Saludos a todos! Gloria...que buena información sobre los oncidium..muy bien explicada... Guissella Dejeme felicitarla por tan hermosa floración....y déjeme decirle con respeto, que usted casi las opaca... Saludos a los demás centroamericanos
Mil gracias mi apreciado amigo Daniel por todas esas muestras de amistad me alegra que te gustara mi pensamiento. Hermosisima cattleya la que nos compartes. Y gracias por hablarnos de la Señora de Abad, de no ser así no veo la hermosa fotografía que nos dejo Gloria y conocer esa hermosa orquidea que hubiera sido tan lamentable perder. Maritza gracias por la reseña de Doña Erica de Abad, que interesante trayectoria, es todo un ejemplo a seguir y una ispiración, gracias por compartirla con nosotros. Gloria que buemos datos de los Oncidium y que bellas fotografías de ellos, más para la lista . Jeimy gracias por el regalito tan hermoso, como dice Maritza una lluvia dorada. Guisselle Que belleza de Cicnoches jiji esta muy bonito (aunque lo hayas opacado ) que alegre ver de nuevo tus magnificas floraciones.
Hola a todos espero que ayan tenido un lindo sabado, y que lo ayan disfrutado les dejo una info. Barkeria spectabilis Batem. Ex Lindl. Barkeria spectabilis Batem. Ex Lindl., Bot Reg. 28: misc. 43. 1842. Epidendrum spectabile (Batem. Ex Lindl.) Rchb. F., Ann. Bot. Syst. 6: 375. 1862. Hierba epifitica con raices aereas muy gruesas. Tallos secundarios erectos, fusiformes, cilíndricos, completamente revestidos con vainas escariosas, las superiores con limbos foliares, con 2-4 hojas. Hojas verdes y a veces purpureas irradiadas, articuladas con sus vainas, dísticas, de 17 x 3 cm, conduplicadas en sus bases, agudas hasta acuminadas. Inflorescencia terminal, racimo de 2 hasta 10 flores, con brácteas basales hasta de 6 cm de largo. Pedunculo de color verde o verde-purpura. Flores blancas, purpura palido y purpura obscuro, grandes y muy vistosas, con un ovario pedicelado de 3 cm de largo, algo péndulas. Sépalo dorsal 30 x 8 mm, los laterales 30 x 7 mm, de color purpura palido. Petalos de 32 x 11 mm, de color igual al de los sépalos. Labelo de 36 x 20 mm, entero, acuminado, adnato al pie de la columna, con los bordes ondeados, purpura palido con manchas pequeñas e irregulares de color purpura obscuro. Disco con 5 carinas elevadas, longitudinales (mas pronunciadas hacia la base). Columna 1.5 cm de largo, apretada contra el labelo, cara interior verde, cara exterior con manchas purpureas. Capsula 4 cm de largo. Especimen vistos: Sacatepequez, Antigua guatemalte Mó Mó Hnos. De las 3 Barkerias de Guatemala , esta es la mas hermosa de todas, es una planta que le gusta , que uno lo tenga en termino medio en la temperatura y humedad, suceptible a mucha agua.
Me paso despidiendo del foro, porque mi jefa gloria no aparecio hoy, jajajajaja, entonces para que no me regañe paso dejando las buenas noches, saludos a todos, gracias por pasar a visitarnos este dia sabado y los esperamos mañana domingo, saludos y abrazos a todos.
Daniel...la verdad es que nunca la habia visto ni oido..pero ahora la conozco gracias a ti.... a ver cuando te brinda la floración esa planta...la estaremos esperando!!!
Amiga que bello Cycnoches nos traes.....el mio no quiere florear todavia.... Y sobre todo que bueno verte por acá.....
Maritza me alegra mucho que te haya gustado la información aqui tratamos de poner nuestro granito de arena para aprender un poco.... y en realidad los oncidium son preciosos..a mi me encantan los equitans (hoy Tolumnias..)
Irasema amiga... hoy si que no nos pudimos encontrar....a ver mañana si podemos...un gran abrazo para ti amigaza!!! Tianamen gracias por acompañarnos
Vos si que me has hecho reir Alfredo!!!!! Si el que nos regaña sos vos...por los off-topic... Ademas vos sos mi sensei...no yo...aunque por la edad.. si .. Pero me alegra que al ver que no vine des las buenas noches.... Y te extrañé tambien hoy...no chateamos....
Hola Gloria!!! Mmmm que delicia...ahora mismo me pongo a desayunar!!!! Feliz domingo a todos!!! Maritza
Alfredo: Es muy hermosa... ¡Gracias por mostrarla...! Gloria: Uno de los Oncidium que muestras en ese post tan bello, es nativo de Argentina (y de Brasil y Paraguay) y se trata del Trichocentrum jonesianum, de hojas teretes y muy fácil cultivo... No estoy seguro pero creo haberlo mostrado... sino es así: https://img259.***/img259/8521/jonesmacro.jpg Prefiere una posición bien iluminada, ser montado en una corteza bien rugosa (porque mete sus raíces entre los instersticios...) y el riego vespertino... en invierno apenas una pulverización muy fina día por medio (en nuestra zona... de heladas suaves... y en interiores...) Si pueden conseguirla, se las recomiendo ampliamente, porque es muy noble y cumplidora. Hay ejemplares casi sin máculas y otros de tintes más verdosos... ¡Todos muy bellos...! Como dato complementario: un importante productor cruzó este Trichocentrum con el T. stacy-garay... ¿Se imaginan el resultado...? Estamos todos impacientes esperando la floración de sus plantines (falta... mejor que nos armemos de paciencia...) Saludos para todos.
Esta foto de una Chloraea membranácea está tomada de una de las plantas encontradas y fotografiadas en el terreno baldío por mi amigo Extraguiye (del Foro Orquideófilo Argentino). https://img35.***/img35/4566/chloraeamem.jpg Así no tienen que esperar a que florezca mi ejemplar...