Orquídeas Silvestres Ibéricas de 2015

Tema en 'Cultivo o cuidados de orquídeas' comenzado por Adolfo Ventas, 27/2/15.

  1. Sí,es una lástima lo que llaman limpieza....pero si al menos no utilizan maquinaria pesada,para las orquídeas no es demasiado grave.Eso si,ya hasta el año que viene....
    Tal como dice Adolfo,como nos descuidemos ya encontraremos solo pellejos....
    Esta no esperaba encontrarla todavía....

    [​IMG]
    7 Ophrys arachnytiformis 1-3-2015 Barcelona
     
  2. Manuel B. Barreiro

    Manuel B. Barreiro

    Mensajes:
    184
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    ADOLFO.
    Ante todo perdón. Es verdad; me "Comi" Andalucia... O quizás no, Porque según los musulmanes no es de España; les pertenece a ellos. Aunque... "Al Andalus" era toda la península ibérica. O sea; toda España les pertenece. En fin... dejemoslo. Y de nuevo perdón por el lapsus.
    Vamos con la Collina.
    La muy puñetera se me resistía, pero al fin este año la "cacé". Y lo curioso es que había estado otros años a escasos metros de ellas sin verlas. Creo que tenia que pagar un tributo de sangre para que "Madre Naturaleza" se rindiese. En cuanto me herí la mano y derramé sangre apareció como por harte de magia. ¡Y de que modo! De verdad os juro que llegué a pensar que aquello no era normal. Y no soy nada crédulo ni dado a supersticiones.
    La primera la descubrí de pronto en la orilla de un sendero recorrido con anterioridad sin verla...
    Todas las fotos fueron sacadas el pasado 22 de Febrero, Domingo.

    007[​IMG]

    Donde hay una suelen encontrarse otras. Pero no. Por mucho que miré no vi más. Dándome por satisfecho y pensando que debía curarme la mano (cuyo reverso tenía teñido de rojo) decidí dar media vuelta. No sé por que se me ocurrió mirar hacia arriba, hacia el farallón que había provocado aquel claro en el bosque con sus desprendimientos y vi una pequeña zona herbosa y... por probar suerte... Apenas lo alcancé la vi; tan diminuta, tan pálida... no me lo podía creer ¡¡Una Hipocromática!!

    008[​IMG][​IMG]

    Y esta vez si, una aquí, otra allá... pequeñas y medio ocultas entre las hierbas fueron apareciendo

    009[​IMG] 009a[​IMG] 009b[​IMG] 009c[​IMG] 009d[​IMG] 009e[​IMG]

    Media decena ¡Todo un regalo!
    Tenia información de otro emplazamiento, pero dudaba muchísimo encontrar nada allí porque es boscoso en su mayor parte y donde no había bosque estaba urbanizado o bordeado por un campo de golf. Pero apenas pasaba de la una y media y me parecía un desperdicio regresar a casa tan pronto. Total, veinte o treinta minutos caminando y... Tal como esteraba al llegar a la orilla del mar recorrí la larga y urbanizada carretera sin ver por ninguna parte ningún claro ni sitio donde buscar. Tras media hora de caminata llegue al final sin encontrar nada. La urbanización continuaba por la diestra bordeando el mar, pero por la izquierda la carretera se bifurcaba y uno de los tramos se dirigía hacia una población del interior bordeando el campo de golf. Este estaba cercado por una alambrada y entre esta y el green había una zona de prado con algunos lentiscos diseminados. Me pareció un lugar ideal y me dispuse a saltar la valla. No fue necesario, encontré un ahujero en la valla. Pasé al otro lado y trás saltar un pequeño muro me encontré con esto.
    010[​IMG]

    Y apenas miré al suelo empecé a descubrir plántulas por todas partes. En un pequeño espacio me encontré con docenas la mayoría sin abrir. Mirando donde pisaba empecé a sacar fotos y más fotos hasta hartarme.

    011[​IMG] 011a [​IMG] 011b [​IMG] 011c[​IMG]

    También encontré Collinas Hipocromáticas, aunque mejor sería decir Semi-hipocromaticas o albinas

    012[​IMG] 012a [​IMG]

    Ya más que satisfecho me dispuse a regresar recorriendo el nuevo tramo de carretera en búsqueda de una parada de autobús y... lo que son las cosas... adivinad lo que me encontré muy lejos de la zona y en tramo ajardinado. Exacto

    012b[​IMG]

    La figura exagonal de segundo plano es la base de una farola. ¡ JA! Madre Naturaleza tiene sentido del humor
    Saludos: Manuel
     
  3. jose

    jose

    Mensajes:
    2.749
    Ubicación:
    sureste de España
    Preciosas
     
  4. JJJJJ
    Sangre,sudor y....al menos,lágrimas no....
     
  5. Quién dice que fotografiar Orquídeas no es difícil, :o

    Ayyy, a quien se le ocurre confundir un rosal con una orquídea y cogerlo con las manos :lenguita:

    Bueno, Manuel, Orchis collina no sólo está presente en Andalucía, también en Extremadura y Baleares. Observa el mapa de distribución de orquideasibericas;

    [​IMG]

    Desde luego, parece que la jornada fue muy provechosa, me alegro mucho. La hipocromática fue todo un hallazgo, enhorabuena :Thumbsup:

    Una apreciación, simplemente, si me lo permites y admites la sugerencia. Desde hace años (al menos desde que me consta), se enumeran las fotos subidas porque, eran tantas las fotos y tantos los usuarios (ahora la cosa ha bajado bastante) que, para saber a qué foto o imagen hacíamos alguna observación, era interesante ponerle la numeración de subida. Sinceramente, ahora no sé si realmente sigue siendo útil, pero tampoco cuesta trabajo hacerlo, lo seguimos haciendo. También ayuda añadir fecha y localización general, por conocer un poco más de la especie. Bueno, a lo que iba, que me enrollo :53silbando:, yo cuando subo fotos del mismo ejemplar, les pongo a todos el mismo número, añado A, B, C, etc únicamente para distinguir la foto, pero siempre siendo el mismo ejemplar. De esta forma, podemos saber que las fotos corresponden a disferentes partes de la planta el mismo ejemplar, no de otro. Si la foto es de otro ejemplar el número es el siguiente. En las fotos que subes, veo que añades A, B, etc, pero las fotos, algunas de ellas, son de ejemplares diferentes.

    Bueno, era solo una sugerencia, creo que soy un poco tikismikis con estas cosas :O_o:

    Un saludote!

    Adolfo Ventas
     
  6. Manuel B. Barreiro

    Manuel B. Barreiro

    Mensajes:
    184
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Adolfo, tomo nota.
    Una corrección. Todas las fotos excepto la segunda de la hipocromática y una que sin darme cuenta subí repetida, eran de diferentes plántulas. Puede que me haya pasado, pero de haber subido una sola foto de cada ejemplar que fotografié habría subido como unas 25 fotos. Hazte una idea; en total hice 280 fotos, de las cuales unas 50 o 60 eran en VGA para subir al foro, unas 150 en alta definición para mi y el resto pertenecen a animales, plantas o paisajes que llaman mi atención. Como esta

    [​IMG]

    La foto está sacada el mismo día y mi cámara es una vulgar digital sin teleobjetivo, simplemente la perdiz estaba a cuatro o cinco metros ante mi y sin sin mostrar ningún temor o preocupación, pues me dio tiempo a sacarle cuatro o cinco fotos antes de que desapareciese entre los matorrales. Tengo fotos de tortugas, conejos, liebres, serpientes... en fin, de todo lo que me pueda topar en mis paseos (incluso nudistas)
    Mi próxima salida será a la "caza" de la Gennaria Diphylla este fin de semana. Haber si hay suerte...
    Prometo seguir las reglas y aparte el subir fotos con mesura, no sobrepasaré tres de una misma orquídea y siempre de plantas distintas. Numeraré una y pondré letra a las demás. Palabra de "Boy-scout".
     
  7. JARA_

    JARA_

    Mensajes:
    14.683
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Hola a tod@s. El pasado año no compartí fotos con vosotros, no estuve con ánimos para salir al campo en busca de orquis.
    Ayer me estrené en una zona bastante alta y como esperaba estaban aún sin salir. Encontré a Barlia robertiana mas pequeña de lo que acostumbro a verla por esa zona.

    Adolfo, veo como tus fotos van siendo de mayor calidad dia a dia, enhorabuena, son preciosas. Tras verlas se me quitan las ganas de subir mi Barlia....pero es lo que hay entre otras cosas, mi primera toma de este año:

    [​IMG]
    007 Barlia robertiana 6-3-2015 Alfarnate Málaga
     
  8. JARA_

    JARA_

    Mensajes:
    14.683
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Hoy estuve por una zona donde hay variedad para estar tomando fotos durante horas, a pesar de ser pronto para encontrar muchas de ellas he podido ver algunas. Me quedé sin batería en la cámara. Mañana subiré algunas fotos de las encontradas.

    Os muestro una tomada con el móvil, creo que se trata de una O. conica, pero también dudo, así que os pido ayuda. No tiene calidad para verla en detalle:
    [​IMG]
    ¿ ?

    Saludos
     
  9. Sven J.

    Sven J.

    Mensajes:
    102
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Jara dijo: Os muestro una tomada con el móvil, creo que se trata de una O. conica, pero también dudo, así que os pido ayuda.

    Yo diría Orchis conica, sin duda.
    Subo una Ophrys lutea que ha empezado la floración desde hace una semana o dos. La lutea es muy común en Menorca, localmente común en el este de Mallorca, y rara en el oeste de Mallorca, donde normalmente aparece en un ejemplar - y muy pocos ejmplares - en los pocos sitios donde se halla.
    Saludos a todos/todas

    [​IMG]

    13. Ophrys lutea, Mallorca, 2015-03-07.
     
  10. Esta bien darle a todos los palos, yolo hago también, de hecho, antes hacía mucho más aves que otra cosa, pero desde que me dio por las orquídeas.......:lenguita:

    Eso sí, reconozco que todavía no he probado a hacer fotos de los nudistas en las playas :Roflmao::Roflmao:

    Bueno, con respecto al resto, sube lo que quieras, no te cortes, yo no pongo reglas, soy el último mono aquí ;), númera si te parece o añade A, B, C si lo estimas conveniente, en las fotos de los mismos ejemplares o de diferentes fotos, solo te daba un consejo para intentar ayudar y que todo fuera lo más coherente y ordenado posible. Personalmente, intento no subir fotos muy repetitivas porque, así lo entiendo, pueden ser algo cansinas para el resto de compañeros. Subir 10 fotos de varias Barlias Robertianas, similares, no tiene mucho sentido (aunque hiciera esas 10 fotos o 20). Prefiero subir algunos detalles o, algunas fotos de distintos ejemplares pero que parzcan fotos diferentes.

    Pero lo dicho, que soy soy aquí el último mono, de los últimos en llegar :Thumbsup:

    De eso nada, JARA_ :o, este no es un foro de fotografía (y si lo fuera, tampoco tendrías que tener reparos en subir una foto), éste es un foro de jardinería y, concretamente, este hilo es para las orquídeas silvestres, se trata de aprender y una foto bonita no tiene por qué enseñar más que una foto más modesta, quizás es justo lo contrario, a veces para realizar una foto bonita se olvidan detalles de una planta que ayudarían mucho más. En tu caso, por ejemplo, muestra el habitat en el que crecía la Barlia, al usar con frecuencia fondos artificiales, buscando la foto bonita, estos detalles en mis fotos siempre se ocultan. No te cortes JARA_, si me salen fotos bonitas es porque, exclusivamente, le dedico de 2 a 3 horas a la planta que quiero fotografiar, haciendo muchas fotos, alguna tiene que salir bien, pero ello me impide dar una vuelta más grande y ver otras cosas (ayer mismo estuve todo el día, y digo todo, mañana ya tarde), haciendo fotos de Gennaria diphylla. En la zona habían también O. fusca (algunas realmente bonitas, para ser fuscas :lenguita:), tenthredinifera (había una de sépalos blancos), scolopax (de sépalos fucsias), etc. bueno, pues no me moví en todo el día de la zona donde estaba.

    Con respecto a tu foto JARA_, comentarte que cuando te encuentres alguna planta de flores muy claras, a pleno sol, es fundamental que le des sombra, de lo contrario quemarás las zonas blancas o claras, que es lo que te ha pasado en la Barlia (hay zonas de sombras y zonas con Sol, la cámara ha medido la exposición en las zonas de sombras y ello ha hecho que las zonas de sol se quemen). Yo uso para estos temas un paraguas translúcido de fotografía. Da sombra uniforme, pero dejar pasar la luz como para que sea todo bastante visible. No pesa nada, puedes llevarlo simpre contigo en la mochila.

    Sí, yo también creo que es Orchis conica, muy blanca, no sé si, quizás, hipocromática, aunque sé que es una especie variable en el color, desde el rosa pálido hasta el blancuzco. Debía ser minúscula a juzgar por el tamaño de las hojas :999997dedoabajo:

    Buen detalle Sven, por el sur deben estar apuntito de florecer

    Por cierto, para citar a JARA_ no hace falta que escribas "JARA_ dijo:", usa la cita de la web, hombre :lenguita::lenguita:

    Bueno, me voy a poner a repasar las fotos de ayer, a ver qué salió. Luego subo algunas más de Gennaria.

    Saludos

    Adolfo Ventas
     
  11. Bueno, subo las Gennaria diphylla de ayer, un par de ejemplares de dos localidades gaditanas distintas. Próxima parada......Ophrys incubacea y Orchis tenera (se agradecerán diferencias de O. tenera con O. olbiensis :O_o:smile:

    [​IMG]
    014 - Gennaria diphylla (entre desenfoques) | 07 de Marzo de 2015 | Chiclana de la Frontera (Cádiz).

    [​IMG]
    015A - Gennaria diphylla (planta completa) | 07 de Marzo de 2015 | Barbate (Cádiz).

    [​IMG]
    015B - Gennaria diphylla (inflorescencia y hoja superior) | 07 de Marzo de 2015 | Barbate (Cádiz).

    [​IMG]
    015C - Gennaria diphylla (inflorescencia) | 07 de Marzo de 2015 | Barbate (Cádiz).

    [​IMG]
    015D - Gennaria diphylla (2 plantas completas) | 07 de Marzo de 2015 | Barbate (Cádiz).

    [​IMG]
    015E - Gennaria diphylla (Inflorescencia y hoja superior con agua) | 07 de Marzo de 2015 | Barbate (Cádiz).

    [​IMG]
    015F - Gennaria diphylla (detalles de las flroes) | 07 de Marzo de 2015 | Barbate (Cádiz). Fondo Artificial

    [​IMG]
    015G - Gennaria diphylla (detalles de las flores) | 07 de Marzo de 2015 | Barbate (Cádiz). Fondo artificial.

    [​IMG]
    015H - Gennaria diphylla (detalle de las flores) | 07 de Marzo de 2015 | Barbate (Cádiz). Fondo artificial.

    Hice muchas más, pero éstas pueden ser un buen resumen :smile:

    Es curioso. La parte superior de la inflorescencia estaba, en todos los ejemplares, alicaída. No sé el motivo, he visto fotos de Gennarias totalmente rectas, supongo que al no estar abiertas todas las flores, la zona superior del tallo todavía no tendría fuerza como para "levantar" el peso de las flores, aún cerradas. Quizás en ejemplares más vigoroso o quizás en ejemplares más maduros, con todas las flroes ya abiertas aunque las inferiores estuvieran ya pasadas, esto no sucedería. Me imagino que si visitara las mismas poblaciones 2 o3 semanas después estarían mejor pero, por el momento, ya no volveré por la costa gaditana hasta que no estén las Serapias strictiflora en flor.

    Con respecto a los polinizadores, al parecer, no hay mucha información al respecto, a fin de cuentas, las Gennarias son unas orquídeas poco comunes porque están muy restringidas a pocas localidades costeras. Mientras hice fotos, muchas hormigas, que he leído que podrían ser posibles polinizadores, visitaron las flores. Personalmente no creo que sean los polinizadores, ignoro qué podría atraer a las hormigas pero, de haber algo, las plantas estarían infectadas de hormigas. En la sesión también observé algunos pequeños dípteros, similares a las moscas del vinagre, pero creo que solo usaban la planta para descansar, no obser que entraran en las flores, esto solo lo hicieron las hormigas.

    Adolfo Ventas
     
  12. Manuel B. Barreiro

    Manuel B. Barreiro

    Mensajes:
    184
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    ADOLFO. voy a aclarar un detalle:

    Creo que he escrito "... todo lo que me pueda topar en MIS PASEOS ( incluso nudistas)" No he mentado para nada las playas. Quizás no sea habitual, pero ¿nunca os habéis cruzado con SENDERISTAS que aparte el portar una mochila y bastones de treking, solo visten una gorra (o sombrero) y botas? Yo si. Hace años que no piso una playa. Por dos motivos: Primero porque me aburre soberanamente pasarme las horas tendido al sol y segundo por no necesito ponerme moreno; ya lo soy de por si.
    Mi excursión del Sábado fue un completo fracaso y pienso que el motivo fue que me equivoqué de sendero. Un riesgo que pasa cuando hay varios que se cruzan. Quizás lo intente en el próximo fin de semana, Ayer aparte algunas fuscas lo único que me encontré fue esto:

    016 Op. Tenthredinifera[​IMG]

    017 Op. incubacea[​IMG]

    Lo dicho un completo fracaso
    ¡ Que se va hacer !
     
  13. Jajajajaj
    Manuel,por aquí,al contrario,los excursionistas acostumbran a vestir de manera bien llamativa....
    Es curioso,lo que tú llamas un fracaso,para mí sería una gran alegría....nunca he visto O. incubacea...
    Dejo una foto donde se ve que no hace falta ir a lugares recónditos ni llenos de maleza para encontrar alguna...

    [​IMG]
    18 Himantoglossum robertianum 5-3-2015 Barcelona
     
  14. Manuel B. Barreiro

    Manuel B. Barreiro

    Mensajes:
    184
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    JOSEP

    Dices que nunca has visto una Ophrys Incubacea y , perdona que no este en todo de acuerdo.
    La foto que has enumerado con el Nº 7 Ophrys Arachnytiformis a fin de cuentas se podría decir que es la misma. ¿ En que se diferencian ? En que una tiene los "bracitos" caídos y la otra erguidos. Lo de incubacea procede del demonio sexual macho incubo (secubo si es femenino) Seguro que quien le puso el nombre era un "salido" que asoció los "bracitos" erguidos con una connotación sexual masculina. Te subo una foto más explicita.

    019 - Ohrys Incubacea [​IMG]

    ¿ Captas la diferencia ? Porque en lo demás son la misma... Bueno, esta carece de la orla amarilla, pero la anterior la tenía.

    Creo que debi subir alguna foto de Op. Fusca, porque todas tenían una peculiaridad; eran muy pálidas. Debía ser una especie de subespecie o colonia con esa peculiaridad. Observadlo

    020a Op, Fusca[​IMG]

    020b[​IMG]

    Asi que ya sabes; si quieres convertir tu Arachnytiformis en una Incubacea, levántale los brazos ( no digo lo "otro" porque quedaría feo)
     
  15. Manuel B. Barreiro

    Manuel B. Barreiro

    Mensajes:
    184
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    ¡ Vaya, ya me he vuelto a equivocar! La foto 020a debería ser esta

    020a - Ophrys Fusca[​IMG]


    ¡Ahora esta bien!