UN POCO DE INFORMACION DE ESTAS BELLEZAS CYMBIDIUM Los cymbidiums consisten en dos tipos principales: los estandar y las miniaturas. En los climas tropicales, se recomienda solo las miniaturas porque son mas resistentes al calor y florecen durante los meses calurosos. LUZ: El tipo estandard vien de ares frescas y brillantes, necesitan luz alta pero temperaturas frescas, el clima tipico de California costal. Se debe dar a las plantas la cantidad maxima posible de luz, sin quemarlas. Es decir, solamnete sombra ligera durante el medio dia. En areas frescas como la costa de California, toleran sol completo. Las hojas deben de ser de un color verde mediano. TEMPERATURA: En el florecimiento de los cymbidiums de cualquier tipo, la temperatura es el factor mas critico. Desde Agosto a Octubre las temperaturas nocturnas maximas tiene que ser de 50 a 60 grados (10 a 15 grados centigrados) para que inicien las espigas de las flores. Durante el invierno las temperaturas optimas son de 65 a 75 F (18 a 23 c) durante el dia. Y de 45 a 55 f (7 a 12 c) por la noche. La miniaturas pueden aguantar temperaturas de 5 a 10 F (3 a 6 C) mas altas que el tipo estandard. En los climas templados se puede cultivar afuera durante todo el año. AGUA: Como los cymbidium son somiterrestres, nunca deben secarse completamente. Rieguelas fuertemente en la etapa de crecimiento activo y algo menos en etapa de descanso y solo por la mañana para que las hojas se sequen antes del anochecer, para evitar enfermedades de hongos o bacterias. HUMEDAD: La humedad debe de ser moderada, recomendandose entre 40% y 60%. En los climas secos es bueno rociar las plantas con vapor o lluvia fina de agua, pero solamente por las mañanas, especialmente si las plantas tienen botones. En climas humedos, asi como dentro de los invernaderos, es imperativo que el aire circule continuamente alrededor de las plantas para evitar que dañen las flores con manchas de hongos. ABONAR: El uso de abono es importante para producir plantas fuertes con muchas flores. Deben abonarse de forma regular. Cuando estan en la etapa de crecimiento activo, las plantas deben ser abonadas cada una a dos semanas. La regla general para los cymbidiums es aplicar cada vez un abono alto de nitrogeno (30-10-10) diluido al 50% de lo recomendado. A fines de verano use un abono de fosforo alto (10-30-20) que aumenta el florecimiento. Cuando no estan en crecimiento activo, una vez al mes es suficiente. Se recomienda regar con agua pura cada mes para evitar acumulacion de sales en el tiesto. REPLANTAR: Es mejor programarlo para cada dos años, generalmente en la primavera despues de florecer y antes de que se desomponga el medio en que estan plantados. Estas plantas tiene sistemas de raices vigorosas y les gusta un medio de cultivo rico y humedo durante sus meses de crecimiento. Seleccione un tiesto que permita que el crecimiento de la planta sea comodo por 1 a 2 años. Corte las raices que estan podriddas, llene la tercera parte inferior del tiesto con un material que deje escurrir el agua, sea cacharro quebrado, piedras o cacahuates de nieve seca. Ponga el medio de plantar al fondo del tiesto en forma de un cono y coloque la planta en el centro del tiesto, extendiendo las raices firmes y vivas sobre el cono. Llene el tiesto con el medio de plantar. La union de las raices y los seudo-bulbos debe ser alredador de media pulgada (1cm) debajo de la superficie superior del medio de plantar. Tambien asegurese que el medio esta empacado. Tambien asegurese que el medio esta empacado firmemente. Mantenga la planta humeda, a la sombra y con las raices recas durante un periodo de aproximadamente dos semanas para promover el crecimiento de raices nuevas. SALUDOS!
Hola Vecinos Centroamercianos!!!! les felicito por este espacio tan bonito, en donde se puede aprender y compartir conocimientos. yo no se mucho de orquideas, asi es que aprendere mucho de ustedes de esta maravilloza especie como lo son las orquideas, que cada vez que las veo me quedo embelezada por su belleza!!!! Irasema , mil gracias por hablarme e invitarme a este post un abrazo
Gloria de Luna , Que suerte tienen ustedes de tener una exposicion de orquideas!!! y asi poder hacerse de unas cuantas bellezas , pues aqui en mi pais a puras penas te encuentras en los viveros con una que otra medio achicharradas y que ni siquiera les conocen el nombre felicidades para los que pueden ir a la exposicion!!!!!
Evelyn...que alegria tenerte entre nosotros! Espero que no sea la primera ni la ultima vez que nos visitas Ojalá y te integres al grupo para quedarte ya asidua... Lastima con eso de las orquis alla...a finales de enero habrá otra expo aqui nuevamente...talvez ya a esa te animas y vienes.... Por lo pronto esperamos tus comentarios y alguna foto de tus nenas
Como que ha tenido problemas el foro hasta ahorita he podido entrar! Solo paso a saludar Estaré ausente por la tarde porque iré a recoger al aeropuerto a mi querida amiga Guisselle que viene de visita Cuidense mucho todos y nos vemos más tarde!!! Hector gracias por los deseos tambien y por estar siempre presente
hola amigos ayer tuve problemas para entrar desde la tarde hasta en este momento logre, que horrible es no poder pasar a leerles. Evelyn que gusto me da que estés con nosotros me alegra mucho que estés interesada en aprender de este bello y magico mundo que tantas alegrías te traerá, BIENVENIDA. Gloria Guisselle esas sus candelitas como que no muy sirven amigos quiero compartir con ustedes mis plantas premiadas en la exposicion de un poblado vecino al mío, se llamá Salamá mis plantas regresaron muy quemaditas ya que dieron lo mejor de si mismas por allá y hacía un calor espantoso, quiero compartir mi alegría... tercer lugar Lycaste cruenta segundo lugar zygonisia segundo lugar, Lycaste skinnery segundo lugar, Prostechea cochleata ya se ha arruinado pero en su momento obtuvo primer lugar "Calanthe calantoides" Primer lugar y trofeo "Tolumnia popoki" Les dejo mi floración de restrepia ophiocephala otro boton de mi cattleya lovely está a punto de abrir. saludos amigos
Irasema, Muy impresionantes tus plantas, mi sincera felicitación! Un gran abrazo y saludos para todos(as).
HOLA A ATODOS GLORIA: CÓMO ESTAS?? YA LISTA PARA ESPERAR A LAS AMIGAS,,, QUE EMOCCIÓN,, AHORA SI TE ENDENDI LO DE LA LECHITA,,SI ESTA BIEN RESUMIDITO,,, EN CUANT PUEDA PONGO OTRAS COSITAS DE UTILIDAD.. CUIDATE.. MILAGROS: AMIGA QUE TAL ESTAS?? SI QUE TIENEN BIEN GUARDADO EL SECRETO DE LA VITAMINA,, HAY QUE TIEMPOS.. RUDY: MUY BUENA LA INFORMACIÓN, SALUDOS. SALUDOS A TODOS: GUISS,MARITZA,IRASEMA,ALGREDO, HECTOR, MELVIN,RODOLFO. VANE.
Hola Irasema, buenos dias Disculpa una pregunta, ese zigonisia es un hibrido porque esta hermoso me enamore de el, y otra pregunta, la prodthechea cochleata estaba en tronco o en tiesto, y si estaba en tiesto que sustrato tenia, al igual que al estar en el tronco, tenia musgo o algo asi???? MUchas gracias por compartir estas bellezas con nosotros te mando un beso desde Mexico, y te invito a visitar mis post's besos niña bonita y buen dia...