Nuevo cachorro en casa: ayuda, muchas dudas

Tema en 'Cuidar un perro' comenzado por Sonia31, 19/10/10.

  1. Sonia31

    Sonia31

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    Valladolid
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    Pues mira que yo...se me esta haciendo de largo.:desconsolado:
     
  2. Sonia31

    Sonia31

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    Valladolid
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    Hay muy malas noticias, ayer me llamo el hombre de la casa de acogida para decirme que los cachorros estan muy pachuchos. Se ve que al vacunarlos a asomado la cabeza la parvo y no creen que salgan adelante. Me han ofrecido otro cachorrito que tendrian que enviarme por agencia y no me parece mal pero me sentiria un poco culpable, ¿es como abandonar la lucha por el primer cachorrin? No le han dado esperanzas, pero aun esta vivo...¿que hago? En casa me han dejado la responsabilidad a mi.
     
  3. caipirinya

    caipirinya

    Mensajes:
    1.508
    Ubicación:
    Catalunya
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    Uff, que duro, :(

    Hay un grave problema, y es que la parvovirus es altamente contagiosa entre los perros, supongo que tus dos perras están vacunadas, si no es asi, tendrias que vacunarlas, no sé lo que haria yo, pero no sabes cuanto lo siento, tanto por ti como por los cachorritos, porque si no se les cuida y se les trata enseguida, no saldrán adelante. Si decides quedártelo tedrás q separarlo durante un tiempo de las perras, sus heces no pueden estar en contacto, esta enfermeda se transmite x las heces.

    No veo justo que la familia te deje la responsabilidad a ti sola, esto hay q hablarlo, entre todos, pk es una decisión que afecta a todos , habla con ellos, y decididlo entre todos.

    Nosotros hace ya años recogimos un perrito de la carretera, tenia moquillo y estaba muy enfermo, pero con los cuidados que le dimos y un tratamiento adecuado, salió adelante y vivió 11años, supongo que en tu casa siempre estará mejor atendido que en el centro, pero claro, es una gran responsabilidad y hay que ver si estais dispuestos a aceptarla.

    Sea lo que sea lo que decidais, seguro q será la decisión más correcta.
     
  4. masita

    masita

    Mensajes:
    1.023
    Ubicación:
    Uruguay
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    ....yo creo que si fuera mi desicion tomaria el sano, todavia no conoces a ninguno de ellos, no te encariñaste...hay miles de perros para salvar que estan desamparadas, si podes elegir lo mejor es el que este mas fuerte.

    de todas formas coincido con caipiriña que es mejor decidir en familia si el perro sera de todos...lo que decidas sera lo mejor,no te angusties, estas salvando una vida

    :beso:
     
  5. Sonia31

    Sonia31

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    Valladolid
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    El cachorrin no me lo darian hasta que estubiese recuperado, no esta en un centro sino en una casa de acogida con atencion personalizada. El que los tiene ahora me ha dicho lo mismo que masita, que como aun no nos habiamos encariñado cogiesemos el otro cachorro sano, si este sale adelante ya lo volveran a poner en adopcion.
    Lo de que me han dejado la responsabilidad a mi me refiero a tomar la decision, mi marido me apoyara y me ayudara sea cual sea la decision, y el niño tiene 4 años...por el niño probablemente adoptemos al sano, es durisimo perder una mascota y si puedo evitar que pase por ello tan pronto creo que debo hacerlo.
    Gracias por los consejillos, la mayoria de la gente no entiende mi duda, "si esta enfermo pues coges otro y ya esta" es su respuesta, para mi no es tan facil.
     
  6. masita

    masita

    Mensajes:
    1.023
    Ubicación:
    Uruguay
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    no es una respuesta facil, pero es una respuesta logica. cuando viene un perro a tu vida es por lo menos por 10 años....es mucho tiempo para elegir deliberadamente un animal enfermo o con una tara comportamental...

    sea lo que sea que elijas sera lo correcto, no te presiones, si no sabes que hacer....deja que se de solo!
     
  7. Illy

    Illy

    Mensajes:
    8.787
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    es una respuesta muy personal.....pero yo te propongo algo...............POR QUÉ NO LO CONSULTAS CON EL VETERINARIO?¿?¿?. ;) La cosa está en que si tienen parvo, lo tienen chungo para salir de ello, pero si lo sacan adelante, a lo mejor no tiene por qué tener secuelas, no¿??¿ :icon_rolleyes: es decir, el parvo, puede dejar secuelas, pero desde el primer día....no?¿?¿ esto debería decírtelo un veterinario
     
  8. mrs_x

    mrs_x

    Mensajes:
    3.625
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    Ostras, siento mucho lo del cachorrete.
    Entiendo lo que estas sintiendo, yo me sentiria exactamente igual.
    Si tan mal llevas cambiar de cachorro, porque no esperas a ver como evoluciona? Desafortunadamente, cachorros para adoptar hay y habran.
     
  9. Sonia31

    Sonia31

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    Valladolid
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    Gracias a todos.
    Hoy he llamado y me han dicho que no hay nada que hacer, cada vez estan peor y ya ha muerto un hermanito...asi que ni me han preguntado, me han mandado una foto de otro pequeñajo, pero que esta en otra comunidad y me lo envian por mrw, probablemente el jueves. Como el papeleo ya estaba hecho para el otro cachorro esta misma semana me lo entregarian.
    Es una sensacion agridulce, por un lado me da mucha pena esa camada perdida, pero por otro sigo deseando recibir un cachorrete...
     
  10. mrs_x

    mrs_x

    Mensajes:
    3.625
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    Lo siento, que p***** lo de la camada.
    Ya nos contaras cuando venga tu cachorrete y espero nos inundes de fotos. ;)
     
  11. Cloe28

    Cloe28

    Mensajes:
    556
    Ubicación:
    Pto de Sta Maria,Cadiz,España
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    Que pena!!!!pero ya sabes si se ha muerto el que te iban a dar?ufff que marrón, yo no sabría que hacer, podrías consultarlo con un vete, haber que te dice...pero bueno quizás sea mejor coger a uno sanito, que triste!!!pobrecitossssssss!!!por cierto,que es la parvo?mi Nanuk está vacunado pero no tengo ni idea de lo que es
     
  12. caipirinya

    caipirinya

    Mensajes:
    1.508
    Ubicación:
    Catalunya
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    Me dió gran tristeza saber que van empeorando, pobrecillos, que pena!:(
     
  13. caipirinya

    caipirinya

    Mensajes:
    1.508
    Ubicación:
    Catalunya
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    Cloe, te dejo una información acerca del parvovirus:

    El parvovirus es una de las enfermedades contagiosas más frecuentes en los perros. En algunos países es la enfermedad canina más común.

    El parvovirus es causado por un virus que lleva el mismo nombre. Esta enfermedad afecta el tracto digestivo de los perros y puede afectar el músculo cardíaco en cachorros muy jóvenes.

    El parvovirus fue identificado en 1978 y desde entonces se han encontrado cepas mutantes del virus. Aunque existe una vacuna para prevenir la enfermedad, algunos perros vacunados enferman.
    Transmisión del parvovirus canino

    El parvovirus se transmite mediante las heces de perros infectados. Dado que el virus es muy resistente a condiciones ambientales adversas, puede permanecer latente en el ambiente incluso por más de cinco meses.

    El virus del parvovirus canino también puede encontrarse en superficies y objetos que han estado en contacto con heces infectadas, tales como las suelas de los zapatos.

    Otros animales, como insectos y roedores, pueden servir como vectores de transmisión del parvovirus canino.
    Síntomas y diagnóstico del parvovirus canino

    Los síntomas del parvovirus canino pueden variar en intensidad para cada individuo. Los perros adultos suelen ser más resistentes a la enfermedad y es frecuente que no presenten síntomas notorios. En cambio, los cachorros menores a seis meses son altamente susceptibles al parvovirus y es frecuente que mueran si se contagian esta enfermedad.

    Algunas razas son más susceptibles al parvovirus. El Dobermann, el Rottweiller y el Labrador suelen ser más susceptibles que otras razas a esta enfermedad.

    Los síntomas del parvovirus canino son: vómitos, diarrea, deshidratación y heces con sangre (que pueden verse como heces oscuras). Debido a la fuerte deshidratación del perro o cachorro, la muerte suele ocurrir entre las 48 y las 72 horas desde que ocurren los primeros síntomas.

    En casos severos, el parvovirus produce una disminución de los glóbulos blancos.

    Debido a que los síntomas del parvovirus canino son comunes a otras dolencias, el diagnóstico preciso requiere de análisis de laboratorio. Sin embargo, las medidas para tratar la deshidratación pueden empezar inmediatamente.

    Los cachorros menores de tres meses pueden sufrir inflamación del corazón. En estos casos, no existe diarrea y el cachorro puede morir en unos pocos minutos o en pocos días. Aún si sobrevive por más tiempo, el daño cardíaco es severo y suele conducir a la muerte.
    Prevención y tratamiento del parvovirus canino

    Actualmente no existe una cura para eliminar el virus de un perro que ha sido contagiado de parvovirus. El único tratamiento que se puede realizar consiste dar soporte vital al animal, para evitar la muerte por deshidratación.

    Para tratar el parvovirus canino se suele mantener el balance de líquidos y electrólitos por vía intravenosa. En casos menos severos también se pueden emplear inyecciones subcutáneas y reposición de líquidos por vía oral.

    La reposición de líquidos y electrólitos es lo más importante en casos de parvovirus, ya que es la deshidratación lo que conduce a la muerte del perro. Sin embargo, en algunos casos también puede ser necesario administrar antibióticos para prevenir infecciones oportunistas.

    Debido a que el tratamiento del parvovirus canino es poco efectivo (existe una alta tasa de mortalidad), la mejor manera de combatir esta enfermedad es mediante la prevención.

    La prevención del parvovirus canino se realiza mediante la vacunación del cachorro y perro adulto, y manteniendo la higiene de los lugares en que los perros viven y pasean. El programa de vacunación debe decidirlo el veterinario y debe ser seguido estrictamente para reducir el riesgo de contagio. Aún así, algunos perros vacunados contraen el parvovirus canino, por lo que la higiene no debe dejarse de lado.
     
  14. Sonia31

    Sonia31

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    Valladolid
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    Joooolin caipirinya yo tampoco tenia muy claro lo que es la parvovirosis, pero leyendo eso no me extraña que me lo pusieran tan negro, yo pense que exageraban. Con menos de dos mesecitos que tenian los pobres no tenian escapatoria..."no te acostaras sin saber una cosa mas". Yo ya me puedo ir a dormir, gracias.
     
  15. Illy

    Illy

    Mensajes:
    8.787
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Re: Nuevo cachorrin en casa ¡¡¡ayuda!!!

    es una faena.....:( pero como te dijimos, muy pocas posibilidades tiene una camada con Parvo :-? :icon_rolleyes:

    Mi consejo personal es que te vuelques en el nuevo pequeño que "viene en camino" Desde aquí te ayudaremos en esos 15 primeros y tormentosos meses que te esperan :smile: ;) :11risotada: :13mellado: :beso: :beso: :beso:

    ánimo