Odonata (Libélulas, Caballitos del diablo) II

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Piluca_Alvarez, 20/7/14.

  1. jajaja....ambos teneis razón !!
    En principio S. danae no sólo no está citada en España, sinó en toda la península ibérica (acordaos de Andorra )
    Sin embargo,como bien dice Bernard,en territorio francés y a muy pocos kms de la frontera peninsular está el complejo lacustre de Les Bouillouses,lugar muy bonito y de gran riqueza en odonatos.De ahí son las fotos.
    Hasta luego
     
  2. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    50630080296_ba8aa511c1_b.jpg
    442 Simpetrum striolatum

    Gracias
     
  3. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
  4. JJJ Hola Bernard,justo estaba escribiendo ,pero ya he visto que editaste jjjj

    Un saludo
     
  5. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Gracias....Saludos

    Se me llena el jardin en estas fechas de ellos, pero éste me ha parecido más grande de lo habitual, puede que haya crecido
     
  6. Doy fe de que ningún año me había fijado y sí, esos Sympetrum striolatum aparecen por estas fechas de golpe.
     
  7. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Por mi pagina web, tengo una foto de diciembre en Aveyron, y el clima es distinto del tuyo...bastante frio.
    Extraño de ver aquellos bichos durante el invierno.

    http://insectes.aveyron.free.fr/photos/170-DSC_0011.jpg
    Sympetrum striolatum (macho), el dia 1 de diciembre 2016 cerca de Rodez (Aveyron, Francia)

    Saludos
    Bernard
     
  8. Así de memoria sólo tenía constancia de haber visto S. fonscolombii hasta este mes, de hecho hoy he visto algunas, pero es que es la especie más frecuente y la primera "explosión" de ellas debe ser la primera que se produce de todos los odonatos. Esta striolatum ahora mismo después de haber pasado por una tormenta bastante fuerte y todo, ahí siguen, casi me cuesta menos verlas ahora que las primeras veces que aparecieron sobre principios de octubre. Y Aeshna mixta también sigue quedando alguna.
     
  9. JJJ ya que estanos.... tengo dudas con éste.De la semana pasada
    No me decido entre striolatum y sinaiticum ?? Por aqui,ambos no son raros ,y los dos tardios...

    [​IMG]
    443
     
  10. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Un grito de desesperanza pensando a aquellos animales pequeños intentando seguir su presencia sobre nuestra planeta...
    Y despues me voy a dormir.

    Aquellos dias, nos quedamos confinados dentro de la ciudad (Rodez) con el derecho de pasear a menos de 1 km de la casa durante una hora.
    Voy hasta el rio Aveyron, no veo casi ninguna flor ni tampoco moscas excepto las de todo el año. Vale hizo algunas fotos de arañas por ejemplo.
    Se quedaban algunas flores al borde de la carretera, de verdad, he visto algunas Syrphidae y pocas mariposas sobre aquellas flores raras.

    Y para la ecologia, el ayuntamieto quiere que se queda el paisaje absolutamente limpio. Por eso, cada dia, pasaban por alli y habian cortado lo poco que sobrevivia. Ahora, no tengo ni una foto a sacar y han desaparecido la mayoria de mis amigos los bichos...:desconsolado:

    Lo mejor (peor) fue un dia, por un caminito perdido entre el centro de la ciudad y el rio, donde no pasa casi nadie y se puede ir solo a pie, han cortado todo.

    Regresando 2 dias despues, he notado que habian cortado otra vez este camino sin olvidar las ultimas ramitas que resistian entre las piedras de algunas paredes. La ecologia, un desastre, son solo palabras. No se dan cuenta de lo que hacen...

    Un abrazo amigos del sur

    Bernard
     
  11. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
  12. Para mí striolatum, el sinaiticum se supone que tiene la mitad inferior de los ojos azulada y una banda negra lateral al principio del abdomen. En realidad creo que el que más se parece al striolatum es el meridionale, pero parece que tiene los laterales del tórax de un tono pardo más igualado, sin las suturas bordeadas de negro.
     
  13. JJJJ Bernard ,si no nos mata el virus,lo harán los políticos....bueno quizás nos delen agonizar hasta que les hayamos votado jjjj
    Es una pena,yo que procuro evitar lugares transitados,como no hago deporte,los fines de semana no puedo salir del pueblo.En cambio, puedo ir a trabajar donde quiera y juntarme con quien sea....lo dicho ,una pena
    Respecto al bicho, Sinaiticum tiene la base de los ojos grisáceos y en general es pálido.....pero como bien dices, rayas en los tres primeros segmentos del abdomen (que éste no ) ,pero tampoco aprecio las estrias típicas del esrtriolatum ???....en cualquier caso debe ser ya un ejemplar viejete jj
     
  14. GRRR vale,llevais razón....ahora mirando si que veo los ojos más tirando a azules en sinaiticum....asi que si lo demas tampoco cuadra....striolatum se queda jjjj
    Un saludo desde casa confitado ,excepto para ir a trabajar a partir de las 6 de la mañana jjj
     
  15. Por cierto, hice vídeos de Sympetrum striolatum; como siempre, me puede la impaciencia y lo monto y subo días antes de, casualmente, encontrar más ejemplares y obtener mejores tomas :13mellado: Si esta semana consiguiese grabar alguna hembra más (casi todo lo que veo son machos, y cuando veo hembras son de fonscolombii) aún haré otro. Y se me quedaron también vídeos por ahí guardados de Aeshna mixta.