Bueno los míos están prácticamente como los plante, unos hace dos años y otros el año pasado. Este año ya están sacando alguna hojitas por el tronco, pero no veo esos crecimientos que me habían comentado de ramas largas y llenas de hojas. Nunca los he abonado. La finca es de buena tierra y ha estado en barbecho muchos años. Preguntas. Las hojas del tronco se las dejo, no? He oído que a no ser que le salgan ramas de más de 10cm dejar el tronco con hojas mejor. Que la cruz es mejor definirla cuando se vea claramente que ramas dejar. A los 4 o 5 años. Hasta entonces un poco más salvaje. Vale, eso un punto. Otro el abono. Quiero tener esperanza, así que me gustaría ver que este año progresan. Eso me daría pie a colocar los otros 30 que me caben en la finca. 5x5. Cómo digo he abonado con un genérico de árboles (uno azul que creo que es 20-5-10). Quitar hierba, mover tierra, echar abono y medio tapar). Con las lluvias que faltan se descomponerla e irá para dentro, o eso espero. No les he dado nunca cobre. Cómo y cuándo se hace? Es sulfato de cobre? Lo compro así? Abono foliar. Cuando y que? Compro un preparado o lo preparo yo? Aminoácidos? Si, no? Cuándo? Vamos soy un ignorante que ha puesto 11 olivos...
No te creas que yo sé mucho más que tú. Lo de las hojas del tronco, hazlo como dices, yo creo recordar que las quité, pero no creo que afecte mucho ninguna de las dos cosas. La cruz cuando lo veas claro como tu dices, yo la dejé a ojo a unos 80 cm creo recordar.Pero creo que hasta el tercer año no quité nada. En cuanto abono le irá bien el que has echado, yo les he echado desde humus de lombriz al típico nitrophoska 15-15-15, y otros similares a granel,como tu dices removiéndolo un poco. Cuidado con las cantidades, no enterrarlas demasiado ni que toquen el tronco.Si tienes estiércol a mano (curado, no fresco) mejor que mejor. En cuanto a cobre, puedes echar cualquiera que tengas, yo uso oxicloruro de cobre, que es más efectivo y mas perduradibilidad, pero aquí suelen usar el sulfato de cobre de las viñas, y los dejan azules completamente. El oxicloruro apenas se nota.ya sabes, con una mochila mojar bien las hojas , las ramas y el tronco, con 11 olivos pequeños no gastarás ni un tercio de la mochila.Yo lo echo después de la recogida (principios de Diciembre) y después de la poda (Hacia Marzo-Abril) .Nunca durante la floración. El abono foliar se compra hecho, se mezcla con agua y se echa igualmente con mochila pulverizadora. Te comenté el que yo compré online en Agrobeta. Hay de varios tipos, todos con aminoácidos y microelementos específicos para el olivo. Se vende en garrafa de 5 litros (unos doce euros creo recordar), y se necesitan apenas dos tapones por mochila, te durará años. Puedes mezclar cobre y abono foliar en la misma mochila, no pasa nada y echarlo todo junto después de la poda (Marzo-Abril). En resumenos tratamientos con cobre (oxicloruro , sulfato...) finales de otoño-principios de invierno y finales de invierno-principios de primavera ó después de la recogida y después de la poda. -Abonado de fondo (echado en la tierra), echarlo en el momento necesario para que llegue a las raices cuando empiecen a moverse. -Poda, en tu caso nada esperando empezar la poda de formación, durante el invierno.Más adelante , después de haber cogido la oliva y antes de tratar con cobre. -Abono foliar, no es imprescindible, y menos si tienes buena tierra como dices, pero no te supondrá un gran gasto y puede ser interesante ya que aumenta el cuajado de las flores, y puede ser usado también en el aumento del fruto.Yo uso éste: https://www.agrobeta.com/olibeta-15-8-10/#.Wq_qhejOUdU -Labores de la tierra, lo más superficiales posibles, si puedes limpiar el terreno con una desbrozadora o incluso un cortacésped vale. En mi caso paso el rotavátor una vez al año, hacia Mayo, pero bueno, el fin es que las hierbas no crezcan demasiado y hagan competencia a los olivos, en tu caso es más importante porque aún son pequeños. Seguro que saldrá algún experto y cuestionará todo lo que he comentado. Yo ya llevo unos diez años con olivos, plantados desde pequeños como tú, y así no me ha ido mal la cosa.
Se me olvidaba una cosa, yo no suelo hacer tratamientos con insecticida preventivos, pero si tengo algún ataque de bichos que yo considere que es grave, trato con un insecticida. Pero en mi caso, nunca de forma preventiva.
Soy bastante ignorante en el tema, pero pienso que la paciencia es fundamental. Parece que este año el invierno no se acaba y tú tienes los olivos en un sitio frío. Además son muy jóvenes y la olivera no se caracteriza precisamente por un rápido crecimiento. Si las tuvieras en la vega del Guadalquivir y con riego aun podrías tener prisa, pero están en el límite del cultivo. Es muy posible que en un año o dos cambie totalmente la situación, que los árboles crezcan y produzcan. A muchos árboles les cuesta arrancar, a lo olivos un poco más. De momento puedes abonar y tratar con cobre.
Gracias a los dos. En abril probaré con el foliar y con cobre. Y a ver si mejoran. Os iré contando. Gracias de nuevo
Bueno este año, parece que han hecho algo más los olivos. La verdad es que son apenas un puñado, pero hace ilusión. Solo 3 de los 11 tienen alguna, pero bueno... Este año los abone antes de primavera por primera vez y parece que se ha notado la mejoría. También considero que ha sido un buen año, asi que quiza el que viene no tenga ninguna. Ahi van las fotos. Este año plantaré otros cuantos. Quizá 10. Alguna sugerencia de dónde comprarlos, a poder ser de 2 añitos, que me han dado mejores resultados...
Si te refieres a mi... Aquí sigo. Este año no he puesto ninguno. Y aún no les he hecho nada. Espero poder pasarles la mula mecánica está semana santa alrededor y abonarlos un poco. Cobre si me deja la lluvia y poco más...
Pues poco a poco, ya irán respondiendo, son árboles muy duros, y a poco que les hagas lo suelen agradecer. Yo ando podándolos, que ya era hora, llevaba cosa de 4 años sin quitarles nada. El cobre se lo eché con abono foliar hace tres semanas, antes de empezar a podar, y repetiré con lo mismo después de podar. Con suerte, si no me sale muy caro, compraré unas toneladas de estiércol (de oveja espero), y o bien me lo echan con un esparcidor, o lo repartiré yo con paciencia. Suerte.
Hola chicos!! Llevo varios años leyendoos con bastante detenimiento e intentando aprender de vosotros. Como podeis observar yo tambien soy de la zona adscrita de Araba y tengo olivos en mi casa. Desgraciadamente no tengo ninguna parcela para hacer frente a multitud de olivos y me encantaria (Aunque de momento toca esperar). Yo tengo olivos de manzanillas y como podeis concluir, son para sobremesa; llevo varios años haciendo aceitunas y desde el primer año estoy acertando con ellas. De todas formas, otra cosa seria hacer frente a una parcela. Sin mas preambulos intentare seguiros y hacer frente a una finca aunque casi esta imposible. Un abrazo.