ORQUÍDEAS CUBANAS III

Tema en 'Cultivo o cuidados de orquídeas' comenzado por Juan Miguel Díaz Díaz, 24/7/14.

  1. cubitalo

    cubitalo

    Mensajes:
    1.847
    Ubicación:
    Siracusa, Sicilia, Italia
    @Iralys, sí tienes Platycerium, en el forum de helechos hay un hilo dedicado a ellos, embullate y muestra allí los tuyos.
     
  2. Iralys

    Iralys

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    Ciegode avila, Cuba
    Ubicación:
    Cuba
    Ok cubitalo de platys solo una especie pero esta casi mas grande q yo
    Juan M, jara, y el resto de los conocedores sera esta orqui terrestre??? xq yo la tengo en un arbol pero he visto muy parecidas sembradas, de hecho las raíces ya llegaron al suelo.
    Saludos .
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  3. Juan Miguel Díaz Díaz

    Juan Miguel Díaz Díaz Juan Miguel

    Mensajes:
    976
    Ubicación:
    Pinar del Río, Cuba
    No, es una orquídea epífita, es la Aerides odorata, aquí en Cuba es comunmente conocida como orquídea de limón o Vanda de Limón porque sus flores huelen a ese cítrico y Vanda porque antes estaba dentro de ese género pero hace tiempo fue reubicada en el género Aerides. También he escuchado a algunas personas que le llaman la orquídea de los padres porque su floración coincide con la fecha en la que, en Cuba, celebramos ese maravilloso día. Es una planta que gusta de semisombra y mucha fertilización, a veces sus largas raíces llegan al suelo pero no penetran en él, solo se mantienen en la superficie tomando los nutrientes que aporta es primera y fina capa que es rica en materia orgánica en descomposición, donde están las hojarascas.
     
  4. Juan Miguel Díaz Díaz

    Juan Miguel Díaz Díaz Juan Miguel

    Mensajes:
    976
    Ubicación:
    Pinar del Río, Cuba
    También hay que decir que se ha hecho muy abundante en nuestra isla y aunque no esté en flor, si la planta se mantiene bien cuidada ornamenta muy bien ya que sus hojas son muy verdes, grandes y brillosas, lo que unido a la distribución de las raíces le da un toque especial aun sin estar florecida.
     
  5. Iralys

    Iralys

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    Ciegode avila, Cuba
    Ubicación:
    Cuba
    Gracias Juan M por tu rápida respuesta, tienes razón siempre me florece en junio,pero 2018 no floreció ,bueno casi ninguna debido a todo lo q pasamos aquí en ciego, veremos este año, creo q mi o.de burro murió veré si hoy puedo tirarle una foto,a ver q me dices solo queda la vara.
    Saludos para todos
     
  6. Iralys

    Iralys

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    Ciegode avila, Cuba
    Ubicación:
    Cuba
    Bns dias, aqui va, creo q murió, q creen??? honestamente me deprime perder una planta. La vara está ahi mide como 50cm.
    Saludos
    [​IMG]
     
  7. Juan Miguel Díaz Díaz

    Juan Miguel Díaz Díaz Juan Miguel

    Mensajes:
    976
    Ubicación:
    Pinar del Río, Cuba
    Sí Iralys, tu planta murió, el Trichocentrum ondulatum (Oreja de Burro) es muy sensible a los excesos de humedad, quizás fue eso lo que le sucedió, un hongo la consumió.
     
  8. JARA_

    JARA_

    Mensajes:
    14.683
    Ubicación:
    Málaga (España)
    ¡¡Que lástima, con lo bonita que es!! Lo siento.
     
  9. marlo

    marlo

    Mensajes:
    3.086
    Ubicación:
    chaclacayo-lima-peru
    Qu
    Que tal saludos a todos.lindas las Encyclias.
     
  10. Iralys

    Iralys

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    Ciegode avila, Cuba
    Ubicación:
    Cuba
    Hola amigos, un poco triste me iba a dar una floración espectacular aun enferma su vara era inmensa x eso me confie y la perdi, pero como tengo buenos amigos me han regalado una nueva q creo es la q llamamos la altisima, les enviare foto, y voy a ver si una amiga a kien le di una parte de o de burro hace 2años me puede dar.
    Juan m los guias insisten q la orquidea monje de aqui es de azul a lila, será una nueva especie??? Hay q esperar a q florezca, buen día a todos
     
  11. Juan Miguel Díaz Díaz

    Juan Miguel Díaz Díaz Juan Miguel

    Mensajes:
    976
    Ubicación:
    Pinar del Río, Cuba
    Hola Iralis, la altísima de la que hablas es del género Encyclia y es una de las más curiosas de su género, al menos para mí. En cuanto a la "orquídea monja", Phaius tankervilleae, no es azul lina como ellos dicen, quizás la estén confundiendo con un lirio de ese color que abunda en algunos jardines y que la gente piensa que es una orquídea, pero en realidad no lo es, ese lirio, si es al que me refiero, algunos le dicen la orquídea de un día porque sus flores abren y ese mismo día en la tarde se marchitan y luego abren otras, pero te repito, la orquídea monja no es azul lila, debe ser otra cosa. No recuerdo si te puse alguna foto de esa especie, de todos modos te pongo fotos de la floración y de la planta para que compares, estas son descargadas de internet:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. Juan Miguel Díaz Díaz

    Juan Miguel Díaz Díaz Juan Miguel

    Mensajes:
    976
    Ubicación:
    Pinar del Río, Cuba
    Hola Marlo, amigo, hace tiempo no te veía apor aquí, cómo están las cosas. Esperamos tus floraciones.
     
  13. Juan Miguel Díaz Díaz

    Juan Miguel Díaz Díaz Juan Miguel

    Mensajes:
    976
    Ubicación:
    Pinar del Río, Cuba
    Otra imagen para Iralis

    [​IMG]
     
  14. JARA_

    JARA_

    Mensajes:
    14.683
    Ubicación:
    Málaga (España)
    ¡¡Preciosas!! :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon: y muy bonito el D. nóbile que se ve.
     
  15. Juan Miguel Díaz Díaz

    Juan Miguel Díaz Díaz Juan Miguel

    Mensajes:
    976
    Ubicación:
    Pinar del Río, Cuba
    Sí Jara, es cierto, pero esas imágenes fueron bajadas de internet para mostrarle a Iralys lo que le explicaba, aunque tengo una Phaius que me florece muy bonito, pero esos no son los míos.