Llevo trabajando en jardinería más de 18 años, y es posible que no os lo creáis, pero nunca había visto esto en un olmo: Es una bolsa en la cual hay un líquido espeso traslucido lleno de ceniza. Esta bolsa nace con la hoja del olmo y cuyo peciolo es más grueso que la de las demás. Me gustaría que alguien con mas experiencia que la mía, me dijera si es una agalla, y si no lo es, ¿que es? y ¿porque le ocurre eso? Gracias. PD: no es que tenga muchas si acaso he visto unas tres. Aquí os dejo una imagen, no muy clara ya que esta hecha con el movil.
Re: ¿Es esto una agalla? * Hola,classic... bienvenido al Foro... si se trata de ésto... agalla producida por el ácaro Eriosoma ulmi (Schizoneura) ...http://liboupat2.free.fr/Galles/aceria.html Un fuerte abrazo Jose Luis .
Re: ¿Es esto una agalla? Si así es jlnadal, no en la cantidad, calidad y colorido de las agallas que se ven en la foto que has puesto pero si realmente son así, y por la impresión al verlo, me parece entender que los propios insectos producen mediante la picadura un virus o bacteria que producen esa agalla de la cual se sirven después para criar los siguientes imagos . Muchísimas gracias por la aportación, y espero poder en algún momento contactar contigo, es un verdadero placer. Gracias. Un saludo
Re: ¿Es esto una agalla? si no me equiboco tambien se le conoce como pulgon lanígero se desarrolla en el olmo (invierno-primavera) y en el peral ataca las raices en (verano-otoño).
Re: ¿Es esto una agalla? http://foroantiguo.infojardin.com/showthread.php?t=129690 Actualmente podrias intentar, si el ataque se magnifica, con una o dos inyecciones de confidor en la "base del tronco" segun el diametro de este "base del tronco" esa es la indicacion del productor de las inyecciones, yo las pondria por encima de las plantas que lo circunden, y por debajo de la primera hoja atacada PD las agallas se forman por la saliva de los pulgones o de las arañas que la han picado