Ojo de Dragón (Dimocarpus longan Lour.)

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 28/10/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA I



    Ojo de Dragón (Dimocarpus longan Lour.)


    [​IMG]
    Foto de: Forest and Kim Starr en http://luirig.altervista.org/cpm/albums/bot-hawaii47/03311-Dimocarpus-longan.jpg

    [​IMG]
    Foto de: Forest and Kim Starr en http://luirig.altervista.org/cpm/albums/bot-hawaii47/03311-Dimocarpus-longan.jpg


    Familia:
    Sapindáceas

    Origen: China, India

    Características: Árbol tropical perenne de tamaño mediano, llega hasta los 9-12 m. de altura. Fruto comestible, en racimos colgantes, globosos, con protuberancias en la cáscara, menores a las del litchi. De corteza rugosa y largas ramas ligeramente caídas. Follaje denso. Semillas redondas con una mancha blanca circular en la base, color negro brillante.

    Hojas: Opuestas, perennes, alternas, elípticas de punta roma, coriáceas, onduladas, de color verde brillante en el haz y peludas y grisáceas en el envés. Los brotes nuevos de color vino.

    Flores: Color amarillo pálido, tallo pubescente, en panículas terminales erectas, masculinas y femeninas en el mismo árbol.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, culinario y medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Arenosos, algo ácidos y muy permeables. También prospera en calizas oolíticas.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Sensible a las heladas. Soporta temperaturas bajas solamente por poco tiempo. Necesita inviernos sin heladas para florecer bien.

    Humedad del ambiente: No se encontraron datos.

    Riego: No soporta la sequía prolongada, riego adecuado, puede tolerar inundaciones breves, es necesario en caso de períodos secos.

    Abono:
    Abonar luego de la cosecha y también en el momento de la floración.

    Causas parasitarias:
    Generalmente no es afectado por plagas y enfermedades.

    Propagación: Por semillas que pierden su viabilidad rápidamente. Dejándolas secar 4 días y plantándolas inmediatamente.

    Cuidados: Puede tener falta de minerales, los cuales se suministran solucionando el problema.

    Usos

    La fruta se consume fresca, seca, congelada y en conserva.
    La fruta fresca se consume para reducir la fiebre, y los frutos secos como una cura para el insomnio.
    Las hojas contienen quercetina, con propiedades antioxidantes y antivirales, y se utilizan en el tratamiento de alergias, cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
    Semillas trituradas producen espuma, que se utiliza como champú.
    La madera se utiliza en la construcción de muebles y otros artículos.
    El árbol también se planta como ornamental.


    Composición nutricional por 100 g de fruta longan

    Carbohidratos
    16-25 g
    Grasa 0,1-0,5 g
    Proteína 1 g
    Calcio 2-10 mg
    Fósforo 6-42 mg
    Hierro 0,3-1,2 mg
    Vitamina A 28 UI
    Vitamina B1 0.04 mg
    Vitamina B2 0,07 mg
    Niacina 0,6 mg
    Vitamina C 6,8 mg


    [​IMG]
    Foto de: Forest and Kim Starr en http://luirig.altervista.org/cpm/albums/bot-hawaii47/03311-Dimocarpus-longan.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://www.sabelotodo.org/agricultura/frutales/longan.html


    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 58