Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Hola, en el ebay inglés hay en venta varias terrestres europeas, yo acabo de comprar una Dactilorhyza fuchsii y tenían más. Y el vendedor es una gozada, serio, rápido y un campeón embalando.
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Pfunta, creo que se puede tratar de una barlia, los himantoglossum tardan más en florecer, lo suelen hacer durante el mes de abril; las barlias son mas tempranas en su floración. En concreto te indico que que en mi zona (Granada) las barlias ya estan como esa de la foto. Los himantoglussum los tengo controlados para la segunda semana de abril, junto con la floración del a O. Italica Un saludo Eduardo
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Bueno, el paquete que me llegó fue este: 89088 Es de cartón muy duro, muy difícil de abollar, dentro venía una bolsa sellada y dentro, envuelta en sphagno húmedo, la orqui. Desde luego, se curra el embalaje. El enlace del vendedor es este: http://myworld.ebay.es/5277nick La orqui es aún baby, ya le sacaré una foto, y me costó 4.20& más 3& de transporte. Unos 11€.
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Hola Eduardob: Yo tambén creo que se trata de una "Barlia Robertiana". Lo que sucede es que este año en Girona hemos tenido un invierno completamente anormal. Apenas ha hecho frío y dudaba si por el clima habían adelantado la floración. Habrá que esperar a la primavera para ver las Orphrys. La itálica creo que no la he visto por aquí. La orphrys mas abundante que encuentro creo que es la "catalaunica". La tengo identificada en esta página de Antonio Vázquez que problablemente ya conozcas. Las fotos son muy buenas: http://homepage.mac.com/antang/orquideas.html Cuando llegue su momento podriamos compartir alguna foto. Aunque tengan floraciones mas espectaculares el mundo de las orquis no se acaba con las tropicales Saludos
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Podias organizar alguna excursion por esos sitios para verlas!! Yo me apunto!!
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Hola YuNoA: Por mi parte encantado de recibiros en casa. Vivo en el campo en una casa con una pradera-jardín de unos 3.000 m2 y un bosque de 1 Ha mas o menos, en el que normalmente crecen cada año varias especies de orquídeas, algunas bastante numerosas. Ahora mismo hay mas de 20 barlias. Sin embargo las mas frecuentes son las orprys. No las he contado pero estoy seguro que en un año de clima normal habrá mas de 50. LO que sucede es que tienen ritmos de crecimiento diferentes. Unas cecen en invierno, normalmente al final y otras en primavera/verano. Hay que buscar la época adecuada. El que quiera venir bienvenido será. Prometo montaros una buena barbacoa. Saludos
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Veo que la cosa está muy fría, así que pongo unas fotos de mi bosque orquideófilo (jo, que palabrota me ha salido) por si alguién se anima. Saludos
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Por si alguien se anima a que? A ir? Claro que si, cuando veas que estan en flor, o la semana que veas que para el fin de semana tendran flor avisa!! Que salvo causa de fuerza mayor o que coincida con otra excursion del CAO yo no me lo pierdo!!
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Renuevo el tema para que veaís el estado actual de las flores. Algunas han sucumbido a la poca humedad (creo yo) por el vendaval que hemos tenido esta semana. Las fotos son de las que han desarrolado mejor su floración. Las demás ya están pachuchas. Saludos
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA yo también os presento un par de ellas, empiezan a salir por todas partes https://img341.***/img341/3344/1002108tg4.jpg https://img341.***/img341/8776/1002111sv8.jpg Saludos
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Por aquí por Valencia, a muy poquitos kilómetros de la ciudad ,también se encuentran algunas especies autóctonas como la orquis fusca y la ophrys tenthredinifera, cuyas fotos os adjunto. Saludos Angel Marín
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Angel, muy guapas las orphis. Por aquí todavía no han aparecido. Ya estoy impaciente. Saludos