Hola quisiera solicitar su ayuda para identificar unas sucus nuevas... desde ya mis mas senceros agradecimientos... 1. 403881 2. 403882 3. 403883 4. 403884 5. 403885 6. 403886 7. 403887 8. 403888 9. 403889 10. 403890 11. 403891 12. 403892 13. 403893 14. 403894 15. 403895 16. 403896
unas mas 17. 403897 18. 403898 19. 403899 20. 403900 21. 403901 22. 403902 23. 403903 24. 403904 25. 403905 26. 403906 27. 403907 28. 403908 29. 403909 30. 403910 31. 403911 32. 403912 33. 403913
Joe! Cuantos de golpe. Yo te digo a ojo sin comprobar lo que me parecen algunas. Son demasiados para andar comprobándolo. 2- H. cymbiformis 3- H. limifolia 4- No se aprecia bien, pero parece alguna H. mucronata 5- H. arachnoidea 6-Debe ser una H. pumila 7- Parece una H. x cuspidata, pero la veo distinta ya que tiene las puntas de las hojas con forma de lanza, y en la cuspidata la punta suele ser mas suave. 8- Podría ser una Gasteria batesiana 9- H. attenuata v. glabrata 13- H. truncata. A esta la tienes que poner en un lugar mas sombreado. Ese aspecto es por el exceso de sol. 14- H. pygmaea 15- Gasteria armstrongii 16- Es un híbrido de truncata y cooperi. Es decir, H. truncata x cooperi. 18- A mi esta planta me parece un híbrido entre géneros distintos. Solo por si quieres buscar en la red, me parece una gasterworthia (que en ese caso apostaría por Gasteria minima con Haworthia pumila), o también podría ser un Gasteraloe (y en este caso podría ser una Gasteria minima con Aloe aristata). Pero es pura suposicion por si quieres buscar por internet. 19- Pachyphytum compactum 20- Gasteria minima 22- Aloe aristata 23- Aeonium, pero no se la variedad 24- Gasteria 'Little Warty' 26- H. cooperi v. pilifera 27- Gasteria minima variegada 29- H. cymbiformis 30- Aloeworthia, quizás el Aloeworthia 'Black Gem' 32- H. tessellata
Añado mi granito de arena 1. Echeveria, probablemnte alguna forma de gibbiflora 20. Tengo una parecida y es Gasteria pilansii 23. Greenovia 31. Podría ser una Gasteria batesiana también, como la 8, y me gusta mucho
gracias juan y ana, y mat... perdon si puse muchas... es que no habia tenido dias libres y cuando tuve aproveche... algunas recien as adquiri y venian asi de deshidratdas pero ya van mejor.. muchas gracias por las id´s
Hola, parece ser que si, que el género Grenovia quedará englobado en Aeonium, pero no se si eso ya es firme, o los botánicos aún los están debatiendo, en cualquier caso es lo que yo se. Saludos
Hola Oly pedazo de coleccion de haworthias te estás reuniendo.... escribiste >>>entonces grenovia es = aeonium? si Oly es oficial. tras los estudios moleculares de Mes y otros el género Greenovia pasa a formar parte del género Aeonium como una sección y claro los nombres cambian Si lo que te han enviado es de Tenerife como creo es un Aeonium aureum (C. Smith ex Hornemann) Mes, 1995 ( antes Greenovia aurea (C. Smith ex Hornemann) Webb & Berthelot, 1840, la especie más extendida Las otras especies del nuevo grupo, Aeonium diplocyclum (Webb ex Bolle) Mes, 1995, Aeonium aizoon (Bolle) T.Mes y Aeonium dodrentale (Wldenow ) T.Mes sustituyen a los viejos nombres de Greenovia diplocycla Webb ex Bolle, 1859, Greenovia aizoon Bolle y Greenovia dodrantalis (Willdenow) Webb & Berthelot, 1840 En las notas de mi espacio en Facebook escribi algo sobre ésta especie https://www.facebook.com/note.php?note_id=274391469264414 también podeis ver algo en el blog en el que dejo mis notas de lo que trato de estudiar http://www.ipernity.com/blog/217490/archive Saludos https://www.facebook.com/felix.loarte
muchas gracias... !! me gusta mucho aprender y cada dia me hago mas viciosas de las suculentas... y si ese aeonium me lo enviaron de las canarias.. gracias por la ID... ya checho los links que me has puesto saludos