Hola, soy nuevo en el foro, por eso lo primero es saludaros a todos! Llevo ya varios años en el mundo de los bonsais, pero aún sigo siendo un novato. Tengo varios ejemplares, y los me mejor se me dan son los ficus (los más fáciles). Ahora quiero formar un bonsai con un plantón que he comprado y no se muy bien cómo hacerlo. He leído el pdf de "el cid campeador" y sobre cuidados y técnica más o menos me ha quedado claro. Pero sobre la forma que debo darle, no tengo ni idea. Si me podéis ayudar estaría muy agradecido. Os pongo unas fotos. https://img405.***/img405/6082/20121223125753.jpg https://img72.***/img72/3921/20121223125804.jpg https://img341.***/img341/4030/20121223125854.jpg Otra cosa. Hace unos meses planté una semilla de olivo en una maceta y a los tres meses, desistí. El caso es que tenía que trasplantar uno de mis ficus y lo hice en la misma maceta y ahora ha brotado el olivo junto con el ficus. debería sacarlo de la maceta? https://img812.***/img812/2185/20121223125539.jpg Gracias!
el arbol es muy alto, es posible que la mejor opción sea la poda drastica, y despues empezar a desarrollar las ramas mas abajo poco a poco, en cuanto al diseño, puedes escoger varios, el mas sencillo en este caso (olivo) creo que puede ser escoba, hokidachi. es mi opinión.
El olivo es un árbol que se adapta muy bien a casi todos los estilos de bonsai, incluso la madera muerta le sienta genial pero coincido con Fer, una escoba sería lo más "sencillo" de conseguir, es uno de los estilos, digamos, más "básicos". Ojo, no estoy diciendo que sea fácil, pues en bonsai no hay nada sencillo, todo requiere tiempo y dedicación. Saludos.
Gracias por contestar tan rápido. Seguiré vuestro consejo aunque me da mucha pena cortarle todas las ramas al olivo. ¿podo raíces y trasplanto a maceta tipo bonsai ancha? ¿sustrato solo akadama? Gracias!
Yo lo pensaría con calma, dale vueltas y piensa futuros diseños que todavía quedan unos meses de invierno donde es mejor no trasplantar ni podar.