprender la diferencia entre un...


    --------------------Fermento joven:

    -- Mejor fertilizante al ser rico en Nitrogeno.

    -- Menor efecto fungicida por carencia bacteriana.

    --------------------Fermento maduro:

    --Menor aporte de Nitrogeno,fertilizacion mas pobre.

    --Rico en bacterias,efecto fungicida mas agresivo.


    Los dos son anti-bichos.:5-okey:

    Si lo queremos para estimular el crecimiento,que es el efecto mas deseado de la Ortiga, parece mejor no dejarlo macerar ni las 2 semanas.

    Pero si es mas efectivo con el Oidio y el Mildiu que la C.C. como parece que dicen muchos,y pretendemos usarlo foliar como Fungicida(yo creia que solo era repelente),entonces interesaria dejarlo hasta que este descompuesta la Ortiga.

    :15piensa: :3-interrogantes: :15piensa: Pues he cambiado de opinion:smile: ni uno ni otro al medio +-:13mellado: :5-okey:
     
  10. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: La zinnia de Rosa

    Buenos dias a todos.
    Tu Javi noctambulo y yo madrugadora...... te iba a contestar pero te contestas tu solo divinamente. Lo de los tiempos lo he tenido claro desde el principio, ahora quiero ir controlando mejor lo de las temperaturas.... me parece que hay que encontrar un equilibrio tambien, no puede ser lo mismo 15 dias a 20max-10min que si nos vamos a 12-3, ( pongo las temperaturas de aqui) asi que me parece importante ir controlando las burbujitas.... vamos que como siempre es un poco lioso pero creo que con un par de purines mas cada uno y poniendolo en común lo tenemos controlado¡¡¡¡¡

    Pues solo me faltaba eso a mi, yo que soy la reina de las velitas como empiece a encenderlas dentro del invernadero, mis hijos me sacan de casa¡¡¡¡¡

    El proximo que prepare de ortiga creo que me voy a organizar para hacerlo en dos tandas y retirar la mitad por ejemplo a las dos semanas ( estoy hablando de temperaturas normales) y dejar un poco para que continue una semana mas, ademas he leido (Donde???????????) que es muy bueno sobre todo el de ortiga poner los restos de la preparación sobre el compost.
     
  11. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: La zinnia de Rosa

    Si alguien quiere seguir estudiando un poco mas, pasa un enlace sobre el ciclo del nitrogeno aunque lo que destacaria es esto:

    2. Nitrificación o mineralización.
    Solamente existen dos formas de nitrógeno
    que son asimilables por las plantas, el
    nitrato (NO3-) y el amonio (NH4+). Las raíces
    pueden absorber ambas formas, aunque
    pocas especies prefieren absorber nitratos
    que amoniaco. El amonio es convertido a
    nitrato gracias a los microorganismos por
    medio de la nitrificación. La modificación de
    NH4+ a NO3- depende de la temperatura del
    suelo. La transformación, es decir, la
    conversión se da más rápida cuando la
    temperatura esta arriba de los 10° C y el pH
    está entre los 5.5-6.5; asimismo, este
    proceso se ve completado entre dos a cuatro
    semanas.


    Veo que se puede aplicar a la forma de hacer purines... y que tenemos que tener en cuenta las noches por lo que en cuanto baja de los diez grados se detiene el proceso de trasformación con lo que la duración puede pasar de 2 a 4 semanas.

    http://www.divulgacion.ccg.unam.mx/webfm_send/109

    Mil perdones, se que a veces soy un coñ....o pero es que pienso que puestos a hacerlo... cuanto mejor...
    Por cierto he comprobado que si no terminamos de llenar una botella estando bien filtrado sigue la fermentación asi que ponerlo hasta arriba por que si no podemos pensar que tenemos un purin joven y no.

    Me pongo ya en marcha que hoy tengo un dia especialmente duro, creo que acabaré mentalmente destrozada, asi que volveré esta noche a recuperarme por aqui.
     
  12. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    Si pero despues de lo que he leido de vosotros dos (Dimi y Javi ) ya no me fío. Ahora el p.de ortiga saca espuma cuando lo remuevo,pero en reposo no, el de col ha empezado ahora + o - ha hacer lo mismo al removerlo saca espuma, pero en reposo no se ve nada. Asi que voy a esperar un poquito más (el de ortiga lo sacaré antes porque lo puse antes y tambien hacia más calor) y al colador de plástico que compre en el chino (con filtro de tela para que no pase ni una brizna de nada. ¿Os parece bien o teneis que hacerme alguna reconvención? A próposito JAVI lo del CO2 me lo comentó mi hijo hace tiempo, pero le tengo que preguntar como lo hace en el acuario porque me lo dijo pero no recuerdo y no habia nada de velas ( creo recordar) ais no tendrías que llamar al CUERPO :smile: :smile:
     
  13. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa


    Tu siguenos instruyendo. Ahora nos suena a latín pero un poquito cada dia ,al final, lo aprenderemos. Las que no hemos estudiado quimica lo tenemos un poquito más dificil pero .............. con paciencia y saliva :11risotada: :11risotada: :11risotada:
     
  14. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    JAVI me comentaste que era mejor aplicar primero el de col que el de ortiga, pero el de ortiga lo tengo más adelantado.Aunque se lo embotello y lo pongo a oscuras,termino de preparar el de col, lo aplico a las plantas y....... ¿para el de ortiga que espero, 2 semanas , más, un mes ?, tu me dices, wapeton que aqui esta la alumna:11risotada: :11risotada:
     
  15. rosa pujol lopez

    rosa pujol lopez rospulo

    Mensajes:
    11.906
    Ubicación:
    malgrat de mar- BCN- SPAIN
    Re: La zinnia de Rosa

    HOY ESTOY HACIENDO CARRILLADA DE CERDO RUSTIDA A alguien le gusta????????

    Colgaré fotos en cuanto estén terminadas de guisar :beso: :beso: