Angel.... Pues estamos casi a mano con humedad y temperatura Con los catasetum comienza el brote nuevo y antes que madure completamente comienzan a dar floraciones....luego comienzan a perder sus hojas y al quedar sin ellas es el periodo de descanso en el cual los tienen que dejar sin riego hasta que nuevamente comiencen los nuevos brotes a nacer Te diré que yo tengo en maceta tambien..pero tienden a salirse de ellas..quizá no les gustó mi medio que era de piedra volcánica y carbón Mejor están montados y asi pasan sin problemas,los brotes son bien susceptibles a las pudriciones Aqui te dejo unas fotos en maceta y montado para que veas como me ha ido En maceta.... Montado en el arbolito
Amigos centroamericanos paso de visita a saludarlos Muy buena información la que he encontrado y ni se diga de las floraciones que todos han presentado...de verdad que son extraordinarias,los felicito a todos,sin excepción!
HOLA A TODOS.. GLORIA: GRACIAS POR LA FLOR DE AYER,, MUY BELLA,, MUY BUENA TU INFORMACION,, Y LAS FOTOS.. TE CUENTO QUE ESTABA TRATANDO DE PONER LA INFORMACION DEL CURSO AL QUE ASISTIMOS CON RODOLFO, PERO NO SE PUEDE TRATO Y NO DEJA,,, ES SOBRE LAS RAICES.. BUENO AMIGA CUIDATE MUCHO,, CASI PUNTO: QUE BUENO QUE YA TIENES TUS PLANTAS DE PERÚ. SALUDOS A TODOS.. VANE
gloria,hola!hermosa phal!una de las mias esta formando la varita!,espero que todo salga bien y poder compartir bellas fotos!
Tianamen gracias por pasar visitandonos Vane solo tienes que sombrear todo darle copiar y luego pegar en el mensaje que quieres poner asi te saldrá el texto...suerte! Mily me alegra que te gustara la flor... Daniela estaremos esperando la foto de la floración de tu Phal...suerte con ella!
https://i32.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_por_ejemplo_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/34s16d4.jpghttps://i29.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_por_ejemplo_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/2dhv8sg.jpg https://i26.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_por_ejemplo_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/33y5aj9.jpghttps://i32.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_por_ejemplo_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/2q1do3r.jpg
BUENOS DIAS CENTROAMERICA QUE TENGAN UN BUEN DIA AMIGUIS QUE COLORIDO SU JARDIN SI QUE ES UNO DE MIS FAVORITOS Y QUE BUENAS FOTOS DE CATASETUM ME PREGUNTO CUAL ES EN PERU HAY HERMOSURAS DE ELLOS
Buenos dias bella Centroamérica , con tantas bellezas de orquídeas que siempre me encuentro en su salón, además de los consejos de todos. Rodolfo, si es verdad que estas humildes minis lo resisten todo, menos sequía claro , y el día menos pensado te regalan esas maravillosas flores!....no olvidar cuidar muchísimo las hojas de las Acronias pues ellas florecen nuevamente y nuevamente..... Saludos y besos a todos!
Buenos dias amigos centroamericanos, es real placer para mi pasar a saludarles. soy nueva en el foro aunque tengo tiempo leyendoles y admirando sus hermosisimas plantas. les felicitido de verdad y gracias a uds. he aprendido mucho. espero me permitan pasar a visitarles a menudo. Para todos un regalo desde esta tierra llanera venezolana.
SALUDOS CENTROAMERICA!! BELLAS FLORES GLORIA MILAGROS, GRACIAS POR COMPARTIR ESA HERMOSA FLORACION CON TOD@S, Y BIENVENIDA!!!
¡Qué maravilla! Muchas gracias Milagros por ese hermoso regalo, es una maravilla Suramérica con ese paraíso de cattleyas.
Hola mily, disculpa por no haber respondido antes, me ha tocado de todo y ayer que leí tu mensaje me quedé sin red voy a comentarte más o menos sobre lo que he aprendido. El tiempo de reposo es el lapso entre la fase vegetativa y la fase de floración, es decir, el espacio en que la planta no hace nada. En las orquídeas, la fase vegetativa comienza cuando la planta tiene un nuevo brote (en las simpodiales) o una nueva hoja se desarrolla (en las monopodiales) Esta fase termina cuando este nuevo pseudobulbo comienza a florear. Cuando termina la floración comienza este lapso en que la planta necesita recuperarse para dar curso al próximo brote u hoja, este sería el reposo. Cada especie tiene diferente temporada de reposo, por ejemplo las cattleyas pueden durar solo días, algunos paphios meses y por ejemplo las cynoches o catasetum tienen un periodo de reposo muy marcado ya que pierden las hojas de los pseudobulbos, En esta fase que pierde las hojas el riego debe disminuirse casi al mínimo pues la planta está sin actividad alguna, por lo que no consume mucha agua y puede haber pudrición en sus raices. Los riegos también se deben disminuir gradualmente cuando una planta evidencie entrar en reposo. Es una regla primordial respetar el reposo de una orquídea por que de esto depende la próxima floración.