Hola, recientemente compramos una casa con 2 olmos casi centenarios pero que han estado descuidados durante mucho tiempo. Os podéis imaginar, enredaderas hasta las copas, ningún tipo de poda y lo peor ataques de unos escarabajillos amarillos con listas verdes que dejaban las hojas llenas de agujeros. Gracias a mi vecino, payes de toda la vida, me indicó un insecticida con el que tratar los árboles. Funcionar, funciona, se mueren rápido, pero durante el buen tiempo debo de fumigar al menos tres veces para mantener los olmos sanos. Si alguien tiene algún consejo acerca de como conservar estos árboles le estaría muy agradecido. El insecticida que les suelo aplicar es un polivalente que lleva fenitrotion 25% y esfenvalerato 2%, pero no se si es el adecuado. Otro tema que tengo que pensar es la poda, por la zona (Vilafranca del Penedès) todos los árboles ya han sido podados, creo que es una técnica entre desmochado y terciado y la verdad parecen esqueletos. Yo no me atrevo a dejarlos así, pero reconozco que una poda si que necesitan. Algún consejo en cuanto a tipo y época para la poda?? Gracias de antemano.
Re: olmos, tengo que salvarlos Hola Siento contradecirte un poco ... Los olmos son de crecimiento rápido ... no creo que sean centenarios ... Conozco ejemplares con ese grosor de tronco con menos de 30 años ... pero claro, depende mucho de las condiciones en que estén ... El escarabajo que dices es galeruca del olmo, creo ... una plaga muy común. Yo a desmochados y terciados más que podas las llamo barbaridades (sobre todo el terciado) ... muy común por aquí también ... Es realmente pronto para podar ... veo incluso que los árboles tienen hojas verdes ... no se poda ahora por el bien del árbol, se poda por comodidad del jardinero ... así no tiene que recoger hojas ... una pena ... Pero dado que esos árboles han sido podados de esa forma durante mucho tiempo, es complicado recuperarlos para darles un aspecto natural, sobre todo porque los olmos (imagino que serán pumilas ... no lo sé) son de madera quebradiza ... Yo los seguiría podando con la técnica denominada de "cabezas de gato" para evitar esa peligrosidad, pero haciéndola en forma y época correcta ... y al principio les intentaría dar una forma un poco más armoniosa: al final de invierno, cortaría todos los brotes a ras del tronco, salvo unos cuantos, pongamos 4 o 5 por árbol, que se las dejaría y las cortaría como a medio metro del tronco, por encima de una yema, para intentar hacerles una copa un poco más abierta y bonita, de forma que en el futuro queden como un candelabro y tras la poda no queden tan horribles ... Saludos
Re: olmos, tengo que salvarlos yo tengo olmos y si a finales de otoño no se ha caido la totalidad del follaje quito las hojas con la mano ya que se caen con cierta dificultad, como en los robles, q permanece la hoja seca en el arbol todo el invierno... durante el periodo vegetativo que ademas es bastante intenso, hay que podrar las ramas largas para evitar que se crean distancias largas entre nudos, de esta forma se asegura la ramificacion. se puede realizar una poda de hojas en junio pero normalmente no es necesario ya que el tamaño de la hoja es bastante reducido de todas formas. En el momento que se termina el verano se debe realizar la poda estructural para preparar el arbol para las estaciones mas frias, es decir otoño y verano de todas formas te dejo un hilo en el q hablan de la poda del olmo creo: http://www.infojardin.net/foroarchivos/olmo-bonsai/165563-poda-olmo.html
Re: olmos, tengo que salvarlos Hola Ejemmm, estamos hablando de olmos-árbol normal, no bonsais ... Saludos
Re: olmos, tengo que salvarlos aki tienes un link weno del olmo http://www.infojardin.com/fichas/arboles/ulmus-minor-alamo-negro-olmo-comun-negrillo.htm
Re: olmos, tengo que salvarlos Este es el bicho, galeruca del olmo, el tratamiento con un insecticida polivalente es el adecuado?? No lo he podido encontrar lo que si he leído es que se debe aplicar al tronco en esta época donde se resguardan y a comienzo de la primavera cuando suben a la copa para poner los huevos. Gracias a todos por los comentarios Yerbaexpert, cuidadin, que los olmos bonsai también tienen insectos miniatura con muy mala leche
Re: olmos, tengo que salvarlos todas las plantas tienen algun insecto ligado... incluso la azadirachta indica
Re: olmos, tengo que salvarlos Oooooops, no se que le pasó a la foto, en fin, aquí la mando otra vez. es este el sistema de poda que tengo que aplicarles a partir de ahora a los olmos??
Re: olmos, tengo que salvarlos Hola Si, a eso me refería ... hay que podar todos los años o cada dos como máximo, y eliminar todos los brotes desde la base, sin dejar muñones ... aunque parece una poda drástica, es mucho menos dañina que terciados y demás y mantiene los árboles en tamañor reducido ... Saludos
Re: olmos, tengo que salvarlos Ayer me sugirieron que lo mejor que podría hacer con estos olmos sería cortarlos y sustituirlos por moreras, que crecían muy rapido y daban mucha sombra... que disgusto... de todas maneras os quería dar las gracias a todos, por vuestros consejos y vuestro tiempo. Aunque veo que va a ser dificil, intentaré embellecer y agraciar cada año un poquito más mis olmos, mimarlos y hacer que sean los mejor cuidados del mundo. A este respecto, ¿sería aconsejable suministrarles algún tipo de abono? El suelo es bastante arcilloso, cuando llueve, que no es muy frecuente en el Penedès, se suele encharcar. Que tal el compost que estoy preparando con las hojas caidas???
Re: olmos, tengo que salvarlos Hola Yo no haría caso ... El problema es que tampoco los dejaría crecer libres, porque ya han sufrido tremendas podas antes, y la madera de éstos árboles es quebradiza y si alcanzan gran volumen en el futuro te podrían dar serios problemas ... No pierdes nada por intentarlo unos años a ver si les mejoras un poco la forma ... El compost de sus hojas es excelente ... Y entrecavarles de vez en cuando el suelo, pues imagino que por el pisoteo se compacta y los nutrientes y el agua penetran peor ... Saludos
Re: olmos, tengo que salvarlos -saludos sobre el tema de los olmos vivo en una zona donde teniamos olmos por arroyos y demas muchos desde que llego la grafiosis nos quedan pocos por eso hay que ser muy constate con los tratamientos con los insecticidas con respecto a la poda lo suyo es que no se hubieran podado nunca pues no son arboles para dar fruta pero si ya se podaron no hay mas remedio que seguir podandolos puesto que las ramas nuevas que salen son pegadizas y hay mucho peligro de que se rompan y hagan faena no dejeis las ramas nuevas nunca muy altas pero sobre todo no corteis los arboles no siendo necesario o por que se sequen por la grafiosis